GRUPO Nº 3

2
GRUPO Nº 3 1. DRA. DORIS VIRGINIA HUERTACANALES 2. DRA. HILDA JURUPE CHICO 3. DR. VÍCTOR F. FERNÁNDEZ 4. DRA. MARGARITA FIDELA TORRES CANO 5. DR. WILLIAM EDWARD YNGUIL AMAYA 6. DR. CARLOS BERNEDO GUTIERREZ 7. DR. GUILLERMO RICARDO ALVITES CUBA 8. DR. RAMÓN FIGUEROA MUJICA MODULO III : Estudio de Caso sobre Cuadro de Mando Integral

description

MODULO III : Estudio de Caso sobre Cuadro de Mando Integral. GRUPO Nº 3. DRA. DORIS VIRGINIA HUERTACANALES DRA. HILDA JURUPE CHICO DR. VÍCTOR F. FERNÁNDEZ DRA. MARGARITA FIDELA TORRES CANO DR. WILLIAM EDWARD YNGUIL AMAYA DR. CARLOS BERNEDO GUTIERREZ DR. GUILLERMO RICARDO ALVITES CUBA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GRUPO Nº 3

Page 1: GRUPO Nº 3

GRUPO Nº 3

1. DRA. DORIS VIRGINIA HUERTACANALES2. DRA. HILDA JURUPE CHICO3. DR. VÍCTOR F. FERNÁNDEZ4. DRA. MARGARITA FIDELA TORRES CANO5. DR. WILLIAM EDWARD YNGUIL AMAYA6. DR. CARLOS BERNEDO GUTIERREZ7. DR. GUILLERMO RICARDO ALVITES CUBA8. DR. RAMÓN FIGUEROA MUJICA

MODULO III : Estudio de Caso sobre Cuadro de Mando Integral

Page 2: GRUPO Nº 3

TALLER PERSPECTIVA FINANCIERATALLER PERSPECTIVA FINANCIERAHoja de Trabajo

 1.- ¿Cuáles son los objetivos financieros mas importantes para la institución?. Escríbalos en la columna (I).2.- Escoger un objetivo financiero de la columna (I) y complete indicadores, metas e iniciativas estratégicas, columnas (II), (III) y (IV).

( I )( I )ObjetivosObjetivos

( II )( II )Medición / Medición /

IndicadoresIndicadores

( III )( III )MetaMeta

( IV )( IV )Iniciativas / Iniciativas / AccionesAcciones

 CUMPLIR MISIÓN

 INGRESO / EGRESO

   

 EFICIENCIA

GASTOS EN SERVICIOSGENERALES NO

MAYOR DEL 25%.GASTOS EN REMUNERACIONES

NO MAYORDEL 50%.GASTOS EN BIENES CAPITALES

10%GASTOS PARA CRECIMIENTO 15%

   

       

 3.- ¿En que etapa del ciclo de vida se desarrollará su institución en los próximos años? ¿Debe modificar o mantener sus objetivos financieros?4.- ¿Existe algún riesgo estratégico que debe controlar su institución?. Indicar cual es, Señalar objetivos, medidas, metas y acciones para controlar o reducir el riesgo estratégico.