grupos sociales

7
Un grupo social es un sistema formado por un conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Se define a partir de una serie de variables, como el salario promedio, el nivel educativo, la ocupación, etc. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos acordados y necesarios para el bien común del grupo y la prosecución de sus fines. El distintivo identidad común o pertenencia es necesario y puede manifestarse en cultura semejante, no necesariamente igualdad en nivel económico; interactúan para un proyecto común o formando un subgrupo discordante, que finalmente adquiere un carácter de controlador. La potencialidad de un grupo social es obviamente robusta porque además forman la trama de la sociedad o su negación como un partido opositor en el Parlamento o un peligro de destrucción como un subgrupo en el aula. Los líderes formales o informales son el punto fuerte de la trama de interacciones. Cuando la adscripción a determinado grupo social está fuertemente determinada por criterios económicos, el grupo social de los individuos se suele denominar clase social, y está fuertemente influida por la clase de la familia en que nace el individuo. El grupo es un concepto de delimitación complicada. Para entender la palabra “grupo” en las ciencias sociales, debe usarse matizada por algún adjetivo o aparecer dentro de un contexto preciso y concreto, pues, en la práctica, es un término aplicado a realidades distintas.

Transcript of grupos sociales

Ungrupo sociales un sistema formado por un conjunto depersonasque desempeanrolesrecprocos dentro de lasociedad. Se define a partir de una serie de variables, como el salario promedio, el nivel educativo, la ocupacin, etc. Este conjunto puede ser fcilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de l actan de acuerdo con unas mismasnormas,valoresyobjetivosacordadosy necesarios para el bien comn del grupo y la prosecucin de sus fines.El distintivoidentidadcomn opertenenciaes necesario y puede manifestarse enculturasemejante, no necesariamenteigualdad en nivel econmico; interactan para un proyecto comn o formando un subgrupo discordante, que finalmente adquiere un carcter de controlador. La potencialidad de un grupo social es obviamente robusta porque adems forman la trama de la sociedad o su negacin como un partido opositor en el Parlamento o un peligro de destruccin como un subgrupo en el aula. Los lderes formales o informales son el punto fuerte de la trama de interacciones. Cuando la adscripcin a determinado grupo social est fuertemente determinada por criterios econmicos, el grupo social de los individuos se suele denominarclase social, y est fuertemente influida por la clase de lafamiliaen que nace elindividuo.El grupo es un concepto de delimitacin complicada. Para entender la palabra grupo en las ciencias sociales, debe usarse matizada por algn adjetivo o aparecer dentro de un contexto preciso y concreto, pues, en la prctica, es un trmino aplicado a realidades distintas.

Importancia del grupo social:ayuda a sobrevivir (cubrir necesidades) a convertirse en ser humano, socializa; de identidad, proteccin, etc. (Lectura 3:1)1 Definicin: Es un sistema social (conjunto de personas yactividadescon relaciones estables) que consta de un cierto nmero de individuos (al menos dos) en interaccin e implicados enactividadesconjuntasNmero mnimo:2 (DIADA).Han de serpersonas reales, no colectividades ni abstracciones.Influencia en el tiempo:grupos estables, grupos efmeros.Influencia delespacio.Caractersticas(Lectura 3:2):Interaccin recprocaConciencia de grupoCultura compartidaEstabilidad y duracin relativaIdentificacin social.2 Definicin:Lectura 3: 2. Denominamos grupo social al conjunto de personas cuyas relaciones se ajustan a un complejo estatus y reales interrelacionadas, comparten valores, actitudes y objetivos comunes, poseen conciencia de unidad y su existencia es reconocida como tal por los dems.Razones para pertenecer a un grupo(Lectura 3:3:cuaderno2)Diferencias del grupo con otros grupos agregados:Conglomerados:agrupacin de individuos que aunque estn prximos fsicamente entre s, carecen decomunicacinrecproca y no existe interaccin mutua entre ellos. Sus vnculos son dbiles coyunturales y annimos entre s.Categora social:conjunto de individuos que estn relacionados entre s nicamente al juicio del observador por poseer una caracterstica comn.Cuasi-grupo:agrupacin de individuos que sin ser grupo es, sin embargo, un campo especialmente propicio para que emerjan grupos.Estructura de un grupo:configuracin relativamente estable que conforma las relaciones existentes entre los miembros del grupo (Lectura 3:3)Estructura formal:Definicin:Es la organizacin jerrquica y funcional del grupo. Est preestablecido de antemano. Tienen carcter oficial y obligatorio y est orientado a la tarea. (Consecucin de objetivos).Caractersticas:Cuadro 3Estructura informal:Definicin:Organizacin espontnea que subyace (est debajo) a la sombra de la estructura formal para compensar a anular sus rigideces. Se constituye sobre relaciones afectivas y est orientado a lo socio-emocional, es decir, a al cohesin, a la satisfaccin de grupo.Caractersticas:Cuadro 4.Niveles de funcionamiento:cuadro 5. (Lectura 3, 4-13)3.2. Tipologas de grupo.1.C.M. COOLEY (1864-1929)A.Grupos primarios:- Pequeos- Interaccin cara a cara. Todos con todos.- Ausencia de organizacin formal: relaciones personales, informales e intimas.- Clima de espontaneidad y libertad.- Relaciones marcadamente afectivas.- Estabilidad: relacin duradera- sus componentes perciben como una finalidad pertenecer al grupo. Intensos sentimientos de lealtad y de identidad de grupo. Su unidad est relativamente garantizada.- Consecuencia: comprometen holsticamente a las personas.F. TNNIES:(1855-1936). ComunidadB.Otros grupos (Grupos secundarios):-Amplios- No interactivan directamente todos con todos.- La organizacin es bsicamente formal, extrema y racional.- Relaciones impersonales, formales, fragmentarias y utilitarias. Duros y especializados.- Orientados a la consecucin de objetivos.F. TNNIES: SociedadoasociacinCaso especial Grupos de trabajo (Examen):Ejemplo: En Renault hay un organismo. En un punto de la cadena hay un problema y para solucionarlo, se crea un grupo en el que intervienen un grupo de personas de distintos niveles. El grupo est activo hasta que se soluciona el problema. Se trata de una mezcla del grupo principal y forman un grupo secundario, concaractersticasde ambos grupos.2. Apreciaciones subjetivas:A. Grupo social propio Nosotros- De l se espera reconocimientos, lealtad, ayuda.- La participacin en el est sujeto a mantenerse dentro de los lmites valorativos marcados por el grupo.- Una persona est adscrita a varias. No tiene por qu estar igualmente comprometida con todos ellos.B. GRUPO AGENO Ellos, Los otros.- Esperamos hostilidad, competencia, indiferencia.- Un persona no tiene por qu estar igualmente distintamente de ellos:Distancia social(Lectura 3:14)Grupos de referencia:Cualquier grupo al que un individuo se refiere hacer valoraciones. Sirven como modelo de comportamiento.Positivo:aquellos que tienen valores que deseamos.Negativo:aquellos que no tienen valores que deseamos.(Lectura 3:15-16)Grupos imaginarios:Grupos de referencia que no tienen lascaractersticasque se les atribuyen.Estereotipo:Imagen social preestablecida que se posee de alguien o de algo y que se resiste a toda modificacin. Implican:Creencias que atribuyencaractersticasa los miembros de un grupo.Imagen mental simplificada de los miembros de ese grupo social