Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las...

244
0 Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad de Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción

Transcript of Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las...

Page 1: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

0

Guía de aprendizaje y

evaluación del certificado

de profesionalidad de

Montaje y mantenimiento

de instalaciones de

climatización y

ventilación - extracción

Page 2: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad: de Aaaa Bbbb Cccc

1

La Guía de aprendizaje y evaluación del

certificado de profesionalidad de Montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación - extracción

ha sido financiada por el Servicio Público de

Empleo Estatal, como una acción del plan de

trabajo que ha realizado el Centro Nacional de

Formación Profesional Ocupacional de Moratalaz

2013

Page 3: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción

GUÍA PARA EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN

3

Page 4: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 3

I. ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA FORMACIÓN

CORRESPONDIENTE AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD .............................. 4

II. IDENTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CERTIFICADO DE

PROFESIONALIDAD ...................................................................................................... 7

UBICACIÓN EN LA FAMILIA PROFESIONAL Y RELACIÓN CON OTROS

CERTIFICADOS, CAPACITACIONES PROFESIONALES Y TÍTULOS DE

FORMACIÓN PROFESIONAL ............................................................................................... 9

III. DESARROLLO MODULAR ........................................................................................... 11

ESTRUCTURA Y SECUENCIACIÓN.............................................................................11

MODULO FORMATIVO 1 ..............................................................................................14

ANEXOS AL MÓDULO FORMATIVO 1 ....................................................................... 101

MODULO FORMATIVO 2 ............................................................................................ 104

ANEXOS AL MÓDULO FORMATIVO 2 ....................................................................... 184

MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DEL

CERTIFICADO DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE

CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN EXTRACCIÓN ..................................................... 185

ANEXO DEL CERTIFICADO (R.D. 1375/2009) .................................................................. 193

4

Page 5: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

INTRODUCCIÓN

Esta GUÍA DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALI-

DAD DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y

VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN tiene por objetivo apoyar y orientar al personal docente a la

hora de impartir las acciones formativas correspondientes a este certificado.

Con esta Guía de Aprendizaje y Evaluación se pretende:

Proporcionar a los formadores estrategias metodológicas, procedimientos, métodos

y recursos didácticos para desarrollar los procesos de enseñanza/aprendizaje y

evaluación.

Atender las características de los destinatarios y establecer condiciones que favo-

rezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje, seleccionar materiales, medios y

recursos didácticos, impartir el curso utilizando técnicas y métodos de comunica-

ción, analizar las condiciones y recursos del entorno donde se desarrolla la acción

formativa, son los aspectos esenciales en los procesos de aprendizaje y son trata-

dos en esta Guía.

Otro aspecto esencial que se recoge es la evaluación del aprendizaje, que ha de

realizarse con criterios objetivos, fiables y válidos, comprobando, mediante una eva-

luación continua y final de los módulos y unidades formativas, si se alcanzan los re-

sultados previstos.

Facilitar al alumno/a la adquisición de las competencias profesionales en sus distin-

tas dimensiones que incluyen también las capacidades personales y sociales vincu-

ladas a la profesionalidad, así como la capacidad para aprender por sí mismo y de

trabajar en equipo.

Favorecer la homogeneidad en las acciones formativas que de un mismo certificado

se impartan en los distintos centros y por los diferentes formadores.

Contribuir a la calidad de la planificación, impartición y evaluación de la Formación

Profesional para el Empleo.

Esta Guía, además, cuenta con un documento de apoyo en el que, por una parte, se reco-

gen alternativas metodológicas y técnicas de dinamización en el aula, y, por la otra, las pau-

tas y procedimientos para evaluar el aprendizaje y los criterios para elegir los métodos e

instrumentos más adecuados a los conocimientos, destrezas y/o habilidades a comprobar.

Es importante que el docente tenga siempre presente el perfil profesional del Certificado de

forma que cada módulo formativo se enfoque considerando el contexto profesional puesto

que la formación se dirige finalmente a la adquisición de las competencias que hay que de-

mostrar en la práctica profesional.

5

Page 6: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

I. ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA FORMACIÓN CORRESPONDIENTE

AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Las siguientes orientaciones están inspiradas en la concepción de la formación profesional

y, concretamente, de la formación del Subsistema de Formación Profesional para el Em-

pleo, cuya primera finalidad es favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajado-

res desempleados y ocupados, mejorando su capacitación profesional y desarrollo perso-

nal.

La oferta formativa del certificado de profesionalidad ha de proporcionar los conocimientos

y las prácticas adecuados a las competencias profesionales recogidas en el perfil profesio-

nal del mismo.

Para ello, el marco que ha de orientar el desarrollo de la formación viene recogido en los

siguientes puntos:

Concepción y diseño de la formación

La concepción de una formación abierta, flexible y accesible, estructurada en forma

modular que facilite el aprendizaje permanente a través de la oferta formativa.

La realización de la oferta por la totalidad de los módulos formativos asociados al

certificado, o bien por módulos formativos asociados a cada una de las unidades de

competencia del mismo, ofertados de modo independiente, a efectos de favorecer

la acreditación de dichas unidades de competencia.

La posibilidad de dividir los módulos formativos en unidades formativas, siempre

que proceda, con el fin de promover la formación a lo largo de la vida.

La consideración de aprendizaje desde una perspectiva integradora y ligada al con-

texto profesional; vinculando los aspectos teóricos y prácticos y atendiendo a las

distintas dimensiones de la competencias profesional (conocimientos, destrezas

cognitivas y prácticas, y habilidades vinculadas a la profesionalidad).

Impartición de la acción formativa

El desarrollo de la formación en un contexto en el que se cumplen los parámetros

sobre requisitos mínimos que deben reunir los formadores; los espacios, instalacio-

nes y equipamientos y los criterios de acceso de alumnos/as.

La consideración de distintas modalidades de impartición de la formación: de forma

presencial, a distancia, teleformación o mixta.

6

Page 7: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

La utilización de estrategias metodológicas que faciliten la participación activa de los

alumnos/as en la construcción de sus aprendizajes, el desarrollo de la motivación, la

autonomía, la iniciativa y la responsabilidad necesarias en el desarrollo profesional y

personal.

La realización de prácticas durante la formación que faciliten la transferencia de los

aprendizajes a la hora de abordar situaciones, realizar actividades y resolver proble-

mas propios del ámbito laboral.

El empleo de los medios y recursos didácticos adecuados a los conocimientos y ca-

pacidades a adquirir y en conexión con el contexto profesional.

Evaluación del aprendizaje

La realización de la evaluación por los formadores que impartan las acciones formati-

vas, a través de métodos e instrumentos que garanticen la fiabilidad y validez, to-

mando como referencia las capacidades y los criterios de evaluación establecidos

para cada uno de los módulos formativos.

La evaluación del alumno/a por módulos y en su caso por unidades formativas, de

forma sistemática y continua, con objeto de comprobar los resultados de aprendizaje

y, en consecuencia, la adquisición de las competencias profesionales.

El reflejo documental, por parte de los formadores, de los resultados obtenidos por

los alumnos/as en cada uno de los módulos del Certificado, de manera que puedan

estar disponibles en los procesos de seguimiento y control de la calidad de las accio-

nes formativas.

La elaboración por los formadores de un acta de evaluación en la que quede cons-

tancia de los citados resultados, indicando si han adquirido o no (apto o no apto) las

capacidades de los módulos formativos.

Prácticas profesionales no laborales

El desarrollo de un módulo de prácticas profesionales no laborales con objeto de

completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-

cilitar la identificación con la realidad del entorno productivo y la transferencia de los

aprendizajes adquiridos en la formación.

Calidad. Evaluación, seguimiento y control de las acciones formativas

El compromiso de favorecer una formación de calidad que favorezca el aprendizaje y

garantice el valor de las acreditaciones obtenidas, ajustándose a los dispositivos de

calidad que se implanten en el Subsistema de Formación para el Empleo.

La realización de un proceso de evaluación, seguimiento y control, según el Plan

Anual de Evaluación que determine el Servicio Público de Empleo Estatal, en coordi-

nación con las Comunidades Autónomas, en el que se incluirán acciones de control y

evaluación internas y externas, con fines de diagnóstico y mejora de la calidad.

7

Page 8: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Expedición del certificado de profesionalidad

La expedición del certificado se realizará a los alumnos/as que lo soliciten y demues-

tren haber superado todos los módulos formativos del mismo.

Certificación de módulos

Quienes no superen la totalidad de los módulos asociados al certificado de profesio-

nalidad y superen los módulos asociados a una o varias unidades de competencia

del mismo, recibirán una certificación de los módulos superados que tendrá efectos

de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas.

Justificación de unidades formativas

Se podrá obtener una justificación de haber superado unidades formativas siempre

que se hayan desarrollado con los requisitos de calidad establecidos para impartir el

módulo al que pertenecen.

Esta justificación tendrá validez en el ámbito de la Administración laboral. La supera-

ción de todas las unidades formativas definidas para el módulo, siempre que el parti-

cipante curse de forma consecutiva al menos una unidad formativa por año, dará de-

recho a la certificación de módulo formativo y a la acreditación de la unidad de com-

petencia correspondiente.

8

Page 9: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

II. IDENTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIO-

NALIDAD

Denominación: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

Código: IMAR0208

Familia profesional: Instalación y Mantenimiento.

Área profesional: Frío y climatización

Nivel de cualificación profesional: 2

Cualificación profesional de referencia:

IMA369_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción (R.D. 182/2008)

Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesiona-

lidad:

UC1158_2: Montar instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

UC1159_2: Mantener instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Competencia general:

Realizar las operaciones de montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de

climatización, ventilación-extracción y filtrado de aire, de acuerdo con los procesos y pla-

nes de montaje y mantenimiento, con la calidad requerida, cumpliendo con la normativa

y reglamentación vigente, en condiciones de seguridad personal y medioambiental.

Entorno Profesional:

Ámbito profesional

Este profesional puede trabajar como autónomo o estar integrado en empresas de los

sectores públicos o privados dedicadas al montaje, así como al mantenimiento y repara-

ción de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. Su actividad se ubica en

las áreas de montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, ajustándose a los requisitos contemplados en la normativa para la

obtención de los correspondientes carnés profesionales.

9

Page 10: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sectores productivos

Desarrolla su trabajo en empresas de montaje y/o mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados

7220.006.9 Instalador de aire acondicionado y ventilación

7613.015.7 Mecánico reparador de equipos industriales de refrigeración y climatización

7613.024.1 Instalador-ajustador de instalaciones de refrigeración y aire acondicionado

8163.017.6 Operador de planta de aire acondicionado

8163.016.5 Operador de planta de ventilación y calefacción

Instalador-montador de equipos de climatización y ventilación-extracción en redes de

distribución y equipos terminales.

Mantenedor-reparador de equipos de climatización y ventilación-extracción en redes de

distribución y equipos terminales.

Requisitos necesarios para el ejercicio profesional:

Certificado acreditativo de la competencia para la manipulación de equipos con siste-

mas frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes fluorados (Real Decreto 795/2010,

de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluora-

dos y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que

los utilizan).

Este profesional necesitará para el desempeño de la actividad tener el carné de Instala-

ciones Térmicas en Edificios y pertenecer a una empresa habilitada para tal fin por el

Organismo Territorial Competente, o bien, sin poseer el carné de instalador, desarrollar

la actividad en el seno de una empresa habilitada con la supervisión del instalador de la

empresa.

Duración de la formación asociada: 500 horas

10

Page 11: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UBICACIÓN EN LA FAMILIA PROFESIONAL Y RELACIÓN CON OTROS CERTIFICADOS,

CAPACITACIONES PROFESIONALES Y TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Nota: Este mapa contempla los certificados existentes de la familia profesional “Instalación y Mantenimiento” a octubre 2012.

MAPA DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO .......................................

Área Profesional: Frío y climatización

Área Profesional: Maquinaria y equipo industrial

Área Profesional: Montaje y mantenimiento de

instalaciones

Certificado IMAI0108: Operaciones de fontanería y

calefacción-climatización doméstica

Certificado IMAR0408: Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas.

Certificado IMAR0209: Desarrollo de proyectos de instalaciones frigoríficas.

Certificado IMAR0109: Desarrollo de proyectos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Certificado IMAR0509: Planificación, gestión y realiza-ción del mantenimiento y super-visión del montaje de instalacio-nes caloríficas.

Certificado IMAR0409: Planificación, gestión y realiza-ción del mantenimiento y super-visión del montaje de instalacio-nes de climatización y ventila-ción-extracción.

Certificado IMAR0309: Planificación, gestión y realiza-ción del mantenimiento y super-visión del montaje de instalacio-nes frigoríficas.

Certificado IMAI0208: Planificación, gestión y realiza-ción del mantenimiento y super-visión del montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos.

Certificado IMAI0210:

Gestión y supervisión del monta-je y mantenimiento de sistemas de aislamiento térmico, acústico y contra el fuego.

Certificado IMAQ0210:

Desarrollo de proyectos de instalaciones de manutención, elevación y transporte

Certificado IMAR0108: Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas.

Certificado IMAR0308: Desarrollo de proyectos de redes y sistemas de distribución de fluidos.

Certificado IMAR0508: Desarrollo de proyectos de instalaciones caloríficas.

Certificado IMAQ0108 : Mantenimiento y montaje mecá-nico de equipo industrial.

Certificado IMAQ0208: Planificación, gestión y realiza-ción del mantenimiento y super-visión del montaje de maquina-ria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción.

Certificado IMAR0208: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

Certificado IMAI0110: Instalación y mantenimiento de sistemas de aislamiento térmico, acústico y protección pasiva contra el fuego.

Certificado IMAQ0110: Instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.

11

Page 12: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OTRAS CAPACITACIONES PROFESIONALES

CERTIFICACIÓN PERSONAL MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE

CUALQUIER CARGA DE REFRIGERANTES FLUORADOS. (R.D. 795/2010).

La formación adquirida en este Certificado conjuntamente con la establecida en el Certificado “Montaje

y mantenimiento de Instalaciones caloríficas” (Real Decreto 715/2011), garantiza el nivel de conoci-

mientos exigidos en el carné profesional de instalaciones térmicas de edificios, establecido en el Art. 41

del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba del Reglamento de Instalaciones

Térmicas en Edificios.

CERTIFICADOS DE

PROFESIONALIDAD

+

IMA040 2: Montaje y mantenimiento de insta-laciones frigoríficas

(R.D. 295/2004)

CUALIFICACIONES

UC0114_2: Montar instalaciones de refri-geración comercial e industrial UC0115_2: Mantener instalaciones de refri-geración comercial e industrial

UC1158_2: Montar instalaciones de clima-tización y ventilación-extracción UC1159_2: Mantener instalaciones de clima-tización y ventilación-extracción

IMA369_2: Montaje y mantenimiento de insta-laciones de climatización y ventilación-extracción

(R.D. 182/2008)

TÍTULO FP

TÉCNICO EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATI-ZACIÓN

(R.D 1793/2010)

RELACIÓN ENTRE TÍTULO DE FP Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

IMAR0108: Montaje y mantenimiento de insta-laciones frigoríficas (R.D. 1375/2009)

UC0114_2: Montar Insta-laciones de refrigeración comercial e industrial. UC0115_2: Mantener instalaciones de refrige-ración comercial e indus-trial

IMAR0208: Montaje y mantenimiento de insta-laciones de climatización y ventilación - extracción

(R.D. 1375/2009)

UC1158_2: Montar insta-laciones de climatización y ventilación-extracción UC1159_2: Mantener instalaciones de climati-zación y ventilación - extracción

12

Page 13: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

III. DESARROLLO MODULAR

ESTRUCTURA Y SECUENCIACIÓN

Módulos

formativos

Unidades

formativas Unidades Aprendizaje

Nº Prácticas

representativas Transversalidad

MF1

MF1158_2:

Montaje de Instala-

ciones de Climatiza-

ción y Ventilación-

Extracción

220 h.

UF1

UF0418:

Organización y ejecu-

ción del montaje de

instalaciones de

climatización y venti-

lación-extracción

80h

UA1. Principios de funcio-

namiento en el montaje de

instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción

15 h

4

UA2. Técnicas de mecani-

zado y soldeo de tuberías y

conductos

15 h

UA3. Montaje de equipos y

elementos de instalaciones

de climatización

25 h

UA4. Montaje de equipos y

elementos de instalaciones

de ventilación-extracción

15 h

UA5. Montaje de instalacio-

nes eléctricas y sistemas de

regulación y control de

instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción

10 h

UF2

UF0419:

Puesta en marcha y

regulación de instala-

ciones de climatiza-

ción y ventilación-

extracción

80 h

UA1. Pruebas de seguridad,

funcionamiento y puesta a

punto de instalaciones de

climatización

30 h

4

UA2. Regulación y puesta

en servicio de instalaciones

de climatización

20 h

UA3. Pruebas de seguridad,

funcionamiento y puesta a

punto de instalaciones de

ventilación extracción

15 h

UA4. Regulación y puesta

en servicio de instalaciones

de ventilación extracción

15 h

13

Page 14: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MF1

MF1158_2:

Montaje de Instala-

ciones de Climatiza-

ción y Ventilación-

Extracción

220 h.

UF3

UF0420:

Prevención de riesgos

y gestión medioam-

biental en instalacio-

nes de climatización y

ventilación- extracción

60 h

UA1. Conceptos básicos

sobre seguridad y salud en

el trabajo.

10 h.

2

Con la UF3 del

MF1159_2 de este

mismo certificado.

Con MF1173_3: Super-

visión y realización del

mantenimiento de insta-

laciones de climatiza-

ción y ventilación-

extracción.

(Certificado IMAR0409

“Planificación, gestión y

realización del mante-

nimiento y supervisión

del montaje de instala-

ciones de climatización

y ventilación-

extracción”).

Con MF1166_3: Planifi-

cación del montaje de

instalaciones de climati-

zación y ventilación-

extracción.

(Certificado IMAR0109

“Desarrollo de proyectos

de instalaciones de

climatización y ventila-

ción-extracción”)

UA2. Riesgos generales y

su prevención. Actuaciones

en las emergencias.

15 h.

UA3. Prevención laboral en

el montaje y mantenimiento

de instalaciones de climati-

zación y ventilación- extrac-

ción.

10 h.

UA4. Eficiencia energética y

prevención medioambiental

en el montaje y manteni-

miento de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción.

25 h.

MF2

MF1159_2:

Mantenimiento de

Instalaciones de

Climatización y

Ventilación- Extrac-

ción

220 h.

UF1

UF0421:

Mantenimiento pre-

ventivo de instalacio-

nes de climatización y

ventilación-extracción

80 h.

UA1. Operaciones de man-

tenimiento preventivo en

instalaciones de climatiza-

ción.

30 h

4

UA2. Técnicas de limpieza,

carga y recuperación de

fluidos frigorígenos y lubri-

cantes en instalaciones de

climatización conforme a

normativa y reglamentación.

15 h

UA3. Operaciones de man-

tenimiento preventivo en

instalaciones de ventilación

–extracción.

15 h.

UA4. Identificación del

estado y averías en instala-

ciones de climatización y

ventilación-extracción.

20h.

14

Page 15: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MF2

MF1159_2:

Mantenimiento de

Instalaciones de

Climatización y

Ventilación- Extrac-

ción

220 h.

UF2

UF0422:

Mantenimiento correc-

tivo de instalaciones

de climatización y

ventilación-extracción

80 h.

UA1. Mantenimiento correc-

tivo en instalaciones de

climatización.

25 h.

4

UA2. Manipulación de equi-

pos con sistemas frigorífi-

cos de cualquier carga de

refrigerantes fluorados.

24 h.

UA3. Mantenimiento correc-

tivo en instalaciones de

ventilación-extracción.

15 h.

UA4. Puesta en servicio de

instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción

reparadas.

16 h.

UF3

UF0420:

Prevención de riesgos

y gestión medioam-

biental en instalacio-

nes de climatización y

ventilación- extracción

60 h.

UA1. Conceptos básicos

sobre seguridad y salud en

el trabajo.

10 h.

2

Con la UF3 del

MF1158_2 de este

mismo certificado.

Con MF1173_3: Su-

pervisión y realización

del mantenimiento de

instalaciones de clima-

tización y ventilación-

extracción.

(Certificado IMAR0409

“Planificación, gestión

y realización del man-

tenimiento y supervi-

sión del montaje de

instalaciones de clima-

tización y ventilación-

extracción”).

Con MF1166_3: Plani-

ficación del montaje

de instalaciones de

climatización y venti-

lación-extracción.

(Certificado IMAR0109

“Desarrollo de proyec-

tos de instalaciones

de climatización y

ventilación-

extracción”)

UA2. Riesgos generales y

su prevención. Actuaciones

en las emergencias.

15 h.

UA3. Prevención laboral en

el montaje y mantenimiento

de instalaciones de climati-

zación y ventilación- extrac-

ción.

10 h.

UA4. Eficiencia energética y

prevención medioambiental

en el montaje y manteni-

miento de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción.

25 h

Duración Total 440 h

15

Page 16: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MODULO FORMATIVO 1

Denominación: MONTAJE DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILA-

CIÓN-EXTRACCIÓN.

Código: MF1158_2

Nivel de cualificación: 2

Asociado a la Unidad de competencia: UC1158_2 Montar instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

Duración: 220 horas

Objetivo general: Organizar y ejecutar el montaje, así como poner en marcha y regu-

lar instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a partir de la documentación

técnica, ajustándose a los criterios de realización establecidos en la Unidad de Com-

petencia “Montar instalaciones de climatización y ventilación-extracción”.

16

Page 17: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CERTIFICADO:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

MÓDULO FORMATIVO 2

MF1159_2:

Mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

UA4. Montaje de equipos y elementos de

instalaciones de ventilación-extracción.

UA3. Montaje de equipos y elementos de

instalaciones de climatización.

UA1. Principios de funcionamiento en el

montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

UA2. Técnicas de mecanizado y soldeo de

tuberías y conductos

UA5. Montaje de instalaciones eléctricas y

sistemas de regulación y control de instala-ciones de climatización y ventilación- ex-tracción.

UNIDAD FORMATIVA 1

UF0418:

Organización y ejecución del montaje de instalacio-nes de climatización y ventilación-extracción

MÓDULO FORMATIVO 1

MF1158_2:

Montaje de instalacio-nes de climatización y

ventilación – extracción. UNIDAD FORMATIVA 2

UF0419:

Puesta en marcha y regu-lación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

UA3. Pruebas de seguridad y funciona-

miento y puesta a punto de instalaciones de ventilación-extracción.

UA2. Regulación y puesta en servicio de instalaciones de climatización.

UA1. Pruebas de seguridad y funciona-

miento y puesta a punto de instalaciones de climatización.

UA4. Regulación y puesta en servicio de instalaciones de ventilación-extracción.

UNIDAD FORMATIVA 3

UF0420:

Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de climatiza-ción y ventilación-extracción

UA2. Riesgos generales y prevención. Actuaciones en las emergencias

UA3. Prevención laboral en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de climati-zación y ventilación-extracción

UA4. Eficiencia energética y prevención

medioambiental en el montaje y manteni-miento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

UA1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

17

Page 18: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Orientaciones sobre el módulo y su evaluación

Una instalación de “Climatización y Ventilación-Extracción”, como cualquier otro tipo de

instalación, depende en gran medida de su montaje inicial, de manera que si este se ha rea-

lizado con exigentes criterios de calidad y precisión, esto quedará plasmado en la eficiencia,

fiabilidad y rentabilidad final de la propia instalación, lo que redundará también en la propia

imagen de la empresa instaladora así como en la profesionalidad de los operarios respon-

sables de dicha instalación. El montaje óptimo de una instalación conlleva también una re-

ducción tanto de costes en el propio mantenimiento lógico de la instalación, como de apari-

ción de averías indeseadas, más producto de un deficitario montaje que no del funciona-

miento propio de la instalación.

Para garantizar el logro del objetivo general de este módulo, la formación se ha organi-

zado en tres unidades formativas (UF), que a su vez están estructuradas en un total de trece

unidades de aprendizaje (UA). Tanto las Unidades Formativas 1 y 2 como las unidades de

aprendizaje que las componen siguen una estructura lógica y progresiva y se habrán de

impartir de forma secuencial, favoreciendo así el logro de las capacidades requeridas y do-

tando de significado global al aprendizaje realizado. La Unidad Formativa 3, dedicada ínte-

gramente a la seguridad y prevención de riesgos en este tipo de instalaciones, se plantea

independiente, si bien su desarrollo irá unido al de la UF 1 o UF 2, en la medida en que exis-

ta relación con lo desarrollado en estas unidades y el formador/a lo determine conveniente y

adecuado al momento.

Así pues, este primer módulo de “Montaje de Instalaciones de Climatización y Ventila-

ción-Extracción” se estructura de la siguiente forma:

- La Unidad Formativa 1 establece cinco unidades de aprendizaje cuyo objetivo es ca-

pacitar al alumno/a para realizar el montaje de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción partiendo de planos existentes, ubicando cada uno de los ele-

mentos que los componen y realizando el interconexionado de los mismos con las

técnicas apropiadas, siguiendo las fases del montaje, la normativa vigente y la segu-

ridad requerida.

- La Unidad Formativa 2 establece cuatro unidades de aprendizaje cuyo objetivo con-

siste en capacitar al alumno/a para realizar las pruebas necesarias en las diferentes

instalaciones previas a una puesta en marcha segura y fiable, realizándose estas

pruebas bajo el marco normativo reglamentario y vigente de cada una de las instala-

ciones en lo que se refiere a la seguridad y prevención de riesgos laborales. Entre

otras realizaciones profesionales, los alumnos/as, en esta unidad formativa adqui-

rirán los conocimientos necesarios para el ajuste y regulación de las instalaciones de

climatización y ventilación-extracción, así como técnicas para medir y modificar las

prestaciones de las mismas y su eficiencia energética.

18

Page 19: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- La Unidad Formativa 3 establece cuatro unidades de aprendizaje, es transversal en

su conjunto con la Unidad Formativa 3 del módulo 2 (Mantenimiento de Instalaciones

de Climatización y Ventilación-Extracción) y sus contenidos se desarrollan en el resto

de unidades formativas ya que las capacidades a adquirir, conocer y actuar conforme

a la normativa y procedimientos de seguridad y salud laboral, así como el respeto al

medioambiente, impregnan el conjunto de las competencias y realizaciones profesio-

nales del certificado de profesionalidad.

El enfoque global metodológico que ha de orientar la impartición de las distintas unida-

des de aprendizaje, y en total consonancia tanto con los objetivos como con las competen-

cias y contexto profesional en que se desarrolla este módulo, viene determinado por dos

pilares fundamentales:

- Aplicación de métodos de aprendizaje demostrativos, activos, y de descubrimiento

en los que juegue un importante papel tanto la autonomía del alumno/a en la cons-

trucción de sus aprendizajes como la colaboración y el trabajo en equipo, así como la

iniciativa y responsabilidad en el desarrollo personal y profesional.

- Realización de actividades representativas y acordes con el objetivo a conseguir, úti-

les para la consolidación de los contenidos de aprendizaje desarrollados en las dis-

tintas unidades de aprendizaje y que posibiliten la trasferencia de estos aprendizajes

a situaciones nuevas, adquiriendo así claves de actuación en la solución de proble-

mas y adaptación al mundo laboral.

Como se muestra en la tabla mostrada a continuación, para este módulo se proponen 10

prácticas a desarrollar en las distintas unidades de aprendizaje; de ellas, la práctica 2 (“Rea-

lizar el montaje e interconexionado de equipos de climatización: U.T.A.-enfriadora-bomba de

calor y elementos de regulación y control”), como modelo de práctica de la Unidad Formativa

1, y la práctica 5 (“Realizar operaciones de puesta en marcha de la unidad enfriadora de una

instalación de climatización”), como modelo de práctica de la Unidad Formativa 2, son objeto

de un desarrollo pormenorizado dado que, por una parte permiten adquirir las capacidades

esenciales del módulo y por otra, deben orientar la planificación del formador/a de la concre-

ta acción formativa. Asimismo, la práctica 9 (“Detectar los riesgos en el montaje y manteni-

miento de una instalación de climatización mediante bomba de calor de expansión directa

ubicada en una vivienda”), como modelo de práctica de la Unidad Formativa 3, es igualmen-

te representativa y coherente con los objetivos a conseguir en dicha unidad.

De acuerdo con la metodología el sistema de evaluación se ha desarrollado teniendo en

cuenta los objetivos específicos de cada unidad de aprendizaje, en definitiva el logro o com-

petencia profesional a alcanzar por el alumno/a, pero también las dimensiones implicadas y

el tipo de demostración o evidencia requerida, seleccionando el método o instrumento de

evaluación más adecuado y coherente con lo que se trata de evaluar. En el diseño de las

pruebas de evaluación el formador/a ha de poner especial cuidado en que estas pruebas

sean objetivas y respondan de manera fiable, válida y prospectiva, al objetivo final con el

que fueron diseñadas: predecir la profesionalidad del futuro trabajador.

19

Page 20: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Asimismo, a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje se seguirá un proceso de

evaluación sistemática, continua y de índole formativa cuyo objetivo principal sea la consta-

tación por parte del formador/a de la adquisición y asimilación de los distintos contenidos de

aprendizaje, así como la detección y corrección a tiempo de posibles desvíos en el aprendi-

zaje correcto. Salvo en las actividades prácticas de carácter evaluador, el formador/a super-

visará la correcta realización de la actividad de que se trate, corrigiendo al momento errores

en su ejecución, asesorando y resolviendo dudas puntuales, así como atendiendo especial-

mente a la observancia de las medidas y normas de prevención y seguridad laboral.

La observación directa del desempeño y resolución de problemas en las actividades

prácticas a realizar, así como las pruebas objetivas de evaluación de contenidos y activida-

des de aprendizaje diseñadas al efecto, serán los métodos e instrumentos principales y

básicos de evaluación. La obtención del mínimo exigible establecido en las “Especificacio-

nes de Evaluación. Métodos e Instrumentos” citadas arriba, tanto para la demostración de

destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la profesionalidad, como para la

demostración de conocimientos, determinará el aprovechamiento y rendimiento satisfactorio

por parte del alumno/a de la unidad formativa correspondiente.

La evaluación del módulo se efectuará a través de la evaluación de cada una de las uni-

dades formativas que lo componen, aplicando lo establecido en el apartado correspondiente

a las “Especificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”.

Si el alumno/a obtiene evaluación positiva en cada unidad formativa, se le considerará

apto en dicho módulo (capacidades adquiridas). En caso contrario, se le considerará no apto

(capacidades no adquiridas).

20

Page 21: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

1 De esta práctica se ofrece un modelo elaborado

Prácticas representativas del módulo 1 Duración Unidades que integra

cada práctica

P1: Elaborar el plano de una instalación de climati-

zación

5 h. UF1: UA1 y UA3

P2: Realizar el montaje e interconexionado de equi-

pos de climatización: UTA – enfriadora - bomba de

calor y elementos de regulación y control.1

15 h. UF1: UA1, UA2, UA5

P3: Elaborar el plano de una instalación de ventila-

ción-extracción 8 h. UF1: UA1 y UA4

P4: Montar un cuadro eléctrico que contenga ele-

mentos de protección, de control de fuerza y de

control de mando

5 h. UF1: UA5

P5: Realizar operaciones de puesta en marcha de la

unidad enfriadora de una instalación de climatiza-

ción 1

5 h. UF2: UA1 y UA2

P6: Realizar prueba de presión hidráulica en los

distintos elementos del circuito de climatización 3 h. UF2: UA1

P7: Elaborar un informe de puesta en servicio de

una instalación de climatización a partir de la medi-

ción de sus parámetros (entrada y salida de agua,

presiones de trabajo y condiciones de confort del

local)

5 h. UF2: UA2

P8: Medir los caudales de impulsión de los elemen-

tos terminales (rejillas y difusores) de una instalación

de ventilación-extracción.

3 h. UF2: UA3

P9: Detectar los riesgos en el montaje y manteni-

miento de una instalación de climatización mediante

bomba de calor de expansión directa ubicada en

una vivienda.1

3 h UF3: UA2

P10: Realizar un estudio de eficiencia energética y

buenas prácticas medioambientales en el montaje y

mantenimiento de una instalación de climatización

con unidad de tratamiento de aire y planta enfriadora

conectada por agua.

8 h UF3: UA4

21

Page 22: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Organización y temporalización del módulo

UNIDADES

FORMATIVAS HORAS UNIDADES DE APRENDIZAJE HORAS

AULA de

gestión

TALLER

Inst. climatización

y vent-ext.

Unidad

Formativa 1

UF0418:

Organización y

ejecución del

montaje de

instalaciones de

climatización y

ventilación-

extracción

80

UA1. Principios de funcionamiento

en el montaje de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción.

15 x x

UA2. Técnicas de mecanizado y

soldeo de tuberías y conductos 15 x x

UA3. Montaje de equipos y elemen-

tos de instalaciones de climatiza-

ción.

25 x x

UA4. Montaje de equipos y elemen-

tos de instalaciones de ventilación-

extracción.

15 x x

UA5. Montaje de instalaciones eléc-

tricas y sistemas de regulación y

control de instalaciones de climati-

zación y ventilación- extracción.

10 x x

Unidad

Formativa 2

UF0419:

Puesta en mar-

cha y regulación

de instalaciones

de climatización

y ventilación-

extracción

80

UA1. Pruebas de seguridad y fun-

cionamiento y puesta a punto de

instalaciones de climatización.

30 x x

UA2. Regulación y puesta en servi-

cio de instalaciones de climatización. 20 x

UA3. Pruebas de seguridad y fun-

cionamiento y puesta a punto de

instalaciones de ventilación-

extracción.

15 x x

UA4. Regulación y puesta en servi-

cio de instalaciones de ventilación-

extracción.

15 x

Unidad

Formativa 3

UF0420:

Prevención de

riesgos y gestión

medioambiental

en instalaciones

de climatización

y ventilación-

extracción

60

UA1. Conceptos básicos sobre se-

guridad y salud en el trabajo 10 x

UA2. Riesgos generales y su pre-

vención. Actuaciones en las emer-

gencias.

15 x

UA3. Prevención laboral en el mon-

taje y mantenimiento de instalacio-

nes de climatización y ventilación-

extracción.

10 x x

UA4. Eficiencia energética y preven-

ción medioambiental en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación extrac-

ción.

25 x x

Duración Total 220 h.

22

Page 23: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 1

Denominación: Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

Código: UF0418.

Duración: 80 horas.

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP2.

RP1: Realizar el montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a

partir de planos, esquemas, especificaciones técnicas y de acuerdo con los planes de

montaje, según normativa vigente y cumpliendo las normas de calidad, seguridad labo-

ral y medioambientales.

RP2: Realizar la interconexión de los elementos de mando, control y protección eléc-

trica de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a partir de planos,

esquemas, normativa vigente y especificaciones técnicas.

23

Page 24: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Objetivos específicos y criterios de evaluación. Dimensiones de la competencia y contexto profesional

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

C1. Analizar los procesos de montaje

de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, a partir de su

documentación técnica.

CE1.1 Seleccionar la documen-

tación de máquinas y equipos

de las instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción

para llevar a cabo el montaje.

CE1.2 Interpretar la documentación

técnica referida a las instalaciones de

climatización y ventilación-extracción,

necesarias para realizar su montaje.

CE1.3 Dada una instalación de climati-

zación y ventilación-extracción debida-

mente caracterizada, contando con el

manual de instrucciones, planos y es-

quemas de la misma:

- Identificar y caracterizar los componen-

tes de las máquinas y equipos de la

instalación.

- Identificar y caracterizar las instalacio-

nes asociadas, máquinas y equipos

que intervienen en el montaje.

- Identificar y caracterizar las operacio-

nes (asentamiento máquinas y equi-

pos, ensamblados, colocación de so-

portes, conformado de tubos y conduc-

tos, conexiones, entre otros) que se

deben realizar en el montaje de la ins-

talación.

1.- Documentación técnica en el montaje de

instalaciones de climatización y ventilación-

extracción

- Normalización y simbología.

- Elaboración de esquemas y planos de instalacio-

nes de climatización y ventilación-extracción.

- Identificación de los elementos, equipos, máqui-

nas y materiales sobre planos de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- Manejo e interpretación de documentación técnica

(manuales, catálogos y normativa de aplicación)

para la organización y el montaje de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

- Elaboración de informes técnicos: formatos, nor-

mas, métodos.

2. Instalaciones de climatización y ventilación

extracción

- Conocimientos básicos y características genera-

les.

- Tipología en función del fluido utilizado.

- Tipología en función del equipo utilizado.

3. Organización del montaje de las instalaciones

de climatización y de ventilación-extracción

- Fases y puntos clave en el montaje de ambos tipos

de instalaciones.

24

Page 25: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

C2. Operar con herramientas de me-

canizado y con equipos de soldeo

para realizar mecanizados manual-

mente, uniones y ajustes de los distin-

tos elementos de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

CE2.1 En la realización de ope-

raciones de mecanizado de

elementos en una instalación de

climatización y ventilación-

extracción:

-Determinar las herramientas

necesarias, describir su funcio-

namiento y aplicación.

CE2.2 Relacionar los distintos

tipos de materiales base con los

de aportación, en función del

tipo de soldadura.

CE2.3 Describir los componen-

tes de los equipos de soldeo,

así como su funcionamiento.

CE2.4 En la realización de ope-

raciones de soldeo, para obte-

ner uniones soldadas conve-

nientemente caracterizadas por

el plano o por el modelo que se

debe realizar y la hoja de pro-

ceso:

- Identificar la simbología de

soldeo.

- Identificar los distintos compo-

nentes del equipo de soldeo

CE2.1 En la realización de operaciones

de mecanizado de elementos en una

instalación de climatización y ventilación-

extracción:

- Seleccionar los equipos, herramien-

tas y aparatos de medida necesarios,

en función de la actividad a realizar.

- Las operaciones de mecanizado se

realizan utilizando las técnicas apro-

piadas en cada caso y consiguiendo

un acabado que se ajusta a lo espe-

cificado.

- Seleccionar los aparatos de medida

que hay que utilizar.

- Ejecutar las operaciones de trazado

y marcado, ajustándose a las ins-

trucciones establecidas.

- Manejar correctamente y con la se-

guridad requerida las herramientas

necesarias.

- Utilizar las herramientas y los instru-

mentos de medida y los medios y

equipos de protección idóneos a la

actividad que se va a realizar.

- Realizar las medidas con la precisión

adecuada, manejando correctamente

y con la seguridad requerida los apa-

ratos de medida más usuales.

5. Montaje y mecanizado de conductos, uniones

e interconexión de piezas y equipos de las insta-

laciones de climatización y ventilación-

extracción

- Herramientas, útiles y medios empleados en las

técnicas de tendido y montaje de tuberías y con-

ductos.

- Materiales empleados en las instalaciones de

climatización.

- Uniones desmontables en ambos tipos de instala-

ciones

- Procedimientos y operaciones de mecanizado de

instalaciones de climatización y ventilación – ex-

tracción.

- Procedimientos de unión: soldadura autógena y

eléctrica.

25

Page 26: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

- El acabado final se ajusta a las me-

didas y normas establecidas.

- Aplicar las normas de uso y seguri-

dad en función de la técnica u opera-

ción a realizar.

CE2.4 En la realización de operaciones

de soldeo, para obtener uniones solda-

das convenientemente caracterizadas

por el plano o por el modelo que se debe

realizar y la hoja de proceso:

- Elegir el tipo de soldadura que hay

que emplear, en función de los mate-

riales que se van a unir y las carac-

terísticas exigidas a la unión.

- Realizar la limpieza de las zonas de

unión eliminando los residuos exis-

tentes

- Proceder a la preparación para el

soldeo.

- Ajustar los parámetros de soldeo en

los equipos según los materiales de

base y de aportación.

- Efectuar las operaciones de soldeo,

según el procedimiento elegido.

- Aplicar las normas de uso y seguri-

dad durante el proceso de soldeo.

26

Page 27: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

C3. Ubicar máquinas y equipos de

instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción con sus accesorios,

a partir de los planos e instrucciones

de montaje, con la calidad adecuada

y cumpliendo con los reglamentos y

seguridad requeridos.

CE3.1 Identificar y caracteri-

zar los tipos de aparatos utili-

zados y las condiciones de

seguridad requeridas en las

maniobras de movimientos de

masas.

CE3.2 Identificar y caracteri-

zar las técnicas de ensambla-

do, acoplamiento entre

máquinas y equipos y fijación

de los mismos (cimentacio-

nes, anclajes, uniones, aisla-

miento térmico y acústico,

entre otros).

CE3.3 En un montaje de una instalación de

climatización y ventilación-extracción que

integre todos los elementos, tanto principales

como asociados, a partir de los planos y de la

documentación técnica:

- Identificar la simbología empleada, rela-

cionando las máquinas, equipos y elemen-

tos que hay que montar.

- Seleccionar los materiales y accesorios

que hay que utilizar.

- Seleccionar las herramientas, equipos y

medios auxiliares para el movimiento y

montaje de las máquinas, equipos y ele-

mentos.

- Realizar el montaje de bancadas y sopor-

tes, cumpliendo con la normativa y regla-

mentos de aplicación.

- Ubicar las máquinas y equipos aseguran-

do las alineaciones, nivelaciones, asenta-

mientos y sujeciones, colocando los ele-

mentos antivibratorios y de insonorización

necesarios y aplicando la normativa re-

glamentaria.

3. Organización del montaje de las instala-

ciones de climatización y de ventilación-

extracción

- Aprovisionamiento del material necesario para

el montaje de ambos tipos de instalaciones.

- Manejo de herramientas, instrumentos, apara-

tos de medida y equipos auxiliares de climati-

zación y de ventilación-extracción.

- Replanteo de los equipos para las instalacio-

nes de climatización y de ventilación-

extracción.

4. Realización del montaje de equipos y ele-

mentos de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, conforme a normativa

y documentación técnica

- Ubicación de equipos y elementos en instala-

ciones de climatización a partir de los esque-

mas y planos.

- Ubicación para el montaje de equipos y ele-

mentos en instalaciones de ventilación-

extracción a partir de esquemas y planos.

27

Page 28: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

5. Montaje y mecanizado de conductos, unio-

nes e interconexión de piezas y equipos de

las instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción

- Cimentaciones y bancadas de máquinas y

equipos de instalaciones de climatización y de

ventilación-extracción.

- Alineación. Nivelación y fijación de máquinas y

equipos

28

Page 29: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

C4: Instalar accesorios y elementos

de interconexión de los diferentes

subsistemas que integran las insta-

laciones de climatización y ventila-

ción-extracción, con las normas y

reglamentos de aplicación y seguri-

dad requeridas.

CE4.1 Identificar y caracterizar los

sistemas utilizados para compensar

los efectos de las dilataciones y

contracciones en las tuberías y

conductos.

CE4.2 Identificar y caracterizar las

técnicas de montaje de elementos

para la correcta captación de las

distintas magnitudes (sondas, sen-

sores, entre otros) en las máquinas,

equipos y redes.

CE4.3 Explicar las características

de los aislamientos térmicos, acús-

ticos y antivibratorios y las técnicas

de aplicación en las diferentes re-

des de tuberías y conductos de las

instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

CE4.4 En el montaje de una instalación de

climatización que integre todos los ele-

mentos, tanto principales como asociados,

a partir de planos, esquemas y de docu-

mentación técnica, una vez que se ha rea-

lizado la ubicación de máquinas y equipos:

- Seleccionar los materiales, las máquinas,

las herramientas adecuadas, instrumentos

de medida y verificación y medios auxilia-

res necesarios para cada operación de

montaje.

- Interpretar y aplicar las normas e Instruc-

ciones Técnicas de los reglamentos de

aplicación.

- Replantear la instalación «in situ», apli-

cando las técnicas adecuadas.

- Realizar el montaje de los soportes de las

distintas canalizaciones con la técnica

adecuada.

- Montar y ensamblar los diferentes subcon-

juntos (sistema de producción de calor,

planta enfriadora, recuperador, unidad de

tratamiento de aire y los elementos termi-

nales), asegurando las alineaciones, nive-

laciones y sujeciones colocando los ele-

mentos antivibratorios y de insonorización

necesarios.

- Efectuar las soldaduras y ensamblajes

necesarios de los circuitos frigoríficos

- Realizar el calorifugado de tubos, conduc-

4. Realización del montaje de equipos y

elementos de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción, conforme a

normativa y documentación técnica

- Montaje de máquinas, elementos y

equipos de instalaciones de climatiza-

ción:

- Unidades enfriadoras.

- Unidades de calor.

- U.T.A. (Unidades de Tratamiento del Ai-

re).

- Distribución y transporte de fluidos.

- Bombas de calor.

- Humidificadores y secadores.

- Depósitos y recipientes de combustible.

- Equipos terminales.

- Equipos de medida y control. Válvulas.

- Sistemas de arranque, regulación y pro-

tección de motores.

- Detectores, actuadores, alarmas, entre

otros.

- Ajuste de los elementos de control y de

seguridad.

- Montaje de elementos, máquinas y

equipos de instalaciones de ventilación-

extracción:

- Campanas y captadores de aire.

- Desarrollo y montaje de conductos.

- Distribución y transporte de aire.

29

Page 30: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

tos y equipos que así lo precisen con el

material y la técnica adecuada.

- Montar cuadros eléctricos y redes para las

máquinas y equipos con las protecciones y

sistema de arranque especificados y con

la técnica y medios adecuados.

- Efectuar las conexiones eléctricas de

máquinas, equipos, cuadros y demás ele-

mentos, aplicando las técnicas adecuadas.

CE4.5 En el montaje de una instalación de

ventilación-extracción que integre todos

los elementos, tanto principales como

asociados, a partir de planos, esquemas y

de documentación técnica, una vez que se

ha realizado la ubicación de máquinas y

equipos:

- Seleccionar los materiales, las máquinas,

las herramientas adecuadas, instrumentos

de medida y verificación y medios auxilia-

res necesarios para cada operación de

montaje.

- Interpretar y aplicar las normas e Instruc-

ciones Técnicas de los reglamentos de

aplicación.

- Replantear la instalación «in situ», apli-

cando las técnicas adecuadas.

- Realizar el montaje de los soportes de los

conductos con la técnica adecuada. - Montar y ensamblar los diferentes subcon-

juntos (sistema de captación de aire, uni-

- Filtros. Rejillas y difusores.

- Equipos terminales. Ventiladores.

- Control y regulación del aire.

- Equipos de medida y control. Válvulas.-

Sistemas de arranque, regulación y pro-

tección de motores.

- Detectores, actuadores, alarmas, entre

otros.

5. Montaje y mecanizado de conductos,

uniones e interconexión de piezas y

equipos de las instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción

- Montaje de conductos de aire. Desarro-

llos. Uniones e intersecciones.

- Montaje de rejillas y difusores.

- Materiales empleados en las instalaciones

de climatización.

- Procedimientos y especificaciones técni-

cas de montaje de instalaciones de clima-

tización y ventilación extracción.

- Dilataciones.

- Técnicas de montaje de sondas, senso-

res, etc.., en máquinas, equipos y redes

de tuberías.

- Técnicas de ensamblado y acoplamiento

de máquinas, equipos y redes.

- Insonorización y antivibraciones. Técnicas

de calorifugado de tuberías.

30

Page 31: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logros de las siguientes

capacidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

dad de filtrado-limpieza, sistemas de dis-

tribución y control del aire y elementos

terminales), asegurando las alineaciones,

nivelaciones y sujeciones colocando los

elementos antivibratorios y de insonoriza-

ción necesarios.

- Realizar el calorifugado de conductos y

equipos que así lo precisen con el material

y la técnica adecuada.

- Montar cuadros eléctricos y redes para las

máquinas y equipos con las protecciones y

sistema de arranque especificados y con

la técnica y medios adecuados.

- Efectuar las conexiones eléctricas de

máquinas, equipos, cuadros y demás ele-

mentos, aplicando las técnicas adecuadas.

6. Montaje de instalaciones eléctricas y

sistemas de regulación y control:

- Canalizaciones eléctricas.

- Elaboración de cuadros.

- Conexión de máquinas y equipos.

- Automatismos eléctricos.

- Montaje y conexionado de equipos de

control y regulación.

- Software y programación de equipos.

- Automatismos.

31

Page 32: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES VINCULADAS A LA PROFESIONALIDAD

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comunicarse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Adquirir la actitud de respeto con el medioambiente.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía una situación técnica,

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e innovadoras

CONTEXTO PROFESIONAL DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA AL MÓDULO

Medios de producción

Máquinas portátiles de taladrar, serrar, tronzar, pulir, roscar, curvar, ensanchar, abocardar, cortar y las necesarias para realizar conductos. Equipo de soldadura.

Planos. Documentación técnica de elementos. Especificaciones del fabricante. Instrucciones de montaje. Normas y reglamentos.

Productos y resultados

Instalaciones y sistemas de climatización. Instalaciones y sistemas de ventilación-extracción, todas ellas montadas.

Información utilizada o generada

Normas y reglamentos de aplicación, en vigor, planos de montaje, documentación técnica de fabricantes, históricos de montaje, actualizaciones y variaciones del

montaje. Información contra incendios.

32

Page 33: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

31

Unidades de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 1 Duración: 15 h.

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO EN EL MONTAJE DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1. Analizar los procesos de montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a

partir de su documentación técnica.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Conocimientos

CE1.1 Seleccionar la documentación de máquinas y

equipos de las instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción para llevar a cabo el montaje.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE1.2 Interpretar la documentación técnica referida

a las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, necesarias para realizar su montaje.

CE1.3 Dada una instalación de climatización y venti-

lación-extracción debidamente caracterizada, con-

tando con el manual de instrucciones, planos y es-

quemas de la misma:

- Identificar y caracterizar los componentes de las

máquinas y equipos de la instalación.

- Identificar y caracterizar las instalaciones asocia-

das, máquinas y equipos que intervienen en el

montaje.

- Identificar y caracterizar las operaciones (asen-

tamiento de máquinas y equipos, ensamblados,

colocación de soportes, conformado de tubos y

conductos, conexiones, entre otros) que se deben

realizar en el montaje de la instalación.

Habilidades personales y sociales

Tener capacidad analítica para afrontar con au-

tonomía una situación técnica.

1. Documentación técnica en el montaje de

instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción

- Normalización y simbología.

- Elaboración de esquemas y planos de insta-

laciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Identificación de los elementos, equipos,

máquinas y materiales sobre planos de ins-

talaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Manejo e interpretación de documentación

técnica (manuales, catálogos y normativa de

aplicación) para la organización y el montaje

de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

- Elaboración de informes técnicos: formatos,

normas, métodos.

2. Instalaciones de climatización y ventila-

ción extracción

- Conocimientos básicos y características

generales:

- Magnitudes y unidades físicas que inter-

vienen en las instalaciones.

- Termodinámica. Diagramas.

- El ciclo frigorífico.

- Cálculo de cargas.

- Tipología en función del fluido utilizado.

- Tipología en función del equipo utilizado

3. Organización del montaje de instalacio-

nes de climatización y de ventilación-

extracción.

- Fases y puntos clave en el montaje de am-

bos tipos de instalaciones.

33

Page 34: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Realización en grupos de trabajo de alumnos/as de ejercicios sobre magnitudes, unidades

físicas y termodinámica, a partir de la exposición del formador/a de los principios de refrigera-

ción. Posteriormente, y una vez entregado por el docente un diagrama psicométrico que con-

tenga datos sobre temperatura y humedad deseada en una instalación de climatización, reali-

zación por cada alumno/a, de un ejercicio de cálculo de cargas. Corrección de los ejercicios en

gran grupo.

Búsqueda a través de internet, en pequeños grupos de alumnos/a y de conformidad con las

instrucciones dadas por el formador/a, de normativa relativa al montaje de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción. Puesta en común de los distintos grupos y síntesis final

en un documento que recogerá las principales normas y reglamentos de aplicación y uso de la

profesión.

A partir de la entrega por el formador/a de la documentación técnica de los distintos equipos y

máquinas de instalaciones de climatización y ventilación-extracción existentes en el aula, así

como del plano de la instalación a realizar, identificación en pequeños grupos de alumnos/as

de:

- La simbología contenida en el plano.

- Los componentes y características de las máquinas y equipos.

- Las instalaciones asociadas.

- Las operaciones que se deben realizar en el montaje de la instalación.

- Las fases y puntos clave del montaje.

Puesta en común y comprobación por el formador/a de la comprensión de cada alumno/a.

Medios

- PCs instalados en red, cañón con proyección a internet.

- Normativa y reglamentación específica del montaje y mantenimiento de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

- Simbología necesaria para la elaboración de planos y esquemas, normativa de elaboración de

dichos planos de las diferentes instalaciones.

- Equipos para climatización y ventilación-extracción.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Bomba de vacío.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Humidificadores.

- Componentes de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

34

Page 35: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 2 Duración: 15 h.

TÉCNICAS DE MECANIZADO Y SOLDEO DE TUBERÍAS Y CONDUCTOS

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2. Operar con herramientas de mecanizado y con equipos de soldeo para realizar mecanizados

manualmente, uniones y ajustes de los distintos elementos de instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción.

Criterios de evaluación Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Conocimientos

CE2.1 En la realización de operaciones de mecanizado

de elementos en una instalación de climatización y ven-

tilación-extracción:

- Determinar las herramientas necesarias, describir su

funcionamiento y aplicación.

CE2.2 Relacionar los distintos tipos de materiales base

con los de aportación, en función del tipo de soldadura.

CE2.3 Describir los componentes de los equipos de

soldeo, así como su funcionamiento.

CE2.4 En la realización de operaciones de soldeo, para

obtener uniones soldadas convenientemente caracteri-

zadas por el plano o por el modelo que se debe realizar

y la hoja de proceso:

- Identificar los distintos componentes del equipo de

soldeo.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.1 En la realización de operaciones de mecanizado

de elementos en una instalación de climatización y ven-

tilación-extracción:

- Seleccionar los equipos, herramientas y aparatos de

medida necesarios, en función de la actividad a reali-

zar.

- Las operaciones de mecanizado se realizan utilizan-

do las técnicas apropiadas en cada caso y consi-

guiendo un acabado que se ajusta a lo especificado.

- Seleccionar los aparatos de medida que hay que uti-

lizar.

- Ejecutar las operaciones de trazado y marcado,

ajustándose a las instrucciones establecidas.

- Manejar correctamente y con la seguridad requerida

1. Montaje y mecanizado de conductos,

uniones e interconexión de piezas y

equipos de las instalaciones de clima-

tización y ventilación-extracción.

- Herramientas, útiles y medios emplea-

dos en las técnicas de tendido y monta-

je de tuberías y conductos.

- Materiales empleados en las instala-

ciones de climatización.

- Uniones desmontables en ambos tipos

de instalaciones.

- Procedimientos y operaciones de me-

canizado de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción:

- Operaciones de mecanizado de tu-

berías de cobre y de acero.

- Operaciones de mecanizado de

conductos de ventilación-extracción.

- Procedimientos de unión: soldadura

autógena y eléctrica:

- Soldadura autógena: componentes,

funcionamiento del equipo y proceso

a seguir.

- Soldadura eléctrica: componentes,

funcionamiento del equipo y proceso

a seguir.

- Normas básicas de utilización y se-

guridad.

35

Page 36: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

las herramientas necesarias.

- Utilizar las herramientas y los instrumentos de medi-

da y los medios y equipos de protección idóneos a la

actividad que se va a realizar.

- Realizar las medidas con la precisión adecuada, ma-

nejando correctamente y con la seguridad requerida

los aparatos de medida más usuales.

- El acabado final se ajusta a las medidas y normas

establecidas.

- Aplicar las normas de uso y seguridad en función de

la técnica u operación a realizar.

CE2.4 En la realización de operaciones de soldeo, para

obtener uniones soldadas convenientemente caracteri-

zadas por el plano o por el modelo que se debe realizar

y la hoja de proceso:

- Elegir el tipo de soldadura que hay que emplear, en

función de los materiales que se van a unir y las ca-

racterísticas exigidas a la unión.

- Realizar la limpieza de las zonas de unión eliminando

los residuos existentes

- Proceder a la preparación para el soldeo.

- Ajustar los parámetros de soldeo en los equipos

según los materiales de base y de aportación.

- Efectuar las operaciones de soldeo, según el proce-

dimiento elegido.

- Aplicar las normas de uso y seguridad durante el

proceso de soldeo.

Habilidades personales y sociales

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral.

Adquirir la actitud de respeto con el medioambiente.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles

de trabajo en condiciones de limpieza, orden y se-

guridad.

Estrategias metodológicas

Exposición por el formador/a, utilizando distintos medios didácticos, de los riesgos y medidas

de seguridad asociados a las operaciones de mecanizado y soldeo, así como de las herra-

mientas y equipos necesarios para llevarlas a cabo.

Identificación de las herramientas de mecanizado y equipos de medida por cada alumno/a, a

partir de la entrega por parte del formador/a de una caja de herramientas a cada grupo.

Mediante la utilización del método demostrativo, realización por el formador/a de distintas

prácticas de mecanizado en tubos de cobre y acero de diferentes diámetros. Posterior realiza-

ción por cada alumno/a, bajo la supervisión del formador/a, de prácticas de corte, escariado,

curvado, abocardado, limado y roscado.

36

Page 37: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Realización de cada alumno/a de una práctica de mecanizado de conductos de fibra de vidrio y

chapa, usando diferentes métodos de unión y los aparatos de medida adecuados para ello.

En pequeños grupos de alumnos/as, identificación “in situ” de los componentes de los equipos

de soldeo. Posteriormente, realización por cada alumno/a de prácticas de apagado y encendi-

do del equipo de soldeo.

A partir de la demostración del docente del procedimiento de soldeo, realización de cada

alumno/a de prácticas de soldadura autógena y eléctrica, realizando el montaje y regulación

del equipo y soldando tubería de cobre de distintos diámetros y en diferentes posiciones, con

los materiales de aportación y de unión específicos para cada caso. Supervisión de las prácti-

cas por el docente, prestando especial atención a las medidas de seguridad adoptadas por los

alumnos/as.

Medios

- Equipo de soldadura autógena y eléctrica.

- Máquinas portátiles de taladrar, enchambrar, curvar y abocardar.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Herramienta manual.

- Tuberías de acero y cobre, aislamientos, válvulas… etc.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

37

Page 38: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 3 Duración: 25 h.

MONTAJE DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN.

Objetivos específicos

Logro de las siguientes capacidades:

C3: Ubicar máquinas y equipos de instalaciones de climatización con sus accesorios, a partir de los

planos e instrucciones de montaje, con la calidad adecuada y cumpliendo con los reglamentos y se-

guridad requeridos.

C4: Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que integran las

instalaciones de climatización, con las normas y reglamentos de aplicación y seguridad requeridas.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de apren-

dizaje:

Conocimientos

CE3.1 Identificar y caracterizar los tipos de aparatos uti-

lizados y las condiciones de seguridad requeridas en las

maniobras de movimientos de masas.

CE3.2 Identificar y caracterizar las técnicas de ensam-

blado, acoplamiento entre máquinas y equipos y fijación

de los mismos (cimentaciones, anclajes, uniones, aisla-

miento térmico y acústico, entre otros).

CE4.1 Identificar y caracterizar los sistemas utilizados

para compensar los efectos de las dilataciones y con-

tracciones en las tuberías y conductos.

CE4.2 Identificar y caracterizar las técnicas de montaje

de elementos para la correcta captación de las distintas

magnitudes (sondas, sensores, entre otros) en las

máquinas, equipos y redes.

CE4.3 Explicar las características de los aislamientos

térmicos, acústicos y antivibratorios y las técnicas de

aplicación en las diferentes redes de tuberías y conduc-

tos de las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE3.3 En un montaje de una instalación de climatiza-

ción y ventilación-extracción que integre todos los ele-

mentos, tanto principales como asociados, a partir de

los planos y de la documentación técnica:

- Identificar la simbología empleada, relacionando las

máquinas, equipos y elementos que hay que montar.

- Seleccionar los materiales y accesorios que hay que

1. Organización del montaje de las ins-

talaciones de climatización.

- Aprovisionamiento del material nece-

sario para el montaje de ambos tipos

de instalaciones.

- Manejo de herramientas, instrumen-

tos, aparatos de medida y equipos

auxiliares de climatización.

- Replanteo de los equipos para las

instalaciones de climatización.

2. Realización del montaje de equipos

y elementos de instalaciones de cli-

matización, conforme a normativa y

documentación técnica.

- Ubicación de equipos y elementos en

instalaciones de climatización a partir

de los esquemas y planos.

- Montaje de máquinas, elementos y

equipos de instalaciones de climatiza-

ción:

- Unidades enfriadoras.

- Unidades de calor.

- U.T.A. (Unidades de Tratamiento del

Aire).

- Distribución y transporte de fluidos.

- Bombas de calor.

- Humidificadores y secadores.

- Depósitos y recipientes de combus-

tible.

- Equipos terminales.

- Equipos de medida y control. Válvu-

38

Page 39: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

utilizar.

- Seleccionar las herramientas, equipos y medios auxi-

liares para el movimiento y montaje de las máquinas,

equipos y elementos.

- Realizar el montaje de bancadas y soportes, cum-

pliendo con la normativa y reglamentos de aplicación.

- Ubicar las máquinas y equipos asegurando las alinea-

ciones, nivelaciones, asentamientos y sujeciones, co-

locando los elementos antivibratorios y de insonoriza-

ción necesarios y aplicando la normativa reglamenta-

ria.

CE4.4 En el montaje de una instalación de climatización

que integre todos los elementos, tanto principales como

asociados, a partir de planos, esquemas y de documen-

tación técnica, una vez que se ha realizado la ubicación

de máquinas y equipos:

- Seleccionar los materiales, las máquinas, las herra-

mientas adecuadas, instrumentos de medida y verifi-

cación y medios auxiliares necesarios para cada ope-

ración de montaje.

- Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técni-

cas de los reglamentos de aplicación.

- Replantear la instalación «in situ», aplicando las técni-

cas adecuadas.

- Realizar el montaje de los soportes de las distintas ca-

nalizaciones con la técnica adecuada.

- Montar y ensamblar los diferentes subconjuntos (sis-

tema de producción de calor, planta enfriadora, recu-

perador, unidad de tratamiento de aire y los elementos

terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones

y sujeciones colocando los elementos antivibratorios y

de insonorización necesarios.

- Efectuar las soldaduras y ensamblajes necesarios de

los circuitos frigoríficos

- Realizar el calorifugado de tubos, conductos y equipos

que así lo precisen con el material y la técnica ade-

cuada.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y

comunicarse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Adquirir la actitud de respeto con el medioambiente.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles

de trabajo en condiciones de limpieza, orden y segu-

ridad.

las.

- Sistemas de arranque, regulación y

protección de motores.

- Detectores, actuadores, alarmas,

entre otros.

- Ajuste de los elementos de control y

de seguridad.

3. Montaje y mecanizado de conductos,

uniones e interconexión de piezas y

equipos de las instalaciones de cli-

matización.

- Procedimientos y especificaciones

técnicas de montaje de instalaciones

de climatización.

- Dilataciones.

- Técnicas de montaje de sondas, sen-

sores, etc., en máquinas, equipos y

redes de tuberías.

- Cimentaciones y bancadas de máqui-

nas y equipos de instalaciones de

climatización.

- Alineación. Nivelación y fijación de

máquinas y equipos.

- Técnicas de ensamblado y acopla-

miento de máquinas, equipos y redes.

- Insonorización y antivibraciones.

Técnicas de calorifugado de tuberías.

39

Page 40: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profe-

sional.

Proponer mejoras a través del responsable compe-

tente.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con auto-

nomía una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e in-

novadoras.

Estrategias metodológicas

Recapitulación realizada por el formador/a de los elementos esenciales relacionados con el mon-

taje de una instalación de climatización, que se trabajaron en las unidades de aprendizaje 1 y 2.

Establecimiento de la secuencia de montaje de una instalación de climatización a través de una

dinámica de grupos, moderada por el formador/a.

A partir de la documentación entregada por el formador/a a los alumnos/as en la unidad de

aprendizaje 1 (documentación técnica y plano de una instalación de climatización), realización,

en pequeños grupos de alumnos/as, de las siguientes actividades:

- Ubicación “in situ” de los equipos y elementos de la instalación de climatización.

- Montaje de cada uno de los componentes de la instalación: UTA, unidades enfriadoras, uni-

dades de calor y distribución y transporte de fluidos, realizando los soportes y bancadas ne-

cesarios para cada uno de ellos.

- Aislamiento, nivelación e insonorización de los equipos.

- Unión e interconexión entre los componentes de la instalación y entre los diferentes subsis-

temas (frigorífico, agua y conductos) con las técnicas y procedimientos adecuados (mecani-

zado, soldeo…).

- Realización del calorifugado de las tuberías que lo precisen.

Recapitulación final de la práctica realizada, haciendo especial énfasis, por parte del formador/a,

de las principales normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales adoptadas por

los alumno/as.

Medios

- Normativa y reglamentación específica del montaje y mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de climatización.

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Bomba de vacío.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

40

Page 41: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Equipo de soldadura autógena y eléctrica.

- Unidades de análisis, trasiego, recuperación y limpieza de circuitos y conductos.

- Máquinas portátiles de taladrar, enchambrar, curvar y abocardar.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Herramienta manual.

- Tuberías de acero y cobre, aislamientos, válvulas… etc.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

- Humidificadores.

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Material de consumo para la conexión de los diferentes sistemas, que integran las instalaciones,

con los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento, según instrucciones de montaje.

- Material y accesorios necesarios para el calorifugado de las tuberías que lo requieran.

41

Page 42: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 4 Duración: 15 h.

MONTAJE DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE INSTALACIONES DE VENTILACIÓN EXTRACCIÓN

Objetivo específico

Logro de las siguientes capacidades:

C3: Ubicar máquinas y equipos de instalaciones de ventilación extracción con sus accesorios, a partir

de los planos e instrucciones de montaje, con la calidad adecuada y cumpliendo con los reglamentos

y seguridad requeridos.

C4: Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que integran las

instalaciones de ventilación extracción, con las normas y reglamentos de aplicación y seguridad re-

queridas.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de apren-

dizaje:

Conocimientos

CE3.1 Identificar y caracterizar los tipos de aparatos utili-

zados y las condiciones de seguridad requeridas en las

maniobras de movimientos de masas.

CE3.2 Identificar y caracterizar las técnicas de ensambla-

do, acoplamiento entre máquinas y equipos y fijación de

los mismos (cimentaciones, anclajes, uniones, aislamien-

to térmico y acústico, entre otros).

CE4.1 Identificar y caracterizar los sistemas utilizados

para compensar los efectos de las dilataciones y contrac-

ciones en las tuberías y conductos.

CE4.2 Identificar y caracterizar las técnicas de montaje de

elementos para la correcta captación de las distintas

magnitudes (sondas, sensores, entre otros) en las máqui-

nas, equipos y redes.

CE4.3 Explicar las características de los aislamientos

térmicos, acústicos y antivibratorios y las técnicas de apli-

cación en las diferentes redes de tuberías y conductos de

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE4.5 En el montaje de una instalación de ventilación-

extracción que integre todos los elementos, tanto princi-

pales como asociados, a partir de planos, esquemas y de

documentación técnica, una vez que se ha realizado la

ubicación de máquinas y equipos:

- Seleccionar los materiales, las máquinas, las herra-

mientas adecuadas, instrumentos de medida y verifi-

cación y medios auxiliares necesarios para cada ope-

ración de montaje.

1. Realización del montaje de equipos

y elementos de instalaciones de ven-

tilación-extracción, conforme a nor-

mativa y documentación técnica.

- Ubicación de equipos, a partir de es-

quemas y planos.

- Montaje de máquinas, elementos y

equipos de instalaciones de ventilación-

extracción:

- Campanas y captadores de aire.

- Desarrollo y montaje de conductos.

- Distribución y transporte de aire.

- Filtros. Rejillas y difusores.

- Equipos terminales. Ventiladores.

- Control y regulación del aire.

- Equipos de medida y control. Válvu-

las.

- Sistemas de arranque, regulación y

protección de motores.

- Detectores, actuadores, alarmas,

entre otros.

2. Montaje y mecanizado de conductos,

uniones e interconexión de piezas y

equipos de las instalaciones de ven-

tilación-extracción:

- Montaje de conductos de aire. Desarro-

llos. Uniones e intersecciones.

- Montaje de rejillas y difusores.

- Procedimientos y especificaciones

técnicas de montaje de instalaciones

de ventilación-extracción.

- Cimentaciones y bancadas de máqui-

42

Page 43: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técni-

cas de los reglamentos de aplicación.

- Replantear la instalación «in situ», aplicando las técni-

cas adecuadas.

- Realizar el montaje de los soportes de los conductos

con la técnica adecuada.

- Montar y ensamblar los diferentes subconjuntos (sis-

tema de captación de aire, unidad de filtrado-limpieza,

sistemas de distribución y control del aire y elementos

terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones

y sujeciones colocando los elementos antivibratorios y

de insonorización necesarios.

- Realizar el calorifugado de conductos y equipos que

así lo precisen con el material y la técnica adecuada.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y

comunicarse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Adquirir la actitud de respeto con el medioambiente.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles

de trabajo en condiciones de limpieza, orden y segu-

ridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profe-

sional.

Proponer mejoras a través del responsable compe-

tente.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con auto-

nomía una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e in-

novadoras.

nas y equipos de instalaciones de ven-

tilación-extracción.

Estrategias metodológicas

A partir de la documentación técnica y el plano de una instalación de ventilación-extracción que

el formador/a entrega a los alumnos/as, realización en pequeños grupos de alumnos/as de las

siguientes actividades:

- Ubicación “in situ” de los equipos y elementos de la instalación.

- Montaje de cada uno de los componentes de la instalación: ventiladores-extractores, con-

ductos, detectores, distribución y transporte de aire y elementos terminales (filtros, rejillas y

difusores), realizando los soportes necesarios para cada uno de ellos.

- Unión e interconexión entre los componentes de la instalación con las técnicas y procedi-

mientos adecuados (mecanizado, soldeo…)

Recapitulación final de la práctica realizada, haciendo especial énfasis, por parte del forma-

dor/a, de las principales normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales adop-

43

Page 44: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

tadas por los alumnos/as.

Medios

- Normativa y reglamentación específica del montaje y mantenimiento de instalaciones de ventila-

ción-extracción.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de ventilación-extracción.

- Equipo de soldadura autógena y eléctrica.

- Unidades de análisis, trasiego, recuperación y limpieza de circuitos y conductos.

- Máquinas portátiles de taladrar, enchambrar, curvar, abocardar y cortar.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Conductos diversos de chapa y de fibra de vidrio.

- Herramienta manual.

- Tuberías de acero y cobre, aislamientos, válvulas… etc.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

- Humidificadores.

- Componentes de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Material de consumo para la conexión de los diferentes sistemas, que integran las instalaciones,

con los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento, según instrucciones de montaje.

44

Page 45: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 5 Duración: 10 h.

MONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE

INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C4: Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que integran las

instalaciones de climatización y ventilación-extracción, con las normas y reglamentos de aplicación y

seguridad requeridas.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendiza-

je:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE4.4 En el montaje de una instalación de climatización que

integre todos los elementos, tanto principales como asocia-

dos, a partir de planos, esquemas y de documentación

técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máqui-

nas y equipos:

- Montar cuadros eléctricos y redes para las máquinas y

equipos con las protecciones y sistema de arranque es-

pecificados y con la técnica y medios adecuados.

- Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos,

cuadros y demás elementos, aplicando las técnicas ade-

cuadas.

CE4.5 En el montaje de una instalación de ventilación-

extracción que integre todos los elementos, tanto principales

como asociados, a partir de planos, esquemas y de docu-

mentación técnica, una vez que se ha realizado la ubicación

de máquinas y equipos:

- Montar cuadros eléctricos y redes para las máquinas y

equipos con las protecciones y sistema de arranque es-

pecificados y con la técnica y medios adecuados.

- Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos,

cuadros y demás elementos, aplicando las técnicas ade-

cuadas.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y co-

municarse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Adquirir la actitud de respeto con el medioambiente.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

1. Montaje de instalaciones eléctri-

cas y sistemas de regulación y

control.

- Canalizaciones eléctricas:

- Tipología en el montaje de cana-

lizaciones.

- Clasificación de los sistemas de

instalación.

- Elaboración de cuadros:

- Mecanizado de cuadros eléctri-

cos.

- Montaje, distribución y conexio-

nado de elementos de protec-

ción, mando y señalización.

- Conexión de máquinas y equipos:

- Conexión de motores con distin-

tos sistemas de arranque.

- Conexión de alimentación eléc-

trica de equipos de diferentes

subsistemas de la instalación.

- Automatismos eléctricos:

- Estructura y aparellaje de los au-

tomatismos cableados.

- Bloques de alimentación, poten-

cia, mando y señalización.

- Montaje y conexionado de equipos

de regulación y control:

- Dispositivos de regulación.

- Montaje y conexionado.

- Software y programación de equi-

pos:

- Estructura interna y niveles de

programación.

- Cartas de entrada y salida a ac-

45

Page 46: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía

una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e inno-

vadoras.

cionadores de regulación.

- Automatismos.

Estrategias metodológicas

A partir de un esquema eléctrico entregado por el docente a los alumnos/as, que contenga ele-

mentos de protección (interruptor automático, interruptores diferenciales y pequeños interruptores

automáticos correspondientes a cada circuito), elementos de control de fuerza (contactores y

relés) y elementos de control de mando (automatismos), realización en pequeños grupos de las

siguientes actividades:

- Montaje del cuadro eléctrico.

- Conexionado del cuadro a los componentes principales de las instalaciones de climatización y

de ventilación-extracción que fueron montadas en las unidades de aprendizaje 4 y 5.

- Montaje de los elementos de regulación y control.

Síntesis final de la práctica realizada, del formador/a conjuntamente con los alumnos/as.

Medios

- Herramienta de electricista.

- Instrumentos de medida eléctricos.

- Cuadros metálicos normalizados.

- Equipos necesarios para el control y protección de los circuitos de fuerza y mando eléctrico de

las diferentes instalaciones.

- Conductores eléctricos normalizados de diferentes secciones.

- Equipos de regulación de las instalaciones con los accesorios necesarios para su control.

- Material eléctrico de consumo.

- Maquinaria de mano.

46

Page 47: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Modelo de práctica:

MF: 1 UNIDADES A LAS

QUE RESPONDE

UF1: UA1, UA2,

UA3, Y UA5 Duración: 15 h.

PRÁCTICA Nº 2

REALIZAR EL MONTAJE E INTERCONEXIONADO DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN: U.T.A-

ENFRIADORA - BOMBA DE CALOR Y ELEMENTOS DE REGULACIÓN Y CONTROL.

DESCRIPCIÓN

A partir del plano de una instalación de climatización (Anexo I), las especificaciones técnicas de

los equipos objeto de instalación en esta práctica y los materiales necesarios para su realización

(Anexo II), que se entrega a cada grupo de 3 alumnos/as,

- Identificar los componentes de los equipos e instalaciones asociadas.

- Establecer las fases y puntos clave del montaje

- Asentar, nivelar e insonorizar los equipos

- Realizar las soldaduras y mecanizados para el ensamblaje de elementos

- Realizar el calorifugado de las tuberías.

- Efectuar las conexiones eléctricas.

- Montar y conexionar los equipos de regulación y control.

MEDIOS PARA SU REALIZACIÓN

- Documentación técnica del fabricante de los componentes de la instalación.

- Para cada grupo de trabajo (2-3 ):

Enfriadora / bomba de calor.

UTA.

Valvulería, tubería y elementos de control y regulación.

Cuadros de alimentación, mando y protección eléctrica.

Material de consumo frigorífico, hidráulico y eléctrico.

Herramientas para el montaje e instrumentos de medida.

Equipos de soldar oxi-butano y eléctrico.

Material aislante de tuberías.

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL PROFESOR

Antes:

- Establece los grupos de trabajo y fija los objetivos de la práctica.

- Señala la secuencia de realización y establece el tiempo de duración de la práctica.

- Entrega los planos y especificaciones técnicas a cada grupo de trabajo.

Durante:

- Supervisa el proceso de realización de la práctica, asegurando que todos los alum-

nos/as participen activamente en la misma y realizando las correcciones oportunas.

- Toma las medidas necesarias para garantizar que se cumplen las medidas de seguri-

dad necesarias.

Final:

- Realiza una recapitulación final, enfatizando los puntos clave de la práctica y las difi-

cultades y soluciones encontradas.

47

Page 48: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Resultados a comprobar Indicadores de logro

1. Interpreta el plano de la instalación.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE1.3)

2. Establece las fases y puntos clave del montaje.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE1.3)

3. Realiza las operaciones de mecanizado y soldeo de

tuberías.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE 2.1, CE

2.4)

4. Ubica, nivela y asienta los equipos.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE 3.3)

5. Realiza el interconexionado eléctrico de la instala-

ción.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE 4.4)

1.1 Identificación de simbología de

elementos de electricidad e instala-

ciones de climatización.

1.2 Identificación de simbología de

seguridad y salud laboral.

2.1 Planificación de las fases de mon-

taje.

3.1. Utilización de equipos de mecani-

zado conforme a las normas de

seguridad y salud laboral.

3.2. Utilización de equipos de soldeo

conforme a las normas de seguri-

dad y salud labora

3.3. Funcionalidad: el acabado de me-

canizado y soldeo se ajusta a las

instrucciones y especificaciones

establecidasAdecuación a lo espe-

cificado en la documentación

técnica del montaje.

5.1 Cumplimiento de la normativa vi-

gente del reglamento de electrici-

dad.

5.2 Cumplimiento de la normativa de

seguridad y salud laboral.

5.3 Secuenciación en la conexión de

los elementos eléctricos.

Sistema de valoración

Definición de indicadores y escalas de medida

Se incluyen en la tabla de la página siguiente.

Mínimo exigible

El mínimo exigible para la superación de la práctica es de 15 puntos sobre 22 puntos.

48

Page 49: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración de la práctica

PRÁCTICA: Realizar el montaje e interconexionado de equipos de climatización: U.T.A - Enfriadora-Bomba de calor - Elementos de regulación y control.

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima

Puntuación

obtenida

Interpreta el plano de la instalación.

Identificación de simbología de

elementos de electricidad e instala-

ciones de climatización.

Todos los elementos

Igual o más del 60 % de los elementos

Menos 60 % de los elementos

2

1

0

4

Identificación de simbología de segu-

ridad y salud laboral.

Lo identifica

No lo identifica

2

0

Establece las fases y puntos clave

del montaje.

Planificación de las fases de mon-

taje.

Planificación adecuada

Planificación no adecuada

2

0 2

Realiza las operaciones de meca-

nizado y soldeo de tuberías.

Utilización de equipos de mecani-

zado conforme a las normas de

seguridad y salud laboral.

Cumple las normas

No cumple las normas

2

0

6

Utilización de equipos de soldeo

conforme a las normas de seguri-

dad y salud laboral.

Cumple las normas

No cumple las normas

2

0

Funcionalidad: el acabado de me-

canizado y soldeo se ajusta a las

instrucciones y especificaciones

establecidas.

Se ajusta totalmente a las especifica-

ciones

Se ajusta en gran medida a las especifi-

caciones

No se ajusta a las especificaciones

2

1

0

49

Page 50: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima

Puntuación

obtenida

Ubica, nivela y asienta los equipos. Adecuación a lo especificado en la

documentación técnica del montaje

Se adecua a lo especificado sin errores

Comete algún error leve

No se adecua, comete errores graves

4

2

0

4

Realiza el interconexionado eléctri-

co de la instalación.

Cumplimiento de la normativa vigen-

te del reglamento de electricidad.

Cumple normativa

No cumple normativa

2

0

6 Cumplimiento de la normativa de

seguridad y salud laboral.

Cumple normativa

No cumple normativa

2

0

Secuenciación en la conexión de los

elementos eléctricos.

Secuenciación adecuada

Secuenciación no adecuada

2

0

Valor mínimo exigible: 15 puntos Valor máximo / valor obtenido: 22 puntos

50

Page 51: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Evaluación de la Unidad Formativa 1

La evaluación se efectuará aplicando lo establecido en las siguientes tablas sobre “Es-

pecificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”

ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN, MÉTODOS E INSTRUMENTOS

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la

profesionalidad

RESULTADOS A COMPROBAR

1 A partir de un plano y las especificaciones técnicas de una instalación de climatización

entregado, se deberá comprobar las siguientes destrezas:

- Interpretación de la simbología de los elementos de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.3)

- Interpretación de la simbología eléctrica.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.3)

- Establecimiento de las fases y puntos clave del montaje.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.3)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Precisión en la interpretación de la simbología.

Secuenciación en las fases de montaje:

- Las fases establecidas tiene coherencia.

- Se establecen a partir de la documentación

técnica de los equipos.

Cada respuesta correcta: 1 punto.

Mínimo exigible: 60 % en cada uno

de los tres apartados: simbología de

elementos, simbología eléctrica y es-

tablecimiento de las fases.

RESULTADOS A COMPROBAR

2 A partir de un plano y las especificaciones técnicas de una instalación de climatización en-

tregado, se deberá comprobar las siguientes destrezas:

- Ubicación de las máquinas y equipos “in situ”.

(conforme a los criterios de evaluación CE 3.3)

- Realización del montaje y unión de tuberías y conductos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.1, 2.4, 3.3 y 4.4)

- Colocación de los sistemas antivibratorios.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.4)

- Realización del calorifugado de tuberías y conductos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.4)

- Interconexión de los distintos equipos y máquinas de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.4)

- Montaje del cuadro eléctrico e interconexión a la red general.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.4)

- Interconexión de los equipos al cuadro eléctrico.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.4)

51

Page 52: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Adecuación a lo especificado en la documen-

tación técnica del montaje.

Habilidad/destreza en el manejo de herramien-

tas de soldeo y mecanizado.

Seguimiento de las normas de seguridad y

salud laboral.

Funcionalidad:

- Las tuberías y conductos no tienen defor-

maciones.

- No hay puentes térmicos.

- Se evita transmisión de vibraciones.

Iniciativa: ante situaciones imprevistas da so-

luciones.

Seguimiento en todo momento de las instruc-

ciones técnicas, del plano y de las instruccio-

nes de montaje.

Orden y limpieza en la realización del montaje

Escalas graduadas y/o listas de

cotejo en cada indicador

Mínimo exigible: 50 % en cada uno

de los indicadores.

RESULTADOS A COMPROBAR

3 A partir de un plano y las especificaciones técnicas de una instalación de ventilación-

extracción entregado, se deberá comprobar las siguientes destrezas:

- Montaje de los soportes de los conductos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.5)

- Ensamblaje de los diferentes subconjuntos (sistema de captación de aire, unidad de

filtrado-limpieza, sistemas de distribución y control del aire y elementos terminales)

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.5)

- Realización del calorifugado de conductos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 4.5)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Adecuación a lo especificado en la documen-

tación técnica del montaje.

Seguimiento de las normas de seguridad y

salud laboral.

Funcionalidad: los diferentes subconjuntos

están alineados y nivelados, habiéndose colo-

cado los elementos antivibratorios y de insono-

rización necesarios.

Iniciativa: ante situaciones imprevistas da so-

luciones.

Seguimiento en todo momento de las instruc-

ciones técnicas, del plano y de las instruccio-

nes de montaje.

Orden y limpieza en la realización del montaje.

Escalas graduadas y/o listas de cote-

jo en cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno

de los indicadores.

52

Page 53: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Para el resultado 1: Formulación de preguntas relativas a tres apartados diferenciados

(simbología de elementos, simbología eléctrica y establecimiento de las fases), mediante

una prueba escrita consistente en un ejercicio interpretativo de un plano de una instalación

de climatización.

Para el resultado 2: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

el montaje de una instalación de climatización.

Para el resultado 3: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

el montaje de una instalación de ventilación-extracción.

53

Page 54: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de conocimientos y estrategias cognitivas

RESULTADOS A COMPROBAR

Asimilación de conceptos, principios y procedimientos relativos a:

- Conceptos básicos de termodinámica.

- Cálculo de cargas térmicas para climatización.

- Funcionamiento de un circuito eléctrico de una máquina de climatización.

- Funciones de cada tipo de instalación: climatización y ventilación-extracción.

- Tipos de materiales y herramientas.

- Componentes de máquinas y equipos de las instalaciones de climatización y ven-

tilación-extracción.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Identificación de la respuesta correcta.

Cada respuesta correcta: 1 punto.

Mínimo exigible: 50 % de la totalidad de

las respuestas.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Formulación de preguntas mediante una prueba objetiva de selección múltiple.

54

Page 55: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 2

Denominación: Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

Código: UF0419.

Duración: 80 horas.

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP3 y

RP4.

RP3: Realizar las pruebas parciales de seguridad, funcionamiento previo en frío y a

presión y colaborar en la puesta en marcha definitiva de equipos e instalaciones de

climatización y de ventilación-extracción, cumpliendo con la reglamentación vigente y

las condiciones de funcionamiento establecidas y de seguridad requeridas

RP4: Colaborar en la puesta en marcha de las instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción, según normativa vigente y atendiendo a las condiciones establecidas.

55

Page 56: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Objetivos específicos y criterios de evaluación. Dimensiones de la competencia y contexto profesional

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C1. Analizar las pruebas de

seguridad, funcionamiento y

puesta a punto de las instala-

ciones de climatización y

ventilación-extracción, identifi-

cando las operaciones nece-

sarias para su realización.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

CE1.1 Explicar las técnicas y

los procedimientos para efec-

tuar las pruebas de presión,

deshidratado, vacío, llenado,

trasiego o sustitución de fluidos

en las instalaciones de climati-

zación.

CE1.2 En el caso de una insta-

lación de climatización monta-

da, caracterizada y documenta-

da y antes de su puesta en

servicio definitivo:

- Explicar el funcionamiento y

características de conexiona-

do de los aparatos de medida

empleados en la puesta en

servicio de instalaciones de

climatización.

CE1.3 En una instalación de

ventilación-extracción montada,

caracterizada y documentada, y

antes de su puesta en servicio

definitivo:

- Explicar el funcionamiento y

características de conexiona-

CE1.2 En el caso de una instalación de climati-

zación montada, caracterizada y documentada

y antes de su puesta en servicio definitivo:

- Realizar la prueba de presión y de estan-

queidad, utilizando procedimientos estableci-

dos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

- Realizar el vacío y eliminación de aire y

humedad, así como la carga segura de refri-

gerante

- Realizar la prueba de funcionamiento del

equipo de enfriamiento.

- Realizar la prueba de funcionamiento del

equipo de producción de calor.

- Realizar la prueba de funcionamiento de la

U.T.A.

- Realizar la prueba de funcionamiento de las

compuertas de control de volumen de aire,

motores, ventiladores, entre otros.

- Realizar la prueba de funcionamiento de los

aparatos de medida, protección y seguridad

de la instalación.

- Medir los niveles de ruido y vibraciones de la

instalación verificando que no superen los

límites establecidos.

- Realizar las comprobaciones de seguridad

eléctrica prescriptivas (cableados, medidas

1. Fluidos frigorígenos

- Denominación y clasificación. Codificación.

- Generalidades.

- Características y propiedades.

- Control de pureza.

- Seguridad en el manejo, almacenamiento y distribu-

ción, conforme a normativa y reglamentos vigentes.

2. Aceites refrigerantes

- Función.

- Tipos.

- Características.

- Miscibilidad con el refrigerante.

3. Puesta en marcha y mediciones reglamentarias de

las instalaciones de climatización. Manejo de re-

frigerantes

- Prueba hidráulica de recipientes de almacenamien-

to.

- Prueba de estanqueidad en circuitos de fluidos de

climatización.

- Realización de vacío.

- Control y manejo de refrigerantes.

- Carga del circuito frigorífico.

- Pruebas y medidas de contaminación.

- Mediciones y control de aceites.

- Medición de caudales de aire en los locales.

56

Page 57: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

do de los aparatos de medida

empleados en la puesta en

servicio de instalaciones de

ventilación-extracción.

de resistencia a tierra y de los aislamientos,

respuesta de los dispositivos de protección

entre otros) asegurando que los valores ob-

tenidos se ajustan a los exigidos por la nor-

mativa vigente.

- Realizar las pruebas de prestaciones y efi-

ciencia energéticas (consumo de motores

eléctricos, agua, combustibles, entre otros)

comprobando y ajustando en los equipos los

valores establecidos, utilizando los procedi-

mientos adecuados, con la seguridad reque-

rida y verificando el cumplimiento de las

prescripciones reglamentarias de aplicación.

- Realizar las pruebas necesarias a sensores

de presión y temperatura, reguladores, ac-

tuadores y elementos de seguridad y de

emergencia y alarmas verificando que res-

ponden a las especificaciones funcionales y

técnicas de los mismos.

CE1.3 En una instalación de ventilación-

extracción montada, caracterizada y documen-

tada, y antes de su puesta en servicio definitivo:

- Verificar que los aparatos de medida, protec-

ción y seguridad de la instalación, cumplen

las prescripciones reglamentarias y están

convenientemente calibrados.

- Medir los caudales de aire de captación-

impulsión-extracción de la instalación en los

puntos establecidos.

- Medir los niveles de ruido y vibraciones de la

instalación verificando que no superen los

límites establecidos.

- Realizar la prueba de estanqueidad de los

- Mediciones de aforos de caudal en conductos.

- Medición de temperaturas.

- Medición de presiones.

- Medición de humedades.

- Pruebas de corrientes y distribución de aire en los

locales.

- Medición de ruidos.

- Pruebas de seguridad de los aislamientos y co-

nexionado de elementos, equipos y máquinas de

climatización.

4. Puesta en marcha y mediciones reglamentarias de

instalaciones de ventilación-extracción

- Medición de caudales de aire.

- Aforos de caudal en conductos.

- Medición de temperaturas.

- Medición de presiones.

- Pruebas de corrientes de aire en los locales.

- Medición de niveles de ruidos vibraciones.

- Pruebas y medidas de contaminación.

- Pruebas de medidas de seguridad de los aislamien-

tos y conexionado de elementos, equipos y máqui-

nas de ventilación-extracción.

5. Programación y regulación de automatismos en

instalaciones de climatización y ventilación-

extracción

- Comprobación y pruebas de resistencia, aislamiento

y seguridad del sistema eléctrico para la puesta en

marcha de ambos tipos de instalaciones.

57

Page 58: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

conductos, utilizando procedimientos esta-

blecidos y cumpliendo los reglamentos apli-

cables.

- Realizar las comprobaciones de seguridad

eléctrica prescriptivas (medidas de resisten-

cia a tierra y de los aislamientos, respuesta

de los dispositivos de protección entre otros).

- Realizar las pruebas de prestaciones y efi-

ciencia energéticas (consumo de motores

eléctricos, equipos frigoríficos, entre otros)

comprobando y ajustando en los equipos los

valores establecidos, utilizando los procedi-

mientos adecuados, con la seguridad reque-

rida y verificando el cumplimiento de las

prescripciones reglamentarias de aplicación.

- Realizar las pruebas necesarias a detectores,

reguladores, actuadores y elementos de se-

guridad y de emergencia y alarmas verifican-

do que responden a las especificaciones fun-

cionales y técnicas de los mismos.

58

Page 59: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes capa-

cidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia CONTENIDOS

C2: Realizar la puesta en mar-

cha de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción,

asegurando las condiciones de

funcionamiento establecidas.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas 5. Programación y regulación de automatismos en

instalaciones de climatización y ventilación-

extracción

- Ajuste y control de automatismos en instalaciones de

climatización por frío.

- Ajuste y control de automatismos en instalaciones de

climatización por calor.

- Regulación, modificación, ajuste y comprobación de

parámetros de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

6. Explotación y puesta en servicio de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción

- Comprobación y regulación del confort ambiental.

- Control de sensores: sensaciones térmicas.

- Control de parámetros ambientales de la instalación.

- Regulación de ruidos.

- Ajuste de instalaciones de climatización por frío y por

calor.

- Eficiencia energética en las instalaciones: consumos

de combustibles, energía eléctrica y agua.

- Instrucciones de puesta en marcha, funcionamiento,

parada, comprobación de parámetros y ajuste en las

instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Cumplimentación de la documentación y formularios

normalizados de la puesta en servicio de ambos tipos

de instalaciones.

CE2.1 Explicar el proce-

so de puesta en servicio

de una instalación de

climatización tipo.

CE2.2 En el caso de una instalación de climatiza-

ción debidamente montada, caracterizada y do-

cumentada:

- Realizar la carga de los parámetros de control,

siguiendo los procedimientos establecidos o

especificados en cada caso.

- Realizar el ajuste de los elementos de regula-

ción y control de funcionamiento (termostatos,

humidostatos, presostatos, pirostatos, entre

otros), siguiendo los procedimientos estableci-

dos o especificados en cada caso.

- Realizar la puesta en servicio de la instalación

de climatización (sistema de enfriamiento, sis-

tema de calor, UTA, sistemas de distribución de

fluidos), siguiendo los procedimientos estable-

cidos o especificados en cada caso.

- Medir los parámetros de la instalación de clima-

tización tras el arranque de la instalación (tem-

peraturas, humedades, velocidades de salida

del aire, caudales), ajustando, en su caso,

aquellos que no correspondan con los estable-

cidos.

CE2.3 En el caso de una instalación de ventila-

ción-extracción debidamente montada, caracteri-

zada y documentada:

59

Page 60: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Realizar la carga de los parámetros de control,

siguiendo los procedimientos establecidos o

especificados en cada caso.

- Realizar el ajuste de los elementos de regula-

ción y control de funcionamiento (compuertas,

difusores, rejillas entre otros), siguiendo los

procedimientos establecidos o especificados en

cada caso.

- Realizar la puesta en servicio de la instalación

de ventilación-extracción (ventiladores, extrac-

tores, etc.), siguiendo los procedimientos esta-

blecidos o especificados en cada caso.

- Medir los caudales de aire de la instalación de

ventilación-extracción tras el arranque de la

instalación, comprobando y ajustando, en su

caso, aquellos que no correspondan con los

establecidos.

60

Page 61: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES VINCULADAS A LA PROFESIONALIDAD

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comunicarse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Adquirir la actitud de respeto con el medio ambiente.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad respetando las normas de prevención laboral y medioambiental.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía una situación técnica

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e innovadoras.

CONTEXTO PROFESIONAL DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA AL MODULO

Medios de producción

Unidades de trasiego y recuperación de gases frigorígenos. Tester y/o polímetro. Detector de fugas, termómetro, higrómetro y psicrómetro, anemómetro, tacómetro.

Planos. Esquemas y diagramas de principio. Tablas y ábacos. Diagrama psicométrico. Documentación técnica de elementos. Especificaciones del fabricante. Instruc-

ciones de montaje. Normas y reglamentos.

Productos y resultados

Instalaciones y sistemas de climatización. Instalaciones y sistemas de ventilación-extracción, todas ellas montadas.

Información utilizada o generada

Normas y reglamentos de aplicación, en vigor, planos de montaje, documentación técnica de fabricantes, históricos de montaje, actualizaciones y variaciones del mon-

taje. Información contra incendios.

61

Page 62: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Unidades de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 1 Duración: 30 h.

PRUEBAS DE SEGURIDAD, FUNCIONAMIENTO Y PUESTA A PUNTO DE INSTALACIONES DE

CLIMATIZACIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Analizar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de las instalaciones de cli-

matización y ventilación-extracción, identificando las operaciones necesarias para su realización, en

lo relativo a pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de instalaciones de climatiza-

ción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendi-

zaje:

Conocimientos

CE1.1 Explicar las técnicas y los procedimientos para

efectuar las pruebas de presión, deshidratado, vacío, lle-

nado, trasiego o sustitución de fluidos en las instalaciones

de climatización.

CE1.2 En el caso de una instalación de climatización

montada, caracterizada y documentada y antes de su

puesta en servicio definitivo:

- Explicar el funcionamiento y características de co-

nexionado de los aparatos de medida empleados en

la puesta en servicio de instalaciones de climatiza-

ción.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE1.2 En el caso de una instalación de climatización

montada, caracterizada y documentada y antes de su

puesta en servicio definitivo:

- Realizar la prueba de presión y de estanqueidad, uti-

lizando procedimientos establecidos y cumpliendo los

reglamentos aplicables.

- Realizar el vacío y eliminación de aire y humedad,

así como la carga segura de refrigerante

- Realizar la prueba de funcionamiento del equipo de

enfriamiento.

- Realizar la prueba de funcionamiento del equipo de

producción de calor.

- Realizar la prueba de funcionamiento de la U.T.A.

1. Fluidos refrigerantes

- Generalidades y clasificación.

- Codificación.

- Generalidades.

- Características y propiedades.

- Control de pureza.

- Seguridad en el manejo, almace-

namiento y distribución, conforme a

normativa y reglamentos vigentes.

2. Aceites lubricantes

- Función.

- Tipos.

- Características.

- Miscibilidad con el refrigerante.

3. Puesta en marcha y mediciones

reglamentarias de las instalacio-

nes de climatización. Manejo de

refrigerantes

- Prueba hidráulica de recipientes de

almacenamiento:

- Equipos de producción.

- Depósitos de inercia.

- Unidades terminales.

- Prueba de estanqueidad en circui-

tos de fluidos de climatización.

- Realización de vacío.

- Control y manejo de refrigerantes.

- Carga del circuito frigorífico.

- Pruebas y medidas de contamina-

ción.

62

Page 63: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Realizar la prueba de funcionamiento de las com-

puertas de control de volumen de aire, motores, ven-

tiladores, entre otros.

- Realizar la prueba de funcionamiento de los aparatos

de medida, protección y seguridad de la instalación.

- Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instala-

ción verificando que no superen los límites estableci-

dos.

- Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica

prescriptivas (cableados, medidas de resistencia a

tierra y de los aislamientos, respuesta de los disposi-

tivos de protección entre otros) asegurando que los

valores obtenidos se ajustan a los exigidos por la

normativa vigente.

- Realizar las pruebas de prestaciones y eficiencia

energéticas (consumo de motores eléctricos, agua,

combustibles, entre otros) comprobando y ajustando

en los equipos los valores establecidos, utilizando los

procedimientos adecuados, con la seguridad requeri-

da y verificando el cumplimiento de las prescripcio-

nes reglamentarias de aplicación.

- Realizar las pruebas necesarias a sensores de pre-

sión y temperatura, reguladores, actuadores y ele-

mentos de seguridad y de emergencia y alarmas ve-

rificando que responden a las especificaciones fun-

cionales y técnicas de los mismos.

Habilidades personales y sociales

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad respe-

tando las normas de prevención laboral y medioam-

biental.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía

una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e inno-

vadoras.

- Mediciones y control de aceites.

- Medición de caudales de aire en los

locales:

- Mediciones de aforos de caudal

en conductos.

- Pruebas de corrientes y distri-

bución de aire en los locales.

- Medición de temperaturas.

- Medición de presiones.

- Medición de humedades.

- Medición de ruidos.

- Pruebas de seguridad de los aisla-

mientos y conexionado de elemen-

tos, equipos y máquinas de climati-

zación:

- Comprobación y pruebas de

resistencia, aislamiento y segu-

ridad del sistema eléctrico para

la puesta en marcha de instala-

ciones de climatización.

63

Page 64: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Exposición por el formador/a de las características, clasificación y métodos de cálculo de

refrigerantes, así como de aceites lubricantes utilizados en refrigeración, a través de docu-

mentación técnica facilitado por distintos fabricantes o bien a través de un esquema didáctico

diseñado a tal fin.

A partir de la entrega por el formador/a de la documentación técnica (diagrama de Möllier,

ábacos, tablas o programas informáticos) de una instalación de climatización existente en el

aula, realización en pequeños grupos de alumnos/as de un ejercicio de cálculo de la carga

óptima de refrigerante de la instalación que se va a poner en servicio.

Realización en pequeños grupos de alumnos/as de las pruebas reglamentarias de estanquei-

dad, control de fugas, vacío o deshidratado y carga del refrigerante de la instalación de clima-

tización que se va a poner en servicio, teniendo en cuanta el cálculo de carga que se ha rea-

lizado con anterioridad y bajo la supervisión del formador/a.

A partir de la exposición del profesor de las características y requisitos que se deben cumplir

en un circuito de climatización, realización en pequeños grupos de alumno/as de la prueba de

presión hidráulica en el circuito.

Comprobación y realización, individualmente por cada alumno/a, las siguientes mediciones

reglamentarias en una instalación de climatización:

- Nivel de ruido y vibraciones.

- Marcha y paro de la instalación.

- Hora de arranque y parada de los equipos.

- Temperatura deseada.

- Presión de trabajo.

- Humedad relativa.

- Velocidad de impulsión de aire.

- Caudal de aire de ventilación.

- Seguridad eléctrica (cableados, medidas de resistencia a tierra y de aislamientos…)

- Posterior puesta en común de los datos recogidos, así como de los problemas detectados.

Medios

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Bomba de vacío.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Conductos diversos de chapa y fibra de vidrio.

- Humidificadores.

- Herramienta manual.

64

Page 65: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de climatización.

- Normativa y reglamentación específica de instalaciones de climatización.

65

Page 66: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 2 Duración: 20 h.

REGULACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2: Realizar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, asegu-

rando las condiciones de funcionamiento establecidas, en lo relativo a la regulación y puesta en ser-

vicio de instalaciones de climatización.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendiza-

je:

Conocimientos

CE2.1 Explicar el proceso de puesta en servicio de una

instalación de climatización tipo.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.2 En el caso de una instalación de climatización debi-

damente montada, caracterizada y documentada:

- Realizar la carga de los parámetros de control, si-

guiendo los procedimientos establecidos o especifica-

dos en cada caso.

- Realizar el ajuste de los elementos de regulación y

control de funcionamiento (termostatos, humidostatos,

presostatos, pirostatos, entre otros), siguiendo los pro-

cedimientos establecidos o especificados en cada ca-

so.

- Realizar la puesta en servicio de la instalación de cli-

matización (sistema de enfriamiento, sistema de calor,

UTA, sistemas de distribución de fluidos), siguiendo

los procedimientos establecidos o especificados en

cada caso.

- Medir los parámetros de la instalación de climatización

tras el arranque de la instalación (temperaturas,

humedades, velocidades de salida del aire, caudales),

ajustando, en su caso, aquellos que no correspondan

con los establecidos.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comu-

nicarse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

1. Programación y regulación de

automatismos en instalaciones

de climatización.

- Ajuste y control de automatismos

en instalaciones de climatización

por frío.

- Ajuste y control de automatismos

en instalaciones de climatización

por calor.

- Regulación, modificación, ajuste y

comprobación de parámetros de

las instalaciones de climatización.

2. Explotación y puesta en servicio

de instalaciones de climatiza-

ción.

- Comprobación y regulación del

confort ambiental.

- Control de sensores: sensaciones

térmicas.

- Control de parámetros ambienta-

les de la instalación.

- Regulación de ruidos.

- Ajuste de instalaciones de climati-

zación por frío y por calor.

- Eficiencia energética en las insta-

laciones: consumos de combusti-

bles, energía eléctrica y agua.

- Instrucciones de puesta en mar-

cha, funcionamiento, parada,

comprobación de parámetros y

ajuste en las instalaciones de cli-

matización.

- Cumplimentación de la documen-

tación y formularios normalizados

de la puesta en servicio de insta-

laciones de climatización.

66

Page 67: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía

una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e inno-

vadoras.

Estrategias metodológicas

Exposición por el formador/a del proceso de puesta en servicio de una instalación de climati-

zación y entrega a los alumnos/as de un cuestionario tipo en el que aparecen recogidos los

distintos parámetros que hay que medir en una instalación de climatización. Posterior cum-

plimentación en pequeños grupos de alumnos/as del cuestionario.

A partir de la entrega por el formador/a de la documentación técnica y los parámetros de fun-

cionamiento que debe conseguir una instalación de climatización (temperatura, humedad,

presión…), realización por cada alumno/a de la regulación y comprobación de los parámetros

de los automatismos de los diferentes subsistemas (frío, calor y UTA).

Una vez realizados la regulación y comprobación de los parámetros, puesta en servicio de la

instalación de climatización por cada pequeño grupo de alumnos/as, realizando la modifica-

ción y ajuste de los parámetros que sean necesarios.

Cumplimentación por cada pequeño grupo de alumnos/as de un formulario normalizado de la

puesta en servicio de la instalación de climatización.

Medios

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Bomba de vacío.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Conductos diversos de chapa y fibra de vidrio.

- Humidificadores.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de climatización.

- Normativa y reglamentación específica de instalaciones de climatización.

67

Page 68: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 3 Duración: 15 h.

PRUEBAS DE SEGURIDAD, FUNCIONAMIENTO Y PUESTA A PUNTO DE INSTALACIONES DE

VENTILACIÓN - EXTRACCIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Analizar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de las instalaciones de cli-

matización y ventilación-extracción, identificando las operaciones necesarias para su realización, en

lo relativo a pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de instalaciones de ventilación-

extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendiza-

je:

Conocimientos

CE1.3 En una instalación de ventilación-extracción montada,

caracterizada y documentada y antes de su puesta en servi-

cio definitivo:

- Explicar el funcionamiento y características de conexio-

nado de los aparatos de medida empleados en la puesta

en servicio de instalaciones de ventilación-extracción.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE1.3 En una instalación de ventilación-extracción montada,

caracterizada y documentada, y antes de su puesta en servi-

cio definitivo:

- Verificar que los aparatos de medida, protección y segu-

ridad de la instalación, cumplen las prescripciones re-

glamentarias y están convenientemente calibrados.

- Medir los caudales de aire de captación-impulsión-

extracción de la instalación en los puntos establecidos.

- Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación

verificando que no superen los límites establecidos.

- Realizar la prueba de estanqueidad de los conductos,

utilizando procedimientos establecidos y cumpliendo los

reglamentos aplicables.

- Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica

prescriptivas (medidas de resistencia a tierra y de los

aislamientos, respuesta de los dispositivos de protec-

ción entre otros).

- Realizar las pruebas de prestaciones y eficiencia

energéticas (consumo de motores eléctricos, equipos

frigoríficos, entre otros) comprobando y ajustando en los

equipos los valores establecidos, utilizando los procedi-

mientos adecuados, con la seguridad requerida y verifi-

cando el cumplimiento de las prescripciones reglamen-

1. Puesta en marcha y mediciones

reglamentarias de instalaciones

de ventilación-extracción

- Medición de caudales de aire.

- Aforos de caudal en conductos.

- Medición de temperaturas.

- Medición de presiones.

- Pruebas de corrientes de aire en

los locales.

- Medición de niveles de ruidos

vibraciones.

- Pruebas y medidas de contamina-

ción.

- Pruebas de medidas de seguridad

de los aislamientos y conexionado

de elementos, equipos y máqui-

nas de ventilación-extracción:

- Comprobación y pruebas de

resistencia, aislamiento y segu-

ridad del sistema eléctrico para

la puesta en marcha de insta-

laciones de ventilación-

extracción.

68

Page 69: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

tarias de aplicación.

- Realizar las pruebas necesarias a detectores, regulado-

res, actuadores y elementos de seguridad y de emer-

gencia y alarmas verificando que responden a las espe-

cificaciones funcionales y técnicas de los mismos.

Habilidades personales y sociales

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así co-

mo de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad respe-

tando las normas de prevención laboral y medioambien-

tal.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía

una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e innova-

doras.

Estrategias metodológicas

Realización en pequeños grupos de alumnos/as de las pruebas reglamentarias para provocar

el arranque de los distintos elementos de una instalación de ventilación-extracción (detectores,

reguladores, actuadores y elementos de seguridad y de emergencia y alarmas), verificando que

cada elemento cumple con su funcionalidad y bajo la supervisión del formador/a.

Comprobación y realización, individualmente por cada alumno/a, de las siguientes mediciones

reglamentarias en una instalación de ventilación-extracción:

- Caudal de aire de captación-impulsión-extracción.

- Velocidad de aire.

- Presión estática y dinámica.

- Sección de conductos.

- Rugosidad de conductos.

Posterior puesta en común de los datos recogidos, así como de los problemas detectados.

Medios

- Equipos para ventilación-extracción.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Conductos diversos de chapa y fibra de vidrio.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de ventilación-extracción.

- Normativa y reglamentación específica de instalaciones de ventilación-extracción.

69

Page 70: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 4 Duración: 15 h.

REGULACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES DE VENTILACIÓN - EXTRACCIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2: Realizar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, asegu-

rando las condiciones de funcionamiento establecidas, en lo relativo a la regulación y puesta en ser-

vicio de instalaciones de ventilación-extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendizaje:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.3 En el caso de una instalación de ventilación-extracción

debidamente montada, caracterizada y documentada:

- Realizar la carga de los parámetros de control, siguiendo

los procedimientos establecidos o especificados en cada

caso.

- Realizar el ajuste de los elementos de regulación y con-

trol de funcionamiento (compuertas, difusores, rejillas

entre otros), siguiendo los procedimientos establecidos o

especificados en cada caso.

- Realizar la puesta en servicio de la instalación de venti-

lación-extracción (ventiladores, extractores, etc.), si-

guiendo los procedimientos establecidos o especificados

en cada caso.

- Medir los caudales de aire de la instalación de ventila-

ción-extracción tras el arranque de la instalación, com-

probando y ajustando, en su caso, aquellos que no co-

rrespondan con los establecidos.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comuni-

carse con expertos de otras áreas.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así co-

mo de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo.

Tener capacidad analítica para afrontar con autonomía

una situación técnica.

Resolver problemas y crear soluciones nuevas e innova-

doras.

1. Programación y regulación de

automatismos en instalacio-

nes de ventilación-extracción

- Regulación, modificación, ajuste

y comprobación de parámetros

de las instalaciones de ventila-

ción-extracción.

2. Explotación y puesta en ser-

vicio de instalaciones de ven-

tilación-extracción

- Comprobación y regulación del

confort ambiental.

- Control de sensores: sensacio-

nes térmicas.

- Control de parámetros ambien-

tales de la instalación.

- Regulación de ruidos.

- Eficiencia energética en las

instalaciones: consumos de

combustibles, energía eléctrica

y agua.

- Instrucciones de puesta en mar-

cha, funcionamiento, parada,

comprobación de parámetros y

ajuste en las instalaciones de

ventilación-extracción.

- Cumplimentación de la docu-

mentación y formularios norma-

lizados de la puesta en servicio

de instalaciones de ventilación-

extracción.

70

Page 71: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

A partir de la entrega por el formador/a de la documentación técnica y los parámetros de funcio-

namiento que con los que debe trabajar una instalación de ventilación-extracción (caudales de

aire captación-impulsión-extracción), realización por cada grupo de alumnos/as del ajuste de los

elementos de regulación y control de los componentes terminales de la instalación para conse-

guir ese fin.

Una vez realizados los ajustes anteriores, puesta en servicio de la instalación de ventilación-

extracción por cada pequeño grupo de alumnos/as, verificando el perfecto funcionamiento de los

componentes de la instalación.

Medios

- Equipos para ventilación-extracción.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Conductos diversos de chapa y fibra de vidrio.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de ventilación-extracción.

- Normativa y reglamentación específica de instalaciones de ventilación-extracción.

71

Page 72: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Modelo de práctica

MF: 1 UNIDADES A LAS QUE

RESPONDE:

UF2: UA1 y

UA2 Duración: 5 h.

PRÁCTICA Nº: 5

REALIZAR OPERACIONES DE PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD ENFRIADORA DE

UNA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN

DESCRIPCIÓN

Esta práctica consiste en la realización de diversas operaciones de puesta en marcha de la

unidad enfriadora de una instalación de climatización a partir de los siguientes datos de explo-

tación:

- Temperatura de confort: 23ºC – 26 ºC

- Humedad relativa: 50 %

- Velocidad del aire: < 0,25 m/s

Implica la realización de las siguientes actividades:

- Determinar el refrigerante idóneo y calcular la carga necesaria.

- Realizar las pruebas de estanqueidad y presión con nitrógeno seco.

- Realizar el deshidratado y vacío completo.

- Cargar el refrigerante.

- Realizar las pruebas de presión hidráulica.

- Realizar las pruebas con el bombeo de agua.

- Regular todos los elementos de seguridad y control de la instalación, tanto frigorí-

fica, hidráulica como eléctrica.

- Elaborar el informe reglamentario.

MEDIOS PARA SU REALIZACIÓN

- Documentación técnica del fabricante.

- Para cada grupo de trabajo (2-3 ):

Enfriadora tipo aire-agua instalada (unidad interior y unidad exterior)

Botella de Nitrógeno, manorreductor y mangueras de presión.

Bomba de vacío.

Bascula para la carga de refrigerante.

Herramientas frigoríficas. Instrumentos de medida y detectores de fugas.

Gas refrigerante necesario para la carga del equipo.

Aceite lubricante necesario.

Documentación e informes técnicos para su cumplimentación.

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR/A

Antes:

- Establece grupos de trabajo y fija objetivos de la práctica.

72

Page 73: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Recuerda a los alumnos/as los contenidos teóricos ya aprendidos, comprobando

que estos conceptos son recordados, mediante preguntas cortas:

Importancia del deshidratado en una instalación frigorífica.

Métodos e instrumentos para la detección de fugas.

Gases más habituales en una instalación frigorífica de un sistema de climati-

zación y sus características.

- Facilita a cada grupo de trabajo la documentación técnica de la máquina instalada

así como las cargas y tipo de refrigerante descritas por el fabricante.

Durante:

- Supervisa el proceso de realización de la práctica, asegurando que todos los

alumnos/as participan activamente en la misma y realizando las correcciones

oportunas.

Final:

- Realiza la toma de datos, junto con los alumnos/as, de presión y temperaturas pa-

ra comprobar que se realizan las operaciones correctamente.

- Realiza una recapitulación final.

73

Page 74: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Resultados a comprobar Indicadores de logro

1. Realiza el cálculo de carga de refrigerante.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE1.2)

2. Realiza las pruebas de presión y de estanquei-

dad del circuito frigorífico de la unidad enfriadora.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE1.2)

3. Realiza el deshidratado y vacío de la instalación.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE1.2)

4. Realiza la carga de refrigerante en el circuito fri-

gorífico de la unidad enfriadora.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE1.2)

5. Realiza prueba hidráulica del circuito de enfria-

miento

(Conforme a los criterios de evaluación: CE 1.2)

6. Regula elementos de seguridad y control.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE 2.2)

7. Elabora informe de puesta en marcha.

(Conforme a los criterios de evaluación: CE 2.2)

1.1 Identificación del refrigerante ade-

cuado.

1.2 Precisión en el cálculo.

2.1 Destreza en el manejo del mano-

rreductor de presión de nitrógeno.

2.2 Ausencia de fugas en el circuito

frigorífico de la unidad enfriadora.

2.3 Ajuste a las normas de seguridad.

3.1. Destreza en el manejo de herra-

mientas necesarias.

3.2. Ausencia de humedad en el circui-

to frigorífico de la unidad enfriado-

ra.

4.1. Ajuste a las normas de seguridad

en la manipulación de gases refri-

gerantes.

4.2. Destreza en el manejo de herra-

mientas necesarias.

4.3. Precisión en la carga del refrige-

rante según las prescripciones

técnicas del equipo y/o cálculo rea-

lizado.

5.1. Ajuste a las normas de seguridad.

5.2. Ausencia de fugas en el circuito de

agua de la unidad enfriadora.

6.1. Destreza en el manejo de equipos

electrónicos de control de la uni-

dad enfriadora.

6.2. Precisión en la regulación de los

elementos de seguridad y control.

7.1. Adecuación en la cumplimentación

del informe.

74

Page 75: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración

Definición de indicadores y escalas de medida

Se incluyen en la tabla de la página siguiente.

Mínimo exigible

El mínimo exigible para la superación de la práctica es de 24 puntos sobre 34 puntos.

75

Page 76: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración de la práctica

PRÁCTICA: Realizar operaciones de puesta en marcha de la unidad enfriadora de una instalación de climatización

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima

Puntuación

obtenida

Realiza el cálculo de carga de

refrigerante.

Identificación del refrigerante adecuado.

Lo identifica

No lo identifica

2

0 4

Precisión en el cálculo.

Es preciso

No es preciso

2

0

Realiza las pruebas de presión y

de estanqueidad del circuito fri-

gorífico de la unidad enfriadora

Destreza en el manejo del manorreductor de

presión de nitrógeno.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

6

Ausencia de fugas en el circuito frigorífico de

la unidad enfriadora.

Ausencia total de fugas

Existencia de fugas

2

0

Ajuste a las normas de seguridad.

Se ajusta

No se ajusta

2

0

Realiza el deshidratado y vacío de

la instalación.

Destreza en el manejo de herramientas

necesarias.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

3

1

0 5

Ausencia de humedad en el circuito frigorífi-

co de la unidad enfriadora.

Ausencia de humedad

Existencia de humedad

2

0

Realiza la carga de refrigerante en

el circuito frigorífico de la unidad

enfriadora.

Ajuste a las normas de seguridad en la ma-

nipulación de gases refrigerantes.

Buena manipulación de refrigerantes,

según normativa

Mala manipulación de refrigerantes, sin

tener en cuenta normativa

3

0

8

Destreza en el manejo de herramientas

necesarias.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

3

1

0

Precisión en la carga del refrigerante según

las prescripciones técnicas del equipo y/o

cálculo realizado.

Es preciso

No es preciso

2

0

76

Page 77: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima

Puntuación

obtenida

Realiza prueba hidráulica del circuito

de enfriamiento.

Ajuste a las normas de seguridad.

Lo identifica

No lo identifica

2

0

4

Ausencia de fugas en el circuito de agua de

la unidad enfriadora.

Ausencia total de fugas

Existencia de fugas

2

0

Regula elementos de seguridad y

control.

Destreza en el manejo de equipos electróni-

cos de control de la unidad enfriadora

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0 4

Precisión en la regulación de los elementos

de seguridad y control.

Es preciso

No es preciso

2

0

Elabora informe de puesta en marcha. Adecuación en la cumplimentación del in-

forme

Es adecuado

Con errores leves

Con errores graves

3

1

0

3

Valor mínimo exigible: 24 puntos Valor máximo / valor obtenido: 34 puntos

77

Page 78: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Evaluación de la Unidad Formativa 2

La evaluación se efectuará aplicando lo establecido en las siguientes tablas sobre “Es-

pecificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”

ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN, MÉTODOS E INSTRUMENTOS

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la

profesionalidad

RESULTADOS A COMPROBAR

1 A partir de una instalación de climatización montada y conexionada, se deberá com-

probar las siguientes destrezas:

- Realización de las pruebas previas a la carga del refrigerante: estanqueidad, presión,

deshidratado y vacío.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Carga del refrigerante de forma segura.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Realización de las pruebas de funcionamiento de los elementos principales de una

instalación de climatización.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Medición y comprobación de los parámetros de la instalación de climatización: niveles

de ruido, seguridad eléctrica, eficiencia energética, presión y temperatura.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2 y CE 2.2)

- Realización de la carga de los parámetros de control y ajuste de los elementos de re-

gulación y control.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.2)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Secuenciación: las pruebas se realizan con-

forme a los procedimientos establecidos.

Precisión: las medidas realizadas demues-

tran ausencia de fugas y ausencia de hume-

dad.

Ajuste a las normas de seguridad en la ma-

nipulación de gases refrigerantes.

Destreza en el manejo de herramientas y

equipos de medida.

Precisión en la carga de refrigerante según

las prescripciones técnicas del equipo y/o

cálculo realizado.

Escalas graduadas y/o listas de cotejo

en cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno de

los indicadores.

78

Page 79: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Para el resultado 1: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

la puesta en marcha de una instalación de climatización.

Para el resultado 2: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

la puesta en marcha de una instalación de ventilación-extracción.

Adecuación: selección de herramientas y

equipos de medida adecuados.

Funcionalidad:

- La instalación se ajusta a los parámetros

de temperatura, humedad, velocidad y

salida de aire, establecidos en las pres-

cripciones técnicas.

- Los elementos de control están ajusta-

dos.

RESULTADOS A COMPROBAR

2 A partir de una instalación de ventilación-extracción montada y conexionada, se de-

berá comprobar las siguientes destrezas:

- Medición de los caudales de aire de captación-impulsión-extracción de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.3)

- Medición de los niveles de ruido y vibraciones de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.3)

- Realización de las pruebas a detectores, reguladores, actuadores y elementos de se-

guridad y de emergencia y alarmas.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.3)

- Ajuste de los elementos de regulación y control de funcionamiento: compuertas, difu-

sores y rejillas.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.3)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Ajuste a las normas de seguridad en la manipu-

lación de gases refrigerantes.

Destreza en el manejo de herramientas y equi-

pos de medida.

Funcionalidad:

- La calidad de aire del recinto es adecuada.

- Los niveles de ruido y vibraciones están de-

ntro de los parámetros establecidos.

- Los elementos de regulación y control actúan

según los parámetros establecidos

Escalas graduadas y/o listas de cote-

jo en cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno

de los indicadores.

79

Page 80: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de conocimientos y estrategias cognitivas

RESULTADOS A COMPROBAR

Asimilación de conceptos y procedimientos relativos a:

- Fluidos frigorígenos: Normativa, tipos, características y propiedades.

- Aceites refrigerantes: Función, tipos y características.

- Protocolos de actuación para la puesta en marcha de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Instrucciones de regulación y puesta en servicio de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Identificación de la respuesta correcta.

Cada respuesta correcta: 1 punto.

Mínimo exigible: 50 % de la totalidad de

las respuestas.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Formulación de preguntas mediante una prueba objetiva de selección múltiple.

80

Page 81: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 3

Denominación: Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

Código: UF0420.

Duración: 60 horas.

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP5.

RP5: Actuar según el plan de prevención, seguridad y medioambiente de la empresa,

llevando a cabo y aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y le-

gislación vigentes.

81

Page 82: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

Objetivos específicos y criterios de evaluación. Dimensiones de la competencia y contexto profesional

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C1: Analizar las medidas de

prevención y de seguridad

respecto a las actuaciones

de la manipulación de las

instalaciones y equipos,

contenidas en los planes de

seguridad de las empresas

del sector.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud

en el trabajo.

- El trabajo y la salud.

- Los riesgos profesionales.

- Factores de riesgo.

- Consecuencias y daños derivados del trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del trabajo.

- Repercusiones económicas y de funcio-

namiento.

- Marco normativo básico en materia de pre-

vención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos labora-

les.

- El reglamento de los servicios de pre-

vención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud en el

trabajo.

- Organismos públicos relacionados con la se-

guridad y salud en el trabajo:

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

CE1.1 Especificar los aspectos de la nor-

mativa de prevención y seguridad relacio-

nados con los riesgos derivados de la ma-

nipulación de instalaciones y equipos.

CE1.2 Identificar y evaluar los factores de

riesgo y riesgos asociados.

CE1.3 Identificar los requerimientos de

protección medioambiental derivados de

las actuaciones con productos contami-

nantes.

CE1.4 Describir los requerimientos de las

áreas de trabajo y los procedimientos para

su preparación, determinando los riesgos

laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras.

CE1.5 Analizar los requerimientos de pri-

meros auxilios en diferentes supuestos de

accidentes.

CE1.6 Definir los derechos y deberes del

empleado y de la empresa en materia de

prevención y seguridad.

82

Page 83: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C2: Aplicar el plan de segu-

ridad analizando las medidas

de prevención, seguridad y

protección medioambiental

de la empresa.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas 2. Riesgos generales y su prevención.

- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.

- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.

- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.

- Riesgos asociados al medio de trabajo:

- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

- El fuego.

- Riesgos derivados de la carga de trabajo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.

3. Actuación en emergencias y evacuación.

- Tipos de accidentes.

- Evaluación primaria del accidentado.

- Primeros auxilios.

- Socorrismo.

- Situaciones de emergencia.

- Planes de emergencia y evacuación.

- Información de apoyo para la actuación de emergencias.

CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correcto-

ras ante los riesgos detectados, incluyendo

selección, conservación y correcta utilización

de los equipos de protección individual y colec-

tiva.

CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante

posibles emergencias, tales como:

- Identificar a las personas encargadas de

tareas específicas.

- Informar de las disfunciones y de los casos

peligrosos observados.

- Proceder a la evacuación de los edificios

con arreglo a los procedimientos estableci-

dos, en caso de emergencia.

CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas,

técnicas de primeros auxilios y traslado de ac-

cidentados en diferentes supuestos de acciden-

tes.

83

Page 84: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C3: Aplicar el plan de segu-

ridad en el montaje y mante-

nimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción, analizando las

medidas de prevención,

seguridad y protección me-

dioambiental de la empresa,

aplicando las medidas esta-

blecidas y cumpliendo la

normativa y legislación vi-

gente.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas 4. Prevención laboral y medioambiental en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento

para el ahorro energético de las instalaciones de cli-

matización y ventilación-extracción.

- Normativa de prevención de riesgos laborales en el

montaje y mantenimiento de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

- Riesgos medioambientales más comunes en el mon-

taje y mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Protección contra incendios en procesos de montaje

y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción

- Uso de refrigerantes ecológicos.

- Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de

ozono y efecto invernadero,

- Buenas prácticas en las técnicas de manipulación,

trasiego y recuperación de gases refrigerantes.

- Tratamiento y control de efluentes y vertidos confor-

me a normativa medioambiental vigente.

CE3.1 Analizar los aspectos de

la normativa de seguridad rela-

cionados con el montaje y man-

tenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación -

extracción.

CE3.2 Identificar y evaluar los

riesgos profesionales presentes

en el montaje y mantenimiento

de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

CE3.3 Describir los requeri-

mientos de las áreas de trabajo,

y los procedimientos para su

preparación, determinando los

riesgos laborales específicos

correspondientes y sus medidas

correctoras, atendiendo espe-

cialmente a criterios de limpie-

za, orden y seguridad .

CE3.4 Aplicar las normas de calidad y

eficiencia energética en los procesos de

montaje y mantenimiento de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción,

siguiendo los procedimientos estableci-

dos.

CE3.5 Medir los parámetros que permitan

determinar el estado y la eficiencia

energética de los equipos instalados

según procedimientos y condiciones de

seguridad establecidos.

84

Page 85: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

CE3.6 Describir los requeri-

mientos fundamentales y técni-

cas utilizadas para el ahorro

energético en función de los

reglamentos aplicables al mon-

taje y mantenimiento de las

instalaciones de climatización y

ventilación-extracción (Regla-

mento de Instalaciones térmi-

cas en los edificios, Reglamen-

to electrotécnico de baja ten-

sión, Reglamentos y normati-

vas medioambientales, etc.).

85

Page 86: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES VINCULADAS A LA PROFESIONALIDAD

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para integrarse con profesionales de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y aplicación en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competencia.

Promover la sensibilización ante el ahorro y la eficiencia energética.

CONTEXTO PROFESIONAL DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA A LA UNIDAD FORMATIVA

Medios de producción

Puesto informático y programas informáticos específicos. Calculadora científica. Documentación de equipos. Catálogos. Normativa y reglamentación del sector.

Productos y resultados

Plan de prevención de riesgos particularizado a la instalación.

Información utilizada o generada

Normas, Documentación técnica. Planos de conjunto y detalle de instalaciones. Normas y reglamentos de aplicación en vigor. Especificaciones técnicas de

equipos y materiales. Documentación técnica de referencia. Requerimientos contractuales. Normas y reglamentos de aplicación en vigor. Información relativa a

la protección contra incendios.

86

Page 87: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Unidades de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 1 Duración: 10 h

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación

de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendi-

zaje:

Conocimientos

CE1.1 Especificar los aspectos de la normativa de pre-

vención y seguridad relacionados con los riesgos deriva-

dos de la manipulación de instalaciones y equipos.

CE1.2 Identificar y evaluar los factores de riesgo y riesgos

asociados.

CE1.3 Identificar los requerimientos de protección medio-

ambiental derivados de las actuaciones con productos

contaminantes.

CE1.4 Describir los requerimientos de las áreas de traba-

jo y los procedimientos para su preparación, determinan-

do los riesgos laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras.

CE1.5 Analizar los requerimientos de primeros auxilios en

diferentes supuestos de accidentes.

CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de

la empresa en materia de prevención y seguridad.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para inte-

grarse con profesionales de otras áreas y en dis-

tintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral,

así como de las instrucciones técnicas de la insta-

lación.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y aplica-

ción en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competencia.

1. Conceptos básicos sobre seguridad y

salud en el trabajo.

- El trabajo y la salud.

- Los riesgos profesionales.

- Factores de riesgo.

- Consecuencias y daños derivados del

trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del trabajo.

- Repercusiones económicas y de fun-

cionamiento.

- Marco normativo básico en materia de

prevención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos labo-

rales.

- El reglamento de los servicios de pre-

vención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud en

el trabajo.

- Organismos públicos relacionados con

la seguridad y salud en el trabajo:

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

87

Page 88: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Exposición por parte del formador/a de los elementos clave del marco normativo básico en pre-

vención de riesgos laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención. Revisión por parte

de los alumnos/as.

Realización por parte de los de ejercicios relacionados con la Reglamentación de Prevención de

riesgos laborales.

Proyección audiovisual de identificación de potenciales riesgos laborales y su prevención en zo-

nas de trabajo relacionadas con la instalación de máquinas y equipos; con posterior debate por

el grupo de alumnos/as. Síntesis final del formador/a.

Lectura en grupos de alumnos/as (2-3) y posterior debate por el conjunto de sobre el manual de

primeros auxilios de una empresa que desarrolle su actividad en el ámbito de las instalaciones

de climatización y ventilación-extracción. Síntesis final del formador/a.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Copias de las Leyes relacionadas sobre P.R.L. y del Reglamento de los Servicios de Prevención.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

Manual de Primeros Auxilios en Instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Plan de prevención de riesgos particularizado a la instalación.

88

Page 89: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 2 Duración: 15 h

RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. ACTUACIONES EN LAS EMERGENCIAS.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medio-

ambiental de la empresa.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de apren-

dizaje:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante

los riesgos detectados, incluyendo selección, conserva-

ción y correcta utilización de los equipos de protección

individual y colectiva.

CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles

emergencias, tales como:

- Identificar a las personas encargadas de tareas

específicas.

- Informar de las disfunciones y de los casos peli-

grosos observados.

- Proceder a la evacuación de los edificios con

arreglo a los procedimientos establecidos, en

caso de emergencia.

CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas

de primeros auxilios y traslado de accidentados en dife-

rentes supuestos de accidentes.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para inte-

grarse con profesionales de otras áreas y en dis-

tintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral,

así como de las instrucciones técnicas de la insta-

lación.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y apli-

cación en el trabajo.

1. Riesgos generales y su prevención

- Riesgos en el manejo de herramientas y

equipos.

- Riesgos en la manipulación de sistemas

e instalaciones.

- Riesgos en el almacenamiento y trans-

porte de cargas.

- Riesgos asociados al medio de trabajo:

- Exposición a agentes físicos,

químicos o biológicos.

- El fuego.

- Riesgos derivados de la carga de traba-

jo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

- La protección de la seguridad y salud de

los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.

2. Actuación en emergencias y evacua-

ción

- Tipos de accidentes.

- Evaluación primaria del accidentado.

- Primeros auxilios.

- Socorrismo.

- Situaciones de emergencia.

- Planes de emergencia y evacuación.

- Información de apoyo para la actuación

de emergencias.

89

Page 90: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Proyección audiovisual por parte del profesor/a de:

- Descripción de equipos de protección individual y colectiva.

- Identificación de potenciales riesgos laborales y su prevención en zonas de trabajo relacionadas

con la instalación de máquinas y equipos; con posterior debate por el grupo de alumnos/as.

Síntesis final del profesor/a.

- Actuaciones de emergencia y evacuación.

El profesor realizará explicaciones demostrativas de los siguientes aspectos:

- Detección de riesgos y aplicación de medidas preventivas derivadas de los mismos, en el proce-

so de montaje y mantenimiento de una instalación de climatización y/o ventilación-extracción.

- Composición, contenido y utilización de un manual de primeros auxilios de una empresa que

trabaje en el ámbito del montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y/o ventila-

ción extracción.

Con la documentación técnica y planos de una instalación de climatización y/o ventilación-

extracción en grupos de 3 ó 4 :

- Se realizará de la detección de riesgos en el proceso de montaje y mantenimiento de la instala-

ción, y se propondrán las medidas preventivas o correctoras de los riesgos detectados.

- Revisión de protocolos de evacuación reales en el mismo escenario.

- Realización de una simulación de primeros auxilios.

Lectura en grupos de alumnos/as (2-3) y posterior debate por el conjunto de sobre el manual

de primeros auxilios de una empresa que trabaja en el ámbito de actuación del montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Síntesis final del formador/a, aclarando los aspectos más controvertidos tratados en toda la

Unidad de Aprendizaje.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Tablas de localización de riesgos del I.N.S.S.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

Manual de Primeros Auxilios en Instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Protocolos de evacuación y situación de emergencia.

Ejemplos de medios de protección (EPIS).

90

Page 91: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 3 Duración: 10 h

PREVENCIÓN LABORAL EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE

CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C3: Aplicar el plan de seguridad en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambien-

tal de la empresa, aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legislación vigen-

te en lo relativo a la prevención laboral en las instalaciones de climatización y ventilación extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Conocimientos

CE3.1 Analizar los aspectos de la normativa de

seguridad relacionados con el montaje y mante-

nimiento de instalaciones de climatización y

ventilación - extracción.

CE3.2 Identificar y evaluar los riesgos profesio-

nales presentes en el montaje y mantenimiento

de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

CE3.3 Describir los requerimientos de las áreas

de trabajo, y los procedimientos para su prepa-

ración, determinando los riesgos laborales es-

pecíficos correspondientes y sus medidas co-

rrectoras, atendiendo especialmente a criterios

de limpieza, orden y seguridad.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para

integrarse con profesionales de otras áre-

as y en distintos contextos.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación

y aplicación en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la com-

petencia.

1. Prevención laboral en el montaje y mante-

nimiento de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción.

- Normativa de seguridad aplicable al montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción:

- Reglamento de Instalaciones térmicas en

los edificios.

- Reglamento electrotécnico para baja ten-

sión.

- Código técnico de la edificación.

- Demás normativa de aplicación.

- Normativa de prevención de riesgos laborales

en el montaje y mantenimiento de instalacio-

nes de climatización y ventilación-extracción:

- Definición de áreas de trabajo.

- Determinación de riesgos en cada área de

trabajo.

- Medidas de corrección para los riesgos de-

tectados.

- Criterios de limpieza orden y seguridad.

- Protección contra incendios en procesos de

montaje y mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción:

- Reglamento de protección contra incen-

dios.

- Código Técnico de la Edificación; Sección

seguridad en incendios (SI).

- Equipos de protección individual en el

montaje y mantenimiento de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

- Emergencias en el montaje y manteni-

miento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

91

Page 92: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Explicación del profesor/a con los medios didácticos adecuados de:

- La Reglamentación específica de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- La Normativa de prevención de riesgos específica de montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

- Los equipos de protección individual en el montaje y mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- Los criterios para evaluar los riesgos detectados en las zonas de trabajo, y los requerimien-

tos para cada una de esas zonas.

- Los criterios de limpieza, orden y seguridad.

Realización por parte de los (grupos de 2-3) de ejercicios de:

- La normativa específica de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- La normativa específica de P.R.L. en instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- La correcta utilización de los equipos de protección individual utilizados en instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- La evaluación de los riesgos detectados y la toma de acciones para contrarrestarlos.

Se realizará una puesta en común de los ejercicios realizados en grupo y el profesor/a pueda

aclarar los aspectos que los alumnos/as han fallado o no han entendido.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales.

Copias de las Leyes relacionadas sobre P.R.L. y del Reglamento de los Servicios de Prevención.

Reglamentación específica de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

92

Page 93: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 4 Duración: 25 h

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PREVENCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MONTAJE Y MANTE-

NIMIENTO DE INSTALACIONES CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C3: Aplicar el plan de seguridad en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambien-

tal de la empresa, aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legislación vigen-

te en lo relativo a la eficiencia energética y prevención medioambiental en las instalaciones de cli-

matización y ventilación-extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Conocimientos

CE3.6 Describir los requerimientos fundamentales y

técnicas utilizadas para el ahorro energético en fun-

ción de los reglamentos aplicables al montaje y man-

tenimiento de las instalaciones de climatización y ven-

tilación-extracción (Reglamento de Instalaciones

térmicas en los edificios, Reglamento electrotécnico

de baja tensión, Reglamentos y normativas medio-

ambientales, etc.).

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE3.4 Aplicar las normas de calidad y eficiencia

energética en los procesos de montaje y manteni-

miento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, siguiendo los procedimientos estableci-

dos.

CE3.5 Medir los parámetros que permitan determinar

el estado y la eficiencia energética de los equipos ins-

talados según procedimientos y condiciones de segu-

ridad establecidos.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para inte-

grarse con profesionales de otras áreas y en

distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud labo-

ral, así como de las instrucciones técnicas de la

instalación.

1. Prevención medioambiental en el

montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Riesgos medioambientales más comu-

nes en el montaje y mantenimiento de

climatización y ventilación-extracción.

- Uso de refrigerantes ecológicos.

- Impacto de los gases refrigerantes so-

bre la capa de ozono y efecto inverna-

dero

- Buenas prácticas en las técnicas de

manipulación, trasiego y recuperación

de gases refrigerantes.

- Tratamiento y control de efluentes y ver-

tidos conforme a normativa medioam-

biental vigente.

- Reglamentación sobre manipulación de

refrigerantes.

2. Eficiencia energética en el montaje y

mantenimiento de las instalaciones

de climatización y ventilación-

extracción.

- Instrucciones y técnicas de montaje y

mantenimiento para el ahorro energético

de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Técnicas de ahorro energético emplea-

dos en las instalaciones de climatización

y ventilación-extracción.

- Normativa de eficiencia energética apli-

cable al montaje y mantenimiento de

climatización y ventilación-extracción:

93

Page 94: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y apli-

cación en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competen-

cia.

Promover la sensibilización ante el ahorro y la

eficiencia energética.

- Reglamento de Instalaciones térmicas

en los edificios.

- Reglamento electrotécnico para baja

tensión.

- Código técnico de la edificación.

- Demás normativa de aplicación.

- Parámetros que evidencien la eficien-

cia energética de las instalaciones:

- Mediciones.

- Gestión energética.

- Certificación energética de edificios.

Estrategias metodológicas

Explicación del profesor/a con los medios didácticos adecuados de la Reglamentación especí-

fica en materia de prevención medioambiental de las instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción, así como las actuaciones de carácter medioambiental a tener en cuenta en el

montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Proyección de un audiovisual sobre efecto invernadero; análisis en grupo de las buenas

prácticas en relación con las técnicas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones de

climatización y ventilación-extracción, comentarios del profesor/a con los alumnos/as.

El profesor/a realizará una explicación demostrativa de los pasos a seguir para la elaboración

de un estudio de eficiencia energética y buenas prácticas medioambientales en el montaje y

mantenimiento de una instalación de climatización y/o ventilación-extracción:

- Revisión de las instrucciones técnicas de montaje.

- Técnicas de ahorro y eficiencia energética.

- Mediciones de parámetros representativos para la eficiencia energética de las instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

- Recopilación de datos y elaboración del estudio.

En grupos de (2-3), cada grupo realizará un estudio de eficiencia energética en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatización y/o ventilación-extracción.

Realización de una puesta en común de todos los trabajos, donde el profesor/a aclarará los

aspectos que los alumnos/as han fallado o no han entendido.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

Normativa de eficiencia energética de instalaciones térmicas.

Documentación e instrucciones de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

Manuales de instrucciones de uso, explotación y mantenimiento de instalaciones de climatización

94

Page 95: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

y ventilación-extracción.

Documentación de técnicas de ahorro energético.

Normativa sobre instalación y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

Hojas de proceso.

Especificaciones técnicas de equipos y materiales.

Estudios y descripciones de unidades de obra.

Listas de materiales. Condiciones técnicas de las instalaciones.

Normativa sobre refrigerantes y tratamiento de los mismos.

Normativa de eficiencia energética en instalaciones Térmicas.

95

Page 96: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Modelo de práctica

MF: 1 UNIDADES A LAS QUE

RESPONDE: UF3: UA2 Duración: 3 h

PRÁCTICA Nº: 9

DETECTAR LOS RIESGOS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE UNA INSTALACIÓN DE

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE BOMBA DE CALOR DE EXPANSIÓN DIRECTA UBICADA EN

UNA VIVIENDA.

DESCRIPCIÓN

En la instalación individual de una vivienda montada en el taller, los realizarán una práctica que

consistirá en la detección de riesgos originados como consecuencia del montaje y mantenimien-

to de la citada instalación. Para ello se seguirán las siguientes etapas:

- Identificación de riesgos en el manejo de herramientas.

- Identificación de riesgos en la manipulación de objetos.

- Identificación de riesgos derivados del transporte y manipulación de cargas.

- Identificación de riesgos derivados de la exposición a agentes químicos (decapantes, disol-

ventes, refrigerantes, etc).

- Identificación de riesgos derivados de la utilización de sopletes y equipos de soldadura (in-

cendios y explosiones).

- Toma de acciones para corregir las deficiencias detectadas.

MEDIOS PARA SU REALIZACIÓN

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

- Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales

- Tablas de localización de riesgos del I.N.S.S.

- Manual de Primeros Auxilios en Instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Ejemplos de medios de protección (EPIS).

- Documentación e instrucciones de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Manuales de instrucciones de uso, explotación y mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Plan de prevención de riesgos específico de la instalación.

- Normativa sobre instalación y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Hojas de proceso.

- Especificaciones técnicas de equipos y materiales.

- Estudios y descripciones de unidades de obra.

- Listas de materiales. Condiciones técnicas de las instalaciones.

96

Page 97: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Normativa sobre refrigerantes y tratamiento de los mismos.

- Documentación técnica de elementos.

- Especificaciones del fabricante. Instrucciones de montaje. Normas y reglamentos.

- Guías y cuestionarios del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR/A

Al inicio de la práctica, que se desarrollará de forma individual, el profesor/a realizará las

siguientes actuaciones:

- Explicará el objetivo se persigue con la realización de la práctica.

- Aportará al alumno/a las instrucciones necesarias para la realización de la misma.

- Suministrará a cada alumno/a la documentación y material necesarios para su realiza-

ción.

- El profesor entregará a los alumnos/as las guías y cuestionarios del Instituto Nacional de

Seguridad e Higiene en el Trabajo (Anexo III), documento que les servirá de base para la

toma de datos y facilitará la comprensión de la práctica.

Durante el desarrollo de la práctica el profesor/a supervisará que se siguen adecuadamente

las actuaciones definidas, indicando al alumno/a las medidas de corrección necesarias.

Una vez terminada la práctica el profesor/a volverá a realizarla delante de todos los alum-

nos/as haciendo hincapié en los aspectos que los han fallado, de tal forma que lo asimilen y

conozcan la forma más apropiada de realizar la práctica.

97

Page 98: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Resultados a comprobar Indicadores de logro

1. Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina el manejo de

herramientas.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

2. Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina la manipulación

de objetos.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

3. Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina el transporte y

manipulación de cargas.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

4. Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina la utilización de

agentes químicos y refrigerantes.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

5. Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina la utilización de

sopletes y equipos de soldadura.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

1.1. Identificación del riesgo.

1.2. Valoración del riesgo.

1.3. Acciones para corregir deficiencias.

2.1 Identificación del riesgo.

2.2 Valoración del riesgo.

2.3 Acciones para corregir deficiencias.

3.1 Identificación del riesgo.

3.2 Valoración del riesgo.

3.3 Acciones para corregir deficiencias.

4.1 Identificación del riesgo.

4.2 Valoración del riesgo.

4.3 Acciones para corregir deficiencias.

5.1 Identificación del riesgo.

5.2 Valoración del riesgo.

5.3 Acciones para corregir deficiencias.

Sistema de valoración

Definición de indicadores y escalas de medida

Los indicadores y la escala de medida se definen en la tabla de la página siguiente.

Mínimo exigible

El mínimo exigible para la superación de la práctica es de 18 puntos sobre 30 puntos.

98

Page 99: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración de la práctica

PRÁCTICA: Detectar los riesgos en el montaje y mantenimiento de una instalación de climatización mediante bomba de calor de expansión directa ubicada en

una vivienda.

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación máxima

Puntuación obtenida

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina el ma-

nejo de herramientas.

Identificación del riesgo. SI.

NO. 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó+ 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la ma-

nipulación de objetos.

Identificación del riesgo. SI

NO 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina el

transporte y manipulación de cargas.

Identificación del riesgo. SI

NO 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la utili-

zación de agentes químicos y refrigerantes.

Identificación del riesgo. SI

NO 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

99

Page 100: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima Puntuación

obtenida

Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina la utilización

de sopletes y equipos de soldadura.

Identificación del riesgo. SI. NO.

1 0

6 Valoración del riesgo. Valoración correcta 100% de los ítems. Valoración correcta = ó + 50% de los ítems. Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas. Acciones tomadas = ó +50% correctas. Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Valor mínimo exigible: 18 puntos Valor máximo / valor obtenido: 30 puntos

100

Page 101: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Evaluación de la Unidad Formativa 3

La evaluación se efectuará aplicando lo establecido en las siguientes tablas sobre “Espe-

cificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”.

ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN FINAL. MÉTODOS E INSTRUMENTOS

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la

profesionalidad.

RESULTADOS A COMPROBAR

En el montaje y mantenimiento de una instalación de climatización se han realizado las

siguientes operaciones:

- Aplicación de medidas preventivas y correctoras ante los riegos que se detecten en la

realización de los trabajos.

(Conforme al criterio de evaluación CE2.1).

- Correcta utilización de los medios de protección individual y colectiva.

(Conforme al criterio de evaluación CE2.1).

- Actuación ante emergencias y realización de primeros auxilios.

(Conforme a los criterios de evaluación CE2.2, CE2.3).

- Aplicación de normas de calidad y eficiencia energética.

(Conforme al criterio de evaluación CE3.4).

- Definición de mediciones en los equipos instalados para la comprobación de su efi-

ciencia energética. (Conforme al criterio de evaluación CE3.5).

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Conoce las normas de seguridad y salud

laboral.

Conoce el adecuado uso de los EPIs para

cada procedimiento de trabajo.

Conoce normas de emergencias y de pri-

meros auxilios.

Conoce y normas de calidad, medio am-

biente y comprobación de la eficiencia

energética de los equipos.

Escalas graduadas para la comprobación

del logro de cada uno de los indicadores.

En cada indicador se ha de alcanzar un

valor mínimo superior al 50% del valor de la

escala.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Estudio del caso: prueba escrita de respuesta abierta.

101

Page 102: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de conocimientos y estrategias cognitivas

RESULTADOS A COMPROBAR

Asimilación de conceptos y procedimientos en relación con:

- Riesgos profesionales, factores de riesgo y enfermedad profesional.

- Normas básicas en materia de prevención de riesgos laborales.

- Primeros auxilios.

- Sistemas de emergencia.

- Reglamentación de eficiencia energética.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Identifica la respuesta correcta.

Respuesta correcta: 1 punto.

Cálculo de la suma total de respuestas correctas.

Penalización de errores.

Mínimo exigible: El 50% de la puntuación máxima que

se pueda obtener mediante la prueba de evaluación.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Formulación de preguntas mediante una prueba objetiva de selección múltiple.

102

Page 103: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ANEXOS AL MÓDULO FORMATIVO 1

ANEXO I MÓDULO FORMATIVO 1 - PRÁCTICA 2 UF 1

PLANO DE CLIMATIZACIÓN

103

Page 104: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ANEXO II MÓDULO FORMATIVO 1 - PRÁCTICA 2 UF 1

MATERIAL NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN.

1. Circuito enfriadora a torre de refrigeración:

- Tubería de diámetro apropiado.

- Piezas y accesorios de unión para el circuito.

- Filtro de malla.

- Válvulas de bola.

- Válvula antirretorno.

- Bomba de agua de impulsión.

- Manguitos dilatadores.

- Racores de enganche para cada elemento.

- Elementos de fijación para la tubería.

2. Circuito enfriadora a Unidad de Tratamiento de Aire:

- Tubería de diámetro apropiado.

- Piezas y accesorios de unión para el circuito.

- Filtro de malla.

- Válvulas de bola.

- Válvulas antirretorno.

- Bomba de agua circuladora.

- Racores de enganche para cada elemento.

- Manguitos dilatadores.

- Elementos de fijación para la tubería.

- Válvula de tres vías.

- Depósito de inercia.

- Depósito de expansión.

- Manómetros fijos.

- Aislamiento para red de tuberías.

- Purgadores automáticos.

- Termómetros/termostato de contacto.

3. Circuito bomba de calor a Unidad de Tratamiento de Aire:

- Tubería de diámetro apropiado.

- Piezas y accesorios de unión para el circuito.

- Filtro de malla.

- Válvulas de bola.

- Válvulas antirretorno.

- Bomba de agua circuladora.

- Racores de enganche para cada elemento.

- Manguitos dilatadores.

- Elementos de fijación para la tubería.

- Válvula de tres vías.

- Depósito de inercia.

- Depósito de expansión.

- Manómetros fijos.

- Aislamiento para red de tuberías.

- Purgadores automáticos.

- Termómetros/termostato de contacto.

(Enfriadora/Bomba de calor/UTA)

104

Page 105: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ANEXO III

MÓDULO FORMATIVO 1 - PRÁCTICA 9 UF 3

Guía y cuestionarios de detección de riesgos del Instituto Nacional de Seguridad e Higie-

ne en el trabajo.

Cuestionario 4. Herramientas manuales.

Cuestionario 5. Manipulación de objetos.

Cuestionario 8. Incendios y explosiones.

Cuestionario 10. Agentes químicos. Exposición.

Cuestionario 19. Carga física.

Consultar la página web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

(http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgne

xtoid=4b0a1a0b4ec77110VgnVCM100000b80ca8c0RCRD&vgnextchannel=a90aaf27aa652

110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

105

Page 106: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MODULO FORMATIVO 2

Denominación: MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y

VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN.

Código: MF1159_2

Nivel de cualificación: 2

Asociado a la unidad de competencia: UC1159_2 Mantener instalaciones de cli-

matización y ventilación-extracción

Duración: 220 horas

Objetivo general

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, ajustándose a los criterios de realización establecidos en la

Unidad de Competencia “Mantener instalaciones de climatización y ventilación-

extracción”.

106

Page 107: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CERTIFICADO:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

MÓDULO FORMATIVO 2

MF1159_2:

Mantenimiento de instala-ciones de climatización y

ventilación-extracción

MÓDULO FORMATIVO 1

MF1158_2: Montaje de instalaciones de climatización y

ventilación – extracción.

UNIDAD FORMATIVA 1

UF0421:

Mantenimiento preventivo de instalaciones de clima-tización y ventilación-extracción.

UA4. Identificación del estado y averías en

instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

UA3. Operaciones de mantenimiento pre-

ventivo en instalaciones de ventilación- extracción

UA1. Operaciones de mantenimiento pre-ventivo en instalaciones de climatización.

UA2. Técnicas de limpieza, carga y recupe-

ración de fluidos frigorígenos y lubricantes en instalaciones de climatización conforme a normativa y reglamentación vigente

UNIDAD FORMATIVA 3

UF0420:

Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de climatización y ventilación-extracción

UA2. Riesgos generales y prevención. Actuaciones en las emergencias

UA3. Prevención laboral en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de clima-tización y ventilación-extracción

UA4. Eficiencia energética y prevención

medioambiental en el montaje y manteni-miento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

UA1. Conceptos básicos sobre seguridad

y salud en el trabajo

UNIDAD FORMATIVA 2

UF0422:

Mantenimiento correctivo de instalaciones de climati-zación y ventilación-extracción.

UA3. Mantenimiento correctivo en instala-ciones de ventilación-extracción

UA2. Manipulación de equipos con siste-

mas frigoríficos de cualquier carga de refri-

gerantes fluorados

UA1. Mantenimiento correctivo en instala-ciones de climatización.

UA4. Puesta en servicio de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción repa-radas

107

Page 108: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Orientaciones sobre el módulo y su evaluación

El mantenimiento de las instalaciones de climatización y ventilación – extracción consti-

tuye una actividad profesional autónoma que permitirá al técnico instalador aumentar sus

posibilidades de empleo en el campo de la climatización; esto es especialmente significativo

en épocas de baja actividad laboral dado que el mantenimiento preventivo de los equipos y

máquinas instaladas y puestas en marcha es generalmente exigido por las prescripciones

técnicas de los fabricantes y, en determinadas instalaciones, por normas específicas; por

otra parte, el mantenimiento correctivo de las instalaciones constituye un nicho permanente

de empleo

Las competencias relacionadas con la prevención de riesgos y la gestión medioambien-

tal en instalaciones de climatización toman las primeras posiciones para el buen desarrollo

de la actividad profesional en el sector; así lo ponen de manifiesto los Reglamentos (CE)

842/2006, 303/2008 de la comisión y el Real Decreto 795/2010, de 16 de Junio, por el que

se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los

mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

Para garantizar el logro del objetivo general de este módulo, la formación se ha organi-

zado en tres unidades formativas (UF), que a su vez están estructuradas en un total de doce

unidades de aprendizaje (UA). Tanto las Unidades Formativas 1 y 2 como las unidades de

aprendizaje que las componen siguen una estructura lógica y progresiva y se habrán de

impartir de forma secuencial, favoreciendo así el logro de las capacidades requeridas y do-

tando de significado global al aprendizaje realizado. La Unidad Formativa 3, dedicada ínte-

gramente a la seguridad y prevención de riesgos en este tipo de instalaciones, se plantea

independiente, si bien su desarrollo irá unido al de la UF 1 o UF 2, en la medida en que exis-

ta relación con lo desarrollado en estas unidades y el formador/a lo determine conveniente y

adecuado al momento.

Así pues, este primer módulo de “Mantenimiento de Instalaciones de Climatización y

Ventilación-Extracción” se estructura de la siguiente forma:

- La Unidad Formativa 1 establece cuatro unidades de aprendizaje cuyo objetivo es

capacitar al alumno/a para realizar el mantenimiento preventivo de las instalaciones

de climatización y ventilación-extracción partiendo de planos y documentación técni-

ca existente, aplicando técnicas de observación y medición de variables de los dife-

rentes sistemas y realizando las operaciones básicas para el desarrollo del manteni-

miento con las técnicas apropiadas, siguiendo los protocolos para cada caso al am-

paro de la normativa vigente y con la seguridad requerida.

- La Unidad Formativa 2 establece cuatro unidades de aprendizaje cuyo objetivo con-

siste en capacitar al alumno/a para realizar las operaciones de mantenimiento co-

rrectivo necesarias en las diferentes instalaciones partiendo de los planos y la docu-

108

Page 109: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

mentación técnica específica, realizándose estas operaciones bajo el marco normati-

vo reglamentario y vigente de cada una de las instalaciones en lo que se refiere a la

seguridad laboral y medioambiental y la prevención de riesgos laborales. Entre otras

realizaciones profesionales, los alumnos/as, en esta unidad formativa adquirirán los

conocimientos necesarios para la reparación de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción en las que sea necesaria una intervención que implique la sus-

titución de piezas, componentes electromecánicos o apertura de circuitos de frigorífi-

cos, así como técnicas para medir y modificar las prestaciones de las mismas y su

eficiencia energética una vez realizada la puesta en servicio tras la reparación.

- La Unidad Formativa 3 establece cuatro unidades de aprendizaje, es transversal en

su conjunto con la Unidad Formativa 3 del módulo 1 (Montaje de Instalaciones de

Climatización y Ventilación-Extracción) y sus contenidos se desarrollan en el resto de

unidades formativas ya que las capacidades a adquirir, conocer y actuar conforme a

la normativa y procedimientos de seguridad y salud laboral, así como el respeto al

medioambiente, impregnan el conjunto de las competencias y realizaciones profesio-

nales del certificado de profesionalidad.

El enfoque global metodológico que ha de orientar la impartición de las distintas unida-

des de aprendizaje, y en total consonancia tanto con los objetivos como con las competen-

cias y contexto profesional en que se desarrolla este módulo, viene determinado por dos

pilares fundamentales:

- Aplicación de métodos de aprendizaje demostrativos, activos, y de descubrimiento

en los que juegue un importante papel tanto la autonomía del alumno en la construc-

ción de sus aprendizajes como la colaboración y el trabajo en equipo, así como la

iniciativa y responsabilidad en el desarrollo personal y profesional.

- Realización de actividades representativas y acordes con el objetivo a conseguir, úti-

les para la consolidación de los contenidos de aprendizaje desarrollados en las dis-

tintas unidades de aprendizaje y que posibiliten la trasferencia de estos aprendizajes

a situaciones nuevas, adquiriendo así claves de actuación en la solución de proble-

mas y adaptación al mundo laboral.

Como se indica en la tabla mostrada a continuación, para este módulo se proponen 10

prácticas a desarrollar en las distintas unidades de aprendizaje; de ellas, la práctica 3 (“Rea-

lizar el procedimiento de control de fugas reglamentario del circuito frigorífico de una instala-

ción de climatización”), como modelo de práctica de la Unidad Formativa 1, y la práctica 6

(“Sustituir el refrigerante HCFC (R22) por un refrigerante ecológico (R507 ó R404) en una

instalación de climatización”), como modelo de práctica de la Unidad Formativa 2, son objeto

de un desarrollo pormenorizado dado que, por una parte permiten adquirir las capacidades

esenciales del módulo y por otra, deben orientar la planificación del formador/a de la concre-

ta acción formativa. Asimismo, la práctica 9 (“Detectar los riesgos en el montaje y manteni-

miento de una instalación de climatización mediante bomba de calor de expansión directa

109

Page 110: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ubicada en una vivienda”), como modelo de práctica de la Unidad Formativa 3, es igualmen-

te representativa y coherente con los objetivos a conseguir en dicha unidad.

El sistema de evaluación se ha desarrollado teniendo en cuenta los objetivos específicos

de cada unidad de aprendizaje, en definitiva el logro o competencia profesional a alcanzar

por el alumno, pero también las dimensiones implicadas y el tipo de demostración o eviden-

cia requerida, seleccionando el método o instrumento de evaluación más adecuado y co-

herente con lo que se trata de evaluar. En el diseño de las pruebas de evaluación el forma-

dor/a ha de poner especial cuidado en que estas pruebas sean objetivas y respondan de

manera fiable, válida y prospectiva, al objetivo final con el que fueron diseñadas: predecir la

profesionalidad del futuro trabajador.

Asimismo, a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje se seguirá un proceso de

evaluación sistemática, continua y de índole formativa cuyo objetivo principal sea la consta-

tación por parte del/a formador/a de la adquisición y asimilación de los distintos contenidos

de aprendizaje, así como la detección y corrección a tiempo de posibles desvíos en el

aprendizaje correcto. Salvo en las actividades prácticas de carácter evaluador, el formador/a

supervisará la correcta realización de la actividad de que se trate, corrigiendo al momento

errores en su ejecución, asesorando y resolviendo dudas puntuales, así como atendiendo

especialmente a la observancia de las medidas y normas de prevención y seguridad laboral.

La observación directa del desempeño y resolución de problemas en las actividades

prácticas a realizar, así como las pruebas objetivas de evaluación de contenidos y activida-

des de aprendizaje diseñadas al efecto, serán los métodos e instrumentos principales y

básicos de evaluación. La obtención del mínimo exigible establecido en las “Especificacio-

nes de Evaluación. Métodos e Instrumentos” citadas arriba, tanto para la demostración de

destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la profesionalidad, como para la

demostración de conocimientos, determinará el aprovechamiento y rendimiento satisfactorio

por parte del alumno/a de la unidad formativa correspondiente.

La evaluación del módulo se efectuará a través de la evaluación de cada una de las

unidades formativas que lo componen, aplicando lo establecido en el apartado correspon-

diente a las “Especificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”.

Si el alumno/a obtiene evaluación positiva en cada unidad formativa, se le considerará

apto en dicho módulo (capacidades adquiridas). En caso contrario, se le considerará no apto

(capacidades no adquiridas).

110

Page 111: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

1 De esta práctica se ofrece un modelo elaborado

Prácticas representativas del módulo 2 Duración Unidades de aprendizaje

que integra cada práctica

P1: Realizar el mantenimiento preventivo reglamen-

tario de los componentes de un sistema de climatiza-

ción (UTA, enfriadora, bomba de calor)

10 h. UF1: UA1

P2: Realizar las operaciones de mantenimiento pre-

ventivo de una torre de refrigeración. 5 h. UF1: UA1

P3: Realizar el procedimiento de control de fugas

reglamentario del circuito frigorífico de una instala-

ción de climatización. 1

10 h. UF1: UA2

P4: Realizar las operaciones básicas de manteni-

miento preventivo de una instalación de ventilación-

extracción.

5 h. UF1: UA3

P5: Reparar un circuito frigorífico donde se ha provo-

cado una avería (Sustitución por obstrucción o avería

del dispositivo de expansión).

10 h. UF2: UA1

P6: Sustituir el refrigerante HCFC (R-22) por un refri-

gerante ecológico (R-507 ó R-404A) en una instala-

ción de climatización.1

12 h. UF2: UA2

P7: Reparar los elementos causantes de la falta de

caudal de aire en una instalación de ventilación-

extracción.

3 h. UF2: UA3

P8: Elaborar el informe técnico de la puesta en servi-

cio de una instalación de climatización y ventilación-

extracción después de una reparación.

5 h. UF2: UA4

P9: Detectar los riesgos en el montaje y manteni-

miento de una instalación de climatización mediante

bomba de calor de expansión directa ubicada en una

vivienda.1

3 h UF3: UA2

P10: Realizar un estudio de eficiencia energética y

buenas prácticas medioambientales en el montaje y

mantenimiento de una instalación de climatización

con unidad de tratamiento de aire y planta enfriadora

conectada por agua.

8 h UF3: UA4

111

Page 112: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Organización y temporalización del módulo 2

UNIDADES

FORMATIVAS HORAS UNIDADES DE APRENDIZAJE HORAS

AULA de

gestión

TALLER

Inst. climatiza-

ción y vent-ext

Unidad Formativa 1

UF0421:

Mantenimiento

preventivo de insta-

laciones de climati-

zación y ventila-

ción-extracción

80

UA1. Operaciones de manteni-

miento preventivo en instalaciones

de climatización.

30 x x

UA2. Técnicas de limpieza, carga y

recuperación de fluidos frigoríge-

nos y lubricantes en instalaciones

de climatización conforme a nor-

mativa y reglamentación vigente.

15 x x

UA3. Operaciones de manteni-

miento preventivo en instalaciones

de ventilación-extracción.

15 x x

UA4. Identificación del estado y

averías en instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción

20 x x

Unidad Formativa 2

UF0422:

Mantenimiento

correctivo de insta-

laciones de climati-

zación y ventila-

ción-extracción.

80

UA . Mantenimiento correctivo en

instalaciones de climatización. 25 x x

UA2. Manipulación de equipos con

sistemas frigoríficos de cualquier

carga de refrigerantes fluorados.

24 x

UA3. Mantenimiento correctivo en

instalaciones de ventilación-

extracción.

15 x x

UA4. Puesta en servicio de instala-

ciones de climatización y ventila-

ción-extracción reparadas.

16 x

Unidad Formativa 3

UF0420:

Prevención de

riesgos y gestión

medioambiental en

instalaciones de

climatización y

ventilación-

extracción

60

UA1. Conceptos básicos sobre

seguridad y salud en el trabajo 10 x

UA2. Riesgos generales y su pre-

vención. Actuaciones en las emer-

gencias.

15 x

UA3. Prevención laboral en el

montaje y mantenimiento de insta-

laciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

10 x x

UA4. Eficiencia energética y pre-

vención medioambiental en el

montaje y mantenimiento de insta-

laciones de climatización y ventila-

ción extracción.

25 x x

Duración Total 220 h.

112

Page 113: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 1

Denominación: Mantenimiento preventivo de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

Código: UF0421.

Duración: 80 horas.

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP2.

RP1: Realizar las operaciones de mantenimiento requeridas para el correcto funcio-

namiento y el control del óptimo rendimiento energético de las instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción, de acuerdo con el plan de mantenimiento y sus proce-

sos operacionales y según normas de los fabricantes y normativa vigente.

RP2: Localizar y diagnosticar, a su nivel, el fallo y/o avería de los equipos y sistemas

de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, utilizando planos e in-

formación técnica y aplicando procedimientos establecidos.

113

Page 114: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Objetivos específicos y criterios de evaluación. Dimensiones de la competencia y contexto profesional

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C1: Aplicar técnicas de mante-

nimiento, que no impliquen la

sustitución de elementos, en

las instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción,

seleccionando los procedimien-

tos y con la seguridad requeri-

da, a partir de su documenta-

ción técnica.

DESTREZAS cognitivas y prácticas

CE1.1 En una instalación de climatización en donde se disponga de los

diferentes sistemas y redes con su documentación técnica:

- Interpretar la documentación técnica en relación con las operaciones

de mantenimiento preventivo.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (U.T.A., enfriador,

productor de calor, distribución y sus elementos y accesorios) rela-

cionándolos con las especificaciones de la documentación técnica.

- Aplicar las técnicas de observación y medición de variables de los

sistemas para obtener datos de las máquinas y de los equipos (rui-

dos, vibraciones, consumos, temperaturas, presiones, estado del

aceite, estado del refrigerante, entre otros), utilizando instrumentos

de medición, útiles y herramientas adecuadamente e infiriendo el es-

tado de los mismos mediante la comparación de los resultados obte-

nidos con los parámetros de referencia establecidos.

- Realizar el control de fugas de refrigerantes de acuerdo a la normati-

va vigente

- Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra la Legionella

aplicando la normativa vigente.

- Realizar las operaciones de limpieza, ajustes de los elementos de

unión y fijación, corrección de fugas, observación de los estados su-

perficiales, entre otros, utilizando los útiles y herramientas adecua-

damente y manipulando los materiales y productos con la seguridad

requerida.

- Ajustar los valores de los instrumentos de medida, control y regula-

ción.

- Elaborar el informe de intervenciones donde se reflejan las anomal-

1. Documentación técnica en el mantenimiento de

instalaciones de climatización y ventilación-

extracción

- Normalización y simbología.

- Elaboración de esquemas y planos de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- Identificación de los elementos, máquinas, equipos y

materiales sobre planos para el mantenimiento de ins-

talaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Manejo e interpretación de documentación (manuales,

catálogos y normativa de aplicación) para la organiza-

ción y el mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Elaboración de informes técnicos: formatos, normas,

métodos.

2. Mantenimiento preventivo en instalaciones de cli-

matización

- Aprovisionamiento, identificación y manejo de útiles,

herramientas y medios para la realización del mante-

nimiento preventivo.

- Técnicas de observación y medición de variables de

los sistemas para obtener datos de máquinas y equi-

pos para su mantenimiento.

- Operaciones básicas de mantenimiento preventivo del

sistema en instalaciones de climatización.

- Descripción de las operaciones básicas de limpieza en

114

Page 115: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ías / deficiencias observadas y los datos necesarios para el historial.

CE1.2 En una instalación de ventilación-extracción en donde se disponga de

los diferentes sistemas y redes con su documentación técnica:

- Interpretar la documentación técnica en relación con las operaciones

de mantenimiento preventivo.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (captación, trans-

porte, filtrado y expulsión y sus elementos) relacionándolos con las

especificaciones de la documentación técnica.

- Aplicar las técnicas de observación y medición de variables de los

sistemas para obtener datos de las máquinas y de los equipos (rui-

dos, vibraciones, entre otros), utilizando instrumentos de medición,

útiles y herramientas adecuadamente e infiriendo el estado de los

mismos mediante la comparación de los resultados obtenidos con los

parámetros de referencia establecidos.

- Realizar las operaciones de limpieza, ajustes de los elementos de

unión y fijación, corrección de fugas, observación de los estados su-

perficiales, entre otros, utilizando los útiles y herramientas adecua-

damente y manipulando los materiales y productos con la seguridad

requerida.

- Ajustar los valores de los instrumentos de medida, control y regula-

ción.

- Elaborar el informe de intervenciones donde se reflejan las anomal-

ías / deficiencias observadas y los datos necesarios para el historial.

instalaciones de climatización.

- Mantenimiento preventivo higiénico-sanitario contra la

Legionella en instalaciones de climatización.

3. Técnicas de limpieza, carga y recuperación de flui-

dos frigorígenos y lubricantes en instalaciones de

climatización conforme a normativa y reglamenta-

ción vigente

- Operaciones de limpieza de los circuitos en las instala-

ciones de climatización.

- Carga, recuperación y envasado de gases refrigeran-

tes y aceites.

- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.

- Tramitación.

- Control, procedimientos, medios de detección y diag-

nóstico de fugas de refrigerante.

4. Mantenimiento preventivo en instalaciones de ven-

tilación-extracción

- Técnicas de observación y medición de variables de

los sistemas para obtener datos de máquinas y equi-

pos para su mantenimiento.

- Aprovisionamiento, identificación y manejo de útiles,

herramientas y medios empleados en el mantenimiento

preventivo de instalaciones de ventilación-extracción.

- Operaciones básicas de mantenimiento preventivo del

sistema, en instalaciones de ventilación-extracción

conforme a la documentación técnica.

- Descripción de las operaciones básicas de limpieza en

instalaciones de ventilación-extracción.

115

Page 116: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C2: Diagnosticar el estado y

averías en los sistemas y

equipos de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción, localizando e

identificando la disfunción y/o

la naturaleza de la avería,

determinando las causas que

lo producen, aplicando los

procedimientos adecuados

según el sistema o equipo

diagnosticado y con la segu-

ridad requerida.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas 1. Mantenimiento preventivo en instalaciones de

climatización

- Planteamiento de hipótesis de averías para su diag-

nóstico en equipos, máquinas y elementos de las ins-

talaciones de climatización.

- Averías en el sistema eléctrico y sus automatismos.

- Observación e identificación de los estados de las

máquinas, mediante los útiles y herramientas ade-

cuados para su mantenimiento.

2. Mantenimiento preventivo en instalaciones de

ventilación-extracción

- Análisis, observación e hipótesis de averías para su

diagnóstico, en equipos y elementos de las instala-

ciones de ventilación-extracción.

- Averías del sistema eléctrico y sus automatismos.

- Observación e identificación de los estados de las

máquinas, mediante los útiles y herramientas ade-

cuados para su mantenimiento

3. Identificación del estado de desgaste de las insta-

laciones de climatización y ventilación-extracción

para realizar el mantenimiento

- Descripción y análisis del estado de desgaste de

equipos y elementos en instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Observación de la distribución y transporte de fluidos.

- Descripción del estado de las bombas de calor.

CE2.1 Explicar la tipología y carac-

terísticas de los síntomas de las

averías más frecuentes de los distin-

tos sistemas (de cada sistema inde-

pendientemente e integrando todos o

varios) y de los equipos de las insta-

laciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

CE2.2 Explicar el proceso general

utilizado para el diagnóstico y locali-

zación de averías en los distintos

sistemas (de cada sistema indepen-

dientemente e integrando todos o

varios) y equipos de las instalaciones

de climatización y ventilación-

extracción.

CE2.3 Describir la aplicación y los

procedimientos de utilización de los

equipos e instrumentos de medida

para el diagnóstico de las averías.

CE2.4 En una instalación de climatiza-

ción y en otra de ventilación-extracción

averiadas y con sus documentaciones

técnicas apropiadas, realizar las si-

guientes operaciones:

- Interpretar la documentación técnica

de la instalación, identificando los

distintos sistemas, bloques funciona-

les y elementos que los componen.

- Identificar los síntomas de la avería,

caracterizándola por los efectos que

produce y de acuerdo con las medi-

das realizadas.

- Enunciar al menos una hipótesis de

la causa posible que puede producir

la avería, relacionándola con los

síntomas que presentan el sistema o

sistemas implicados.

- Definir el procedimiento de interven-

ción (del conjunto y por sistema) para

determinar la causa o causas que

producen la avería.

- Localizar el elemento responsable de

la avería en la instalación de climati-

zación (U.T.A., enfriadora, generador

de calor, transporte, distribución y re-

torno del aire, regulación y control,

sistemas automáticos y de comuni-

116

Page 117: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

cación) aplicando procedimientos re-

queridos y en tiempo adecuado.

- Localizar el elemento responsable de

la avería en la instalación de ventila-

ción-extracción (captación, distribu-

ción, filtrado y difusión y sus elemen-

tos, regulación y control, sistemas

automáticos y de comunicación) apli-

cando procedimientos requeridos y

en tiempo adecuado.

- Elaborar un informe-memoria de las

actividades desarrolladas y de los re-

sultados obtenidos.

- Humidificadores y secadores.

- Observación del estado de depósitos y recipientes.

- Observación de equipos terminales.

- Ajuste de equipos de medida y control: válvulas.

- Operaciones de comprobación de los sistemas de

arranque, regulación y protección de motores, detec-

tores, actuadores y alarmas.

117

Page 118: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES VINCULADAS A LA PROFESIONALIDAD

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comunicarse con expertos de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad, respetando las normas de prevención laboral y medioambiental.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento, realizando las operaciones en el tiempo previsto.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógica una situación técnica y resolver problemas y crear soluciones nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención necesarios para la reparación, con autonomía en las actuaciones.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de los elementos a reparar: propuesta de mejoras en ahorro energético y rendimientos de los equipos.

CONTEXTO PROFESIONAL DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA A LA UNIDAD FORMATIVA

Medios de producción

Equipos de medida y diagnóstico. Tester y/o polímetro. Herramienta manual de electricidad y electrónica. Equipos de comprobación y test de aislamientos. Maleta

de programación. Ordenador. Equipo de soldadura. Unidades de trasiego y recuperación de gases frigorígenos. Detector de fugas. Termómetro, higrómetro y

psicrómetro, anemómetro, tacómetro. Planos. Esquemas y diagramas de principio. Tablas y ábacos. Diagrama psicrométrico. Documentación técnica de elementos.

Manuales de servicio y utilización. Especificaciones del fabricante. Instrucciones de funcionamiento. Normas y reglamentos.

Productos o resultado

Equipos de climatización y ventilación-extracción, funcionando.

Información utilizada o generada

Utilizada:

Planos. Esquemas y diagramas. Documentación técnica de elementos. Manuales de servicio y mantenimiento. Instrucciones de montaje-desmontaje y de funciona-

miento. Normas y reglamentos de aplicación en vigor. Partes de averías. Árboles de fallos. Informes e históricos. Información contra incendios.

Generada:

Partes de trabajo. Libro de mantenimiento. Informes técnicos.

118

Page 119: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Unidades de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 1 Duración: 30 h.

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento, que no impliquen la sustitución de elementos, en las instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción, seleccionando los procedimientos y con la seguridad

requerida, a partir de su documentación técnica, en lo relativo a operaciones de mantenimiento pre-

ventivo en instalaciones de climatización.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendiza-

je:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE1.1 En una instalación de climatización en donde se dis-

ponga de los diferentes sistemas y redes con su documen-

tación técnica:

- Interpretar la documentación técnica en relación con las

operaciones de mantenimiento preventivo.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas

(U.T.A., enfriador, productor de calor, distribución y sus

elementos y accesorios) relacionándolos con las espe-

cificaciones de la documentación técnica.

- Aplicar las técnicas de observación y medición de va-

riables de los sistemas para obtener datos de las

máquinas y de los equipos (ruidos, vibraciones, con-

sumos, temperaturas, presiones, estado del aceite, es-

tado del refrigerante, entre otros), utilizando instrumen-

tos de medición, útiles y herramientas adecuadamente

e infiriendo el estado de los mismos mediante la com-

paración de los resultados obtenidos con los paráme-

tros de referencia establecidos.

- Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra la

Legionella aplicando la normativa vigente.

- Realizar las operaciones de limpieza, ajustes de los

elementos de unión y fijación, corrección de fugas, ob-

servación de los estados superficiales, entre otros, utili-

zando los útiles y herramientas adecuadamente y ma-

nipulando los materiales y productos con la seguridad

requerida.

- Ajustar los valores de los instrumentos de medida, con-

trol y regulación.

- Elaborar el informe de intervenciones donde se reflejan

las anomalías / deficiencias observadas y los datos ne-

1. Documentación técnica en el

mantenimiento de instalaciones

de climatización y ventilación-

extracción.

- Normalización y simbología.

- Elaboración de esquemas y planos

de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Identificación de los elementos,

máquinas, equipos y materiales

sobre planos para el mantenimiento

de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Manejo e interpretación de docu-

mentación (manuales, catálogos y

normativa de aplicación) para la or-

ganización y el mantenimiento de

instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

2. Mantenimiento preventivo en

instalaciones de climatización.

- Aprovisionamiento, identificación y

manejo de útiles, herramientas y

medios para la realización del man-

tenimiento preventivo.

- Técnicas de observación y medi-

ción de variables de los sistemas

para obtener datos de máquinas y

equipos para su mantenimiento.

- Operaciones básicas de manteni-

miento preventivo del sistema en

119

Page 120: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

cesarios para el historial.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comu-

nicarse con expertos de otras áreas y en distintos con-

textos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento, reali-

zando las operaciones en el tiempo previsto.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de

los elementos a reparar: propuesta de mejoras en aho-

rro energético y rendimientos de los equipos.

instalaciones de climatización.

- Descripción de las operaciones

básicas de limpieza en instalacio-

nes de climatización.

- Mantenimiento preventivo higiéni-

co-sanitario contra la Legionella en

instalaciones de climatización.

- Elaboración de informes.

Estrategias metodológicas

Búsqueda a través de internet, en pequeños grupos de alumnos/as y de conformidad con las

instrucciones dadas por el formador/a, de normativa relativa al mantenimiento de instalaciones

de climatización. Puesta en común de los distintos grupos y síntesis final en un documento que

recogerá las principales normas y reglamentos de aplicación y uso de la profesión.

A partir de la documentación técnica y normativa relativa al mantenimiento de instalaciones de

climatización, establecimiento en grupos de 2-3 alumnos/as de un protocolo de mantenimiento

preventivo de una instalación de climatización, identificando los distintos pasos y tiempos de

realización. Corrección grupal y síntesis por parte del formador/a.

Demostración por parte del formador/a de la utilización de las herramientas y aparatos de me-

dida empleados en el mantenimiento de una instalación de climatización. Posteriormente, ma-

nejo por parte de cada alumno/a de las herramientas y aparatos de medida. Realización de la

toma de las mediciones en la instalación de climatización y anotación de los datos recogidos

en los registros reglamentarios.

Realización, en pequeños grupos de alumnos/as y bajo la supervisión del formador/a, de las

operaciones básicas de mantenimiento preventivo en una instalación de climatización, consen-

suadas por el formador/a y los alumnos/as en el protocolo de actuación.

Realización, en pequeños grupos de alumnos/as y bajo la supervisión del formador/a, de las

operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario contra la Legionelosis en una instalación de

climatización.

120

Page 121: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Medios

- PCs instalados en red, cañón con proyección a internet.

- Normativa y reglamentación específica del mantenimiento de instalaciones de climatización.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de climatización.

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Humidificadores.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

121

Page 122: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 2 Duración: 15 h.

TÉCNICAS DE LIMPIEZA, CARGA Y RECUPERACIÓN DE FLUIDOS FRIGORÍGENOS Y

LUBRICANTES EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN CONFORME A NORMATIVA Y

REGLAMENTACIÓN VIGENTE.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento, que no impliquen la sustitución de elementos, en las instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción, seleccionando los procedimientos y con la seguridad

requerida, a partir de su documentación técnica, en lo relativo a técnicas de limpieza, carga y recupe-

ración de fluidos frigorígenos y lubricantes en instalaciones de climatización.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendi-

zaje:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE1.1 En una instalación de climatización en donde se

disponga de los diferentes sistemas y redes con su do-

cumentación técnica:

- Realizar el control de fugas de refrigerantes de

acuerdo a la normativa vigente.

Habilidades personales y sociales

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad, res-

petando las normas de prevención laboral y medioam-

biental.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento, rea-

lizando las operaciones en el tiempo previsto.

1. Operaciones de limpieza de los

circuitos en las instalaciones de

climatización.

2. Carga, recuperación y envasado

de gases refrigerantes y aceites.

- Normativa de aplicación autonómica.

- Gestión ambiental del sistema y del

refrigerante.

3. Reciclado de gases refrigerantes y

aceites.

- Disposiciones pertinentes del Re-

glamento (CE) nº 1005/2009 del Par-

lamento Europeo y del Consejo de

16 de septiembre de 2009, Regla-

mento (CE) nº 842/2006 del Parla-

mento Europeo y del Consejo de 17

de mayo de 2006 y reglamentos de

desarrollo.

4. Tramitación.

- Normativa aplicable a los equipos y

refrigerantes en materia de residuos.

- Normativa aplicable a los equipos y

refrigerantes en materia de seguri-

dad industrial y eficiencia energética.

- Comercialización de refrigerantes,

restricciones, mantenimiento de re-

gistros y comunicaciones de datos.

5. Control, procedimientos, medios

de detección y diagnóstico de fu-

gas de refrigerante.

122

Page 123: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Exposición del formador/a, utilizando distintos medios didácticos, de los procedimientos que tie-

nen que realizar los operarios de las instalaciones de climatización que manejan gases refrige-

rantes , así como la normativa relacionada con las buenas prácticas en el manejo de estos flui-

dos.

Demostración por parte del formador/a de las técnicas y procedimientos a seguir en la detec-

ción de fugas en un circuito frigorífico de una instalación de climatización. Utilización por los

alumnos/as de los instrumentos de detección de fugas para la búsqueda de las mismas en una

instalación de climatización.

Exposición del formador/a de la necesidad de realizar la limpieza de un circuito frigorífico por la

contaminación del mismo y las posibles causas. Demostración posterior de los distintos métodos

para realizar la limpieza de los circuitos frigoríficos del sistema de climatización y realización, en

grupos de 2-3 alumnos/as, de la limpieza de un circuito frigorífico.

Medios

- Normativa sobre manipulación de gases refrigerantes.

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Bomba de vacío.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipo de soldadura autógena y eléctrica.

- Unidades de análisis, trasiego, recuperación y limpieza de circuitos y conductos.

- Máquinas portátiles de taladrar, enchambrar, curvar y abocardar.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Tuberías de acero y cobre, aislamientos, válvulas, etc.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

123

Page 124: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 3 Duración: 15 h.

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN INSTALACIONES DE VENTILACIÓN-

EXTRACCIÓN

Objetivos específicos

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento, que no impliquen la sustitución de elementos, en las insta-

laciones de climatización y ventilación-extracción, seleccionando los procedimientos y con la segu-

ridad requerida, a partir de su documentación técnica, en lo relativo a operaciones de mantenimien-

to preventivo en instalaciones de ventilación-extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendizaje:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE1.2 En una instalación de ventilación-extracción en don-

de se disponga de los diferentes sistemas y redes con su

documentación técnica:

- Interpretar la documentación técnica en relación con las

operaciones de mantenimiento preventivo.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (capta-

ción, transporte, filtrado y expulsión y sus elementos) re-

lacionándolos con las especificaciones de la documenta-

ción técnica.

- Aplicar las técnicas de observación y medición de varia-

bles de los sistemas para obtener datos de las máquinas

y de los equipos (ruidos, vibraciones, entre otros), utili-

zando instrumentos de medición, útiles y herramientas

adecuadamente e infiriendo el estado de los mismos

mediante la comparación de los resultados obtenidos

con los parámetros de referencia establecidos.

- Realizar las operaciones de limpieza, ajustes de los ele-

mentos de unión y fijación, corrección de fugas, observa-

ción de los estados superficiales, entre otros, utilizando

los útiles y herramientas adecuadamente y manipulando

los materiales y productos con la seguridad requerida.

- Ajustar los valores de los instrumentos de medida, con-

trol y regulación.

- Elaborar el informe de intervenciones donde se reflejan

las anomalías / deficiencias observadas y los datos ne-

cesarios para el historial.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comuni-

1. Mantenimiento preventivo en

instalaciones de ventilación-

extracción.

- Técnicas de observación y me-

dición de variables de los siste-

mas para obtener datos de

máquinas y equipos para su

mantenimiento.

- Aprovisionamiento, identifica-

ción y manejo de útiles, herra-

mientas y medios empleados en

el mantenimiento preventivo de

instalaciones de ventilación-

extracción.

- Operaciones básicas de mante-

nimiento preventivo del sistema

en instalaciones de ventilación-

extracción conforme a la docu-

mentación técnica.

- Descripción de las operaciones

básicas de limpieza en instala-

ciones de ventilación-extracción.

- Elaboración de informes.

124

Page 125: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

carse con expertos de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como

de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de traba-

jo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento, realizan-

do las operaciones en el tiempo previsto.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de

los elementos a reparar: propuesta de mejoras en ahorro

energético y rendimientos de los equipos.

Estrategias metodológicas

A partir de la documentación técnica y normativa relativa al mantenimiento de instalaciones de

ventilación-extracción, establecimiento en grupos de 2-3 alumnos/as de un protocolo de mante-

nimiento preventivo de una instalación de ventilación-extracción, identificando los distintos pa-

sos y tiempos de realización. Corrección grupal y síntesis por parte del formador/a.

Realización, en pequeños grupos de alumnos/as y bajo la supervisión del formador/a, de las

operaciones básicas de mantenimiento preventivo en una instalación de ventilación-extracción,

consensuadas por el formador/a y los alumnos/as en el protocolo de actuación.

Medios

- PCs instalados en red, cañón con proyección a internet.

- Normativa y reglamentación específica del mantenimiento de instalaciones de ventilación-

extracción.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de ventilación-extracción.

- Equipos para ventilación-extracción.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Conductos diversos de chapa y de fibra de vidrio.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

125

Page 126: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 4 Duración: 20 h.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTADO Y AVERÍAS EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y

VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2: Diagnosticar el estado y averías en los sistemas y equipos de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, localizando e identificando la disfunción y/o naturaleza de la avería, determi-

nando las causas que lo producen, aplicando los procedimientos adecuados según el sistema o

equipo diagnosticado y con la seguridad requerida.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendi-

zaje:

Conocimientos

CE2.1 Explicar la tipología y características de los sínto-

mas de las averías más frecuentes de los distintos siste-

mas (de cada sistema independientemente e integrando

todos o varios) y de los equipos de las instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

CE2.2 Explicar el proceso general utilizado para el dia-

gnóstico y localización de averías en los distintos siste-

mas (de cada sistema independientemente e integrando

todos o varios) y equipos de las instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

CE2.3 Describir la aplicación y los procedimientos de utili-

zación de los equipos e instrumentos de medida para el

diagnóstico de las averías.

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.4 En una instalación de climatización y en otra de

ventilación-extracción averiadas y con sus documenta-

ciones técnicas apropiadas, realizar las siguientes ope-

raciones:

- Interpretar la documentación técnica de la instalación,

identificando los distintos sistemas, bloques funciona-

les y elementos que los componen.

- Identificar los síntomas de la avería, caracterizándola

por los efectos que produce y de acuerdo con las

medidas realizadas.

- Enunciar al menos una hipótesis de la causa posible

que puede producir la avería, relacionándola con los

síntomas que presentan el sistema o sistemas impli-

cados.

1. Mantenimiento preventivo en

instalaciones de climatización.

- Planteamiento de hipótesis de

averías para su diagnóstico en

equipos, máquinas y elementos de

las instalaciones de climatización.

- Averías en el sistema eléctrico y

sus automatismos.

- Observación e identificación de los

estados de las máquinas, median-

te los útiles y herramientas ade-

cuados para su mantenimiento.

2. Mantenimiento preventivo en

instalaciones de ventilación-

extracción.

- Análisis, observación e hipótesis

de averías para su diagnóstico, en

equipos y elementos de las insta-

laciones de ventilación-extracción.

- Averías en el sistema eléctrico y

sus automatismos.

- Observación e identificación de los

estados de las máquinas, median-

te los útiles y herramientas ade-

cuados para su mantenimiento.

3. Identificación del estado de des-

gaste de las instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción para realizar el man-

tenimiento.

126

Page 127: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Definir el procedimiento de intervención (del conjunto

y por sistema) para determinar la causa o causas que

producen la avería.

- Localizar el elemento responsable de la avería en la

instalación de climatización (UTA, enfriadora, genera-

dor de calor, transporte, distribución y retorno del aire,

regulación y control, sistemas automáticos y de co-

municación) aplicando procedimientos requeridos y

en tiempo adecuado.

- Localizar el elemento responsable de la avería en la

instalación de ventilación-extracción (captación, dis-

tribución, filtrado y difusión y sus elementos, regula-

ción y control, sistemas automáticos y de comunica-

ción) aplicando procedimientos requeridos y en tiem-

po adecuado.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades des-

arrolladas y de los resultados obtenidos.

Habilidades personales y sociales

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Proponer mejoras a través del responsable competen-

te.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógica

una situación técnica y resolver problemas y crear so-

luciones nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención necesa-

rios para la reparación, con autonomía en las actua-

ciones.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento

de los elementos a reparar: propuesta de mejoras en

ahorro energético y rendimientos de los equipos

- Descripción y análisis del estado de

desgaste de equipos y elementos

en instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Observación de la distribución y

transporte de fluidos.

- Descripción del estado de las bom-

bas de calor.

- Humidificadores y secadores.

- Observación del estado de depósi-

tos y recipientes.

- Observación de equipos termina-

les.

- Ajuste de equipos de medida y

control: válvulas.

- Operaciones de comprobación de

los sistemas de arranque, regula-

ción y protección de motores, de-

tectores, actuadores y alarmas.

- Elaboración de informes técnicos:

formatos, normas, métodos.

Estrategias metodológicas

Exposición del formador/a, utilizando distintos medios didácticos, de los tipos y características

de las diferentes averías que se pueden localizar en instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción, así como de los procedimientos utilizados para su diagnóstico.

A partir de la presentación del formador/a de distintas hipótesis de averías en instalaciones de

climatización y ventilación-extracción, trabajo en pequeños grupos de alumnos/as para deter-

minar el procedimiento de intervención de las posibles causas de dichas averías. Posterior

127

Page 128: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

puesta en común.

Una vez simuladas, por parte del formador/a, distintas averías en instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción, localización en grupos de 2-3 alumnos/as de las averías en las

instalaciones y establecimiento del procedimiento de actuación. Posterior elaboración de un

informe normalizado.

Medios

- Equipos para climatización y ventilación-extracción.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Conductos diversos de chapa y fibra de vidrio.

- Humidificadores.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

128

Page 129: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Modelo de práctica:

MF: 2 UNIDAD A LA QUE

RESPONDE: UF1: UA2 Duración: 10 h

PRÁCTICA Nº: 3

REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE FUGAS REGLAMENTARIO DEL

CIRCUITO FRIGORÍFICO DE UNA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN

DESCRIPCIÓN

El objetivo de esta práctica es realizar el control de fugas de refrigerante en un circuito frigorífi-

co de una instalación de climatización, haciendo especial hincapié en los puntos o áreas con

más alto índice de probabilidad de que aparezcan dichas fugas.

Implica la realización de las siguientes actividades:

- Consultar el libro de mantenimiento de la instalación y analizar la información pertinente.

- Localizar e identificar los posibles puntos de fuga del circuito frigorífico de una instalación

de climatización.

- Comprobar el estado de los elementos del circuito susceptibles de tener fugas.

- Realizar la comprobación de fugas por el método de medición directa.

- Realizar la comprobación de fugas por el método de medición indirecta

- Cumplimentar el libro de mantenimiento de la instalación con las anotaciones pertinentes.

MEDIOS PARA SU REALIZACIÓN

- Documentación y especificaciones técnicas de la instalación.

- Libro de mantenimiento de la instalación.

- Para cada grupo de trabajo (2-3 alumnos/as):

Equipo de climatización, montado y funcionando.

Herramientas básicas de frigorista.

Instrumentos de medida para la realización del procedimiento de control de

fugas por el método indirecto (manómetro, termómetro y polímetro).

Instrumento electrónico de detección de fugas.

Soluciones de burbujas o espumas patentadas.

Fluido ultravioleta de detección o tinte.

129

Page 130: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR/A

Antes:

- Establece grupos de trabajo y fija los objetivos de la práctica.

- Recuerda a los alumnos/as la importancia de la realización correcta del control de fu-

gas en un equipo de climatización, incidiendo en los aspectos relacionados con el im-

pacto medioambiental de los refrigerantes.

- Facilita a cada grupo de trabajo la documentación técnica del equipo de climatización

al que se realizará el control de fugas.

- Entrega a los alumnos/as los medios necesarios para realizar la práctica.

Durante:

- Asegura que se toman las medidas de seguridad para la realización de la práctica.

- Supervisa que se siguen las fases para el control de detección de fugas, tanto en el

método de medición directa como de medición indirecta.

Final:

- Analiza los resultados del control de fugas realizado en el equipo de climatización.

- Realiza una recapitulación final.

130

Page 131: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Resultados a comprobar Indicadores de logro

1. Identifica los posibles puntos de fuga del

circuito frigorífico

(Conforme al criterio de evaluación: CE1.1).

2. Comprueba el estado de los elementos del

circuito susceptible de tener fugas.

(Conforme al criterio de evaluación: CE1.1).

3. Realiza la comprobación de fugas por el

método de medición directa.

(Conforme al criterio de evaluación: CE1.1).

4. Realiza la comprobación de fugas por el

método de medición indirecta.

(Conforme al criterio de evaluación: CE1.1).

5. Cumplimenta el informe reglamentario de

control de fugas.

(Conforme al criterio de evaluación: CE1.1).

1.1 Precisión en la identificación de los

posibles puntos de fuga.

2.1 Revisión de todos los elementos del

equipo que pueden provocar fugas.

3.1 Destreza en el manejo de las herra-

mientas necesarias.

3.2 Procedimiento utilizado.

3.3 Ajuste a las normas de seguridad

4.1 Destreza en la utilización de los ins-

trumentos de medición.

4.2 Precisión en la toma de datos de los

instrumentos de medición.

4.3 Interpretación de los parámetros me-

didos.

5.1. Precisión en la anotación de datos.

Sistema de valoración

Definición de indicadores y escalas de medida

Se incluyen en la tabla de la página siguiente.

Mínimo exigible

El mínimo exigible para la superación de la práctica es de 14 puntos sobre 20 puntos.

.

131

Page 132: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración de la práctica

PRÁCTICA: Realizar el procedimiento de control de fugas reglamentario del circuito frigorífico de una instalación de climatización.

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima Puntuación

obtenida

Identifica los posibles puntos de

fuga del circuito frigorífico.

Precisión en la identificación de los

posibles puntos de fuga.

Es preciso

Errores leves

Errores graves

2

1

0

2

Comprueba el estado de los

elementos del circuito suscepti-

ble de tener fugas.

Revisión de todos los elementos del

equipo que pueden provocar fugas.

Revisa todos los elementos

Revisa más de = ó + 50% de los elemen-

tos

Revisa menos de un 50% de los elemen-

tos

4

2

0

4

Realiza la comprobación de

fugas por el método de medición

directa.

Destreza en el manejo de las herra-

mientas necesarias.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

6

Procedimiento utilizado.

Correcto

No correcto

2

0

Ajuste a las normas de seguridad Se ajusta

No se ajusta

2

0

Realiza la comprobación de

fugas por el método de medición

indirecta.

Destreza en la utilización de los ins-

trumentos de medición.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

6 Precisión en la toma de datos de los

instrumentos de medición.

Es preciso

No es preciso

2

0

Interpretación de los parámetros

medidos.

Interpreta correctamente

Interpreta con errores leves

Interpreta con errores graves

2

1

0

132

Page 133: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima

Puntuación

obtenida

Cumplimenta el informe regla-

mentario de control de fugas. Precisión en la anotación de datos

Es preciso

No es preciso

2

0 2

Valor mínimo exigible: 14 puntos Valor máximo / valor obtenido: 20 puntos

133

Page 134: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Evaluación de la Unidad Formativa 1

La evaluación se efectuará aplicando lo establecido en las siguientes tablas sobre “Es-

pecificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”

ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN, MÉTODOS E INSTRUMENTOS

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la

profesionalidad

RESULTADOS A COMPROBAR

1 A partir de una instalación de climatización montada y conexionada, se deberá com-

probar las siguientes destrezas:

- Identificación de los componentes de la instalación sobre los que se va a realizar el

mantenimiento preventivo.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.1)

- Utilización de instrumentos de medición y herramientas para la obtención de datos físi-

cos de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.1)

- Comparación de los resultados obtenidos con los parámetros de referencia estableci-

dos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.1)

- Realización del control de fugas del refrigerante de la instalación de climatización.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.1)

- Realización de las tareas de mantenimiento preventivo de la instalación conforme a

protocolo básico de mantenimiento.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.1)

- Regulación y ajuste de los elementos de control de la instalación para conseguir los

parámetros necesarios para la puesta en servicio.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.1)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Exactitud en la identificación de los compo-

nentes.

Destreza en el manejo de herramientas e

instrumentos de medida.

Ajuste a las normas de seguridad en la mani-

pulación de gases refrigerantes.

Seguimiento del protocolo básico de mante-

nimiento preventivo.

Precisión en la medición de variables y toma

Escalas graduadas y/o listas de cotejo

en cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno de

los indicadores.

134

Page 135: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

de datos.

Funcionalidad:

- Las operaciones de mantenimiento permi-

ten la funcionalidad de la instalación.

- Inexistencia de fugas.

- Los elementos de regulación y control act-

úan según los parámetros establecidos.

RESULTADOS A COMPROBAR

2 A partir de instalación de ventilación-extracción montada y conexionada, se deberá

comprobar las siguientes destrezas:

- Identificación de los distintos sistemas de la instalación sobre los que se va a reali-

zar el mantenimiento preventivo.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Utilización de instrumentos de medición y herramientas para la obtención de datos

físicos de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Comparación de los resultados obtenidos con los parámetros de referencia esta-

blecidos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Realización de las tareas de mantenimiento preventivo de la instalación conforme

a protocolo básico de mantenimiento.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Regulación y ajuste de los elementos de control de la instalación para conseguir

los parámetros necesarios para la puesta en servicio.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Exactitud en la identificación de los compo-

nentes.

Destreza en el manejo de herramientas e

instrumentos de medida.

Seguimiento del protocolo básico de mante-

nimiento preventivo.

Precisión en la medición de variables y toma

de datos.

Funcionalidad:

- Las operaciones de mantenimiento permiten

la funcionalidad de la instalación.

- Los elementos de regulación y control ac-

túan según los parámetros establecidos.

Escalas graduadas y/o listas de cotejo

en cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno de

los indicadores.

135

Page 136: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

RESULTADOS A COMPROBAR

3 A partir de averías simuladas en instalaciones de climatización y ventilación-extracción,

se deberán comprobar las siguientes destrezas:

- Identificación de los síntomas de las averías, caracterizándola por los efectos que

produce.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.4)

- Planteamiento de hipótesis sobre las causas que pueden producir las averías.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.4)

- Localización del sistema y/o los elementos responsables de las averías.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.4)

- Elaboración de un informe con las deficiencias observadas y los resultados obteni-

dos.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.4)

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Precisión en la identificación de síntomas

de averías.

Adecuación en la formulación de hipóte-

sis.

Exactitud en la determinación de las cau-

sas de averías.

Adecuación del informe elaborado.

Cada respuesta correcta: 1 punto.

Mínimo exigible: 50 % de la totalidad de

las respuestas.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Para el resultado 1.: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

el mantenimiento preventivo de una instalación de climatización.

Para el resultado 2: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

el mantenimiento preventivo de una instalación de ventilación-extracción.

Para el resultado 3: Formulación de preguntas relativas a diagnóstico y localización de

averías, mediante una prueba escrita consistente en un estudio de casos de averías simu-

ladas en una instalación de climatización y en una instalación de ventilación-extracción.

136

Page 137: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de conocimientos y estrategias cognitivas

RESULTADOS A COMPROBAR

Asimilación de conceptos, principios y procedimientos relativos a:

- Técnicas de observación y medición de variables para el mantenimiento preventivo.

- Fases y puntos clave del mantenimiento preventivo.

- Medios de detección y diagnóstico de fugas de refrigerante.

- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.

- Tipología y características de los síntomas de averías más frecuentes.

- Diagnóstico y localización de averías.

- Elaboración de informes técnicos.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Identificación de la respuesta correcta.

Cada respuesta correcta: 1 punto.

Mínimo exigible: 50 % de la totalidad de

las respuestas.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Formulación de preguntas mediante una prueba objetiva de selección múltiple.

137

Page 138: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 2

Denominación: Mantenimiento correctivo de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

Código: UF0422.

Duración: 80 horas.

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3.

RP3: Realizar operaciones de reparación por sustitución del equipo electromecánico y de

los elementos de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción aplicando proce-

dimientos establecidos con la seguridad requerida, cumpliendo en todo momento con los

requerimientos reglamentarios.

138

Page 139: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Objetivos específicos y criterios de evaluación. Dimensiones de la competencia y contexto profesional

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C1: Aplicar técnicas de

mantenimiento, que impli-

quen la sustitución de ele-

mentos de los diferentes

equipos de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción, determinando los

procedimientos y restable-

ciendo su funcionamiento

con la seguridad requerida,

a partir de su documenta-

ción técnica.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas 1. Documentación técnica en el mantenimiento co-

rrectivo de instalaciones de climatización

- Manejo e interpretación de manuales, normativa y do-

cumentación técnica de los equipos y aparatos para el

mantenimiento correctivo de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

- Documentación y formularios normalizados.

2. Mantenimiento correctivo en instalaciones de cli-

matización

- Técnicas de intervención en el mantenimiento correcti-

vo de la instalación de climatización: mantenimiento

correctivo de la U.T.A. (unidad de tratamiento del aire).

- Técnicas de montaje y desmontaje de piezas defectuo-

sas.

- Operaciones para el mantenimiento correctivo del sis-

tema de enfriamiento.

- Operaciones de mantenimiento correctivo del sistema

de calor.

- Operaciones de mantenimiento correctivo del sistema

de distribución y retorno (ventiladores, compuertas, re-

jillas, difusores, conductos, entre otros).

- Mantenimiento correctivo higiénico-sanitario contra la

Legionella conforme a normativa.

- Mantenimiento correctivo de los sistemas y equipos

terminales.

CE1.1 Identificar los procedimientos

y las técnicas de desmontaje / mon-

taje de los equipos y elementos

constituyentes de las instalaciones

de climatización y ventilación-

extracción.

CE1.2 En una instalación de climatiza-

ción y otra de ventilación-extracción y

con la documentación técnica necesaria,

realizar las siguientes operaciones:

- Seleccionar las herramientas, equi-

pos de medida y medios necesarios.

- Aplicar el plan de seguridad requeri-

do en las diversas fases del desmon-

taje / montaje

- Aislar el equipo de los diferentes

circuitos a los que está conectado,

evacuando en su caso, el refrigeran-

te de acuerdo a la normativa aplica-

ble.

- Realizar el mantenimiento higiénico-

sanitario contra Legionella aplicando

la normativa vigente.

- Desmontar, verificar y, en su caso,

sustituir las piezas defectuosas y

montar el equipo.

- Conexionar el equipo a los diferentes

circuitos adecuadamente, siguiendo

los planes establecidos.

- Comprobar y reparar, en su caso, las

fugas de refrigerante de acuerdo a la

normativa aplicable.

- Realizar la carga de refrigerante de

139

Page 140: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

manera segura.

- Verificar el correcto funcionamiento

del equipo y de la instalación, regu-

lando los sistemas, si procede, para

conseguir restablecer las condicio-

nes funcionales.

- Realizar un informe memoria en el

que consten las operaciones realiza-

das, las partes verificadas y las pie-

zas reemplazadas.

3. Reparación, ajuste de elementos de seguridad y

recuperación de fluidos frigorígenos y lubricantes

en instalaciones de climatización

- Evacuación del refrigerante.

- Limpieza de circuitos frigoríficos.

- Carga de refrigerante, recuperación y envasado de

gases refrigerantes y aceites.

- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.

- Tramitación conforme a normativa.

4. Mantenimiento correctivo de instalaciones de venti-

lación-extracción

- Técnicas de intervención en el mantenimiento correcti-

vo de instalaciones de ventilación-extracción.

- Aprovisionamiento y manejo de herramientas y útiles

para la reparación de máquinas, elementos y equipos

de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Mantenimiento correctivo del sistema de captación,

impulsión, filtrado y distribución

- Técnicas de montaje y desmontaje de máquinas y

elementos de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

- Mantenimiento correctivo de los sistemas y equipos

terminales.

140

Page 141: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar-

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C2: Corregir las disfuncio-

nes o averías en los siste-

mas y equipos de instala-

ciones de climatización y

ventilación-extracción, utili-

zando los procedimientos,

medios y herramientas con

la seguridad adecuada,

restableciendo las condicio-

nes de funcionamiento co-

rrecto.

DESTREZAS cognitivas y prácticas

CE2.1 En una instalación de climatización que disponga de los diferentes siste-

mas y redes, en el caso de avería o disfunción previamente diagnosticada, a

partir de su documentación técnica:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con las operaciones

de mantenimiento.

- Identificar en la instalación los distintos equipos y sistemas (U.T.A., en-

friadora, generador de calor, transporte, distribución y retorno del ai-

re, regulación y control, sistemas automáticos y de comunicación y

sus elementos) relacionándolos con las especificaciones de la docu-

mentación técnica.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsables de la avería.

- Reparar en un circuito frigorífico el elemento responsable de la avería.

Abrir y cerrar compresores, evaporadores y condensadores

- Ajustar los elementos auxiliares de seguridad y control

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo las condiciones

funcionales de la instalación (temperatura, velocidad, humedad y ca-

lidad del aire), aplicando los procedimientos requeridos.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los

resultados obtenidos.

CE2.2 En una instalación de climatización y en otra de ventilación-extracción

que disponga de los diferentes sistemas y redes, en el caso de avería o disfun-

ción previamente diagnosticada, a partir de su documentación técnica:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con las operaciones

de mantenimiento.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (captación, distribu-

ción, filtrado y difusión y sus elementos) relacionándolos con las es-

2. Mantenimiento correctivo en instalaciones de cli-

matización

- Manejo de herramientas y útiles adecuados para su

reparación.

- Operaciones de reparación de averías en el sistema

eléctrico y sus automatismos.

- Localización y reparación de fugas, a partir de la ob-

servación y diagnóstico de los estados de las máqui-

nas, mediante los útiles y herramientas adecuadas pa-

ra su mantenimiento.

- Análisis e identificación de averías en la instalación de

climatización:

- Tipología y diagnóstico.

- Localización del elemento causante de la avería.

- Plan de intervención específico: Sustitución del

elemento.

3. Reparación, ajuste de elementos de seguridad y

recuperación de fluidos frigorígenos y lubricantes

en instalaciones de climatización

- Detección de fugas: operaciones de reparación.

- Aislamiento de tramos o elementos del circuito.

- Sustitución o reparación de compresores, evaporado-

res, condensadores, filtros, válvulas de expansión,

tramos de tubería y demás elementos del circuito fri-

gorífico.

141

Page 142: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

pecificaciones de la documentación técnica.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsables de la avería.

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo las condiciones

funcionales de la instalación (calidad del aire, y los valores de sobre-

presión o depresión de las zonas que así lo requieran), aplicando los

procedimientos requeridos.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los

resultados obtenidos.

CE2.3 Realizar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción, después de la reparación, asegurando las condiciones de fun-

cionamiento establecidas.

- Ajuste de elementos de control y seguridad tras la re-

paración en la instalación de climatización.

4. Mantenimiento correctivo de instalaciones de venti-

lación-extracción

- Operaciones de reparación o sustitución de elementos:

ventiladores, campanas, filtros, compuertas, rejillas, di-

fusores, conductos...

- Operaciones de reparación o sustitución de piezas en

averías del sistema eléctrico y sus automatismos:

5. Puesta en servicio de las instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción, tras realizar el man-

tenimiento correctivo

- Comprobación de los parámetros de cada sistema con

los de referencia en instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Operaciones habituales de puesta en servicio: medi-

ciones, ajustes, control de automatismos y sistema de

arranque-parada.

- Cumplimentación de informes y memoria de la inter-

vención correctiva realizada y resultados de la repara-

ción.

- Regulación de automatismos eléctricos.

- Programación de autómatas programables de las insta-

laciones tras el mantenimiento correctivo.

142

Page 143: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES VINCULADAS A LA PROFESIONALIDAD

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comunicarse con expertos de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad, respetando las normas de prevención laboral y medioambiental.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógica una situación técnica y resolver problemas y crear soluciones nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención necesarios para la reparación, con autonomía en las actuaciones.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de los elementos a reparar: propuesta de mejoras en ahorro energético y rendimientos de los equipos.

CONTEXTO PROFESIONAL DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA AL MODULO

Medios de producción

Cinta métrica. Pie de rey. Nivel. Herramientas de mano. Máquinas portátiles de taladrar, serrar, tronzar, pulir, roscar, curvar y abocardar. Equipo de soldadura eléctrica.

Equipo de soldadura autógena. Bomba de vacío. Puente de manómetros frigoríficos. Cilindros de servicios frigoríficos. Detectores de fugas. Termómetros. Higrómetro y

psicrómetro. Anemómetro. Equipo de medidas eléctricas. Tacómetros. Unidades de trasiego y recuperación de gases frigorígenos. Equipos de seguridad personal.

Consola de programación o PC.

Productos y resultados

Equipos de refrigeración comercial e industrial, instalados y funcionando.

Información utilizada o generada

Utilizada:

Planos de conjunto y despiece. Planos isométricos. Esquemas y diagramas de principio. Tablas y ábacos de condiciones de saturación de agentes frigoríficos. Lista-

do de piezas y componentes. Especificaciones técnicas. Catálogos. Manuales de servicio y utilización. Instrucciones de montaje, mantenimiento y de funcionamiento.

Planificaciones de mantenimientos. Bases de datos. Normas UNE. Reglamentos: Seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas. Reglamento Electrotécnico de

Baja Tensión. Aparatos a presión y, en general, los aplicables a cada instalación. Normativa medioambiental.

Generada:

Partes de trabajo. Libro de mantenimiento.

143

Page 144: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Unidades de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 1 Duración: 25 h.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Objetivo específico

Logro de las siguientes capacidades:

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento correctivo, que implique la sustitución de elementos de los

diferentes equipos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, determinando los pro-

cedimientos y restableciendo su funcionamiento con la seguridad requerida, a partir de su documen-

tación técnica en lo relativo al mantenimiento correctivo en instalaciones de climatización.

C2: Corregir las disfunciones o averías en los sistemas y equipos de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, utilizando los procedimientos, medios y herramientas con la seguridad ade-

cuada, restableciendo las condiciones de funcionamiento correcto en lo relativo al mantenimiento

correctivo en instalaciones de climatización.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendi-

zaje:

Conocimientos

CE1.1 Identificar los procedimientos y las técnicas de

desmontaje / montaje de los equipos y elementos consti-

tuyentes de las instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

Destrezas cognitivas y prácticas

CE1.2 En una instalación de climatización y otra de venti-

lación-extracción y con la documentación técnica necesa-

ria, realizar las siguientes operaciones:

- Seleccionar las herramientas, equipos de medida y me-

dios necesarios.

- Aplicar el plan de seguridad requerido en las diversas

fases del desmontaje / montaje

- Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra

Legionella aplicando la normativa vigente.

- Desmontar, verificar y, en su caso, sustituir las piezas

defectuosas y montar el equipo.

- Conexionar el equipo a los diferentes circuitos adecua-

damente, siguiendo los planes establecidos.

- Verificar el correcto funcionamiento del equipo y de la

instalación, regulando los sistemas, si procede, para

conseguir restablecer las condiciones funcionales.

- Realizar un informe memoria en el que consten las ope-

raciones realizadas, las partes verificadas y las piezas

reemplazadas.

CE2.1 En una instalación de climatización que disponga

1. Documentación técnica en el

mantenimiento correctivo de ins-

talaciones de climatización

- Manejo e interpretación de manua-

les, normativa y documentación

técnica de los equipos y aparatos pa-

ra el mantenimiento correctivo de

instalaciones de climatización y ven-

tilación-extracción.

- Documentación y formularios norma-

lizados, modelos de informes tras el

mantenimiento correctivo.

2. Mantenimiento correctivo en ins-

talaciones de climatización

- Técnicas de intervención en el man-

tenimiento correctivo de la instala-

ción de climatización: mantenimiento

correctivo de la U.T.A. (unidad de

tratamiento del aire).

- Técnicas de montaje y desmontaje

de piezas defectuosas.

- Manejo de herramientas y útiles ade-

cuados para su reparación.

- Operaciones para el mantenimiento

correctivo del sistema de enfriamien-

to.

- Operaciones de mantenimiento co-

rrectivo del sistema de calor.

- Operaciones de mantenimiento co-

rrectivo del sistema de distribución y

144

Page 145: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

de los diferentes sistemas y redes, en el caso de avería o

disfunción previamente diagnosticada, a partir de su do-

cumentación técnica:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con

las operaciones de mantenimiento.

- Identificar en la instalación los distintos equipos y siste-

mas (U.T.A., enfriadora, generador de calor, transporte,

distribución y retorno del aire, regulación y control, sis-

temas automáticos y de comunicación y sus elementos)

relacionándolos con las especificaciones de la docu-

mentación técnica.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsa-

bles de la avería.

- Reparar en un circuito frigorífico el elemento responsa-

ble de la avería. Abrir y cerrar compresores, evaporado-

res y condensadores

- Ajustar los elementos auxiliares de seguridad y control

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo

las condiciones funcionales de la instalación (temperatu-

ra, velocidad, humedad y calidad del aire), aplicando los

procedimientos requeridos.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades des-

arrolladas y de los resultados obtenidos.

CE2.2 En una instalación de climatización y en otra de

ventilación-extracción que disponga de los diferentes sis-

temas y redes, en el caso de avería o disfunción previa-

mente diagnosticada, a partir de su documentación técni-

ca:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con

las operaciones de mantenimiento.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (capta-

ción, distribución, filtrado y difusión y sus elementos) re-

lacionándolos con las especificaciones de la documen-

tación técnica.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsa-

bles de la avería.

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo

las condiciones funcionales de la instalación (calidad del

aire, y los valores de sobrepresión o depresión de las

zonas que así lo requieran), aplicando los procedimien-

tos requeridos.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades des-

arrolladas y de los resultados obtenidos.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y co-

retorno (ventiladores, compuertas,

rejillas, difusores, conductos, entre

otros).

- Operaciones de reparación de aver-

ías en el sistema eléctrico y sus au-

tomatismos.

- Mantenimiento correctivo higiénico-

sanitario contra la Legionella confor-

me a normativa.

- Mantenimiento correctivo de los sis-

temas y equipos terminales.

- Localización y reparación de fugas, a

partir de la observación y diagnóstico

de los estados de las máquinas, me-

diante los útiles y herramientas ade-

cuadas para su mantenimiento.

- Análisis e identificación de averías

en la instalación de climatización:

- Tipología y diagnóstico.

- Localización del elemento cau-

sante de la avería.

- Plan de intervención específico:

Sustitución del elemento.

145

Page 146: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

municarse con expertos de otras áreas y en distintos

contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así

como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de

trabajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesio-

nal.

Proponer mejoras a través del responsable competen-

te.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad, respe-

tando las normas de prevención laboral y medioam-

biental.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógica

una situación técnica y resolver problemas y crear so-

luciones nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención necesa-

rios para la reparación, con autonomía en las actuacio-

nes.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de

los elementos a reparar: propuesta de mejoras en aho-

rro energético y rendimientos de los equipos.

Estrategias metodológicas

Exposición del formador/a, utilizando distintos medios didácticos, de los tipos y características

de las diferentes averías que se pueden dar en las instalaciones de climatización, así como las

técnicas de intervención, una vez producidas las averías o disfunciones para la realización del

mantenimiento correctivo de la instalación.

Demostración por parte del formador/a de la utilización de herramientas para realizar el des-

montaje y montaje de elementos que intervienen en el mantenimiento correctivo y en posibles

averías de la instalación de climatización. Posteriormente, en grupos de 2-3 alumnos/as, ma-

nejo de las herramientas en el desmontaje y montaje de los elementos, bajo la supervisión del

docente.

A partir de averías simuladas por el formador/a en una instalación de climatización, realización

por cada grupo de 2-3 alumnos/as de las siguientes operaciones:

- Identificar el elemento averiado.

- Establecer un plan de intervención para determinar la causa de la avería y determinar la

posible sustitución o reparación del elemento.

- Realizar la sustitución del elemento averiado por otro nuevo o, en caso necesario, la repa-

ración.

- Elaboración del informe reglamentario de mantenimiento correctivo.

146

Page 147: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Medios

- Normativa y reglamentación específica del mantenimiento de instalaciones de climatización.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de climatización.

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Humidificadores.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

147

Page 148: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 2 Duración: 24 h.

MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE CUALQUIER CARGA DE

REFRIGERANTES FLUORADOS

Objetivos específicos

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento, que impliquen la sustitución de elementos de los diferentes

equipos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, determinando los procedimientos

y restableciendo su funcionamiento con la seguridad requerida, a partir de su documentación técni-

ca en lo relativo a técnicas de recuperación de fluidos frigorígenos y lubricantes en instalaciones de

climatización.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendizaje:

Destrezas cognitivas y prácticas

CE1.2 En una instalación de climatización y otra de ventila-

ción-extracción y con la documentación técnica necesaria,

realizar las siguientes operaciones:

- Seleccionar las herramientas, equipos de medida y medios

necesarios.

- Aislar el equipo de los diferentes circuitos a los que está

conectado, evacuando en su caso, el refrigerante de

acuerdo a la normativa aplicable.

- Conexionar el equipo a los diferentes circuitos adecuada-

mente, siguiendo los planes establecidos.

- Comprobar y reparar, en su caso, las fugas de refrigerante

de acuerdo a la normativa aplicable.

- Realizar la carga de refrigerante de manera segura.

- Verificar el correcto funcionamiento del equipo y de la insta-

lación, regulando los sistemas, si procede, para conseguir

restablecer las condiciones funcionales.

- Realizar un informe memoria en el que consten las opera-

ciones realizadas, las partes verificadas y las piezas reem-

plazadas.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comuni-

carse con expertos de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como

de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de tra-

bajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Manipular los gases refrigerantes con seguridad, respe-

1. Recuperación de fluidos fri-

gorígenos y lubricantes en

instalaciones de climatización

- Evacuación del refrigerante.

- Limpieza de circuitos frigoríficos.

- Carga de refrigerante, recupera-

ción y envasado de gases refri-

gerantes y aceites.

- Reciclado de gases refrigeran-

tes y aceites.

- Tramitación conforme a norma-

tiva.

2. Buenas prácticas en la mani-

pulación de gases refrigeran-

tes, según normativa vigente.

- Impacto ambiental de los refri-

gerantes.

- Diseño, manejo y operación del

equipo desde el punto de vista

de la eficiencia energética.

- Cálculo, determinación y certifi-

cación de la carga del sistema

frigorífico. Etiquetado y registros

del equipo.

- Controles previos a la puesta en

funcionamiento, tras un período

largo de inutilización, tras inter-

venciones de mantenimiento o

reparación, o durante el funcio-

namiento.

- Gestión ambiental del sistema y

del refrigerante durante la insta-

lación, el mantenimiento, la revi-

sión o la recuperación.

148

Page 149: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

tando las normas de prevención laboral y medioambiental.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógica una

situación técnica y resolver problemas y crear soluciones

nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención necesarios

para la reparación, con autonomía en las actuaciones.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de

los elementos a reparar: propuesta de mejoras en ahorro

energético y rendimientos de los equipos

- Desmantelamiento y retirada de

sistemas frigoríficos.

- Elaboración de informes.

Estrategias metodológicas

Exposición del formador/a, utilizando distintos medios didácticos, de los puntos fundamentales

del Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipula-

ción de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los pro-

fesionales que lo utilizan. Posterior trabajo en pequeños grupos sobre el procedimiento para la

obtención de la certificación establecido en el Real Decreto y puesta en común.

En una instalación de climatización, realización en grupos de 2-3 alumnos/as de las operacio-

nes de recuperación del refrigerante y carga del nuevo refrigerante. Posteriormente, cumpli-

mentación del registro del equipo con todos los datos pertinentes sobre el refrigerante recupe-

rado o añadido.

Demostración por parte del formador/a de los instrumentos y procedimientos a seguir en la lim-

pieza de un circuito frigorífico, así como en la detección de fugas del circuito de una instalación

de climatización. Utilización por los alumnos/as de los aparatos de detección de fugas para la

búsqueda de las mismas en una instalación de climatización.

Medios

- Normativa sobre manipulación de gases refrigerantes.

- Equipos para climatización.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Bomba de vacío.

- Climatizador matizona.

- François.

- Equipo de soldadura autógena y eléctrica.

- Unidades de análisis, trasiego, recuperación y limpieza de circuitos y conductos.

- Máquinas portátiles de taladrar, enchambrar, curvar y abocardar.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización.

- Tuberías de acero y cobre, aislamientos, válvulas, etc.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

149

Page 150: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 3 Duración: 15h.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN INSTALACIONES DE VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento correctivo, que implique la sustitución de elementos de los

diferentes equipos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, determinando los pro-

cedimientos y restableciendo su funcionamiento con la seguridad requerida, a partir de su docu-

mentación técnica en lo relativo al mantenimiento correctivo en instalaciones de climatización.

C2: Corregir las disfunciones o averías en los sistemas y equipos de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción, utilizando los procedimientos, medios y herramientas con la seguridad

adecuada, restableciendo las condiciones de funcionamiento correcto en lo relativo al manteni-

miento correctivo en instalaciones de climatización.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendizaje:

Conocimientos

CE1.1 Identificar los procedimientos y las técnicas de desmon-

taje / montaje de los equipos y elementos constituyentes de

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Destrezas cognitivas y prácticas

CE1.2 En una instalación de climatización y otra de ventila-

ción-extracción y con la documentación técnica necesaria, rea-

lizar las siguientes operaciones:

- Seleccionar las herramientas, equipos de medida y medios

necesarios.

- Aplicar el plan de seguridad requerido en las diversas fases

del desmontaje / montaje

- Desmontar, verificar y, en su caso, sustituir las piezas de-

fectuosas y montar el equipo.

- Verificar el correcto funcionamiento del equipo y de la insta-

lación, regulando los sistemas, si procede, para conseguir

restablecer las condiciones funcionales.

- Realizar un informe memoria en el que consten las opera-

ciones realizadas, las partes verificadas y las piezas reem-

plazadas.

CE2.2 En una instalación de climatización y en otra de ventila-

ción-extracción que disponga de los diferentes sistemas y re-

des, en el caso de avería o disfunción previamente diagnosti-

cada, a partir de su documentación técnica:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con las

1. Mantenimiento correctivo de

instalaciones de ventilación-

extracción.

- Técnicas de intervención en el

mantenimiento correctivo de

instalaciones de ventilación-

extracción.

- Aprovisionamiento y manejo

de herramientas y útiles para

la reparación de máquinas,

elementos y equipos de las

instalaciones de ventilación-

extracción.

- Mantenimiento correctivo del

sistema de captación, impul-

sión, filtrado y distribución.

- Técnicas de montaje y des-

montaje de máquinas y ele-

mentos de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción.

- Operaciones de reparación o

sustitución de elementos: ven-

tiladores, campanas, filtros,

compuertas, rejillas, difusores,

conductos…

- Operaciones de reparación o

sustitución de piezas en aver-

ías del sistema eléctrico y sus

automatismos:

- Mantenimiento correctivo de

150

Page 151: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

operaciones de mantenimiento.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsables

de la avería.

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo las

condiciones funcionales de la instalación (calidad del aire, y

los valores de sobrepresión o depresión de las zonas que

así lo requieran), aplicando los procedimientos requeridos.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolla-

das y de los resultados obtenidos.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y comuni-

carse con expertos de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como

de las instrucciones técnicas de la instalación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles de tra-

bajo en condiciones de limpieza, orden y seguridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profesional.

Proponer mejoras a través del responsable competente.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógica una

situación técnica y resolver problemas y crear soluciones

nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención necesarios

para la reparación, con autonomía en las actuaciones.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamiento de los

elementos a reparar: propuesta de mejoras en ahorro

energético y rendimientos de los equipos

los sistemas y equipos ter-

minales.

Estrategias metodológicas

Exposición del formador/a, utilizando distintos medios didácticos, de los tipos y característi-

cas de las diferentes averías que se pueden dar en las instalaciones de ventilación-

extracción, así como del protocolo de intervención para realizar el mantenimiento correctivo

de la instalación una vez producidas las averías.

Demostración por parte del formador/a de la utilización de herramientas para realizar el des-

montaje y montaje de elementos que intervienen en el mantenimiento correctivo y en posi-

bles modificaciones de la instalación de ventilación-extracción. Posteriormente, en grupos de

2-3 alumnos/as, manejo de las herramientas en el desmontaje y montaje de los elementos,

bajo la supervisión del docente.

A partir de averías simuladas por el formador/a en una instalación de ventilación-extracción,

realización por cada grupo de 2-3 alumnos/as de las siguientes operaciones:

- Identificar el elemento averiado.

- Establecer un plan de intervención para determinar la causa de la avería y determinar si

es posible su sustitución o reparación.

- Realizar la sustitución del elemento averiado por otro nuevo o, en caso necesario, la re-

paración.

151

Page 152: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Elaboración del informe reglamentario de mantenimiento correctivo.

Medios

- Normativa y reglamentación específica del mantenimiento de instalaciones de ventilación-

extracción.

- Documentación técnica y manuales de los equipos y elementos que intervienen en instalaciones

de ventilación-extracción.

- Equipos para ventilación-extracción.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Ventiladores axiales y centrifugos.

- Conductos diversos de chapa y de fibra de vidrio.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

152

Page 153: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 4 Duración: 16 h.

PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-

EXTRACCIÓN REPARADAS

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2: Corregir las disfunciones o averías en los sistemas y equipos de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción, utilizando los procedimientos, medios y herramientas con la seguridad ade-

cuada, restableciendo las condiciones de funcionamiento correcto en lo relativo a la puesta en ser-

vicio de instalaciones de climatización y ventilación-extracción reparadas.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.3 Realizar la puesta en marcha de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción, después de la

reparación, asegurando las condiciones de funciona-

miento establecidas.

Habilidades personales y sociales

Trabajar en equipo y capacidad para integrarse y

comunicarse con expertos de otras áreas y en dis-

tintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral,

así como de las instrucciones técnicas de la insta-

lación.

Mantener el lugar de trabajo, herramientas y útiles

de trabajo en condiciones de limpieza, orden y se-

guridad.

Adquirir el compromiso con la calidad y ética profe-

sional.

Proponer mejoras a través del responsable compe-

tente.

Planificar y organizar el trabajo de mantenimiento.

Tener la capacidad analítica para afrontar con lógi-

ca una situación técnica y resolver problemas y

crear soluciones nuevas e innovadoras.

Respetar los procedimientos de intervención nece-

sarios para la reparación, con autonomía en las ac-

tuaciones.

Actuar con precisión en las mediciones y tratamien-

to de los elementos a reparar: propuesta de mejo-

ras en ahorro energético y rendimientos de los

equipos.

1. Puesta en servicio de las instala-

ciones de climatización y ventila-

ción-extracción, tras realizar el man-

tenimiento correctivo

- Comprobación de los parámetros de

cada sistema con los de referencia en

instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción.

- Operaciones habituales de puesta en

servicio: mediciones, ajustes, control

de automatismos y sistema de arran-

que-parada.

- Cumplimentación de informes y me-

moria de la intervención correctiva rea-

lizada y resultados de la reparación.

- Regulación de automatismos eléctri-

cos.

- Programación de autómatas progra-

mables de las instalaciones tras el

mantenimiento correctivo.

2. Reparación y ajuste de elementos

de seguridad.

- Detección de fugas: operaciones de

reparación.

- Aislamiento de tramos o elementos del

circuito.

- Sustitución o reparación de compreso-

res, evaporadores, condensadores, fil-

tros, válvulas de expansión, tramos de

tubería y demás elementos del circuito

frigorífico.

- Ajuste de elementos de control y segu-

ridad tras la reparación en la instala-

ción de climatización.

153

Page 154: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Realización en grupos de 2-3 alumnos/as de los ajustes necesarios en el control y regulación

en una instalación de climatización y en otra de ventilación-extracción, una vez realizadas las

operaciones de mantenimiento correctivo de las mismas.

Elaboración individual de cada alumno/a de un informe final de puesta en servicio de una ins-

talación de climatización y otra de ventilación-extracción, una vez reparadas.

Medios

- Equipos para climatización y ventilación-extracción.

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua.

- Planta enfriadora agua-agua.

- Bombas de condensación y agua fría.

- Climatizador multizona.

- Fancoils.

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica.

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros.

- Ventiladores axiales y centrífugos.

- Conductos diversos de chapa y fibra de vidrio.

- Humidificadores.

- Herramienta manual.

- Componentes de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Equipos y elementos de seguridad personal.

154

Page 155: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Modelo de práctica

MF: 2 UNIDADES A LAS QUE

RESPONDE: UF2: UA2 Duración: 12 h.

PRÁCTICA Nº: 6

SUSTITUIR EL REFRIGERANTE HCFC (R-22) POR UN REFRIGERANTE ECOLÓGICO

(R-507 Ó R-404A) EN UNA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN

DESCRIPCIÓN

Esta práctica consiste en la realización de diversas operaciones para la sustitución definitiva

del refrigerante R-22 por el refrigerante R-507 ó R-404A en una instalación de climatización.

Implica la realización de las siguientes actividades:

- Comprobar el funcionamiento del sistema con R-22.

- Sustituir el aceite existente en la instalación de climatización por otro aceite compati-

ble con el nuevo refrigerante R-507 ó R-404A.

- Recuperar y envasar el refrigerante R-22 para su reciclaje o destrucción.

- Cambiar los elementos de la instalación que no sean compatibles con el nuevo refri-

gerante.

- Realizar las pruebas de seguridad y timbrado.

- Realizar las pruebas de presión, vacío y deshidratado.

- Calcular y cargar el nuevo refrigerante R-507 ó R-404A.

- Realizar la regulación y puesta en marcha de la instalación con el nuevo refrigerante.

- Elaborar el informe reglamentario.

- Etiquetar la instalación con el nuevo refrigerante y la nueva carga.

MEDIOS PARA SU REALIZACIÓN

- Documentación técnica del fabricante.

- Para cada grupo de trabajo (2-3 )

Enfriadora tipo aire-agua instalada.

Botella de Nitrógeno, manorreductor y mangueras de presión.

Bomba de vacío.

Bascula para la carga de refrigerante.

Herramientas frigoríficas. Instrumentos de medida y detectores de fugas.

Gas refrigerante necesario para la carga del equipo.

Aceite lubricante necesario.

Recuperadora de refrigerante.

Botellas normalizadas para la recuperación y reciclaje.

Documentación e informes técnicos para su cumplimentación.

155

Page 156: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR/A

Antes:

- Establece grupos de trabajo y fija objetivos de la práctica.

- Recuerda a los alumnos/as los contenidos teóricos y normativa sobre manipula-

ción de gases, normas de seguridad y la necesidad de sustituir el R-22 por un re-

frigerante más ecológico.

- Facilita a cada grupo de trabajo la documentación técnica de la instalación y esta-

blece el procedimiento a seguir.

Durante:

- Supervisa el proceso de realización de la práctica, asegurando que todos los

alumnos/as participan activamente en la misma, realizando las correcciones opor-

tunas.

- Controla el proceso de buenas prácticas en la manipulación de gases refrigeran-

tes.

Final:

- Supervisa el buen funcionamiento de la instalación con el nuevo refrigerante y la

regulación de la misma.

- Realiza una recapitulación final.

156

Page 157: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Resultados a comprobar Indicadores de logro

1. Realiza las operaciones de recuperación

de refrigerante R-22 y aceite mineral.

(Conforme a los criterios de evaluación:

CE1.2)

2. Realiza la prueba de timbrado

(Conforme a los criterios de evaluación:

CE1.2)

3. Carga el aceite sintético y el refrigerante

R-507 ó R-404A.

(Conforme a los criterios de evaluación:

CE1.2)

4. Regula los elementos de seguridad de la

instalación.

(Conforme a los criterios de evaluación:

CE1.2)

5. Realiza la puesta en servicio de la instala-

ción con el nuevo refrigerante.

(Conforme a los criterios de evaluación:

CE1.2)

1.1 Ajuste a las normas de seguridad.

1.2 No se vierte refrigerante ni aceite lubricante

al medio ambiente.

1.3 Destreza en el manejo de la recuperadora

del refrigerante.

2.1 Destreza en el manejo de herramientas y

equipos de presión.

2.2 Ajuste a las normas de seguridad.

2.3 Precisión: las medidas son precisas y los

resultados obtenidos son adecuados a las

prescripciones técnicas del nuevo refrigeran-

te.

3.1. Secuencialización: se sigue el procedimien-

to técnico adecuado.

3.2. Ajuste a las normas de seguridad en la ma-

nipulación de gases refrigerantes.

3.3. Destreza en el manejo de herramientas

necesarias.

3.4. Precisión en la carga del aceite y refrigeran-

te según las prescripciones técnicas del

equipo y/o cálculo realizado.

4.1. Destreza en el manejo de equipos electróni-

cos de control de la unidad enfriadora.

4.2. Precisión en la regulación de los elementos

de seguridad y control.

5.1. Destreza en el manejo de equipos de medi-

da.

5.2. Funcionalidad: la instalación funciona con el

nuevo refrigerante.

5.3. Adecuación en la cumplimentación del infor-

me de puesta en servicio.

Sistema de valoración

Definición de indicadores y escalas de medida

Se incluyen en la tabla de la página siguiente.

Mínimo exigible

El mínimo exigible para la superación de la práctica es de 24 puntos sobre 34 puntos.

157

Page 158: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración de la práctica

PRÁCTICA: Sustituir el refrigerante HCFC (R-22) por un refrigerante ecológico (R-507 ó R-404ª) en una instalación de climatización.

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación máxima

Puntuación obtenida

Realiza las operaciones de re-

cuperación de refrigerante R-22

y aceite mineral.

Ajuste a las normas de seguridad. Se ajusta

No se ajusta

2

0

6

No se vierte ningún refrigerante ni aceite lubri-

cante al medio ambiente.

Es responsable con el medio ambiente

No responsable con el medio ambiente

2

0

Destreza en el manejo de la recuperadora del

refrigerante.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

Realiza la prueba de timbrado.

Destreza en el manejo de herramientas y

equipos a presión.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

6

Ajuste a las normas de seguridad. Se ajusta

No se ajusta

2

0

Precisión: las medidas son precisas y los

resultados obtenidos son adecuados a las

prescripciones técnicas del nuevo refrigerante.

Es preciso

Errores leves

Errores graves

2

1

0

Carga el aceite sintético y el

refrigerante R-507 ó R-404A.

Secuencialización: se sigue el procedimiento

técnico adecuado.

Sigue el procedimiento

No sigue el procedimiento

2

0

9

Ajuste a las normas de seguridad en la mani-

pulación de gases refrigerantes.

Buena manipulación de refrigerantes,

según normativa

Mala manipulación de refrigerantes, sin

tener en cuenta normativa

3

0

Destreza en el manejo de herramientas nece-

sarias.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

Precisión en la carga del aceite y refrigerante

según las prescripciones técnicas del equipo

y/o cálculo realizado.

Es preciso

No es preciso

2

0

158

Page 159: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima Puntuación

obtenida

Regula los elementos de seguri-

dad de la instalación

Destreza en el manejo de equipos electrónicos de control de la unidad enfriadora.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

3

1

0 5

Precisión en la regulación de los elementos de

seguridad y control.

Es preciso

No es preciso

2

0

Realiza la puesta en servicio de

la instalación con el nuevo refri-

gerante.

Destreza en el manejo de equipos de medida.

Buen manejo

Manejo suficiente

Manejo insuficiente

2

1

0

8 Funcionalidad: la instalación funciona con el

nuevo refrigerante.

Funciona adecuadamente

Errores leves de funcionamiento

Errores graves de funcionamiento

4

2

0

Adecuación en la cumplimentación del informe de puesta en servicio.

Es adecuado

No es adecuado

2

0

Valor mínimo exigible: 24 puntos Valor máximo / valor obtenido: 34 puntos

159

Page 160: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Evaluación de la Unidad Formativa 2

La evaluación se efectuará aplicando lo establecido en las siguientes tablas sobre “Es-

pecificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”

ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN, MÉTODOS E INSTRUMENTOS

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la

profesionalidad

RESULTADOS A COMPROBAR

1 A partir de una instalación de climatización montada y conexionada, se deberá com-

probar las siguientes destrezas:

- Aislamiento de los diferentes elementos que componen la instalación para su desmon-

taje, verificación y sustitución de piezas defectuosas.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Realización del desmontaje y montaje de los componentes de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Realización de las operaciones de mantenimiento correctivo en los diferentes elemen-

tos que componen la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Realización de las operaciones de carga, recuperación y trasiego de refrigerante y

aceite lubricante, siguiendo las normas de gestión de residuos y medioambientales

adecuadas.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Comprobación de existencia de fugas de refrigerante según normativa vigente.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Reparación de averías en el circuito frigorífico de la instalación de climatización.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.1 y 2.2)

- Realización de la puesta en marcha de la instalación de climatización después de la

reparación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.3

- Regulación de los elementos de seguridad de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2 y 2.1)

- Cumplimentación del informe de puesta en servicio de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.3)

160

Page 161: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Secuencialización: se realizan las opera-

ciones de mantenimiento correctivo y re-

paración de averías siguiendo un orden

establecido.

Ajuste a las normas de seguridad en la

manipulación de gases refrigerantes.

Destreza en el manejo de herramientas y

equipos de medida.

Precisión en la carga de refrigerante

según las prescripciones técnicas del

equipo y/o cálculo realizado.

Iniciativa: ante situaciones imprevistas da

soluciones.

Orden y limpieza en las operaciones de

mantenimiento.

Funcionalidad:

- Inexistencia de fugas.

- Inexistencia de humedad en el

circuito.

- Los elementos de control están

ajustados.

Precisión en la cumplimentación del in-

forme.

Escalas graduadas y/o listas de cotejo en

cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno de los

indicadores.

RESULTADOS A COMPROBAR

2 A partir de una instalación de ventilación-extracción montada y conexionada, se de-

berá comprobar las siguientes destrezas:

- Realización del desmontaje y montaje de los componentes de la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Realización de las operaciones de mantenimiento correctivo en los diferentes elemen-

tos que componen la instalación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 1.2)

- Reparación de averías en la instalación de ventilación-extracción.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.2)

- Realización de la puesta en marcha de la instalación de ventilación-extracción des-

pués de la reparación.

(conforme a los criterios de evaluación CE 2.3)

161

Page 162: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Para el resultado 1: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

el mantenimiento correctivo de una instalación de climatización.

Para el resultado 2: Método de observación mediante una prueba práctica consistente en

el mantenimiento correctivo de una instalación de ventilación-extracción.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Secuencialización: se realizan las opera-

ciones de mantenimiento correctivo y re-

paración de averías siguiendo un orden

establecido.

Seguimiento de las normas de seguridad y

salud laboral.

Destreza en el manejo de herramientas y

equipos de medida.

Iniciativa: ante situaciones imprevistas da

soluciones.

Orden y limpieza en las operaciones de

mantenimiento.

Funcionalidad: las operaciones de man-

tenimiento correctivo permiten la funcio-

nalidad de la instalación.

Escalas graduadas y/o listas de cotejo en

cada indicador.

Mínimo exigible: 50 % en cada uno de los

indicadores.

162

Page 163: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de conocimientos y estrategias cognitivas

RESULTADOS A COMPROBAR

Asimilación de conceptos y procedimientos relativos a:

- Técnicas de montaje y desmontaje de piezas para el mantenimiento correctivo.

- Averías: tipología, diagnóstico, localización y plan de intervención específico.

- Normativa sobre refrigerantes y aceites lubricantes relativa a su manipulación, re-

ciclado y tramitación de residuos.

- Métodos para la detección de fugas.

- Fases de puesta en servicio de una instalación de climatización y ventilación-

extracción una vez realizada la reparación.

- Cumplimentación de informes y memoria de intervención correctiva.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Identificación de la respuesta correcta.

Cada respuesta correcta: 1 punto.

Mínimo exigible: 50 % de la totalidad de

las respuestas.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Formulación de preguntas mediante una prueba objetiva de selección múltiple.

163

Page 164: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 3

Denominación: Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

Código: UF0420.

Duración: 60 horas.

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP4.

RP4: Actuar según el plan de prevención, seguridad y medioambiente de la empresa,

llevando a cabo y aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y le-

gislación vigentes.

164

Page 165: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

Objetivos específicos y criterios de evaluación. Dimensiones de la competencia y contexto profesional

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C1: Analizar las medidas de

prevención y de seguridad

respecto a las actuaciones

de la manipulación de las

instalaciones y equipos,

contenidas en los planes de

seguridad de las empresas

del sector.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud

en el trabajo.

- El trabajo y la salud.

- Los riesgos profesionales.

- Factores de riesgo.

- Consecuencias y daños derivados del trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del trabajo.

- Repercusiones económicas y de funcio-

namiento.

- Marco normativo básico en materia de pre-

vención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos labora-

les.

- El reglamento de los servicios de pre-

vención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud en el

trabajo.

- Organismos públicos relacionados con la se-

guridad y salud en el trabajo:

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

CE1.1 Especificar los aspectos de la nor-

mativa de prevención y seguridad relacio-

nados con los riesgos derivados de la ma-

nipulación de instalaciones y equipos.

CE1.2 Identificar y evaluar los factores de

riesgo y riesgos asociados.

CE1.3 Identificar los requerimientos de

protección medioambiental derivados de

las actuaciones con productos contami-

nantes.

CE1.4 Describir los requerimientos de las

áreas de trabajo y los procedimientos para

su preparación, determinando los riesgos

laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras.

CE1.5 Analizar los requerimientos de pri-

meros auxilios en diferentes supuestos de

accidentes.

CE1.6 Definir los derechos y deberes del

empleado y de la empresa en materia de

prevención y seguridad.

165

Page 166: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C2: Aplicar el plan de segu-

ridad analizando las medidas

de prevención, seguridad y

protección medioambiental

de la empresa.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

2. Riesgos generales y su prevención.

- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.

- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.

- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.

- Riesgos asociados al medio de trabajo:

- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

- El fuego.

- Riesgos derivados de la carga de trabajo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.

3. Actuación en emergencias y evacuación.

- Tipos de accidentes.

- Evaluación primaria del accidentado.

- Primeros auxilios.

- Socorrismo.

- Situaciones de emergencia.

- Planes de emergencia y evacuación.

- Información de apoyo para la actuación de emergencias.

CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correcto-

ras ante los riesgos detectados, incluyendo

selección, conservación y correcta utilización

de los equipos de protección individual y colec-

tiva.

CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante

posibles emergencias, tales como:

- Identificar a las personas encargadas de

tareas específicas.

- Informar de las disfunciones y de los casos

peligrosos observados.

- Proceder a la evacuación de los edificios

con arreglo a los procedimientos estableci-

dos, en caso de emergencia.

CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas,

técnicas de primeros auxilios y traslado de ac-

cidentados en diferentes supuestos de acciden-

tes.

166

Page 167: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

C3: Aplicar el plan de segu-

ridad en el montaje y mante-

nimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción, analizando las

medidas de prevención,

seguridad y protección me-

dioambiental de la empresa,

aplicando las medidas esta-

blecidas y cumpliendo la

normativa y legislación vi-

gente.

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

4. Prevención laboral y medioambiental en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento

para el ahorro energético de las instalaciones de cli-

matización y ventilación-extracción.

- Normativa de prevención de riesgos laborales en el

montaje y mantenimiento de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

- Riesgos medioambientales más comunes en el mon-

taje y mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Protección contra incendios en procesos de montaje

y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción

- Uso de refrigerantes ecológicos.

- Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de

ozono y efecto invernadero,

- Buenas prácticas en las técnicas de manipulación,

trasiego y recuperación de gases refrigerantes.

- Tratamiento y control de efluentes y vertidos confor-

me a normativa medioambiental vigente.

CE3.1 Analizar los aspectos de

la normativa de seguridad rela-

cionados con el montaje y man-

tenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación- ex-

tracción.

CE3.2 Identificar y evaluar los

riesgos profesionales presentes

en el montaje y mantenimiento

de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

CE3.3 Describir los requeri-

mientos de las áreas de trabajo,

y los procedimientos para su

preparación, determinando los

riesgos laborales específicos

correspondientes y sus medidas

correctoras, atendiendo espe-

cialmente a criterios de limpie-

za, orden y seguridad .

CE3.4 Aplicar las normas de calidad y

eficiencia energética en los procesos de

montaje y mantenimiento de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción,

siguiendo los procedimientos estableci-

dos.

CE3.5 Medir los parámetros que permitan

determinar el estado y la eficiencia

energética de los equipos instalados

según procedimientos y condiciones de

seguridad establecidos.

167

Page 168: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Logro de las siguientes

capacidades:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resultados de aprendizaje a comprobar

según dimensiones de la competencia

CONTENIDOS

CONOCIMIENTOS DESTREZAS cognitivas y prácticas

CE3.6 Describir los requeri-

mientos fundamentales y técni-

cas utilizadas para el ahorro

energético en función de los

reglamentos aplicables al mon-

taje y mantenimiento de las

instalaciones de climatización y

ventilación-extracción (Regla-

mento de Instalaciones térmi-

cas en los edificios, Reglamen-

to electrotécnico de baja ten-

sión, Reglamentos y normati-

vas medioambientales, etc.).

168

Page 169: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción julio 2012

HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES VINCULADAS A LA PROFESIONALIDAD

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para integrarse con profesionales de otras áreas y en distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral, así como de las instrucciones técnicas de la instalación.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y aplicación en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competencia.

Promover la sensibilización ante el ahorro y la eficiencia energética.

CONTEXTO PROFESIONAL DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA A LA UNIDAD FORMATIVA

Medios de producción

Puesto informático y programas informáticos específicos. Calculadora científica. Documentación de equipos. Catálogos. Normativa y reglamentación del sector.

Productos y resultados

Plan de prevención de riesgos particularizado a la instalación.

Información utilizada o generada

Normas, Documentación técnica. Planos de conjunto y detalle de instalaciones. Normas y reglamentos de aplicación en vigor. Especificaciones técnicas de

equipos y materiales. Documentación técnica de referencia. Requerimientos contractuales. Normas y reglamentos de aplicación en vigor. Información relativa a

la protección contra incendios.

169

Page 170: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Unidades de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 1 Duración: 10 h

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C1: Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación

de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de aprendi-

zaje:

Conocimientos

CE1.1 Especificar los aspectos de la normativa de pre-

vención y seguridad relacionados con los riesgos deriva-

dos de la manipulación de instalaciones y equipos.

CE1.2 Identificar y evaluar los factores de riesgo y riesgos

asociados.

CE1.3 Identificar los requerimientos de protección medio-

ambiental derivados de las actuaciones con productos

contaminantes.

CE1.4 Describir los requerimientos de las áreas de traba-

jo y los procedimientos para su preparación, determinan-

do los riesgos laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras.

CE1.5 Analizar los requerimientos de primeros auxilios en

diferentes supuestos de accidentes.

CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de

la empresa en materia de prevención y seguridad.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para integrar-

se con profesionales de otras áreas y en distintos

contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral,

así como de las instrucciones técnicas de la insta-

lación.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y aplica-

ción en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competencia.

1. Conceptos básicos sobre seguridad y

salud en el trabajo.

- El trabajo y la salud.

- Los riesgos profesionales.

- Factores de riesgo.

- Consecuencias y daños derivados del

trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del traba-

jo.

- Repercusiones económicas y de fun-

cionamiento.

- Marco normativo básico en materia de

prevención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos labo-

rales.

- El reglamento de los servicios de

prevención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud

en el trabajo.

- Organismos públicos relacionados con

la seguridad y salud en el trabajo:

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

170

Page 171: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Exposición por parte del formador/a de los elementos clave del marco normativo básico en preven-

ción de riesgos laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención. Revisión por parte de los

alumnos/as.

Realización por parte de los de ejercicios relacionados con la Reglamentación de Prevención de

riesgos laborales.

Proyección audiovisual de identificación de potenciales riesgos laborales y su prevención en zonas

de trabajo relacionadas con la instalación de máquinas y equipos; con posterior debate por el grupo

de alumnos/as. Síntesis final del formador/a.

Lectura en grupos de alumnos/as (2-3) y posterior debate por el conjunto de sobre el manual de

primeros auxilios de una empresa que desarrolle su actividad en el ámbito de las instalaciones de

climatización y ventilación-extracción. Síntesis final del formador/a.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Copias de las Leyes relacionadas sobre P.R.L. y del Reglamento de los Servicios de Prevención.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

Manual de Primeros Auxilios en Instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Plan de prevención de riesgos particularizado a la instalación.

171

Page 172: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 2 Duración: 15 h

RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. ACTUACIONES EN LAS EMERGENCIAS.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medio-

ambiental de la empresa.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de apren-

dizaje:

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante

los riesgos detectados, incluyendo selección, conserva-

ción y correcta utilización de los equipos de protección

individual y colectiva.

CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles

emergencias, tales como:

- Identificar a las personas encargadas de tareas

específicas.

- Informar de las disfunciones y de los casos peli-

grosos observados.

- Proceder a la evacuación de los edificios con

arreglo a los procedimientos establecidos, en

caso de emergencia.

CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas

de primeros auxilios y traslado de accidentados en dife-

rentes supuestos de accidentes.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para inte-

grarse con profesionales de otras áreas y en dis-

tintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud laboral,

así como de las instrucciones técnicas de la insta-

lación.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y apli-

cación en el trabajo.

1. Riesgos generales y su prevención

- Riesgos en el manejo de herramientas

y equipos.

- Riesgos en la manipulación de siste-

mas e instalaciones.

- Riesgos en el almacenamiento y

transporte de cargas.

- Riesgos asociados al medio de traba-

jo:

- Exposición a agentes físicos,

químicos o biológicos.

- El fuego.

- Riesgos derivados de la carga de tra-

bajo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

- La protección de la seguridad y salud

de los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.

2. Actuación en emergencias y evacua-

ción

- Tipos de accidentes.

- Evaluación primaria del accidentado.

- Primeros auxilios.

- Socorrismo.

- Situaciones de emergencia.

- Planes de emergencia y evacuación.

- Información de apoyo para la actua-

ción de emergencias.

172

Page 173: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Estrategias metodológicas

Proyección audiovisual por parte del profesor/a de:

- Descripción de equipos de protección individual y colectiva.

- Identificación de potenciales riesgos laborales y su prevención en zonas de trabajo relacionadas

con la instalación de máquinas y equipos; con posterior debate por el grupo de alumnos/as.

Síntesis final del profesor/a.

- Actuaciones de emergencia y evacuación.

El profesor realizará explicaciones demostrativas de los siguientes aspectos:

- Detección de riesgos y aplicación de medidas preventivas derivadas de los mismos, en el proce-

so de montaje y mantenimiento de una instalación de climatización y/o ventilación-extracción.

- Composición, contenido y utilización de un manual de primeros auxilios de una empresa que

trabaje en el ámbito del montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y/o ventila-

ción extracción.

Con la documentación técnica y planos de una instalación de climatización y/o ventilación-

extracción en grupos de 3 o 4 :

- Se realizará de la detección de riesgos en el proceso de montaje y mantenimiento de la instala-

ción, y se propondrán las medidas preventivas o correctoras de los riesgos detectados.

- Revisión de protocolos de evacuación reales en el mismo escenario.

- Realización de una simulación de primeros auxilios.

Lectura en grupos de alumnos/as (2-3) y posterior debate por el conjunto de sobre el manual

de primeros auxilios de una empresa que trabaja en el ámbito de actuación del montaje y

mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Síntesis final del formador/a, aclarando los aspectos más controvertidos tratados en toda la

Unidad de Aprendizaje.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Tablas de localización de riesgos del I.N.S.S.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

Manual de Primeros Auxilios en Instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Protocolos de evacuación y situación de emergencia.

Ejemplos de medios de protección (EPIS).

173

Page 174: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 3 Duración: 10 h

PREVENCIÓN LABORAL EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE

CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C3: Aplicar el plan de seguridad en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambien-

tal de la empresa, aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legislación vigen-

te en lo relativo a la prevención laboral en las instalaciones de climatización y ventilación extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Conocimientos

CE3.1 Analizar los aspectos de la normativa de segu-

ridad relacionados con el montaje y mantenimiento de

instalaciones de climatización y ventilación - extrac-

ción.

CE3.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales

presentes en el montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

CE3.3 Describir los requerimientos de las áreas de

trabajo, y los procedimientos para su preparación, de-

terminando los riesgos laborales específicos corres-

pondientes y sus medidas correctoras, atendiendo es-

pecialmente a criterios de limpieza, orden y seguridad.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para inte-

grarse con profesionales de otras áreas y en dis-

tintos contextos.

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y apli-

cación en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competencia.

1. Prevención laboral en el montaje y

mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-

extracción.

- Normativa de seguridad aplicable al

montaje y mantenimiento de instalacio-

nes de climatización y ventilación-

extracción:

- Reglamento de Instalaciones térmi-

cas en los edificios.

- Reglamento electrotécnico para baja

tensión.

- Código técnico de la edificación.

- Demás normativa de aplicación.

- Normativa de prevención de riesgos la-

borales en el montaje y mantenimiento

de instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción:

- Definición de áreas de trabajo.

- Determinación de riesgos en cada

área de trabajo.

- Medidas de corrección para los ries-

gos detectados.

- Criterios de limpieza orden y seguri-

dad.

- Protección contra incendios en procesos

de montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-

extracción:

- Reglamento de protección contra in-

cendios.

- Código Técnico de la Edificación;

Sección seguridad en incendios (SI).

- Equipos de protección individual en

el montaje y mantenimiento de insta-

174

Page 175: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

laciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

- Emergencias en el montaje y mante-

nimiento de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción.

Estrategias metodológicas

Explicación del profesor/a con los medios didácticos adecuados de:

- La Reglamentación específica de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- La Normativa de prevención de riesgos específica de montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

- Los equipos de protección individual en el montaje y mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- Los criterios para evaluar los riesgos detectados en las zonas de trabajo, y los requerimien-

tos para cada una de esas zonas.

- Los criterios de limpieza, orden y seguridad.

Realización por parte de los (grupos de 2-3) de ejercicios de:

- La normativa específica de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- La normativa específica de P.R.L. en instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- La correcta utilización de los equipos de protección individual utilizados en instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- La evaluación de los riesgos detectados y la toma de acciones para contrarrestarlos.

Se realizará una puesta en común de los ejercicios realizados en grupo y el profesor/a pueda

aclarar los aspectos que los alumnos/as han fallado o no han entendido.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales.

Copias de las Leyes relacionadas sobre P.R.L. y del Reglamento de los Servicios de Prevención.

Reglamentación específica de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

175

Page 176: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: 4 Duración: 25 h

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PREVENCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MONTAJE Y MANTE-

NIMIENTO DE INSTALACIONES CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN.

Objetivo específico

Logro de la siguiente capacidad:

C3: Aplicar el plan de seguridad en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambien-

tal de la empresa, aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legislación vigen-

te en lo relativo a la eficiencia energética y prevención medioambiental en las instalaciones de clima-

tización y ventilación-extracción.

Criterios de evaluación

Contenidos

Se comprobarán los siguientes resultados de

aprendizaje:

Conocimientos

CE3.6 Describir los requerimientos fundamentales y

técnicas utilizadas para el ahorro energético en fun-

ción de los reglamentos aplicables al montaje y man-

tenimiento de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción (Reglamento de Instalaciones

térmicas en los edificios, Reglamento electrotécnico

de baja tensión, Reglamentos y normativas medio-

ambientales, etc.).

Destrezas cognitivas y prácticas.

CE3.4 Aplicar las normas de calidad y eficiencia

energética en los procesos de montaje y manteni-

miento de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción, siguiendo los procedimientos esta-

blecidos.

CE3.5 Medir los parámetros que permitan determinar

el estado y la eficiencia energética de los equipos

instalados según procedimientos y condiciones de

seguridad establecidos.

Habilidades personales y sociales

Planificar y organizar del trabajo.

Trabajar en equipo y tener capacidad para inte-

grarse con profesionales de otras áreas y en

distintos contextos.

Cumplir las normas de seguridad y salud labo-

ral, así como de las instrucciones técnicas de la

instalación.

1. Prevención medioambiental en el mon-

taje y mantenimiento de instalaciones

de climatización y ventilación-

extracción.

- Riesgos medioambientales más comu-

nes en el montaje y mantenimiento de

climatización y ventilación-extracción.

- Uso de refrigerantes ecológicos.

- Impacto de los gases refrigerantes so-

bre la capa de ozono y efecto inverna-

dero

- Buenas prácticas en las técnicas de

manipulación, trasiego y recuperación

de gases refrigerantes.

- Tratamiento y control de efluentes y ver-

tidos conforme a normativa medioam-

biental vigente.

- Reglamentación sobre manipulación de

refrigerantes.

2. Eficiencia energética en el montaje y

mantenimiento de las instalaciones

de climatización y ventilación-

extracción.

- Instrucciones y técnicas de montaje y

mantenimiento para el ahorro energético

de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Técnicas de ahorro energético emplea-

dos en las instalaciones de climatización

y ventilación-extracción.

- Normativa de eficiencia energética apli-

cable al montaje y mantenimiento de

climatización y ventilación-extracción:

176

Page 177: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Desarrollar iniciativa personal. Motivación y apli-

cación en el trabajo.

Innovar y mejorar en el ámbito de la competen-

cia.

Promover la sensibilización ante el ahorro y la

eficiencia energética.

- Reglamento de Instalaciones térmi-

cas en los edificios.

- Reglamento electrotécnico para baja

tensión.

- Código técnico de la edificación.

- Demás normativa de aplicación.

- Parámetros que evidencien la efi-

ciencia energética de las instalacio-

nes:

- Mediciones.

- Gestión energética.

- Certificación energética de edifi-

cios.

Estrategias metodológicas

Explicación del profesor/a con los medios didácticos adecuados de la Reglamentación específica

en materia de prevención medioambiental de las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, así como las actuaciones de carácter medioambiental a tener en cuenta en el montaje

y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Proyección de un audiovisual sobre efecto invernadero; análisis en grupo de las buenas prácticas

en relación con las técnicas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones de climatización

y ventilación-extracción, comentarios del profesor/a con los alumnos/as.

El profesor/a realizará una explicación demostrativa de los pasos a seguir para la elaboración de

un estudio de eficiencia energética y buenas prácticas medioambientales en el montaje y mante-

nimiento de una instalación de climatización y/o ventilación-extracción:

- Revisión de las instrucciones técnicas de montaje.

- Técnicas de ahorro y eficiencia energética.

- Mediciones de parámetros representativos para la eficiencia energética de las instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

- Recopilación de datos y elaboración del estudio.

En grupos de (2-3), cada grupo realizará un estudio de eficiencia energética en el montaje y man-

tenimiento de instalaciones de climatización y/o ventilación-extracción.

Realización de una puesta en común de todos los trabajos, donde el profesor/a aclarará los as-

pectos que los alumnos/as han fallado o no han entendido.

Medios

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

Audiovisuales relacionados con los contenidos abordados.

Normativa de eficiencia energética de instalaciones térmicas.

Documentación e instrucciones de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

177

Page 178: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Manuales de instrucciones de uso, explotación y mantenimiento de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción.

Documentación de técnicas de ahorro energético.

Normativa sobre instalación y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

Hojas de proceso.

Especificaciones técnicas de equipos y materiales.

Estudios y descripciones de unidades de obra.

Listas de materiales. Condiciones técnicas de las instalaciones.

Normativa sobre refrigerantes y tratamiento de los mismos.

Normativa de eficiencia energética en instalaciones Térmicas.

178

Page 179: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Modelo de práctica

MF: 2 UNIDADES A LAS QUE

RESPONDE: UF3: UA2 Duración: 3 h

PRÁCTICA Nº: 9

DETECTAR LOS RIESGOS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE UNA INSTALACIÓN DE

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE BOMBA DE CALOR DE EXPANSIÓN DIRECTA UBICADA EN

UNA VIVIENDA.

DESCRIPCIÓN

En la instalación individual de una vivienda montada en el taller, los realizarán una práctica que

consistirá en la detección de riesgos originados como consecuencia del montaje y mantenimiento

de la citada instalación. Para ello se seguirán las siguientes etapas:

- Identificación de riesgos en el manejo de herramientas.

- Identificación de riesgos en la manipulación de objetos.

- Identificación de riesgos derivados del transporte y manipulación de cargas.

- Identificación de riesgos derivados de la exposición a agentes químicos (decapantes, disolven-

tes, refrigerantes, etc.).

- Identificación de riesgos derivados de la utilización de sopletes y equipos de soldadura (incen-

dios y explosiones).

- Toma de acciones para corregir las deficiencias detectadas.

MEDIOS PARA SU REALIZACIÓN

- Aula: Sillas, mesas, pizarra, ordenador portátil y proyector.

- Manuales sobre Prevención de Riesgos Laborales

- Tablas de localización de riesgos del I.N.S.S.

- Manual de Primeros Auxilios en Instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Ejemplos de medios de protección (EPIS).

- Documentación e instrucciones de montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Manuales de instrucciones de uso, explotación y mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Plan de prevención de riesgos específico de la instalación.

- Normativa sobre instalación y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Hojas de proceso.

- Especificaciones técnicas de equipos y materiales.

- Estudios y descripciones de unidades de obra.

- Listas de materiales. Condiciones técnicas de las instalaciones.

179

Page 180: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Normativa sobre refrigerantes y tratamiento de los mismos.

- Documentación técnica de elementos.

- Especificaciones del fabricante. Instrucciones de montaje. Normas y reglamentos.

- Guías y cuestionarios del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR/A

Al inicio de la práctica, que se desarrollará de forma individual, el profesor/a realizará las si-

guientes actuaciones:

- Explicará el objetivo se persigue con la realización de la práctica.

- Aportará al alumno/a las instrucciones necesarias para la realización de la misma.

- Suministrará a cada alumno/a la documentación y material necesarios para su realización.

- El profesor entregará a los alumnos/as las guías y cuestionarios del Instituto Nacional de

Seguridad e Higiene en el Trabajo (Anexo I), documento que les servirá de base para la

toma de datos y facilitará la comprensión de la práctica.

Durante el desarrollo de la práctica el profesor/a supervisará que se siguen adecuadamente

las actuaciones definidas, indicando al alumno/a las medidas de corrección necesarias.

Una vez terminada la práctica el profesor/a volverá a realizarla delante de todos los alum-

nos/as haciendo hincapié en los aspectos que los han fallado, de tal forma que lo asimilen y

conozcan la forma más apropiada de realizar la práctica.

180

Page 181: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Resultados a comprobar Indicadores de logro

1. Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina el mane-

jo de herramientas.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

2. Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la mani-

pulación de objetos.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

3. Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina el trans-

porte y manipulación de cargas.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

4. Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la utiliza-

ción de agentes químicos y refrigerantes.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

5. Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la utiliza-

ción de sopletes y equipos de soldadura.

(Conforme al criterio de evaluación CE 2.1).

1.1. Identificación del riesgo.

1.2. Valoración del riesgo.

1.3. Acciones para corregir deficiencias.

2.1. Identificación del riesgo.

2.2. Valoración del riesgo.

2.3. Acciones para corregir deficiencias.

3.1. Identificación del riesgo.

3.2. Valoración del riesgo.

3.3. Acciones para corregir deficiencias.

4.1 Identificación del riesgo.

4.2 Valoración del riesgo.

4.3 Acciones para corregir deficiencias.

5.1. Identificación del riesgo.

5.2. Valoración del riesgo.

5.3. Acciones para corregir deficiencias.

Sistema de valoración

Definición de indicadores y escalas de medida

Los indicadores y la escala de medida se definen en la tabla de la página siguiente.

Mínimo exigible

El mínimo exigible para la superación de la práctica es de 18 puntos sobre 30 puntos.

181

Page 182: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Sistema de valoración de la práctica

PRÁCTICA: Detectar los riesgos en el montaje y mantenimiento de una instalación de climatización mediante bomba de calor de expansión directa ubicada en

una vivienda.

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación máxima

Puntuación obtenida

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina el ma-

nejo de herramientas.

Identificación del riesgo. SI.

NO. 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la ma-

nipulación de objetos.

Identificación del riesgo. SI

NO 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina el

transporte y manipulación de cargas.

Identificación del riesgo. SI

NO 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Identifica, valora y toma las acciones adecua-

das para corregir el riesgo que origina la utili-

zación de agentes químicos y refrigerantes.

Identificación del riesgo. SI

NO 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

182

Page 183: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Resultados a comprobar Indicador de logro Escalas Puntuación

máxima Puntuación

obtenida

Identifica, valora y toma las acciones adecuadas

para corregir el riesgo que origina la utilización

de sopletes y equipos de soldadura.

Identificación del riesgo. SI.

NO. 1 0

6 Valoración del riesgo.

Valoración correcta 100% de los ítems.

Valoración correcta = ó + 50% de los ítems.

Valoración correcta - 50% de los ítems.

3 2 0

Acciones para corregir deficiencias. Acciones tomadas 100% correctas.

Acciones tomadas = ó +50% correctas.

Acciones tomadas -50% correctas.

2 1 0

Valor mínimo exigible: 18 puntos Valor máximo / valor obtenido: 30 puntos

183

Page 184: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Evaluación de la Unidad Formativa 3

La evaluación se efectuará aplicando lo establecido en las siguientes tablas sobre “Espe-

cificaciones de evaluación. Métodos e instrumentos”.

ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN FINAL. MÉTODOS E INSTRUMENTOS

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de destrezas y habilidades personales y sociales vinculadas a la

profesionalidad.

RESULTADOS A COMPROBAR

En el montaje y mantenimiento de una instalación de climatización se han realizado las

siguientes operaciones:

- Aplicación de medidas preventivas y correctoras ante los riegos que se detecten en la

realización de los trabajos.

(Conforme al criterio de evaluación CE2.1).

- Correcta utilización de los medios de protección individual y colectiva.

(Conforme al criterio de evaluación CE2.1).

- Actuación ante emergencias y realización de primeros auxilios.

(Conforme a los criterios de evaluación CE2.2, CE2.3).

- Aplicación de normas de calidad y eficiencia energética.

(Conforme al criterio de evaluación CE3.4).

- Definición de mediciones en los equipos instalados para la comprobación de su efi-

ciencia energética. (Conforme al criterio de evaluación CE3.5).

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Conoce las normas de seguridad y salud

laboral.

Conoce el adecuado uso de los EPIs para

cada procedimiento de trabajo.

Conoce normas de emergencias y de pri-

meros auxilios.

Conoce y normas de calidad, medio am-

biente y comprobación de la eficiencia

energética de los equipos.

Escalas graduadas para la comprobación

del logro de cada uno de los indicadores.

En cada indicador se ha de alcanzar un

valor mínimo superior al 50% del valor de la

escala.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Estudio del caso: prueba escrita de respuesta abierta.

184

Page 185: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

EVIDENCIAS DE COMPETENCIA

Demostración de conocimientos y estrategias cognitivas

RESULTADOS A COMPROBAR

Asimilación de conceptos y procedimientos en relación con:

- Riesgos profesionales, factores de riesgo y enfermedad profesional.

- Normas básicas en materia de prevención de riesgos laborales.

- Primeros auxilios.

- Sistemas de emergencia.

- Reglamentación de eficiencia energética.

INDICADORES DE LOGRO SISTEMA DE VALORACIÓN

Identifica la respuesta correcta.

Respuesta correcta: 1 punto.

Cálculo de la suma total de respuestas correctas.

Penalización de errores.

Mínimo exigible: El 50% de la puntuación máxima que

se pueda obtener mediante la prueba de evaluación.

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Formulación de preguntas mediante una prueba objetiva de selección múltiple.

185

Page 186: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ANEXOS AL MÓDULO FORMATIVO 2

ANEXO I MÓDULO FORMATIVO 2 - PRÁCTICA 9 UF 3

Guía y cuestionarios de detección de riesgos del Instituto Nacional de Seguridad e Higie-

ne en el trabajo.

Cuestionario 4. Herramientas manuales.

Cuestionario 5. Manipulación de objetos.

Cuestionario 8. Incendios y explosiones.

Cuestionario 10. Agentes químicos. Exposición.

Cuestionario 19. Carga física.

Consultar la página web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

(http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgne

xtoid=4b0a1a0b4ec77110VgnVCM100000b80ca8c0RCRD&vgnextchannel=a90aaf27aa652

110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

186

Page 187: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DEL CERTIFICADO

DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y

VENTILACIÓN EXTRACCIÓN

Código: MP0092

Duración: 120 horas

Concepción y finalidad del módulo

Es un bloque de formación específica que se desarrolla en un ámbito productivo real,

la empresa, donde los alumnos/as pueden observar y desempeñar las actividades y

funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocer

la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales.

Este módulo tiene por finalidad:

Facilitar la identificación con la realidad de un entorno productivo y la posibilidad

de la inserción profesional.

Evidenciar las competencias profesionales adquiridas en el centro formativo y de

aquellos aspectos que resultan más difíciles de ser comprobados por requerir si-

tuaciones reales de producción.

Completar aquellas capacidades, que por motivos normalmente estructurales, no

se pudieron concluir en el centro formativo, incluidas las actitudes relacionadas

con la profesionalidad.

Para la obtención del certificado de profesionalidad es necesaria la superación del

módulo de prácticas no laborales.

Estarán exentos de realizar este módulo los alumnos/as de los programas de forma-

ción en alternancia con el empleo, en el área del correspondiente certificado, así co-

mo quienes acrediten una experiencia laboral de al menos tres meses, que se co-

rresponda con las capacidades recogidas en el citado módulo.

La experiencia laboral se acreditará mediante la certificación de la empresa donde se

haya adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración

del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realiza-

do dicha actividad. En el caso de trabajadores por cuenta propia, se exigirá la certifi-

cación de alta en el censo de obligados tributarios, con una antigüedad mínima de

tres meses, así como una declaración del interesado de las actividades más repre-

sentativas.

187

Page 188: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Las solicitudes de exención de este módulo por su correspondencia con la práctica

laboral se realizarán de acuerdo con lo regulado por las administraciones laborales

competentes, que expedirán un certificado de exención del mismo.

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Realizar el montaje de una instalación de climatización que integre todos los elemen-

tos, tanto principales como asociados, a partir de planos, esquemas y de documentación

técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máquinas y equipos.

CE1.1 Seleccionar los materiales, las máquinas, las herramientas adecuadas, ins-

trumentos de medida y verificación y medios auxiliares necesarios para cada opera-

ción de montaje.

CE1.2 Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técnicas de los reglamentos

de aplicación.

CE1.3 Replantear la instalación "in situ", aplicando las técnicas adecuadas.

CE1.4 Colaborar en la realización del montaje de los soportes de las distintas canali-

zaciones con la técnica adecuada.

CE1.5 Participar en el montaje y ensamblaje de los diferentes subconjuntos (sistema

de producción de calor, planta enfriadora, recuperador, unidad de tratamiento de aire

y los elementos terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones y sujeciones

colocando los elementos antivibratorios y de insonorización necesarios.

CE1.6 Colaborar en la realización del calorifugado de tubos, conductos y equipos

que así lo precisen con el material y la técnica adecuada.

CE1.7 Participar en el montaje de cuadros eléctricos y redes para las máquinas y

equipos con las protecciones y sistema de arranque especificados y con la técnica y

medios adecuados.

CE1.8 Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos, cuadros y demás

elementos, aplicando las técnicas adecuadas, bajo la supervisión de un superior.

C2: Realizar el montaje de una instalación de ventilación-extracción que integre todos los

elementos, tanto principales como asociados, a partir de planos, esquemas y de docu-

mentación técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máquinas y equipos.

CE2.1 Seleccionar los materiales, las máquinas, las herramientas adecuadas, ins-

trumentos de medida y verificación y medios auxiliares necesarios para cada opera-

ción de montaje.

CE2.2 Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técnicas de los reglamentos

de aplicación.

CE2.3 Replantear la instalación "in situ", aplicando las técnicas adecuadas.

CE2.4 Colaborar en la realización del montaje de los soportes de los conductos con

la técnica adecuada.

CE2.5 Participar en el montaje y ensamblaje de los diferentes subconjuntos (sistema

de captación de aire, unidad de filtrado-limpieza, sistemas de distribución y control

del aire y elementos terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones y suje-

ciones colocando los elementos antivibratorios y de insonorización necesarios.

188

Page 189: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE2.6 Colaborar en la realización del calorifugado de conductos y equipos que así lo

precisen con el material y la técnica adecuada.

CE2.7 Participar en el montaje de cuadros eléctricos y redes para las máquinas y

equipos con las protecciones y sistema de arranque especificados y con la técnica y

medios adecuados.

CE2.8 Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos, cuadros y demás

elementos, aplicando las técnicas adecuadas, bajo la supervisión de un superior.

C3: Realizar las pruebas reglamentarias en instalaciones de climatización montadas, ca-

racterizadas y documentadas, antes de su puesta en servicio definitivo.

CE3.1 Colaborar en la realización de la prueba de presión y de estanqueidad, utili-

zando procedimientos establecidos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

CE3.2 Participar en la prueba de funcionamiento del equipo de enfriamiento.

CE3.3 Colaborar en la realización de la prueba de funcionamiento del equipo de pro-

ducción de calor.

CE3.4 Participar en la realización de la prueba de funcionamiento de la U.T.A.

CE3.5 Colaborar en la realización de la prueba de funcionamiento de las compuertas

de control de volumen de aire, motores, ventiladores, entre otros.

CE3.6 Participar en la realización de la prueba de funcionamiento de los aparatos de

medida, protección y seguridad de la instalación.

CE3.7 Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación verificando que no

superen los límites establecidos.

CE3.8 Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptivas (cableados,

medidas de resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de

protección entre otros) asegurando que los valores obtenidos se ajustan a los exigi-

dos por la normativa vigente.

CE3.9 Realizar las pruebas de prestaciones y eficiencia energéticas (consumo de

motores eléctricos, agua, combustibles, entre otros) comprobando y ajustando en los

equipos los valores establecidos, utilizando los procedimientos adecuados, con la

seguridad requerida y verificando el cumplimiento de las prescripciones reglamenta-

rias de aplicación.

CE3.10 Colaborar en la realización de las pruebas necesarias a sensores de presión

y temperatura, reguladores, actuadores y elementos de seguridad y de emergencia y

alarmas verificando que responden a las especificaciones funcionales y técnicas de

los mismos.

C4: Realizar las pruebas reglamentarias en instalaciones de ventilación-extracción mon-

tadas, caracterizadas y documentadas, antes de su puesta en servicio definitivo.

CE4.1 Verificar que los aparatos de medida, protección y seguridad de la instalación,

cumplen las prescripciones reglamentarias y están convenientemente calibrados.

CE4.2 Medir los caudales de aire de captación-impulsión-extracción de la instalación

en los puntos establecidos.

CE4.3 Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación verificando que no

superen los límites establecidos.

189

Page 190: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE4.4 Participar en la realización de la prueba de estanqueidad de los conductos,

utilizando procedimientos establecidos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

CE4.5 Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptivas (medidas de

resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de protección

entre otros).

CE4.6 Colaborar en la realización de las pruebas de prestaciones y eficiencia

energéticas (consumo de motores eléctricos, equipos frigoríficos, entre otros) com-

probando y ajustando en los equipos los valores establecidos, utilizando los procedi-

mientos adecuados, con la seguridad requerida y verificando el cumplimiento de las

prescripciones reglamentarias de aplicación.

CE4.7 Participar en la realización de las pruebas necesarias a detectores, regulado-

res, actuadores y elementos de seguridad y de emergencia y alarmas verificando que

responden a las especificaciones funcionales y técnicas de los mismos.

C5: Colaborar en las técnicas de mantenimiento en las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

CE5.1 Seleccionar las herramientas, equipos de medida y medios necesarios.

CE5.2 Aplicar el plan de seguridad requerido en las diversas fases del desmontaje /

montaje

CE5.3 Aislar el equipo de los diferentes circuitos a los que está conectado.

CE5.4 Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra la Legionella aplicando la

normativa vigente.

CE5.5 Colaborar en el desmontaje, verificar y, en su caso, sustituir las piezas defec-

tuosas y montar el equipo.

CE5.6 Participar en el conexionado del equipo a los diferentes circuitos adecuada-

mente, siguiendo los planes establecidos.

CE5.7 Verificar el correcto funcionamiento del equipo y de la instalación, regulando

los sistemas, si procede, para conseguir restablecer las condiciones funcionales, bajo

la supervisión de un superior.

CE5.8 Realizar un informe memoria en el que consten las operaciones realizadas,

las partes verificadas y las piezas reemplazadas.

C6: Realizar el proceso de diagnosis de averías en instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción.

CE6.1 Interpretar la documentación técnica de la instalación, identificando los distin-

tos sistemas, bloques funcionales y elementos que los componen.

CE6.2 Identificar los síntomas de la avería, caracterizándola por los efectos que pro-

duce y de acuerdo con las medidas realizadas.

CE6.3 Enunciar al menos una hipótesis de la causa posible que puede producir la

avería, relacionándola con los síntomas que presentan el sistema o sistemas impli-

cados.

CE6.4 Definir el procedimiento de intervención (del conjunto y por sistema) para de-

terminar la causa o causas que producen la avería.

190

Page 191: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE6.5 Localizar el elemento responsable de la avería en la instalación de climatiza-

ción (U.T.A., enfriadora, generador de calor, transporte, distribución y retorno del ai-

re, regulación y control, sistemas automáticos y de comunicación) aplicando proce-

dimientos requeridos y en tiempo adecuado.

CE6.6 Localizar el elemento responsable de la avería en la instalación de ventilación-

extracción (captación, distribución, filtrado y difusión y sus elementos, regulación y

control, sistemas automáticos y de comunicación) aplicando procedimientos requeri-

dos y en tiempo adecuado.

CE6.7 Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los resul-

tados obtenidos.

C7: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instruc-

ciones establecidas en el centro de trabajo.

CE7.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como en las

relaciones de los trabajos a realizar.

CE7.2 Demostrar cierta autonomía en la resolución de contingencias menores rela-

cionadas con su actividad.

CE7.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas, tratan-

do que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.

CE7.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.

CE7.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos

CE7.6 Respetar en todo momento las medidas de prevención de riesgos, salud labo-

ral y protección del medio ambiente.

Contenidos

1. Técnicas y operaciones de montaje de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción

Selección y secuencia de operaciones habituales de montaje en ambos tipos de ins-

talaciones.

Materiales, herramientas, medios para la realización del montaje.

Técnicas de replanteo, ensamblado de equipos, elaboración de bancadas, soportes,

elementos de sujeción, asentamiento, alineación, nivelación, aislamiento e insonori-

zación.

Técnicas de calorifugado en redes de tuberías y conductos.

Conexionado y montaje de cuadros y automatismos eléctricos entre máquinas y ele-

mentos en ambas instalaciones.

2. Operaciones de ajuste y puesta en servicio en instalaciones de climatización y

de ventilación-extracción

Principios básicos de ajuste y puesta en servicio de ambas instalaciones.

Clasificación de operaciones de ajuste y puesta en marcha.

Parámetros y técnicas de medición.

Tipología de pruebas habituales en la puesta en servicio y puesta en marcha.

191

Page 192: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Pruebas de presión.

Pruebas de estanqueidad.

Pruebas y realización de vacío.

Mediciones, control y manejo de refrigerantes en la carga del circuito frigorífico.

Pruebas de fugas.

Pruebas de funcionamiento, inicio y parada (de las UTA, unidad de enfriamiento,

compuertas de volumen de aire, motores, ventiladores...).

Pruebas de seguridad en el sistema eléctrico.

Pruebas de ruidos, vibración e insonorización.

Aparatos de medida y control. Tipología de aparatos. Selección conforme a la opera-

ción específica a realizar. Manejo conforme a medidas de seguridad

2. Localización, diagnóstico y reparación de averías en máquinas, elementos y

equipos de las instalaciones de climatización y de ventilación-extracción

Averías.

Generalidades.

Hipótesis de causas.

Síntomas observados por los efectos que produce en las partes, equipos o elemen-

tos de las instalaciones.

Tipología de averías y su localización en el elemento o máquina responsable.

Procedimientos y planes de intervención en el mantenimiento preventivo, sistemático

y predictivo.

Procedimientos y planes de intervención en el mantenimiento correctivo.

3. Integración y comunicación en el centro de trabajo

Comportamiento responsable en el centro de trabajo.

Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.

Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.

Reconocimiento del proceso productivo de la organización.

Utilización de canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo

Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.

Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección

del medio ambiente.

192

Page 193: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Organización del módulo

El módulo de formación práctica en centros de trabajo se realizará preferentemente

una vez superados el resto de los módulos formativos de cada certificado de profe-

sionalidad, si bien también podrá desarrollarse simultáneamente a la realización de

aquéllos.

En ningún caso se podrá programar este módulo de forma independiente.

La realización de este módulo se articulará a través de convenios o acuerdos entre

los centros formativos y los centros de trabajo.

Para el desarrollo del módulo de prácticas no laborales, se designarán dos tutores:

uno por la empresa correspondiente y, otro, por el centro formativo de entre los for-

madores del certificado de profesionalidad.

Funciones del tutor designado por el centro formativo:

Sus dos funciones principales son:

Acordar el programa formativo con la empresa.

Realizar, junto con el tutor designado por la empresa, el seguimiento y la evalua-

ción de los alumnos/as.

Para acordar el programa formativo tendrá en cuenta las características y aspectos

que ha de reunir el mismo según se indica a continuación.

Respecto al seguimiento y evaluación de los alumnos/as programará una serie de

actividades con objeto de facilitar el desarrollo de este módulo, entre las que se in-

cluyen:

- Explicar a los alumnos/as las condiciones tecnológicas de la empresa (activida-

des, puestos de trabajo, seguridad y salud laboral; etc.)

- Presentar a los alumnos/as en la empresa.

- Periódicamente (en función de la duración del módulo) visitar la empresa para

realizar el seguimiento de las actividades.

- Acción tutorial con los alumnos/as (dificultades, aclaraciones; etc.).

- Planificar y realizar la evaluación de los alumnos/as junto con el tutor de empre-

sa. Para ello se tendrá en cuenta lo establecido sobre procedimientos, métodos e

instrumentos de evaluación recogidos en la Guía.

Funciones del tutor designado por la empresa:

- Dirigir las actividades formativas de los alumnos/as en el centro de trabajo.

- Orientar a los alumnos/as durante el periodo de prácticas no laborales en la em-

presa.

193

Page 194: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Valorar el progreso de los alumnos/as y evaluarlos junto con el tutor del centro

formativo.

Características del programa formativo: Dicho programa incluirá:

Las prácticas no laborales a desarrollar:

o Estarán referidas a la realización de actividades productivas profesionales

que permitan la adquisición de las capacidades y el tratamiento de los conte-

nidos recogidos para este módulo.

o Estarán programadas en tiempo y concretadas en puestos formativos y

métodos de realización y medios de trabajo.

Los procedimientos de seguimiento y evaluación del módulo, incluyendo criterios

de evaluación observables y medibles.

El programa ha de reunir los siguientes aspectos:

o Imbricarse con la actividad que se desarrolle en la empresa.

o Contemplar un nivel de exigencia para el alumno/a similar al de los trabajado-

res de la empresa.

o Respetar el convenio colectivo.

o Respetar las normas de seguridad y salud laboral.

o Ser realista y que se pueda cumplir.

o Adaptarse a las condiciones establecidas.

o Ser evaluable.

Evaluación del módulo

Se llevará a cabo una planificación de la evaluación considerando las actividades

desarrolladas en el centro de trabajo y atendiendo a las capacidades que incluyen y

a criterios de evaluación observables y medibles.

Para planificar la evaluación se establecerán las especificaciones de evaluación, los

métodos e instrumentos, según se indicado para el resto de los módulos.

194

Page 195: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ANEXO DEL CERTIFICADO

Real Decreto 1375/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen cuatro certificados

de profesionalidad de la familia profesional Instalación y mantenimiento que se inclu-

yen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. ( B.O.E. Nº 231, Jue-

ves 24 de septiembre de 2009)

La Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, establece en su artículo 3 que corresponde al

Gobierno, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y previo informe de este Ministe-

rio a la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, la elaboración y aprobación de las disposiciones

reglamentarias en relación con, entre otras, la formación profesional ocupacional y continua en el

ámbito estatal, así como el desarrollo de dicha ordenación. Asimismo, señala en su artículo 25.2, que

los programas de formación ocupacional y continua se desarrollarán de acuerdo con lo establecido en

dicha ley, así como en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Forma-

ción Profesional, y en las normas que se dicten para su aplicación. Tras la entrada en vigor del Real

Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para

el empleo, las dos modalidades de formación profesional en el ámbito laboral –la formación ocupa-

cional y la continua– han quedado integradas en el subsistema de formación profesional para el em-

pleo.

Por su parte, la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, tiene como finalidad la creación de un Sis-

tema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional entendido como el conjunto de instrumen-

tos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de formación pro-

fesional y la evaluación y acreditación de las competencias profesionales. Instrumentos principales de

ese sistema son el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y el procedimiento de re-

conocimiento, evaluación, acreditación y registro de las mismas. En su artículo 8, la Ley Orgánica

5/2002, de 19 de junio, establece que los certificados de profesionalidad acreditan las cualificaciones

profesionales de quienes los han obtenido y que serán expedidos por la Administración competente,

con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Además, en su artículo 10.1, indica que la

Administración General del Estado, de conformidad con lo que se establece en el artículo 149.1.30.ª y

7.ª de la Constitución y previa consulta al Consejo General de la Formación Profesional, determinará

los títulos y los certificados de profesionalidad, que constituirán las ofertas de formación profesional

referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

El Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, según el artículo 3.3 del Real Decreto

1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Pro-

fesionales, en la redacción dada al mismo por el Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre, cons-

tituye la base para elaborar la oferta formativa conducente a la obtención de los títulos de formación

profesional y de los certificados de profesionalidad y la oferta formativa modular y acumulable asocia-

da a una unidad de competencia, así como de otras ofertas formativas adaptadas a colectivos con

necesidades específicas. De acuerdo con lo establecido en el artículo 8.5 del mismo real decreto, la

oferta formativa de los certificados de profesionalidad se ajustará a los indicadores y requisitos míni-

mos de calidad que garanticen los aspectos fundamentales de un sistema integrado de formación,

que se establezcan de mutuo acuerdo entre las Administraciones educativa y laboral, previa consulta

al Consejo General de Formación Profesional.

195

Page 196: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

El Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionali-

dad, ha actualizado, en consonancia con la normativa mencionada, la regulación de los certificados

que se establecía en el anterior Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se estable-

cen las directrices de los certificados de profesionalidad, que ha sido derogado.

En dicho Real Decreto 34/2008, se define la estructura y contenido de los certificados de profe-

sionalidad, a partir del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y de las directrices

fijadas por la Unión Europea, y se establece que el Servicio Público de Empleo Estatal, con la colabo-

ración de los Centros de Referencia Nacional, elaborará y actualizará los certificados de profesionali-

dad, que serán aprobados por real decreto.

En este marco regulador procede que el Gobierno establezca cuatro certificados de profesionali-

dad de la familia profesional de Instalación y mantenimiento de las áreas profesionales de Montaje y

mantenimiento de instalaciones y Frío y climatización que se incorporarán al Repertorio Nacional de

certificados de profesionalidad por niveles de cualificación profesional atendiendo a la competencia

profesional requerida por las actividades productivas, tal y como se recoge en el artículo 4.4 y en el

anexo II del Real Decreto 1128/2003, anteriormente citado.

Con la entrada en vigor del presente real decreto, el nuevo certificado de profesionalidad »Monta-

je y mantenimiento de instalaciones frigoríficas« que en el mismo se establece, sustituye al certificado

de profesionalidad de la ocupación de Frigorista, establecido en el Real Decreto 942/1997, de 20 de

junio, que, en consecuencia, queda derogado.

Con la entrada en vigor del presente real decreto, el nuevo certificado de profesionalidad «Monta-

je y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción» que en el mismo se

establece, sustituye al certificado de profesionalidad de la ocupación de Mantenedor de aire acondi-

cionado y fluidos, establecido en el Real Decreto 335/97, de 7 de marzo, que, en consecuencia, que-

da derogado.

En el proceso de elaboración de este real decreto ha emitido informe el Consejo General de la

Formación Profesional, el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo y ha sido informada la

Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

En su virtud, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración y previa deliberación del Consejo de

Ministros en su reunión del día 28 de agosto de 2009,

DISPONGO:

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

Este real decreto tiene por objeto establecer cuatro certificados de profesionalidad de la familia

profesional de Instalación y mantenimiento que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados

de profesionalidad, regulado por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los

certificados de profesionalidad.

Dichos certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional

y no constituyen una regulación del ejercicio profesional.

196

Page 197: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Artículo 2. Certificados de profesionalidad que se establecen.

Los certificados de profesionalidad que se establecen corresponden a la familia profesional de

Instalación y mantenimiento y son los que a continuación se relacionan, cuyas especificaciones se

describen en los anexos que se indican:

Familia profesional: Instalación y mantenimiento.

Anexo I. Operaciones de fontanería y calefacción –climatización doméstica – Nivel 1.

Anexo II. Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas – Nivel 2.

Anexo III. Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción –

Nivel 2.

Anexo IV. Desarrollo de proyectos de redes y sistemas de distribución de fluidos – Nivel 3.

Artículo 3. Estructura y contenido.

El contenido de cada certificado de profesionalidad responde a la estructura establecida en los

apartados siguientes:

a) En el apartado I: Identificación del certificado de profesionalidad

b) En el apartado II: Perfil profesional del certificado de profesionalidad

c) En el apartado III: Formación del certificado de profesionalidad

d) En el apartado IV: Prescripciones de los formadores

e) En el apartado V: Requisitos mínimos de espacios, instalaciones y equipamientos

Artículo 4. Acceso a la formación de los certificados de profesionalidad.

1. Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de

los niveles de cualificación profesional 2 y 3 deberá verificarse que el alumno/a posee las competen-

cias clave suficientes en los ámbitos establecidos en los criterios de acceso de los alumnos/as, para

cada uno de los módulos formativos. En el caso de que esta formación se imparta total o parcialmen-

te a distancia, se deberá verificar que el alumno/a posee el nivel de competencia digital suficiente

para cursar con aprovechamiento dicha formación.

2. Estas competencias se podrán demostrar a través de la superación de las pruebas que organi-

ce la administración pública competente en las que se evaluará al candidato en cada uno de los ámbi-

tos y niveles establecidos en los criterios de acceso.

3. Las administraciones públicas competentes convocarán las mencionadas pruebas y facilitarán,

en su caso, la formación mínima necesaria para la adquisición de aquellas competencias clave sufi-

cientes para el aprovechamiento de la formación de los certificados de profesionalidad.

4. Estarán exentos de la realización de estas pruebas:

a) Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o

módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desean acceder.

b) Quienes deseen acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 3 y estén en posesión de

un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.

c) Quienes deseen acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 2 y estén en posesión de

un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

d) Quienes cumplan el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para

los certificados de profesionalidad de nivel 2 y a los ciclos formativos de grado superior para los nive-

les 3, o bien hayan superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administra-

ciones educativas.

e) Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

197

Page 198: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Artículo 5. Módulo de formación práctica en centros de trabajo.

1. El módulo de formación práctica en centros de trabajo se realizará preferentemente una vez

superados el resto de los módulos formativos de cada certificado de profesionalidad, si bien también

podrá desarrollarse simultáneamente a la realización de aquéllos. En ningún caso se podrá progra-

mar este módulo de forma independiente.

2. La realización de este módulo se articulará a través de convenios o acuerdos entre los centros

formativos y los centros de trabajo.

3. El tutor del módulo de formación práctica en centros de trabajo, designado por el centro forma-

tivo de entre los formadores del certificado de profesionalidad, será el responsable de acordar el pro-

grama formativo con la empresa y de realizar, junto con el tutor designado por la empresa, el segui-

miento y la evaluación de los alumnos/as. A tal fin el programa formativo incluirá criterios de evalua-

ción, observables y medibles.

4. Estarán exentos de realizar este módulo los alumnos/as de los programas de formación en al-

ternancia con el empleo en el área del correspondiente certificado, así como quienes acrediten una

experiencia laboral de al menos tres meses, que se corresponda con las capacidades recogidas en el

citado módulo del certificado de profesionalidad. Las solicitudes de exención de este módulo por su

correspondencia con la práctica laboral se realizarán de acuerdo con lo regulado por las administra-

ciones laborales competentes, que expedirán un certificado de exención del mismo.

5. La experiencia laboral a que se refiere el apartado anterior se acreditará mediante la certifica-

ción de la empresa donde se haya adquirido la experiencia laboral en la que conste específicamente

la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realizado

dicha actividad. En el caso de trabajadores por cuenta propia, se exigirá la certificación de alta en el

censo de obligados tributarios, con una antigüedad mínima de tres meses, así como una declaración

del interesado de las actividades más representativas.

Artículo 6. Formadores

1. Las prescripciones sobre formación y experiencia profesional para la impartición de los certifi-

cados de profesionalidad son las recogidas en el apartado IV de cada certificado de profesionalidad y

se deben cumplir tanto en la modalidad presencial como a distancia.

2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 13.3 del Real Decreto 34/2008, podrán ser contra-

tados como expertos para impartir determinados módulos formativos que se especifican en el aparta-

do IV de cada uno de los anexos de los certificados de profesionalidad, los profesionales cualificados

con experiencia profesional en el ámbito de la unidad de competencia a la que está asociado el

módulo.

3. Para acreditar la competencia docente requerida, el formador/a o experto deberá estar en po-

sesión bien del certificado de profesionalidad de formador/a ocupacional o formación equivalente en

metodología didáctica de formación profesional para adultos.

Del requisito establecido en el párrafo anterior estarán exentos:

a) Quienes estén en posesión de las titulaciones de licenciado en Pedagogía, Psicopedagogía o

de Maestro en todas sus especialidades, o título de graduado en Psicología o título de graduado en

Pedagogía o postgrado de especialización en Psicopedagogía.

b) Quienes posean una titulación universitaria oficial distinta de las indicadas en el apartado ante-

rior y además se encuentren en posesión del título de Especialización didáctica expedido por el Minis-

terio de Educación o equivalente.

198

Page 199: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

c) Quienes acrediten una experiencia docente contrastada de al menos 600 horas en los últimos

siete años en formación profesional para el empleo o del sistema educativo.

4. Los formadores que impartan formación a distancia deberán contar con formación y experiencia

en esta modalidad, en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como reunir

los requisitos específicos que se establecen para cada certificado de profesionalidad. A tal fin, las

autoridades competentes desarrollarán programas y actuaciones específicas para la formación de

estos formadores.

Artículo 7. Contratos para la formación.

1. La formación teórica de los contratos para la formación podrá realizarse a distancia hasta el

máximo de horas susceptibles de desarrollarse en esta modalidad que se establece, para cada módu-

lo formativo, en el certificado de profesionalidad.

2. La formación de los módulos formativos que no se desarrolle a distancia podrá realizarse en el

puesto de trabajo o en procesos formativos presenciales.

Artículo 8. Formación a distancia.

1. Cuando el módulo formativo incluya formación a distancia, ésta deberá realizarse con soportes

didácticos autorizados por la administración laboral competente que permitan un proceso de aprendi-

zaje sistematizado para el participante, y necesariamente será complementado con asistencia tutorial.

2. La formación de los módulos formativos impartidos mediante la modalidad a distancia se orga-

nizará en grupos de 25 participantes como máximo.

3. Los módulos formativos que, en su totalidad, se desarrollen a distancia requerirán la realización

de, al menos, una prueba final de carácter presencial.

Artículo 9. Centros autorizados para su impartición.

1. Los centros y entidades de formación que impartan formación conducente a la obtención de un

certificado de profesionalidad deberán cumplir con las prescripciones de los formadores y los requisi-

tos mínimos de espacios, instalaciones y equipamiento establecidos en cada uno de los módulos

formativos que constituyen el certificado de profesionalidad.

2. Los centros que impartan exclusivamente la formación teórica de los contratos para la forma-

ción estarán exentos de cumplir los requisitos sobre espacios, instalaciones y equipamiento, estable-

cidos en el apartado anterior.

Articulo 10. Correspondencia con los títulos de formación profesional.

La acreditación de unidades de competencia obtenidas a través de la superación de los módulos

profesionales de los títulos de formación profesional surtirán los efectos de exención del módulo o

módulos formativos de los certificados de profesionalidad asociados a dichas unidades de competen-

cia establecidos en el presente real decreto.

Disposición adicional primera. Nivel del certificado de profesionalidad en el marco europeo de cualifi-

caciones.

199

Page 200: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Una vez que se establezca la relación entre el marco nacional de cualificaciones y el marco euro-

peo de cualificaciones, se determinará el nivel correspondiente de los certificados de profesionalidad

establecidos en este real decreto dentro del marco europeo de cualificaciones.

Disposición adicional segunda. Equivalencias con certificados de profesionalidad anteriores.

Se declara la equivalencia a todos los efectos de los siguientes certificados de profesionalidad:

Certificados de profesionalidad que se

derogan

Certificados de profesionalidad equivalen-

tes

Real Decreto 942/97, de 20 de junio, por el

que se establece el certificado de profe-

sionalidad de la ocupación de Frigorista.

Montaje y mantenimiento de instalaciones

frigoríficas.

Real Decreto 335/97, de 7 de marzo, por

el que se establece el certificado de profe-

sionalidad de la ocupación de Mantenedor

de aire acondicionado y fluidos.

Montaje y mantenimiento de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

ANEXO III

I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Denominación: Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción

Código: IMAR0208

Familia Profesional: Instalación y mantenimiento

Área profesional: Frío y climatización

Nivel de cualificación profesional: 2

Cualificación profesional de referencia:

IMA369_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción (R.D. 182/2008)

Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesiona-

lidad:

UC1158_2: Montar instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

200

Page 201: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UC1159_2: Mantener instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

Competencia general:

Realizar las operaciones de montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de

climatización, ventilación-extracción y filtrado de aire, de acuerdo con los procesos y pla-

nes de montaje y mantenimiento, con la calidad requerida, cumpliendo con la normativa

y reglamentación vigente, en condiciones de seguridad personal y medioambiental.

Entorno Profesional:

Ámbito profesional:

Este profesional puede trabajar como autónomo o estar integrado en empresas de los

sectores públicos o privados dedicadas al montaje, así como al mantenimiento y repara-

ción de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. Su actividad se ubica en

las áreas de montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción, ajustándose a los requisitos contemplados en la normativa para la

obtención de los correspondientes carnés profesionales.

Sectores productivos:

Desarrolla su trabajo en empresas de montaje y/o mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

Otras ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:

7220.006.9 Instalador de aire acondicionado y ventilación

7613.015.7 Mecánico reparador de equipos industriales de refrigeración y climatización

7613.024.1 Instalador-ajustador de instalaciones de refrigeración y aire acondicionado

8163.017.6 Operador de planta de aire acondicionado

8163.016.5 Operador de planta de ventilación y calefacción

Instalador-montador de equipos de climatización y ventilación-extracción en redes de

distribución y equipos terminales.

Mantenedor-reparador de equipos de climatización y ventilación-extracción en redes de

distribución y equipos terminales.

Duración de la formación asociada: 500 horas

Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

MF1158_2: Montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

(220 horas)

201

Page 202: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UF0418: Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción (80 horas)

UF0419: Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción (80 horas)

UF0420: (Transversal) Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instala-

ciones de climatización ventilación-extracción(60 horas)

MF1159_2: Mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

(220 horas)

UF0421: Mantenimiento preventivo de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción (80 horas)

UF0422: Mantenimiento correctivo de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción (80 horas)

UF0420: (Transversal) Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instala-

ciones de climatización ventilación-extracción(60 horas)

MP0092: Módulo de prácticas profesionales no laborales de montaje y mantenimiento de

instalaciones de climatización y ventilación-extracción (120 horas)

Vinculación con capacitaciones profesionales

La formación establecida en el presente certificado de profesionalidad garantiza el

nivel de conocimientos necesarios para la realización de la actividad profesional de ma-

nipulación de gases fluorados y para la obtención de la Certificación Personal (Categoría

I) expedida por la autoridad competente.

Normativa de aplicación:

Directiva del Reglamento (CE) 842/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo del 17

de mayo de 2006, sobre requisitos mínimos y las condiciones de reconocimiento mutuo

de la certificación de empresas y personal en cuanto a equipos fijos de refrigeración, aire

acondicionado y bombas de calor que contengan gases fluorados de efecto invernadero,

cuyo organismo de regulación es el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mari-

no.

La formación establecida en el presente certificado de profesionalidad garantiza el

nivel de conocimientos necesarios para la presentación a las pruebas que se convoquen

por parte de la autoridad competente, para la obtención del carné de instalaciones térmi-

cas en edificios, en lo referente a climatización.

Normativa de aplicación:

Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instala-

ciones Térmicas en los Edificios.

202

Page 203: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

La formación establecida en la unidad formativa UF0420 de los módulos formativos

MF1158_2 y MF1159_2 del presente certificado de profesionalidad, garantiza el nivel de

conocimientos necesarios para la obtención de la habilitación para el desempeño de las

funciones de prevención de riesgos laborales nivel básico, de acuerdo al anexo IV del

reglamento de los servicios de prevención, aprobado por el Real Decreto 39/1997, de 17

de enero.

203

Page 204: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

II. PERFIL PROFESIONAL DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Unidad de competencia 1

Denominación: MONTAR INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-

EXTRACCIÓN

Nivel: 2

Código: UC1158_2

Realizaciones profesionales y criterios de realización

RP1: Realizar el montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a

partir de planos, esquemas, especificaciones técnicas y de acuerdo con los planes de

montaje, según normativa vigente y cumpliendo las normas de calidad, seguridad laboral

y medioambientales.

CR1.1 La interpretación de los planos y especificaciones técnicas de la instalación y

las instrucciones recibidas permiten conocer con claridad y precisión el montaje que

se debe realizar.

CR1.2 La recepción de equipos de climatización (U.T.A., enfriadora, producción de

calor, regulación y control, entre otros) y ventilación-extracción, (captación, filtrado y

tratamiento del aire, entre otros), conductos, componentes y materiales se realiza

identificando las características prescritas en el listado correspondiente y verificando

el estado de los mismos.

CR1.3 La recepción de los cuadros equipos y demás elementos de la instalación

eléctrica de alimentación y de potencia de máquinas y del sistema de regulación y

control, se realiza identificando las características prescritas en el listado correspon-

diente y verificando el estado de los mismos.

CR1.4 El desplazamiento y ubicación de los equipos se realiza sin deterioro de los

mismos, con los anclajes, medios de transporte y elevación requeridos y en las con-

diciones de seguridad.

CR1.5 La secuencia de montaje se establece, cuando así se requiera, a partir de

planos y documentación técnica.

CR1.6 El montaje de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción se

realiza:

- Marcando y trazando la instalación según lo especificado en la documenta-

ción de montaje.

- Evitando deformaciones de las tuberías y conductos y verificando que están

en perfecto estado.

- Con los soportes especificados para el peso de tubería y conductos, aten-

diendo a que la distancia entre ellos sea la establecida en la documentación.

204

Page 205: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Con las uniones de los tubos y conductos, los dispositivos que permitan la li-

bre dilatación y las conexiones a los diferentes equipos y aparatos situándo-

los en lugares accesibles para su instalación y mantenimiento.

- Colocando las grapas de sujeción evitando puentes térmicos y acciones elec-

trolíticas.

- Colocando los sistemas antivibratorios evitando la transmisión de vibraciones.

- Calorifugando las tuberías y conductos con los materiales y dimensiones re-

queridas para el cumplimiento de las especificaciones.

- Ubicando y alineando los componentes de los diferentes equipos, circuitos,

cuadros y sistemas de mando, control y protección eléctrica, cumpliendo con

lo especificado en la documentación técnica de montaje.

- Instalando los equipos, aparatos y elementos de regulación y control de forma

que sean accesibles para las operaciones de mantenimiento, regulación y

control de las instalaciones.

- Cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y medioambienta-

les.

CR1.7 Las modificaciones requeridas en el trazado de los conductos conservan la

sección equivalente a la especificada, y las transformaciones se realizan sin provocar

pérdidas de carga adicionales y se registran en la documentación correspondiente.

CR1.8 El aislamiento térmico de la instalación se realiza sin puentes térmicos, con la

barrera superficial de condensación de vapor continua, con los materiales y dimen-

siones requeridas para el cumplimiento de las especificaciones.

RP2: Realizar la interconexión de los elementos de mando, control y protección eléctrica

de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a partir de planos, esque-

mas, normativa vigente y especificaciones técnicas.

CR2.1 La interpretación de los planos y especificaciones técnicas de la instalación y

las instrucciones recibidas permiten conocer con claridad y precisión el montaje que

se debe realizar.

CR2.2 La instalación eléctrica de alimentación y de interconexión entre elementos se

realiza con:

- La canalización eléctrica, el número de ellas, las agrupaciones por tipos de

redes y/o tensiones y dimensiones, el trazado, sujeción, conformado y núme-

ro de registros que den respuesta a la operatividad del montaje y manteni-

miento respetando las especificaciones técnicas.

- Los conductores de sección especificada, evitando que sufran daños en su

aislamiento y características mecánicas, utilizando los terminales y conecto-

res apropiados, conexionándolos a la presión necesaria, identificando los

conductores mediante colores y/o numeración y realizando comprobaciones

con instrumentos de medida adecuados.

- Las protecciones requeridas contra sobrecargas, corrientes de cortocircuito y

defectos de aislamiento.

- El cumplimiento en todo momento de las instrucciones técnicas aplicables, in-

terpretando esquemas y especificaciones técnicas de los equipos.

205

Page 206: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Las conexiones eléctricas de los cuadros eléctricos, canalizaciones eléctricas,

conductores y protecciones cumplen con las condiciones técnicas estableci-

das y con las instrucciones aplicables de los reglamentos vigentes.

- Las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales se cum-

plen

CR 2.3 Las posibles modificaciones y mejoras del proyecto y procedimientos obser-

vadas durante la fase de montaje se registran y se informa a la persona correspon-

diente.

RP3: Realizar las pruebas parciales de seguridad, funcionamiento previo en frío y a pre-

sión y colaborar en la puesta en marcha definitiva de equipos e instalaciones de climati-

zación y de ventilación-extracción, cumpliendo con la reglamentación vigente y las con-

diciones de funcionamiento establecidas y de seguridad requeridas

CR3.1 Antes de la puesta en marcha definitiva de una instalación de climatización se

realizan las pruebas de:

- Estanqueidad de los circuitos de fluidos térmicos y refrigerantes.

- Estanqueidad de los conductos de distribución de aire.

- Libre dilatación de tuberías y órganos a distintas temperaturas.

- Funcionamiento de las U.T.A. (unidades de tratamiento de aire), equipo en-

friador, equipo de calor, bombas, ventiladores y equipos en general.

- Funcionamiento de elementos de regulación de aire (compuertas, ecualizado-

res de flujo, entre otros).

- Medición de los niveles de ruido y vibraciones de la instalación de calor según

normas y procedimientos establecidos.

- Funcionalidad de los desagües, bombas de achique.

- Órganos de control, elementos de seguridad y alarmas.

CR3.2 Antes de la puesta en marcha definitiva de una instalación de ventilación-

extracción se realizan las pruebas de:

- Caudales de captación y arrastre de las campanas y cabinas.

- Caudal y velocidad de entrada de aire.

- Medición de los niveles de ruido y vibraciones de la instalación de calor según

normas y procedimientos establecidos.

- Verificación de los aparatos de medida, protección y seguridad de la instala-

ción de ventilación-extracción.

- Funcionamiento de recuperadores de calor, filtros, baterías, entre otros, mi-

diendo las temperaturas del aire, pérdidas de carga y velocidades de paso.

- Distribución del aire en los locales.

- Calidad adecuada del aire del recinto donde opera el sistema.

- Calidad del aire expulsado a la atmósfera (sólidos en suspensión <50 mg/m3

o según requerimientos).

CR3.3 Las pruebas de prestaciones y eficiencia energéticas de los componentes de

las instalaciones se realizan comprobando y ajustando en los equipos los valores es-

tablecidos, utilizando los procedimientos establecidos.

206

Page 207: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CR3.4 Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptiva (cableado,

medidas de resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de

protección entre otros) aplicando los procedimientos establecidos.

CR3.5 Las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales se cum-

plen durante las pruebas.

CR3.6 Los resultados de las pruebas realizadas se documentan en el soporte esta-

blecido.

RP4: Colaborar en la puesta en marcha de las instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción, según normativa vigente y atendiendo a las condiciones establecidas.

CR4.1 La carga de los parámetros de control, se efectúa siguiendo los procedimien-

tos establecidos o especificados en cada caso.

CR4.2 El ajuste de los elementos de regulación y control de funcionamiento se reali-

za siguiendo los procedimientos establecidos o especificados en cada caso.

CR4.3 La puesta en servicio de las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción se efectúa siguiendo los procedimientos establecidos o especificados en

cada caso.

CR4.4 Los parámetros de la instalación de climatización (temperatura, humedad rela-

tiva, velocidad y calidad del aire) se comprueban tras el arranque de la instalación,

ajustando los elementos que los controlan y regulan en el caso de que no correspon-

dan con los establecidos.

CR4.5 Los parámetros de la instalación de ventilación-extracción: la calidad del aire y

los valores de sobrepresión o depresión de las zonas que así lo requieran, se com-

prueban tras el arranque de la instalación, ajustando los elementos que los controlan

y regulan en el caso de que no correspondan con los establecidos.

CR4.6 El informe de puesta en servicio de las instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción se completa con la información necesaria, la precisión requerida y

en el formato normalizado.

RP5: Actuar según el plan de prevención, seguridad y medioambiente de la empresa,

llevando a cabo y aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legis-

lación vigentes.

CR5.1 Identificar y respetar los derechos y deberes del empleado y de la empresa en

materia de prevención, seguridad y medioambiente.

CR5.2 Tomar las medidas preventivas adecuadas para evitar accidentes tanto per-

sonales, como de equipos, instalaciones y medioambientales.

CR5.3 Utilizar los equipos y medios de seguridad más adecuados para cada actua-

ción, siendo su uso y cuidado el correcto.

CR5.4 Las zonas de trabajo de su responsabilidad permanecen en condiciones de

limpieza, orden y seguridad.

CR5.5 Informar con prontitud a la persona adecuada de las disfunciones y de los ca-

sos peligrosos observados.

CR5.6 Conocer y aplicar escrupulosamente el protocolo establecido en los casos de

riesgo y emergencia.

207

Page 208: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Contexto profesional

Medios de producción y/o creación de servicios

Máquinas portátiles de taladrar, serrar, tronzar, pulir, roscar, curvar, ensanchar, abocar-

dar, cortar y las necesarias para realizar conductos. Equipo de soldadura. Unidades de

trasiego y recuperación de gases frigorígenos. Tester y/o polímetro. Detector de fugas,

termómetro, higrómetro y psicrómetro, anemómetro, tacómetro. Planos. Esquemas y

diagramas de principio. Tablas y ábacos. Diagrama psicrométrico. Documentación técni-

ca de elementos. Especificaciones del fabricante. Instrucciones de montaje. Normas y

reglamentos.

Productos o resultado del trabajo

Instalaciones y sistemas de climatización. Instalaciones y sistemas de ventilación-

extracción, todas ellas montadas y funcionando.

Información utilizada o generada

Normas y reglamentos de aplicación, en vigor, planos de montaje, documentación técni-

ca de fabricantes, históricos de montaje, actualizaciones y variaciones del montaje. In-

formación contra incendios.

Unidad de competencia 2

Denominación: MANTENER INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-

EXTRACCIÓN

Nivel: 2

Código: UC1159_2

Realizaciones profesionales y criterios de realización

RP1: Realizar las operaciones de mantenimiento requeridas para el correcto funciona-

miento y el control del óptimo rendimiento energético de las instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción, de acuerdo con el plan de mantenimiento y sus procesos

operacionales y según normas de los fabricantes y normativa vigente.

CR1.1 El plan de mantenimiento preventivo de la instalación se lleva a cabo, y se

anotan las intervenciones realizadas en la documentación correspondiente.

CR1.2 Las operaciones de limpieza de los filtros y, eventualmente, de las baterías se

realiza con la periodicidad requerida y aplicando los procedimientos adecuados en

cada caso, y no producen deterioros a las mismas.

CR1.3 Las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario contra Legionella de la

instalación de climatización y ventilación-extracción, se realiza con la periodicidad

requerida y aplicando los procedimientos establecidos en la normativa vigente.

208

Page 209: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CR1.4 La medición de parámetros físicos y eléctricos-electrónicos, para determinar

el estado y la eficiencia energética de los equipos se realiza según procedimientos

establecidos y en condiciones de seguridad.

CR1.5 El estado de las válvulas y dispositivos de seguridad se revisa, comprobando

su estado.

CR1.6 El correcto funcionamiento de los distintos elementos sensores, las condicio-

nes de temperatura, presión y caudal del fluido calo-portador, así como los sistemas

eléctricos-electrónicos y de regulación y control (continuidad de los conductores, es-

tado de las conexiones, aislamiento entre sí de circuitos y entre masas metálicas, es-

tado de los distintos sensores, detectores y aparellaje eléctrico, sintomatología pre-

sentada por los distintos circuitos, datos suministrados por programas de autodia-

gnosis, entre otros), se verifican

CR1.7 El desgaste, tensión y alineación de las transmisiones mecánicas en ventila-

dores y bombas se comprueba.

CR1.8 El estado de elementos de máquinas sometidos a desgaste, así como sus

engrases, se comprueba observando su grado de calentamiento, roce y vibraciones.

CR1.9 Las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales se cum-

plen en todas operaciones de mantenimiento.

RP2: Localizar y diagnosticar, a su nivel, el fallo y/o avería de los equipos y sistemas de

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, utilizando planos e informa-

ción técnica y aplicando procedimientos establecidos.

CR2.1 El diagnóstico del estado, fallo o avería en los sistemas, se realiza utilizando

la documentación técnica, partes de averías y equipos de medida adecuados, permi-

tiendo la identificación de la avería y la causa que lo provoca, con la seguridad ade-

cuada de los equipos, medios y personas.

CR2.2 La posible fuente generadora de fallos de los sistemas o unidades de trata-

miento del aire, se localiza según un proceso de causa - efectos, comprobando y

analizando las distintas variables generadoras del fallo (consumos, variables termo-

dinámicas de la curva descrita en el diagrama psicrométrico y estado de los sistemas

de mezcla de aire, filtrado, calentamiento y enfriamiento del aire y humectación, rui-

dos y vibraciones anormales, pérdida de fluidos, holguras, oscilaciones, estados de

órganos móviles y cojinetes, datos suministrados por programas de autodiagnosis,

entre otros).

CR2.3 La posible fuente generadora de fallos de los sistemas de transporte, distribu-

ción y retorno del aire, se localiza según un proceso de causa - efectos, comproban-

do y analizando las distintas variables generadoras del fallo (caudales, variables ter-

modinámicas del aire, velocidad de salida, ruidos y vibraciones anormales, pérdidas

de presión, holguras, oscilaciones, estados de órganos móviles y cojinetes, datos

suministrados por programas de autodiagnosis, entre otros).

CR 2.4 La posible fuente generadora de fallos de los sistemas de aspiración, extrac-

ción, de filtrado-limpieza del aire, se localiza según un proceso de causa - efectos,

comprobando y analizando las distintas variables generadoras del fallo, (presiones

dinámicas y estáticas, pérdidas de carga, caudales, pureza del aire, ruidos y vibra-

209

Page 210: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ciones anormales, pérdida de fluidos, holguras, oscilaciones, estados de órganos

móviles y cojinetes, datos suministrados por programas de autodiagnosis, entre

otros).

CR2.5 La posible fuente generadora de fallos de los sistemas eléctricos y de regula-

ción y control, se localiza según un proceso de causa - efectos, comprobando y ana-

lizando las distintas variables generadoras del fallo (continuidad de los conductores,

estado de las conexiones, aislamiento entre sí de circuitos y entre masas metálicas,

estado de los distintos sensores, detectores y aparellaje eléctrico, sintomatología

presentada por los distintos circuitos, datos suministrados por programas de autodia-

gnosis, entre otros)

CR2.6 El chequeo de los distintos controles, parámetros eléctricos, automatismo y

comunicación industrial se efectúan en la zona o elemento diagnosticado como ave-

riado con el equipo y procedimiento adecuado, permitiendo determinar los elementos

que hay que sustituir o reparar.

CR2.7 El estado de los elementos se determina, comprobando cada una de sus par-

tes funcionales, utilizando procedimientos y medios adecuados para realizar su valo-

ración, recogiendo los resultados en el informe correspondiente con la precisión re-

querida.

CR2.8 Las operaciones de diagnosis no provocan otras averías o daños y se realizan

en el tiempo previsto.

RP3: Realizar operaciones de reparación por sustitución del equipo electromecánico y

de los elementos de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción aplicando

procedimientos establecidos con la seguridad requerida, cumpliendo en todo momento

con los requerimientos reglamentarios.

CR3.1 La sustitución del elemento deteriorado, se efectúa siguiendo el proceso de

desmontaje y montaje establecido, cumpliendo las normas de calidad establecidas y

responsabilizándose de que la zona de la instalación que hay que reparar cumple

con la seguridad adecuada de los equipos, medios y personas.

CR3.2 Los requerimientos dimensionales, de forma y posición de las superficies de

acoplamiento y funcionales y las especificaciones técnicas necesarias de la pieza de

sustitución se comprueban, consiguiendo las condiciones prescritas de ajuste en el

montaje.

CR3.3 Las pruebas de seguridad y funcionales se realizan, y se reajustan los siste-

mas, corrigiendo las disfunciones observadas, siguiendo procedimientos estableci-

dos, verificando que se restituye la funcionalidad del conjunto y se recogen los resul-

tados en el informe correspondiente con la precisión requerida.

CR3.4 Las operaciones de reparación no provocan otras averías o daños y se reali-

zan en tiempo y calidad previstos.

CR3.5 Los partes de trabajo, se cumplimentan y tramitan, manteniendo actualizado

el banco de históricos.

CR3.6 La seguridad de las personas y de los equipos durante las intervenciones se

garantiza, adoptando las medidas de seguridad requeridas.

210

Page 211: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

RP4: Actuar según el plan de prevención, seguridad y medioambiente de la empresa,

llevando a cabo y aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legis-

lación vigentes.

CR4.1 Identificar y respetar los derechos y deberes del empleado y de la empresa en

materia de prevención, seguridad y medioambiente.

CR4.2 Los accidentes tanto personales, como de equipos, instalaciones y medioam-

bientales, se evitan tomando las medidas de seguridad requeridas.

CR4.3 Utilizar los equipos y medios de seguridad más adecuados para cada actua-

ción, siendo su uso y cuidado el correcto.

CR4.4 Las zonas de trabajo de su responsabilidad permanecen en condiciones de

limpieza, orden y seguridad.

CR4.5 Las disfunciones y los casos peligrosos observados, se informa de ellos, con

prontitud a la persona adecuada de

CR4.6 Conocer y aplicar escrupulosamente el protocolo establecido en los casos de

riesgo y emergencia.

Contexto profesional:

Medios de producción y/o creación de servicios

Equipos de medida y diagnóstico. Tester y/o polímetro. Herramienta manual de electrici-

dad y electrónica. Equipos de comprobación y test de aislamientos. Maleta de programa-

ción. Ordenador. Equipo de soldadura. Unidades de trasiego y recuperación de gases

frigorígenos. Detector de fugas. Termómetro, higrómetro y psicrómetro, anemómetro,

tacómetro. Planos. Esquemas y diagramas de principio. Tablas y ábacos. Diagrama psi-

crométrico. Documentación técnica de elementos. Manuales de servicio y utilización. Es-

pecificaciones del fabricante. Instrucciones de funcionamiento. Normas y reglamentos.

Productos o resultado del trabajo:

Instalaciones y sistemas de climatización. Instalaciones y sistemas de ventilación-

extracción, todas ellas reparadas, mantenidas y funcionando.

Información utilizada o generada:

Planos. Esquemas y diagramas. Documentación técnica de elementos. Manuales de

servicio y mantenimiento. Instrucciones de montaje-desmontaje y de funcionamiento.

Normas y reglamentos de aplicación en vigor. Partes de averías. Árboles de fallos. In-

formes e históricos. Información contra incendios.

211

Page 212: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

MÓDULO FORMATIVO 1:

Denominación: MONTAJE DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILA-

CIÓN-EXTRACCIÓN

Código: MF1158_2

Nivel de cualificación profesional: 2

Asociado a la Unidad de Competencia:

UC1158_2: Montar instalaciones de climatización y ventilación-extracción

Duración total: 220 horas

UNIDAD FORMATIVA 1

Denominación: ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES

DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: UF0418

Duración: 80 horas

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP1 y RP2.

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Analizar los procesos de montaje de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, a partir de su documentación técnica.

CE1.1 Seleccionar la documentación de máquinas y equipos de las instalaciones de

climatización y ventilación-extracción para llevar a cabo el montaje.

CE1.2 Interpretar la documentación técnica referida a las instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción, necesarias para realizar su montaje.

CE1.3 Dada una instalación de climatización y ventilación-extracción debidamente

caracterizada, contando con el manual de instrucciones, planos y esquemas de la

misma:

- Identificar y caracterizar los componentes de las máquinas y equipos de la

instalación.

212

Page 213: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Identificar y caracterizar las instalaciones asociadas, máquinas y equipos que

intervienen en el montaje.

- Identificar y caracterizar las operaciones (asentamiento máquinas y equipos,

ensamblados, colocación de soportes, conformado de tubos y conductos, co-

nexiones, entre otros) que se deben realizar en el montaje de la instalación.

C2: Operar con herramientas de mecanizado y con equipos de soldeo para realizar me-

canizados manualmente, uniones y ajustes de los distintos elementos de instalaciones

de climatización y ventilación-extracción.

CE2.1 En la realización de operaciones de mecanizado de elementos en una instala-

ción de climatización y ventilación-extracción:

- Determinar las herramientas necesarias, describir su funcionamiento y aplica-

ción.

- Seleccionar los equipos, herramientas y aparatos de medida necesarios, en

función de la actividad a realizar.

- Las operaciones de mecanizado se realizan utilizando las técnicas apropia-

das en cada caso y consiguiendo un acabado que se ajusta a lo especificado.

- Seleccionar los aparatos de medida que hay que utilizar.

- Ejecutar las operaciones de trazado y marcado, ajustándose a las instruccio-

nes establecidas.

- Manejar correctamente y con la seguridad requerida las herramientas nece-

sarias.

- Utilizar las herramientas y los instrumentos de medida y los medios y equipos

de protección idóneos a la actividad que se va a realizar.

- Realizar las medidas con la precisión adecuada, manejando correctamente y

con la seguridad requerida los aparatos de medida más usuales.

- El acabado final se ajusta a las medidas y normas establecidas.

- Aplicar las normas de uso y seguridad en función de la técnica u operación a

realizar.

CE2.2 Relacionar los distintos tipos de materiales base con los de aportación, en

función del tipo de soldadura.

CE2.3 Describir los componentes de los equipos de soldeo, así como su funciona-

miento.

CE2.4 En la realización de operaciones de soldeo, para obtener uniones soldadas

convenientemente caracterizadas por el plano o por el modelo que se debe realizar y

la hoja de proceso:

- Identificar la simbología de soldeo.

- Elegir el tipo de soldadura que hay que emplear, en función de los materiales

que se van a unir y las características exigidas a la unión.

- Realizar la limpieza de las zonas de unión eliminando los residuos existentes

- Identificar los distintos componentes del equipo de soldeo.

- Proceder a la preparación para el soldeo.

- Ajustar los parámetros de soldeo en los equipos según los materiales de base

y de aportación.

213

Page 214: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Efectuar las operaciones de soldeo, según el procedimiento elegido.

- Aplicar las normas de uso y seguridad durante el proceso de soldeo.

C3: Ubicar máquinas y equipos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

con sus accesorios, a partir de los planos e instrucciones de montaje, con la calidad

adecuada y cumpliendo con los reglamentos y seguridad requeridos.

CE3.1 Identificar y caracterizar los tipos de aparatos utilizados y las condiciones de

seguridad requeridas en las maniobras de movimientos de masas.

CE3.2 Identificar y caracterizar las técnicas de ensamblado, acoplamiento entre

máquinas y equipos y fijación de los mismos (cimentaciones, anclajes, uniones, ais-

lamiento térmico y acústico, entre otros).

CE3.3 En un montaje de una instalación de climatización y ventilación-extracción que

integre todos los elementos, tanto principales como asociados, a partir de los planos

y de la documentación técnica:

- Identificar la simbología empleada, relacionando las máquinas, equipos y

elementos que hay que montar.

- Seleccionar los materiales y accesorios que hay que utilizar.

- Seleccionar las herramientas, equipos y medios auxiliares para el movimiento

y montaje de las máquinas, equipos y elementos.

- Realizar el montaje de bancadas y soportes, cumpliendo con la normativa y

reglamentos de aplicación.

- Ubicar las máquinas y equipos asegurando las alineaciones, nivelaciones,

asentamientos y sujeciones, colocando los elementos antivibratorios y de in-

sonorización necesarios y aplicando la normativa reglamentaria.

C4: Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que

integran las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, con las normas y re-

glamentos de aplicación y seguridad requeridas.

CE4.1 Identificar y caracterizar los sistemas utilizados para compensar los efectos de

las dilataciones y contracciones en las tuberías y conductos.

CE4.2 Identificar y caracterizar las técnicas de montaje de elementos para la correcta

captación de las distintas magnitudes (sondas, sensores, entre otros) en las máqui-

nas, equipos y redes.

CE4.3 Explicar las características de los aislamientos térmicos, acústicos y antivibra-

torios y las técnicas de aplicación en las diferentes redes de tuberías y conductos de

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

CE4.4 En el montaje de una instalación de climatización que integre todos los ele-

mentos, tanto principales como asociados, a partir de planos, esquemas y de docu-

mentación técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máquinas y equipos:

- Seleccionar los materiales, las máquinas, las herramientas adecuadas, ins-

trumentos de medida y verificación y medios auxiliares necesarios para cada

operación de montaje.

- Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técnicas de los reglamentos

de aplicación.

214

Page 215: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Replantear la instalación "in situ", aplicando las técnicas adecuadas.

- Realizar el montaje de los soportes de las distintas canalizaciones con la

técnica adecuada.

- Montar y ensamblar los diferentes subconjuntos (sistema de producción de

calor, planta enfriadora, recuperador, unidad de tratamiento de aire y los ele-

mentos terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones y sujeciones

colocando los elementos antivibratorios y de insonorización necesarios.

- Efectuar las soldaduras y ensamblajes necesarios de los circuitos frigoríficos

- Realizar el calorifugado de tubos, conductos y equipos que así lo precisen

con el material y la técnica adecuada.

- Montar cuadros eléctricos y redes para las máquinas y equipos con las pro-

tecciones y sistema de arranque especificados y con la técnica y medios ade-

cuados.

- Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos, cuadros y demás

elementos, aplicando las técnicas adecuadas.

CE4.5 En el montaje de una instalación de ventilación-extracción que integre todos

los elementos, tanto principales como asociados, a partir de planos, esquemas y de

documentación técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máquinas y

equipos:

- Seleccionar los materiales, las máquinas, las herramientas adecuadas, ins-

trumentos de medida y verificación y medios auxiliares necesarios para cada

operación de montaje.

- Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técnicas de los reglamentos

de aplicación.

- Replantear la instalación "in situ", aplicando las técnicas adecuadas.

- Realizar el montaje de los soportes de los conductos con la técnica adecua-

da.

- Montar y ensamblar los diferentes subconjuntos (sistema de captación de ai-

re, unidad de filtrado-limpieza, sistemas de distribución y control del aire y

elementos terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones y sujecio-

nes colocando los elementos antivibratorios y de insonorización necesarios.

- Realizar el calorifugado de conductos y equipos que así lo precisen con el

material y la técnica adecuada.

- Montar cuadros eléctricos y redes para las máquinas y equipos con las pro-

tecciones y sistema de arranque especificados y con la técnica y medios ade-

cuados.

- Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos, cuadros y demás

elementos, aplicando las técnicas adecuadas.

Contenidos

1. Documentación técnica en el montaje de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción

- Normalización y simbología.

215

Page 216: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Elaboración de esquemas y planos de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Identificación de los elementos, equipos, máquinas y materiales sobre planos de

instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Manejo e interpretación de documentación técnica (manuales, catálogos y normati-

va de aplicación) para la organización y el montaje de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Elaboración de informes técnicos: formatos, normas, métodos.

2. Instalaciones de climatización y ventilación extracción

- Conocimientos básicos y características generales.

- Tipología en función del fluido utilizado.

- Tipología en función del equipo utilizado.

3. Organización del montaje de las instalaciones de climatización y de ventila-

ción-extracción

- Aprovisionamiento del material necesario para el montaje de ambos tipos de insta-

laciones.

- Fases y puntos clave en el montaje de ambos tipos de instalaciones.

- Manejo de herramientas, instrumentos, aparatos de medida y equipos auxiliares de

climatización y de ventilación-extracción.

- Replanteo de los equipos para las instalaciones de climatización y de ventilación-

extracción.

4. Realización del montaje de equipos y elementos de instalaciones de climati-

zación y ventilación-extracción, conforme a normativa y documentación técnica

- Ubicación de equipos y elementos en instalaciones de climatización a partir de los

esquemas y planos.

- Montaje de máquinas, elementos y equipos de instalaciones de climatización:

- Unidades enfriadoras.

- Unidades de calor.

- U.T.A. (Unidades de Tratamiento del Aire).

- Distribución y transporte de fluidos.

- Bombas de calor.

- Humidificadores y secadores.

- Depósitos y recipientes de combustible.

- Equipos terminales.

- Equipos de medida y control. Válvulas.

- Sistemas de arranque, regulación y protección de motores.

- Detectores, actuadores, alarmas, entre otros.

- Ajuste de los elementos de control y de seguridad.

- Ubicación para el montaje de equipos y elementos en instalaciones de ventilación-

extracción a partir de esquemas y planos.

216

Page 217: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Montaje de elementos, máquinas y equipos de instalaciones de ventilación-

extracción:

- Campanas y captadores de aire.

- Desarrollo y montaje de conductos.

- Distribución y transporte de aire.

- Filtros. Rejillas y difusores.

- Equipos terminales. Ventiladores.

- Control y regulación del aire.

- Equipos de medida y control. Válvulas.

- Sistemas de arranque, regulación y protección de motores.

- Detectores, actuadores, alarmas, entre otros.

5. Montaje y mecanizado de conductos, uniones e interconexión de piezas y

equipos de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción

- Montaje de conductos de aire. Desarrollos. Uniones e intersecciones.

- Montaje de rejillas y difusores.

- Materiales empleados en las instalaciones de climatización.

- Procedimientos y especificaciones técnicas de montaje de instalaciones de climati-

zación y ventilación extracción.

- Procedimientos y operaciones de mecanizado de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

- Uniones desmontables en ambos tipos de instalaciones.

- Procedimientos de unión: soldadura autógena y eléctrica.

- Dilataciones.

- Técnicas de montaje de sondas, sensores...etc, en máquinas, equipos y redes de

tuberías.

- Herramientas, útiles y medios empleados en las técnicas de tendido y montaje de

tuberías y conductos.

- Cimentaciones y bancadas de máquinas y equipos de instalaciones de climatiza-

ción y de ventilación-extracción.

- Alineación. Nivelación y fijación de máquinas y equipos.

- Técnicas de ensamblado y acoplamiento de máquinas, equipos y redes.

- Insonorización y antivibraciones. Técnicas de calorifugado de tuberías.

6. Montaje de instalaciones eléctricas y sistemas de regulación y control

- Canalizaciones eléctricas.

- Elaboración de cuadros.

- Conexión de máquinas y equipos.

- Automatismos eléctricos.

- Montaje y conexionado de equipos de control y regulación.

- Software y programación de equipos.

- Automatismos.

217

Page 218: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 2

Denominación: PUESTA EN MARCHA Y REGULACIÓN DE INSTALACIONES DE

CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: UF0419

Duración: 80 horas

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP3 y RP4.

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Analizar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de las instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción, identificando las operaciones necesarias

para su realización.

CE1.1 Explicar las técnicas y los procedimientos para efectuar las pruebas de pre-

sión, deshidratado, vacío, llenado, trasiego o sustitución de fluidos en las instalacio-

nes de climatización.

CE1.2 En el caso de una instalación de climatización montada, caracterizada y do-

cumentada y antes de su puesta en servicio definitivo:

- Realizar la prueba de presión y de estanqueidad, utilizando procedimientos

establecidos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

- Realizar el vacío y eliminación de aire y humedad, así como la carga segura

de refrigerante

- Realizar la prueba de funcionamiento del equipo de enfriamiento.

- Realizar la prueba de funcionamiento del equipo de producción de calor.

- Realizar la prueba de funcionamiento de la U.T.A.

- Realizar la prueba de funcionamiento de las compuertas de control de volu-

men de aire, motores, ventiladores, entre otros.

- Realizar la prueba de funcionamiento de los aparatos de medida, protección y

seguridad de la instalación.

- Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación verificando que no

superen los límites establecidos.

- Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptivas (cableados,

medidas de resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispo-

sitivos de protección entre otros) asegurando que los valores obtenidos se

ajustan a los exigidos por la normativa vigente.

- Realizar las pruebas de prestaciones y eficiencia energéticas (consumo de

motores eléctricos, agua, combustibles, entre otros) comprobando y ajustan-

do en los equipos los valores establecidos, utilizando los procedimientos ade-

cuados, con la seguridad requerida y verificando el cumplimiento de las pres-

cripciones reglamentarias de aplicación.

218

Page 219: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Realizar las pruebas necesarias a sensores de presión y temperatura, regu-

ladores, actuadores y elementos de seguridad y de emergencia y alarmas ve-

rificando que responden a las especificaciones funcionales y técnicas de los

mismos.

- Explicar el funcionamiento y características de conexionado de los aparatos

de medida empleados en la puesta en servicio de instalaciones de climatiza-

ción.

CE1.3 En una instalación de ventilación-extracción montada, caracterizada y docu-

mentada, y antes de su puesta en servicio definitivo:

- Verificar que los aparatos de medida, protección y seguridad de la instalación,

cumplen las prescripciones reglamentarias y están convenientemente cali-

brados.

- Medir los caudales de aire de captación-impulsión-extracción de la instalación

en los puntos establecidos.

- Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación verificando que no

superen los límites establecidos.

- Realizar la prueba de estanqueidad de los conductos, utilizando procedimien-

tos establecidos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

- Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptivas (medidas de

resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de pro-

tección entre otros).

- Realizar las pruebas de prestaciones y eficiencia energéticas (consumo de

motores eléctricos, equipos frigoríficos, entre otros) comprobando y ajustando

en los equipos los valores establecidos, utilizando los procedimientos ade-

cuados, con la seguridad requerida y verificando el cumplimiento de las pres-

cripciones reglamentarias de aplicación.

- Realizar las pruebas necesarias a detectores, reguladores, actuadores y ele-

mentos de seguridad y de emergencia y alarmas verificando que responden a

las especificaciones funcionales y técnicas de los mismos.

- Explicar el funcionamiento y características de conexionado de los aparatos

de medida empleados en la puesta en servicio de instalaciones de ventila-

ción-extracción.

C2: Realizar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, asegurando las condiciones de funcionamiento establecidas.

CE2.1 Explicar el proceso de puesta en servicio de una instalación de climatización

tipo.

CE2.2 En el caso de una instalación de climatización debidamente montada, caracte-

rizada y documentada:

- Realizar la carga de los parámetros de control, siguiendo los procedimientos

establecidos o especificados en cada caso.

- Realizar el ajuste de los elementos de regulación y control de funcionamiento

(termostatos, humidostatos, presostatos, pirostatos, entre otros), siguiendo

los procedimientos establecidos o especificados en cada caso.

219

Page 220: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Realizar la puesta en servicio de la instalación de climatización (sistema de

enfriamiento, sistema de calor, UTA, sistemas de distribución de fluidos), si-

guiendo los procedimientos establecidos o especificados en cada caso.

- Medir los parámetros de la instalación de climatización tras el arranque de la

instalación (temperaturas, humedades, velocidades de salida del aire, cauda-

les), ajustando, en su caso, aquellos que no correspondan con los estableci-

dos.

CE2.3 En el caso de una instalación de ventilación-extracción debidamente montada,

caracterizada y documentada:

- Realizar la carga de los parámetros de control, siguiendo los procedimientos

establecidos o especificados en cada caso.

- Realizar el ajuste de los elementos de regulación y control de funcionamiento

(compuertas, difusores, rejillas entre otros), siguiendo los procedimientos es-

tablecidos o especificados en cada caso.

- Realizar la puesta en servicio de la instalación de ventilación-extracción (ven-

tiladores, extractores, etc.), siguiendo los procedimientos establecidos o es-

pecificados en cada caso.

- Medir los caudales de aire de la instalación de ventilación-extracción tras el

arranque de la instalación, comprobando y ajustando, en su caso, aquellos

que no correspondan con los establecidos.

Contenidos

1. Fluidos frigorígenos

- Denominación y clasificación. Codificación.

- Generalidades.

- Características y propiedades.

- Control de pureza.

- Seguridad en el manejo, almacenamiento y distribución, conforme a normativa y

reglamentos vigentes.

2. Aceites refrigerantes

- Función.

- Tipos.

- Características.

- Miscibilidad con el refrigerante.

3. Puesta en marcha y mediciones reglamentarias de las instalaciones de climati-

zación. Manejo de refrigerantes

- Prueba hidráulica de recipientes de almacenamiento.

- Prueba de estanqueidad en circuitos de fluidos de climatización.

- Realización de vacío.

- Control y manejo de refrigerantes.

- Carga del circuito frigorífico.

220

Page 221: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Pruebas y medidas de contaminación.

- Mediciones y control de aceites.

- Medición de caudales de aire en los locales.

- Mediciones de aforos de caudal en conductos.

- Medición de temperaturas.

- Medición de presiones.

- Medición de humedades.

- Pruebas de corrientes y distribución de aire en los locales.

- Medición de ruidos.

- Pruebas de seguridad de los aislamientos y conexionado de elementos, equipos y

máquinas de climatización.

4. Puesta en marcha y mediciones reglamentarias de instalaciones de ventilación-

extracción

- Medición de caudales de aire.

- Aforos de caudal en conductos.

- Medición de temperaturas.

- Medición de presiones.

- Pruebas de corrientes de aire en los locales.

- Medición de niveles de ruidos vibraciones.

- Pruebas y medidas de contaminación.

- Pruebas de medidas de seguridad de los aislamientos y conexionado de elemen-

tos, equipos y máquinas de ventilación-extracción.

5. Programación y regulación de automatismos en instalaciones de climatización

y ventilación-extracción

- Ajuste y control de automatismos en instalaciones de climatización por frío.

- Ajuste y control de automatismos en instalaciones de climatización por calor.

- Regulación, modificación, ajuste y comprobación de parámetros de las instalacio-

nes de climatización y ventilación-extracción.

- Comprobación y pruebas de resistencia, aislamiento y seguridad del sistema eléc-

trico para la puesta en marcha de ambos tipos de instalaciones.

6. Explotación y puesta en servicio de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción

- Comprobación y regulación del confort ambiental.

- Control de sensores: sensaciones térmicas.

- Control de parámetros ambientales de la instalación.

- Regulación de ruidos.

- Ajuste de instalaciones de climatización por frío y por calor.

- Eficiencia energética en las instalaciones: consumos de combustibles, energía

eléctrica y agua.

- Instrucciones de puesta en marcha, funcionamiento, parada, comprobación de

parámetros y ajuste en las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

221

Page 222: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Cumplimentación de la documentación y formularios normalizados de la puesta en

servicio de ambos tipos de instalaciones.

UNIDAD FORMATIVA 3

Denominación: PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN

INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: UF0420

Duración: 60 horas

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP5

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la

manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de

las empresas del sector.

CE1.1 Especificar los aspectos de la normativa de prevención y seguridad relaciona-

dos con los riesgos derivados de la manipulación de instalaciones y equipos.

CE1.2 Identificar y evaluar los factores de riesgo y riesgos asociados.

CE1.3 Identificar los requerimientos de protección medioambiental derivados de las

actuaciones con productos contaminantes.

CE1.4 Describir los requerimientos de las áreas de trabajo y los procedimientos para

su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras.

CE1.5 Analizar los requerimientos de primeros auxilios en diferentes supuestos de

accidentes.

CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia de

prevención y seguridad.

C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y pro-

tección medioambiental de la empresa.

CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados, inclu-

yendo selección, conservación y correcta utilización de los equipos de protección in-

dividual y colectiva.

CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles emergencias, tales como:

- Identificar a las personas encargadas de tareas específicas.

- Informar de las disfunciones y de los casos peligrosos observados.

- Proceder a la evacuación de los edificios con arreglo a los procedimientos es-

tablecidos, en caso de emergencia.

222

Page 223: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y trasla-

do de accidentados en diferentes supuestos de accidentes.

C3: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y pro-

tección medioambiental de la empresa, respecto al montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción aplicando las medidas establecidas y

cumpliendo la normativa y legislación vigente.

CE3.1 Analizar los aspectos de la normativa de seguridad relacionados con el mon-

taje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

CE3.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje y man-

tenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

CE3.3 Describir los requerimientos de las áreas de trabajo, y los procedimientos para

su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras, atendiendo especialmente a criterios de limpieza, orden y

seguridad.

CE3.4Aplicar las normas de calidad y eficiencia energética en los procesos de mon-

taje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, si-

guiendo los procedimientos establecidos.

CE3.5 Medir los parámetros que permitan determinar el estado y la eficiencia

energética de los equipos instalados según procedimientos y condiciones de seguri-

dad establecidos.

CE3.6 Describir los requerimientos fundamentales y técnicas utilizadas para el aho-

rro energético en función de los reglamentos aplicables al montaje y mantenimiento

de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción (Reglamento de seguri-

dad para plantas e instalaciones frigoríficas, Reglamento electrotécnico de baja ten-

sión, Reglamentos y normativas medioambientales, etc.).

Contenidos:

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

- El trabajo y la salud.

- Los riesgos profesionales.

- Factores de riesgo.

- Consecuencias y daños derivados del trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del trabajo.

- Repercusiones económicas y de funcionamiento.

- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos laborales.

- El reglamento de los servicios de prevención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:

223

Page 224: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

2. Riesgos generales y su prevención

- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.

- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.

- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.

- Riesgos asociados al medio de trabajo:

- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

- El fuego.

- Riesgos derivados de la carga de trabajo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.

3. Actuación en emergencias y evacuación

- Tipos de accidentes.

- Evaluación primaria del accidentado.

- Primeros auxilios.

- Socorrismo.

- Situaciones de emergencia.

- Planes de emergencia y evacuación.

- Información de apoyo para la actuación de emergencias.

4. Prevención laboral y medioambiental en instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción.

- Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento para el ahorro energético de

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Normativa de prevención de riesgos laborales en el montaje y mantenimiento de

instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Riesgos medioambientales más comunes en el montaje y mantenimiento de insta-

laciones de climatización y ventilación-extracción.

- Protección contra incendios en procesos de montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

- Uso de refrigerantes ecológicos.

- Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de ozono y efecto invernadero.

- Buenas prácticas en las técnicas de manipulación, trasiego y recuperación de ga-

ses refrigerantes.

- Tratamiento y control de efluentes y vertidos conforme a normativa medioambiental

vigente.

224

Page 225: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Orientaciones metodológicas

Formación a distancia:

Unidades formativas Duración total en horas de

las unidades formativas

Nº de horas máximas susceptibles

de formación a distancia

Unidad formativa 1 - UF0418 80 20

Unidad formativa 2 - UF0419 80 20

Unidad formativa 3 - UF0420 60 30

Secuencia:

Para acceder a la Unidad Formativa 2, debe haberse superado la Unidad Formativa 1.

La Unidad Formativa 3 se podrá programar de forma independiente.

Criterios de acceso para los alumnos/as

Se debe demostrar o acreditar un nivel de competencia en los ámbitos señalados a con-

tinuación que asegure la formación mínima necesaria para cursar el módulo con aprove-

chamiento:

• Comunicación en lengua castellana.

• Competencia matemática.

• Competencia digital.

• Competencia en ciencia y tecnología.

225

Page 226: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

MÓDULO FORMATIVO 2

Denominación: MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VEN-

TILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: MF1159_2

Nivel de cualificación profesional: 2

Asociado a la unidad de Competencia:

UC1159_2: Mantener instalaciones de climatización y ventilación-extracción

Duración: 220 horas

UNIDAD FORMATIVA 1

Denominación: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES DE CLIMATI-

ZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: UF0421

Duración: 80 horas

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP2

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento, que no impliquen la sustitución de elementos, en

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, seleccionando los procedi-

mientos y con la seguridad requerida, a partir de su documentación técnica.

CE1.1 En una instalación de climatización en donde se disponga de los diferentes

sistemas y redes con su documentación técnica:

- Interpretar la documentación técnica en relación con las operaciones de man-

tenimiento preventivo.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (U.T.A., enfriador, productor

de calor, distribución y sus elementos y accesorios) relacionándolos con las

especificaciones de la documentación técnica.

- Aplicar las técnicas de observación y medición de variables de los sistemas

para obtener datos de las máquinas y de los equipos (ruidos, vibraciones,

consumos, temperaturas, presiones, estado del aceite, estado del refrigeran-

te, entre otros), utilizando instrumentos de medición, útiles y herramientas

adecuadamente e infiriendo el estado de los mismos mediante la compara-

226

Page 227: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

ción de los resultados obtenidos con los parámetros de referencia estableci-

dos.

- Realizar el control de fugas de refrigerantes de acuerdo a la normativa vigen-

te

- Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra la Legionella aplicando la

normativa vigente.

- Realizar las operaciones de limpieza, ajustes de los elementos de unión y fi-

jación, corrección de fugas, observación de los estados superficiales, entre

otros, utilizando los útiles y herramientas adecuadamente y manipulando los

materiales y productos con la seguridad requerida.

- Ajustar los valores de los instrumentos de medida, control y regulación.

- Elaborar el informe de intervenciones donde se reflejan las anomalías / defi-

ciencias observadas y los datos necesarios para el historial.

CE1.2 En una instalación de ventilación-extracción en donde se disponga de los dife-

rentes sistemas y redes con su documentación técnica:

- Interpretar la documentación técnica en relación con las operaciones de man-

tenimiento preventivo.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (captación, transporte, filtra-

do y expulsión y sus elementos) relacionándolos con las especificaciones de

la documentación técnica.

- Aplicar las técnicas de observación y medición de variables de los sistemas

para obtener datos de las máquinas y de los equipos (ruidos, vibraciones, en-

tre otros), utilizando instrumentos de medición, útiles y herramientas adecua-

damente e infiriendo el estado de los mismos mediante la comparación de los

resultados obtenidos con los parámetros de referencia establecidos.

- Realizar las operaciones de limpieza, ajustes de los elementos de unión y fi-

jación, corrección de fugas, observación de los estados superficiales, entre

otros, utilizando los útiles y herramientas adecuadamente y manipulando los

materiales y productos con la seguridad requerida.

- Ajustar los valores de los instrumentos de medida, control y regulación.

- Elaborar el informe de intervenciones donde se reflejan las anomalías / defi-

ciencias observadas y los datos necesarios para el historial.

C2: Diagnosticar el estado y averías en los sistemas y equipos de instalaciones de clima-

tización y ventilación-extracción, localizando e identificando la disfunción y/o la naturale-

za de la avería, determinando las causas que lo producen, aplicando los procedimientos

adecuados según el sistema o equipo diagnosticado y con la seguridad requerida.

CE2.1 Explicar la tipología y características de los síntomas de las averías más fre-

cuentes de los distintos sistemas (de cada sistema independientemente e integrando

todos o varios) y de los equipos de las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

CE2.2 Explicar el proceso general utilizado para el diagnóstico y localización de aver-

ías en los distintos sistemas (de cada sistema independientemente e integrando to-

dos o varios) y equipos de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

227

Page 228: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE2.3 Describir la aplicación y los procedimientos de utilización de los equipos e ins-

trumentos de medida para el diagnóstico de las averías.

CE2.4 En una instalación de climatización y en otra de ventilación-extracción averia-

das y con sus documentaciones técnicas apropiadas, realizar las siguientes opera-

ciones:

- Interpretar la documentación técnica de la instalación, identificando los distin-

tos sistemas, bloques funcionales y elementos que los componen.

- Identificar los síntomas de la avería, caracterizándola por los efectos que pro-

duce y de acuerdo con las medidas realizadas.

- Enunciar al menos una hipótesis de la causa posible que puede producir la

avería, relacionándola con los síntomas que presentan el sistema o sistemas

implicados.

- Definir el procedimiento de intervención (del conjunto y por sistema) para de-

terminar la causa o causas que producen la avería.

- Localizar el elemento responsable de la avería en la instalación de climatiza-

ción (U.T.A., enfriadora, generador de calor, transporte, distribución y retorno

del aire, regulación y control, sistemas automáticos y de comunicación) apli-

cando procedimientos requeridos y en tiempo adecuado.

- Localizar el elemento responsable de la avería en la instalación de ventila-

ción-extracción (captación, distribución, filtrado y difusión y sus elementos,

regulación y control, sistemas automáticos y de comunicación) aplicando pro-

cedimientos requeridos y en tiempo adecuado.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los resul-

tados obtenidos.

Contenidos

1. Documentación técnica en el mantenimiento de instalaciones de climatización

y ventilación-extracción

- Normalización y simbología.

- Elaboración de esquemas y planos de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción.

- Identificación de los elementos, máquinas, equipos y materiales sobre planos para

el mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Manejo e interpretación de documentación (manuales, catálogos y normativa de

aplicación) para la organización y el mantenimiento de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Elaboración de informes técnicos: formatos, normas, métodos.

2. Mantenimiento preventivo en instalaciones de climatización

- Aprovisionamiento, identificación y manejo de útiles, herramientas y medios para la

realización del mantenimiento preventivo.

228

Page 229: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Técnicas de observación y medición de variables de los sistemas para obtener da-

tos de máquinas y equipos para su mantenimiento.

- Planteamiento de hipótesis de averías para su diagnóstico en equipos, máquinas y

elementos de las instalaciones de climatización.

- Averías en el sistema eléctrico y sus automatismos.

- Operaciones básicas de mantenimiento preventivo del sistema en instalaciones de

climatización.

- Descripción de las operaciones básicas de limpieza en instalaciones de climatiza-

ción.

- Observación e identificación de los estados de las máquinas, mediante los útiles y

herramientas adecuados para su mantenimiento.

- Mantenimiento preventivo higiénico-sanitario contra la Legionella en instalaciones

de climatización.

3. Técnicas de limpieza, carga y recuperación de fluidos frigorígenos y lubrican-

tes en instalaciones de climatización conforme a normativa y reglamentación

vigente

- Operaciones de limpieza de los circuitos en las instalaciones de climatización.

- Carga, recuperación y envasado de gases refrigerantes y aceites.

- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.

- Tramitación.

- Control, procedimientos, medios de detección y diagnóstico de fugas de refrigeran-

te.

4. Mantenimiento preventivo en instalaciones de ventilación-extracción

- Técnicas de observación y medición de variables de los sistemas para obtener da-

tos de máquinas y equipos para su mantenimiento.

- Aprovisionamiento, identificación y manejo de útiles, herramientas y medios em-

pleados en el mantenimiento preventivo de instalaciones de ventilación-extracción.

- Análisis, observación e hipótesis de averías para su diagnóstico, en equipos y ele-

mentos de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Averías del sistema eléctrico y sus automatismos.

- Operaciones básicas de mantenimiento preventivo del sistema, en instalaciones de

ventilación-extracción conforme a la documentación técnica.

- Descripción de las operaciones básicas de limpieza en instalaciones de ventilación-

extracción.

- Observación e identificación de los estados de las máquinas, mediante los útiles y

herramientas adecuados para su mantenimiento

5. Identificación del estado de desgaste de las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción para realizar el mantenimiento

- Descripción y análisis del estado de desgaste de equipos y elementos en instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

229

Page 230: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Observación de la distribución y transporte de fluidos.

- Descripción del estado de las bombas de calor.

- Humidificadores y secadores.

- Observación del estado de depósitos y recipientes.

- Observación de equipos terminales.

- Ajuste de equipos de medida y control: válvulas.

- Operaciones de comprobación de los sistemas de arranque, regulación y protec-

ción de motores, detectores, actuadores y alarmas.

UNIDAD FORMATIVA 2

Denominación: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE INSTALACIONES DE CLIMATI-

ZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: UF0422

Duración: 80 horas

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP3

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Aplicar técnicas de mantenimiento, que impliquen la sustitución de elementos de los

diferentes equipos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, determi-

nando los procedimientos y restableciendo su funcionamiento con la seguridad requeri-

da, a partir de su documentación técnica.

CE1.1 Identificar los procedimientos y las técnicas de desmontaje / montaje de los

equipos y elementos constituyentes de las instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción.

CE1.2 En una instalación de climatización y otra de ventilación-extracción y con la

documentación técnica necesaria, realizar las siguientes operaciones:

- Seleccionar las herramientas, equipos de medida y medios necesarios.

- Aplicar el plan de seguridad requerido en las diversas fases del desmontaje /

montaje

- Aislar el equipo de los diferentes circuitos a los que está conectado, eva-

cuando en su caso, el refrigerante de acuerdo a la normativa aplicable.

- Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra la Legionella aplicando la

normativa vigente.

- Desmontar, verificar y, en su caso, sustituir las piezas defectuosas y montar

el equipo.

- Conexionar el equipo a los diferentes circuitos adecuadamente, siguiendo los

planes establecidos.

230

Page 231: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Comprobar y reparar, en su caso, las fugas de refrigerante de acuerdo a la

normativa aplicable.

- Realizar la carga de refrigerante de manera segura.

- Verificar el correcto funcionamiento del equipo y de la instalación, regulando

los sistemas, si procede, para conseguir restablecer las condiciones funciona-

les.

- Realizar un informe memoria en el que consten las operaciones realizadas,

las partes verificadas y las piezas reemplazadas.

C2: Corregir las disfunciones o averías en los sistemas y equipos de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción, utilizando los procedimientos, medios y herramien-

tas con la seguridad adecuada, restableciendo las condiciones de funcionamiento co-

rrecto.

CE2.1 En una instalación de climatización que disponga de los diferentes sistemas y

redes, en el caso de avería o disfunción previamente diagnosticada, a partir de su

documentación técnica:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con las operaciones de

mantenimiento.

- Identificar en la instalación los distintos equipos y sistemas (U.T.A., enfriado-

ra, generador de calor, transporte, distribución y retorno del aire, regulación y

control, sistemas automáticos y de comunicación y sus elementos) rela-

cionándolos con las especificaciones de la documentación técnica.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsables de la avería.

- Reparar en un circuito frigorífico el elemento responsable de la avería. Abrir y

cerrar compresores, evaporadores y condensadores

- Ajustar los elementos auxiliares de seguridad y control

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo las condiciones fun-

cionales de la instalación (temperatura, velocidad, humedad y calidad del ai-

re), aplicando los procedimientos requeridos.

- Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los resul-

tados obtenidos.

CE2.2 En una instalación de climatización y en otra de ventilación-extracción que

disponga de los diferentes sistemas y redes, en el caso de avería o disfunción pre-

viamente diagnosticada, a partir de su documentación técnica:

- Seleccionar la documentación técnica relacionada con las operaciones de

mantenimiento.

- Identificar en la instalación los distintos sistemas (captación, distribución, fil-

trado y difusión y sus elementos) relacionándolos con las especificaciones de

la documentación técnica.

- Identificar sobre la instalación los elementos responsables de la avería.

- Realizar las intervenciones correctivas, restableciendo las condiciones fun-

cionales de la instalación (calidad del aire, y los valores de sobrepresión o

depresión de las zonas que así lo requieran), aplicando los procedimientos

requeridos.

231

Page 232: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los resul-

tados obtenidos.

CE2.3 Realizar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, después de la reparación, asegurando las condiciones de funcionamiento

establecidas.

Contenidos

1. Documentación técnica en el mantenimiento correctivo de instalaciones de

climatización

- Manejo e interpretación de manuales, normativa y documentación técnica de los

equipos y aparatos para el mantenimiento correctivo de instalaciones de climatiza-

ción y ventilación-extracción.

- Documentación y formularios normalizados.

2. Mantenimiento correctivo en instalaciones de climatización

- Técnicas de intervención en el mantenimiento correctivo de la instalación de clima-

tización: mantenimiento correctivo de la U.T.A. (unidad de tratamiento del aire).

- Técnicas de montaje y desmontaje de piezas defectuosas.

- Manejo de herramientas y útiles adecuados para su reparación.

- Operaciones para el mantenimiento correctivo del sistema de enfriamiento.

- Operaciones de mantenimiento correctivo del sistema de calor.

- Operaciones de mantenimiento correctivo del sistema de distribución y retorno

(ventiladores, compuertas, rejillas, difusores, conductos, entre otros).

- Operaciones de reparación de averías en el sistema eléctrico y sus automatismos.

- Mantenimiento correctivo higiénico-sanitario contra la Legionella conforme a nor-

mativa.

- Mantenimiento correctivo de los sistemas y equipos terminales.

- Localización y reparación de fugas, a partir de la observación y diagnóstico de los

estados de las máquinas, mediante los útiles y herramientas adecuadas para su

mantenimiento.

- Análisis e identificación de averías en la instalación de climatización:

- Tipología y diagnóstico.

- Localización del elemento causante de la avería.

- Plan de intervención específico: Sustitución del elemento.

3. Reparación, ajuste de elementos de seguridad y recuperación de fluidos fri-

gorígenos y lubricantes en instalaciones de climatización

- Detección de fugas: operaciones de reparación.

- Aislamiento de tramos o elementos del circuito.

- Evacuación del refrigerante.

- Sustitución o reparación de compresores, evaporadores, condensadores, filtros,

válvulas de expansión, tramos de tubería y demás elementos del circuito frigorífico.

232

Page 233: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Limpieza de circuitos frigoríficos.

- Carga de refrigerante, recuperación y envasado de gases refrigerantes y aceites.

- Reciclado de gases refrigerantes y aceites.

- Tramitación conforme a normativa.

- Ajuste de elementos de control y seguridad tras la reparación en la instalación de

climatización.

4. Mantenimiento correctivo de instalaciones de ventilación-extracción

- Técnicas de intervención en el mantenimiento correctivo de instalaciones de venti-

lación-extracción.

- Aprovisionamiento y manejo de herramientas y útiles para la reparación de máqui-

nas, elementos y equipos de las instalaciones de ventilación-extracción.

- Mantenimiento correctivo del sistema de captación, impulsión, filtrado y distribución

- Técnicas de montaje y desmontaje de máquinas y elementos de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción.

- Operaciones de reparación o sustitución de elementos: ventiladores, campanas, fil-

tros, compuertas, rejillas, difusores, conductos...

- Operaciones de reparación o sustitución de piezas en averías del sistema eléctrico

y sus automatismos:

- Mantenimiento correctivo de los sistemas y equipos terminales.

5. Puesta en servicio de las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción, tras realizar el mantenimiento correctivo

- Comprobación de los parámetros de cada sistema con los de referencia en instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

- Operaciones habituales de puesta en servicio: mediciones, ajustes, control de au-

tomatismos y sistema de arranque-parada.

- Cumplimentación de informes y memoria de la intervención correctiva realizada y

resultados de la reparación.

- Regulación de automatismos eléctricos.

- Programación de autómatas programables de las instalaciones tras el manteni-

miento correctivo.

233

Page 234: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

UNIDAD FORMATIVA 3

Denominación: PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN

INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Código: UF0420

Duración: 60 horas

Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP5

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la

manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de

las empresas del sector.

CE1.1 Especificar los aspectos de la normativa de prevención y seguridad relaciona-

dos con los riesgos derivados de la manipulación de instalaciones y equipos.

CE1.2 Identificar y evaluar los factores de riesgo y riesgos asociados.

CE1.3 Identificar los requerimientos de protección medioambiental derivados de las

actuaciones con productos contaminantes.

CE1.4 Describir los requerimientos de las áreas de trabajo y los procedimientos para

su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras.

CE1.5 Analizar los requerimientos de primeros auxilios en diferentes supuestos de

accidentes.

CE1.6 Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia de

prevención y seguridad.

C2: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y pro-

tección medioambiental de la empresa.

CE2.1 Aplicar medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados, inclu-

yendo selección, conservación y correcta utilización de los equipos de protección in-

dividual y colectiva.

CE2.2 Aplicar los protocolos de actuación ante posibles emergencias, tales como:

- Identificar a las personas encargadas de tareas específicas.

- Informar de las disfunciones y de los casos peligrosos observados.

- Proceder a la evacuación de los edificios con arreglo a los procedimientos es-

tablecidos, en caso de emergencia.

CE2.3 Adoptar las medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y trasla-

do de accidentados en diferentes supuestos de accidentes.

234

Page 235: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

C3: Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y pro-

tección medioambiental de la empresa, respecto al montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción aplicando las medidas establecidas y

cumpliendo la normativa y legislación vigente.

CE3.1 Analizar los aspectos de la normativa de seguridad relacionados con el mon-

taje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

CE3.2 Identificar y evaluar los riesgos profesionales presentes en el montaje y man-

tenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

CE3.3 Describir los requerimientos de las áreas de trabajo, y los procedimientos para

su preparación, determinando los riesgos laborales específicos correspondientes y

sus medidas correctoras, atendiendo especialmente a criterios de limpieza, orden y

seguridad.

CE3.4Aplicar las normas de calidad y eficiencia energética en los procesos de mon-

taje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, si-

guiendo los procedimientos establecidos.

CE3.5 Medir los parámetros que permitan determinar el estado y la eficiencia

energética de los equipos instalados según procedimientos y condiciones de seguri-

dad establecidos.

CE3.6 Describir los requerimientos fundamentales y técnicas utilizadas para el aho-

rro energético en función de los reglamentos aplicables al montaje y mantenimiento

de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción (Reglamento de seguri-

dad para plantas e instalaciones frigoríficas, Reglamento electrotécnico de baja ten-

sión, Reglamentos y normativas medioambientales, etc.).

Contenidos:

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

- El trabajo y la salud.

- Los riesgos profesionales.

- Factores de riesgo.

- Consecuencias y daños derivados del trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del trabajo.

- Repercusiones económicas y de funcionamiento.

- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos laborales.

- El reglamento de los servicios de prevención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

235

Page 236: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

2. Riesgos generales y su prevención

- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.

- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.

- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.

- Riesgos asociados al medio de trabajo:

- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

- El fuego.

- Riesgos derivados de la carga de trabajo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.

3. Actuación en emergencias y evacuación

- Tipos de accidentes.

- Evaluación primaria del accidentado.

- Primeros auxilios.

- Socorrismo.

- Situaciones de emergencia.

- Planes de emergencia y evacuación.

- Información de apoyo para la actuación de emergencias.

4. Prevención laboral y medioambiental en instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción.

- Instrucciones y técnicas de montaje y mantenimiento para el ahorro energético de

las instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Normativa de prevención de riesgos laborales en el montaje y mantenimiento de

instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

- Riesgos medioambientales más comunes en el montaje y mantenimiento de insta-

laciones de climatización y ventilación-extracción.

- Protección contra incendios en procesos de montaje y mantenimiento de instala-

ciones de climatización y ventilación-extracción.

- Uso de refrigerantes ecológicos.

- Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de ozono y efecto invernadero.

- Buenas prácticas en las técnicas de manipulación, trasiego y recuperación de ga-

ses refrigerantes.

- Tratamiento y control de efluentes y vertidos conforme a normativa medioambiental

vigente.

236

Page 237: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Orientaciones metodológicas

Formación a distancia:

Unidades formativas Duración total en horas de

las unidades formativas

Nº de horas máximas susceptibles

de formación a distancia

Unidad formativa 1 - UF0421 80 20

Unidad formativa 2 - UF0422 80 20

Unidad formativa 3 - UF0420 60 30

Secuencia:

Para acceder a la Unidad Formativa 2, debe haberse superado la Unidad Formativa 1.

La Unidad Formativa 3 se podrá programar de forma independiente.

Criterios de acceso para los alumnos/as

Se debe demostrar o acreditar un nivel de competencia en los ámbitos señalados a con-

tinuación que asegure la formación mínima necesaria para cursar el módulo con aprove-

chamiento:

• Comunicación en lengua castellana.

• Competencia matemática.

• Competencia digital.

• Competencia en ciencia y tecnología.

MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE MONTAJE Y

MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-

EXTRACCIÓN

Código: MP0092

Duración: 120 horas

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Realizar el montaje de una instalación de climatización que integre todos los elemen-

tos, tanto principales como asociados, a partir de planos, esquemas y de documentación

técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máquinas y equipos.

237

Page 238: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE1.1 Seleccionar los materiales, las máquinas, las herramientas adecuadas, ins-

trumentos de medida y verificación y medios auxiliares necesarios para cada opera-

ción de montaje.

CE1.2 Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técnicas de los reglamentos

de aplicación.

CE1.3 Replantear la instalación "in situ", aplicando las técnicas adecuadas.

CE1.4 Colaborar en la realización del montaje de los soportes de las distintas canali-

zaciones con la técnica adecuada.

CE1.5 Participar en el montaje y ensamblaje de los diferentes subconjuntos (sistema

de producción de calor, planta enfriadora, recuperador, unidad de tratamiento de aire

y los elementos terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones y sujeciones

colocando los elementos antivibratorios y de insonorización necesarios.

CE1.6 Colaborar en la realización del calorifugado de tubos, conductos y equipos

que así lo precisen con el material y la técnica adecuada.

CE1.7 Participar en el montaje de cuadros eléctricos y redes para las máquinas y

equipos con las protecciones y sistema de arranque especificados y con la técnica y

medios adecuados.

CE1.8 Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos, cuadros y demás

elementos, aplicando las técnicas adecuadas, bajo la supervisión de un superior.

C2: Realizar el montaje de una instalación de ventilación-extracción que integre todos los

elementos, tanto principales como asociados, a partir de planos, esquemas y de docu-

mentación técnica, una vez que se ha realizado la ubicación de máquinas y equipos.

CE2.1 Seleccionar los materiales, las máquinas, las herramientas adecuadas, ins-

trumentos de medida y verificación y medios auxiliares necesarios para cada opera-

ción de montaje.

CE2.2 Interpretar y aplicar las normas e Instrucciones Técnicas de los reglamentos

de aplicación.

CE2.3 Replantear la instalación "in situ", aplicando las técnicas adecuadas.

CE2.4 Colaborar en la realización del montaje de los soportes de los conductos con

la técnica adecuada.

CE2.5 Participar en el montaje y ensamblaje de los diferentes subconjuntos (sistema

de captación de aire, unidad de filtrado-limpieza, sistemas de distribución y control

del aire y elementos terminales), asegurando las alineaciones, nivelaciones y suje-

ciones colocando los elementos antivibratorios y de insonorización necesarios.

CE2.6 Colaborar en la realización del calorifugado de conductos y equipos que así lo

precisen con el material y la técnica adecuada.

CE2.7 Participar en el montaje de cuadros eléctricos y redes para las máquinas y

equipos con las protecciones y sistema de arranque especificados y con la técnica y

medios adecuados.

CE2.8 Efectuar las conexiones eléctricas de máquinas, equipos, cuadros y demás

elementos, aplicando las técnicas adecuadas, bajo la supervisión de un superior.

238

Page 239: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

C3: Realizar las pruebas reglamentarias en instalaciones de climatización montadas, ca-

racterizadas y documentadas, antes de su puesta en servicio definitivo.

CE3.1 Colaborar en la realización de la prueba de presión y de estanqueidad, utili-

zando procedimientos establecidos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

CE3.2 Participar en la prueba de funcionamiento del equipo de enfriamiento.

CE3.3 Colaborar en la realización de la prueba de funcionamiento del equipo de pro-

ducción de calor.

CE3.4 Participar en la realización de la prueba de funcionamiento de la U.T.A.

CE3.5 Colaborar en la realización de la prueba de funcionamiento de las compuertas

de control de volumen de aire, motores, ventiladores, entre otros.

CE3.6 Participar en la realización de la prueba de funcionamiento de los aparatos de

medida, protección y seguridad de la instalación.

CE3.7 Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación verificando que no

superen los límites establecidos.

CE3.8 Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptivas (cableados,

medidas de resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de

protección entre otros) asegurando que los valores obtenidos se ajustan a los exigi-

dos por la normativa vigente.

CE3.9 Realizar las pruebas de prestaciones y eficiencia energéticas (consumo de

motores eléctricos, agua, combustibles, entre otros) comprobando y ajustando en los

equipos los valores establecidos, utilizando los procedimientos adecuados, con la

seguridad requerida y verificando el cumplimiento de las prescripciones reglamenta-

rias de aplicación.

CE3.10 Colaborar en la realización de las pruebas necesarias a sensores de presión

y temperatura, reguladores, actuadores y elementos de seguridad y de emergencia y

alarmas verificando que responden a las especificaciones funcionales y técnicas de

los mismos.

C4: Realizar las pruebas reglamentarias en instalaciones de ventilación-extracción mon-

tadas, caracterizadas y documentadas, antes de su puesta en servicio definitivo.

CE4.1 Verificar que los aparatos de medida, protección y seguridad de la instalación,

cumplen las prescripciones reglamentarias y están convenientemente calibrados.

CE4.2 Medir los caudales de aire de captación-impulsión-extracción de la instalación

en los puntos establecidos.

CE4.3 Medir los niveles de ruido y vibraciones de la instalación verificando que no

superen los límites establecidos.

CE4.4 Participar en la realización de la prueba de estanqueidad de los conductos,

utilizando procedimientos establecidos y cumpliendo los reglamentos aplicables.

CE4.5 Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptivas (medidas de

resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de protección

entre otros).

CE4.6 Colaborar en la realización de las pruebas de prestaciones y eficiencia

energéticas (consumo de motores eléctricos, equipos frigoríficos, entre otros) com-

probando y ajustando en los equipos los valores establecidos, utilizando los proce-

239

Page 240: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

dimientos adecuados, con la seguridad requerida y verificando el cumplimiento de las

prescripciones reglamentarias de aplicación.

CE4.7 Participar en la realización de las pruebas necesarias a detectores, regulado-

res, actuadores y elementos de seguridad y de emergencia y alarmas verificando

que responden a las especificaciones funcionales y técnicas de los mismos.

C5: Colaborar en las técnicas de mantenimiento en las instalaciones de climatización y

ventilación-extracción.

CE5.1 Seleccionar las herramientas, equipos de medida y medios necesarios.

CE5.2 Aplicar el plan de seguridad requerido en las diversas fases del desmontaje /

montaje

CE5.3 Aislar el equipo de los diferentes circuitos a los que está conectado.

CE5.4 Realizar el mantenimiento higiénico-sanitario contra Legionella aplicando la

normativa vigente.

CE5.5 Colaborar en el desmontaje, verificar y, en su caso, sustituir las piezas defec-

tuosas y montar el equipo.

CE5.6 Participar en el conexionado del equipo a los diferentes circuitos adecuada-

mente, siguiendo los planes establecidos.

CE5.7 Verificar el correcto funcionamiento del equipo y de la instalación, regulando

los sistemas, si procede, para conseguir restablecer las condiciones funcionales, ba-

jo la supervisión de un superior.

CE5.8 Realizar un informe memoria en el que consten las operaciones realizadas,

las partes verificadas y las piezas reemplazadas.

C6: Realizar el proceso de diagnosis de averías en instalaciones de climatización y venti-

lación-extracción.

CE6.1 Interpretar la documentación técnica de la instalación, identificando los distin-

tos sistemas, bloques funcionales y elementos que los componen.

CE6.2 Identificar los síntomas de la avería, caracterizándola por los efectos que pro-

duce y de acuerdo con las medidas realizadas.

CE6.3 Enunciar al menos una hipótesis de la causa posible que puede producir la

avería, relacionándola con los síntomas que presentan el sistema o sistemas impli-

cados.

CE6.4 Definir el procedimiento de intervención (del conjunto y por sistema) para de-

terminar la causa o causas que producen la avería.

CE6.5 Localizar el elemento responsable de la avería en la instalación de climatiza-

ción (U.T.A., enfriadora, generador de calor, transporte, distribución y retorno del ai-

re, regulación y control, sistemas automáticos y de comunicación) aplicando proce-

dimientos requeridos y en tiempo adecuado.

CE6.6 Localizar el elemento responsable de la avería en la instalación de ventilación-

extracción (captación, distribución, filtrado y difusión y sus elementos, regulación y

control, sistemas automáticos y de comunicación) aplicando procedimientos requeri-

dos y en tiempo adecuado.

240

Page 241: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

CE6.7 Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los resul-

tados obtenidos.

C7: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instruc-

ciones establecidas en el centro de trabajo.

CE7.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como en las

relaciones de los trabajos a realizar.

CE7.2 Demostrar cierta autonomía en la resolución de contingencias menores rela-

cionadas con su actividad.

CE7.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas, tratan-

do que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.

CE7.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.

CE7.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos

CE7.6 Respetar en todo momento las medidas de prevención de riesgos, salud labo-

ral y protección del medio ambiente.

Contenidos

1. Técnicas y operaciones de montaje de instalaciones de climatización y ventila-

ción-extracción

- Selección y secuencia de operaciones habituales de montaje en ambos tipos de

instalaciones.

- Materiales, herramientas, medios para la realización del montaje.

- Técnicas de replanteo, ensamblado de equipos, elaboración de bancadas, sopor-

tes, elementos de sujeción, asentamiento, alineación, nivelación, aislamiento e in-

sonorización.

- Técnicas de calorifugado en redes de tuberías y conductos.

- Conexionado y montaje de cuadros y automatismos eléctricos entre máquinas y

elementos en ambas instalaciones.

2. Operaciones de ajuste y puesta en servicio en instalaciones de climatización y

de ventilación-extracción

- Principios básicos de ajuste y puesta en servicio de ambas instalaciones.

- Clasificación de operaciones de ajuste y puesta en marcha.

- Parámetros y técnicas de medición.

- Tipología de pruebas habituales en la puesta en servicio y puesta en marcha.

- Pruebas de presión.

- Pruebas de estanqueidad.

- Pruebas y realización de vacío.

- Mediciones, control y manejo de refrigerantes en la carga del circuito frigorífico.

- Pruebas de fugas.

- Pruebas de funcionamiento, inicio y parada (de las UTA, unidad de enfriamiento,

compuertas de volumen de aire, motores, ventiladores...).

- Pruebas de seguridad en el sistema eléctrico.

241

Page 242: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

- Pruebas de ruidos, vibración e insonorización.

- Aparatos de medida y control. Tipología de aparatos. Selección conforme a la ope-

ración específica a realizar. Manejo conforme a medidas de seguridad

3. Localización, diagnóstico y reparación de averías en máquinas, elementos y

equipos de las instalaciones de climatización y de ventilación-extracción

- Averías.

- Generalidades.

- Hipótesis de causas.

- Síntomas observados por los efectos que produce en las partes, equipos o elemen-

tos de las instalaciones.

- Tipología de averías y su localización en el elemento o máquina responsable.

- Procedimientos y planes de intervención en el mantenimiento preventivo, sistemáti-

co y predictivo.

- Procedimientos y planes de intervención en el mantenimiento correctivo.

4. Integración y comunicación en el centro de trabajo

- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.

- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.

- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.

- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.

- Utilización de canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo

- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.

- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección

del medio ambiente.

242

Page 243: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

IV. PRESCRIPCIONES DE LOS FORMADORES

Módulo

Formativo Titulación requerida

Experiencia profesional

requerida en el ámbito de

la unidad de competencia

Si tiene

titulación

Si no tiene

titulación

MF1158_2

Montaje de ins-

talaciones de

climatización y

ventilación-

extracción

Ingenierías Superior o Técnica, relacionadas

con la familia profesional de Instalación y

Mantenimiento

Técnico Superior de la familia profesional

Instalación y Mantenimiento, en el área de

frío y climatización.

Certificados de Profesionalidad de nivel 3 de

la familia de Instalación y Mantenimiento, en

el área de frío y climatización.

1 año 3 años

MF1159_2

Mantenimiento

de instalaciones

de climatización

y ventilación-

extracción

Ingenierías Superior o Técnica, relacionadas

con la familia profesional de Instalación y

Mantenimiento

Técnico Superior de la familia profesional

Instalación y Mantenimiento, en el área de

frío y climatización.

Certificados de Profesionalidad de nivel 3 de

la familia de Instalación y Mantenimiento, en

el área de frío y climatización.

1 año 3 años

V. REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIOS E INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

Espacio Formativo Superficie m

2

15 alumnos/as

Superficie m2

25 alumnos/as

Aula de gestión 45 60

Taller para el montaje y mantenimiento de instalaciones de

climatización y ventilación-extracción 150 150

Espacio Formativo M1 M2

Aula de gestión X X

Taller para el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción X X

243

Page 244: Guía de aprendizaje y evaluación del certificado de … · 2020-01-16 · completar las competencias profesionales no adquiridas en el contexto formativo, fa-cilitar la identificación

Guía de aprendizaje y evaluación del Certificado de Profesionalidad:

Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación - extracción enero 2013

Espacio Formativo Equipamiento

Aula de gestión

- Equipos audiovisuales

- PCs instalados en red, cañón con proyección e Internet

- Software específico de la especialidad

- Pizarras para escribir con rotulador o pizarra digital

- Rotafolios

- Material de aula

- Mesa y silla para formador/a

- Mesas y sillas para alumnos/as

Taller para el montaje y

mantenimiento de de

instalaciones de

climatización y

ventilación-extracción

- Equipos para climatización y ventilación-extracción

- Bombas de calor aire-agua y de agua-agua

- Planta enfriadora agua-agua

- Bombas de condensación y agua fría

- Bomba de vacío

- Climatizador multizona

- Fancoils

- Equipo de soldadura autógena y eléctrica

- Unidades de análisis, trasiego, recuperación y limpieza circuitos y

conductos

- Máquinas portátiles de taladrar, enchambrar, curvar y abocardar

- Equipos de medida eléctricos: polímetro, pinza voltiamperimétrica

- Equipos de medida frigoríficos: puente de manómetros

- Ventiladores axiales y centrífugos

- Conductos diversos de chapa y de fibra de vidrio

- Humidificadores

- Herramienta manual

- Componentes de las instalaciones de climatización y ventilación-

extracción

- Tuberías de acero y cobre, aislamientos, válvulas... etc.

- Equipos y elementos de seguridad personal

- Consola de programación o PC

No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse

necesariamente mediante cerramientos.

El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas

que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un

mínimo de 15 alumnos/as y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número supe-

rior.

Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico-

sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad

de los participantes.

En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adap-

taciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.

244