Grupos de Presion

17
ASOCIACIONES Y GRUPOS DE PRESIÓN

description

grupos de presion

Transcript of Grupos de Presion

Presentacin de PowerPoint

ASOCIACIONES Y GRUPOS DE PRESIN

GRUPO: CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE POSEEN UNA O VARIAS CARACTERSTICAS COMNES, SE PRESENTAN DE MANERA ESPORDICA, EFMERA Y EN CIRCUNSTANCIAS DETERMINADAS; MANIFESTACIONES, VIRTUALMENTE PODEROSAS O VIOLENTAS, QUE SE DESVANECEN UNA VEZ DESAPARECIDO EL MOTIVO O CUANDO DECAE LA EXITACIN INICIAL.PARA DESCRIBIR ESTAS SITUACIONES SE USAN LOS CONCEPTOS GRUPO INORGNICO, DIFUSO O VIRTUAL.

LOS GRUPOS DE PRESIN PARTICIPAN EN LAS RELACIONES DE PODER DE MANERA INDIRECTA, EJERCEN UNA PRESIN SOBRE EL PODER Y TRATAN DE INFLUIR EN LOS HOMBRES QUE OSTENTAN EL PODER POLTICO.MIENTRAS LOS PARTIDOS POLTICOS PRETENDEN CONQUISTAR EL PODER Y EJERCERLO, LOS GRUPOS DE PRESIN SE LIMITAN A ACTUAR SOBRE EL PODER.

SU FINALIDAD ES ORIENTAR LA ACCION DEL PODER HACIA SUS INTERESES, SIN ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES DE LA DECISIN POLTICA.LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES DE LOS GRUPOS DE PRESIN SE RELACIONAN CON LAS ESTRUCTURAS SOCIECONMICAS Y LA IDEOLOGA DE UN PAS.

ALGUNOS GRUPOS TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL LA CONQUISTA DE VENTAJAS MATERIALES PARA SUS MIEMBROS O LA PROTECCIN DE LOGROS.GRUPOS DE PRESIN EXCLUSIVOS: ACTUAN EN EL TERRENO NO POLTICO E INTERVIENEN CERCA DE LOS PODERES PBLICOS.

EJEMPLOS DE ELLOS SON LO LOBBIES ESTADOUNIDENSES, Y ORGANIZACIONES ESPECIALIZADAS EN LAS DILIGENCIAS ANTE LOS PARLAMENTOS, MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS.

GRUPOS DE PRESIN PARCIALES: EN ESTOS GRUPOS SE CONSIDERAN LAS IGLESIAS, ASOCIACIONES CIVILES, FILOSFICAS Y DE INTELECTUALES, LOS GRUPOS EMPRESARIALES (INDUSTRIALES, COMERCIANTES, BANQUEROS, GANADEROS)LOS SINDICATOS DE: OBREROS, CAMPESINOS, Y CLASES POPULARES; EL EJERCITO, LOS MEDIOS DE COMUNICACIN, ETC.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA, HAY GRUPOS DE MASA: COMO SON LOS SINDICATOS OBREROS, DE MAESTROS, DE UNIVERSIDADES, LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS, LOS MOVIMIENTOS JUVENILES Y FEMINISTAS; LAS ASOCIACIONES EN PRO DE LOS DERECHOS HUMANOS; LAS AGRUPACIONES BUROCRTICAS, ETC.

GRUPOS DE CUADROS: LOS CONFORMAN INDUSTRALES, COMERCIANTES, BANQUEROS O GRUPOS EN PRO DE LA CULTURA

ARTHUR BENTLEY LLEG A LA CONCLUSIN DE QUE LA ACTIVIDAD POLTICA EN SU TOTALIDAD SE REDUCIA A UNA LUCHA DE GRUPOS.ENTRE SUS PRESIMAS FUNDAMENTALES SE ENCUENTRAN LAS SIGUIENTES: LA POLTICA: PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LOS VALORES SOCIALES SE ASIGNAN DE UN MODO IMPERATIVOLA POLITICA SE LLEVA A CABO POR MEDIO DE DECISIONESLAS DECISIONES SE PRODUCEN POR ACTIVIDADES LAS MASAS DE ACTIVIDADES TIENEN TENDENCIAS COMUNES LAS MASA DE ACTIVIDADES CONSTITUYEN GRUPOSLA LUCHA ENTRE GRUPOS DETERMINAN LAS DECISIONES QUE SE HAN DE TOMAR LA GRAN CRITICA QUE SE A HECHO A BENTLEY ES QUE LA REALIDAD POLTICA NO PUEDE SER REDUCIDA A GRUPOS.UN GRUPO DE PRESIN INDICA, LA EXISTENCIA DE UNA ORGANIZACIN FORMAL Y UNA ACCIN GRUPAL PARA CONSEGUIR CIERTOS FINES.

SU PROPSITO ES LA PRESIN APLICADA A LA ACTIVIDAD, UNIDOS POR MOTIVACIONES COMNES, POR MEDIO DE LA AMENAZA O DE LAS SANCIONES, EN LAS DECISIONES QUE TOMA EL PODER POLTICO.LOS METODOS DE PRESIN MS COMNES SON LA PERSECUCIN, LAS AMENAZAS, EL USO DE DINERO, EL SABOTAJE Y LA ACCIN DIRECTA (HUELGAS DE HAMBRE, CIERRE DE COMERCIOS POR LOS COMERCIANTES, CESE DE ENVOS A LOS CENTROS URBANOS POR PARTE DE LOS CAMPESINOS, ETC.)

LA PRESIN TAMBIN PUEDE EJERCERSE INDIRECTAMENTE POR LA INTERVENCIN SOBRE EL PBLICO.

SE ACTA SIMPLEMENTE SOBRE LA OPININ PBLICA POR MEDIO DE CAMPAAS PUBLICITARIAS O SE REALIZA UNA LABOR DE SENSIBILIZACIN MEDIANTE LA PROPAGANDA, LAS OBSTRUCCIONES A VAS DE COMUNICACIONES Y LAS HUELGAS.

LOS GRUPOS DE PRESIN Y LOS PARTIDOS POLTICOS TIENEN PUNTOS DE COINCIDENCIA, ENTRE LOS CUALES ESTN LOS SIGUIENTES:REALIZAN TODAS LAS FUNCIONES DE TRANSMISIN DE DEMANDAS POLTICASSON RGANOS INTERMEDIARIOS ENTRE LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNOAMBOS SIRVEN PARA RECLUTAR A SECTORES SOCIALESLOS DOS CUMPLEN UNA FUNCIN DE INTEGRACIN SOCIAL

SIN EMBARGO, SOLO LOS PARTDOS POLTICOS INTERVIENEN EN LA COMPETENCIA ELECTORAL, LA ADMINISTRACIN DIRECTA DEL PODER Y EN LA EXPRESIN DEMOCRTICA.

LOS GRUPOS DE PRESIN NUNCA PARTICIPAN EN EL PROCESO ELECTORAL Y NO ESTN INTERESADOS EN ADMINISTRAR POR CUENTA PROPIA EL PODER POLITICO, SINO INFLUIR EN LAS DECISIONES QUE TOMA EL PODER POLTICO A FAVOR DE LOS INTERESES DE DICHOS GRUPOS.

EXISTEN DIVERSOS TIPOS Y GRADOS DE MTUA PENETRACIN ENTRE LOS GRUPOS DE PRESIN Y LOS PARTIDOS POLTICOS:CONTROLAN A LOS PARTIDOS POLTICOS, FINANCIAN SU ACTIVIDAD, PUEDEN DECIDIR DE MANERA SIGNIFICATIVA EN EL RECLUTAMIENTO DE SUS DIRIGENTES Y CONTRIBUYEN A DETERMINAR LA POLTICA POR SEGUIR.PUEDEN EMANAR DE LOS PARTIDOS POLTICOS O AQUELLOS RECIBIR APOYOS DE STOS. MOVIMIENTOS DE LA JUVENTUD, AGRUPACIONES FEMENINAS, ASOCIACIONES CULTURALES, DEPORTIVAS O COOPERATIVAS.EXISTE UNA IDENTIDAD DE INTERESES ENTRE CIERTOS GRUPOS DE PRESIN Y PARTIDOS POLTICOS EN TEMAS IMPORTANTES.

LAS PROBABILIDADES DE XITO DE UN GRUPO DE PRESIN DEPENDEN DE LOS RECURSOS QUE TENGA, SU NMERO DE MIEMBROS, SU CAPACIDAD FINANCIERA, LA CALIDAD Y AMPLITUD DE SUS CONOCIMIENTOS, AS COMO LA REPRESENTATIVIDAD Y LA LEGITIMIDAD QUE TENGA FRENTE AL PODER POLTICO. EN SENTIDO EXTRICTO, SON ORGANIZACIONES TPICAS DE LOS SISTEMAS DEMOCRTICOS.

LOS GRUPOS DE PRESIN OPERAN DE UNA MANERA MS CONSTANTE Y ESPECFICA, ACTAN COMO INTERMEDIARIOS EFICACES ENTRE LOS GRUPOS SOCIALES ORGANIZADOS Y EL GOBIERNO.

LOS SISTEMAS DEMOCRTICOS FUNCIONARAN PEOR SINO EXISTIERAN LOS GRUPOS DE PRESIN.

POR OTRO LADO, SUBSISTE EL PROBLEMA DE ENCONTRAR LA FORMA EN QUE SE EXPRESEN LOS INTERSES DE AQUELLOS INDIVIDUOS QUE NO SE ENCIUENTRAN ORGANIZADOS EN GRUPOS DE PRESIN, COMO LOS MARGINADOS, LOS NIOS, LOS ANCIANOS, LOS INTELECTUALES O LOS CONSUMIDORES.

GRACIAS