Gu__a de Ejercicios Sobre Inversiones Temporales (1)

4
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II DOCENTE: ELSY GUADALUPE MONGE AUXILIAR DE CATEDRA: CLAUDIA CÓRDOVA LARIOS Ejercicios sobre Inversiones Temporales Ejercicio 1.- Inversiones en Bonos 1. La empresa “Sakura” S.A. de C.V: el 22 de marzo del 2006, adquirió bonos a su valor nominal que es de $ 600.00 cada uno a la empresa “SI SE PUEDE” S.A. a una tasa de interés del 12% de interés pagadero semestralmente y pagando gastos de corretaje por $ 3,000.00 La fecha de pago de los intereses es: 30 de junio y 31 de diciembre. La fecha de emisión fue en diciembre del 2005 La fecha de vencimiento es en octubre del 2008 El sorteo de los bonos es en junio de cada año Bonos comprados: 350 bonos, del 0001 al 0350 2. El 20 de mayo del mismo año los bonos son cotizados en el mercado con una disminución del 10% de su valor nominal. 3. El 30 de mayo la empresa vende 100 bonos a su valor nominal 4. Al 30 de junio el valor de mercado de los bonos es de un 5% sobre su valor nominal. 5. El 25 de septiembre la empresa compra 200 bonos más, al precio de mercado de junio. 6. El 25 de octubre se venden 400 bonos a un 10% sobre su valor nominal, pagando $380.00 de comisión. Se pide: 1

description

23123

Transcript of Gu__a de Ejercicios Sobre Inversiones Temporales (1)

Page 1: Gu__a de Ejercicios Sobre Inversiones Temporales (1)

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICAASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA IIDOCENTE: ELSY GUADALUPE MONGEAUXILIAR DE CATEDRA: CLAUDIA CÓRDOVA LARIOS

Ejercicios sobre Inversiones Temporales

Ejercicio 1.- Inversiones en Bonos

1. La empresa “Sakura” S.A. de C.V: el 22 de marzo del 2006, adquirió bonos a su valor nominal que es de $ 600.00 cada uno a la empresa “SI SE PUEDE” S.A. a una tasa de interés del 12% de interés pagadero semestralmente y pagando gastos de corretaje por $ 3,000.00La fecha de pago de los intereses es: 30 de junio y 31 de diciembre.La fecha de emisión fue en diciembre del 2005La fecha de vencimiento es en octubre del 2008El sorteo de los bonos es en junio de cada añoBonos comprados: 350 bonos, del 0001 al 0350

2. El 20 de mayo del mismo año los bonos son cotizados en el mercado con una disminución del 10% de su valor nominal.

3. El 30 de mayo la empresa vende 100 bonos a su valor nominal

4. Al 30 de junio el valor de mercado de los bonos es de un 5% sobre su valor nominal.

5. El 25 de septiembre la empresa compra 200 bonos más, al precio de mercado de junio.

6. El 25 de octubre se venden 400 bonos a un 10% sobre su valor nominal, pagando $380.00 de comisión.

Se pide: Registrar todas las operaciones realizadas por la empresa “Sakura” S.A hasta el 31 de

diciembre del 2006. Registrar los intereses pagados por emisión. Determinar si ha habido pérdida o ganancia por la inversión en bonos al 31 de diciembre Determinar cual es el saldo de la cuenta “Inversiones Temporales” al final del año.

Ejercicio 2.- Inversiones en Acciones

1. “Inversiones Rendidoras” S.A. de C.V. invirtió sus excedentes de Efectivo y Equivalentes en 400 acciones comunes de “La Milagrosa” S.A. de C.V. lo que le presentó lo siguiente:

2. Fecha de Compra: Febrero 2 del 20083. Precio de compra: $ 11.43 cada una4. Pago de comisión: 4 % sobre el monto de la inversión

1

Page 2: Gu__a de Ejercicios Sobre Inversiones Temporales (1)

5. El último día de febrero del mismo año la emisora acordó pago de dividendos.6. En marzo la emisora pagó $ 19.00 por acción en concepto de dividendos por utilidades del

año anterior7. En diciembre la inversionista vendió sus acciones a $ 6,530.00

Se requiere: Registros contables por cada una de las operaciones.

Ejercicio 3.- Inversiones en Bonos

1- La empresa EMPRENDEDORES, S.A. de C.V., el día 1 de abril del 2008, compra bonos de la empresa EL MONARCA S.A. de C.V. con un valor nominal de $ 700.00 a una tasa de interés del 15% de interés pagaderos trimestralmente.Fecha de pago de los intereses: 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembreFecha de emisión: diciembre del 2006Fecha de vencimiento junio del 2009Sorteo de los bonos junio de cada añoBonos comprados: 850 bonos del # 1100 al 1950Precio de compra: a $ 680.00 cada bono.Gastos de corretaje $ 4.000.00 más IVA.

2- Al 31 de marzo del 2008 los bonos se cotizan en el mercado con un aumento del 13% de su valor nominal

3- Al 15 de abril la empresa vende 250 bonos al valor de mercado del mes de marzo, pagando $ 550 de comisión.

4- Al 10 de junio se venden 100 bonos a su valor nominal5- La cotización al 31 de diciembre a disminuido en el 5% de su valor nominal6- El 5 de enero de 2009 se aprovecha la baja de valor de los bonos y se compran 200 bonos

pagando de gastos de corretaje $ 2.000.007- En junio del 2009 salen sorteados los bonos # 1280 al 1830, por lo tanto son cancelados

por el emisor, a esta fecha la cotización de mercado es del 5% de su valor nominal8- Al 31 de julio la empresa, vende todos los bonos con un 7% sobre su valor nominal

pagando $ 5.000.00 de comisión por la venta

Se pide Registrar todas las operaciones realizadas por la empresa EMPRENDEDORES

S.A. DE C.V. Registrar los intereses pagados por el emisor. Contabilizar los ajustes considerando que la empresa realiza cierre contable el 31

de diciembre de cada año. Determinar si hay pérdida o ganancia en la inversión realizada.

Ejercicio 4.- Inversiones en Bonos

El 15 de octubre de 2008 se adquieren 1000 bonos serie “A”, cuyo valor nominal unitario es de 100 euros, devengan una tasa de interés del 18% anual, pagaderos semestralmente, adquiriéndose para una tenencia hasta el 31 de marzo de 2009. La tasa de cambio bancario vigente a la fecha de

2

Page 3: Gu__a de Ejercicios Sobre Inversiones Temporales (1)

la transacción es de $1.30 por cada euro. El valor de mercado equivale al valor nominal y además se emite un cheque por $ 350.00 más IVA en concepto de honorarios legales y comisiones por corretaje. El pago de los bonos es mediante cheque.

Se pide: Realizar el registro contable correspondiente. Registrar los intereses pagados por el emisor. Contabilizar los ajustes considerando que la empresa realiza cierre contable el 31 de

diciembre. El tipo de cambio bancario vigente a la fecha es de $ 1.60 por cada euro.

Ejercicio 5.- Inversiones en Depósitos a plazo.

EL DIAMANTE, S.A. Invierte en el banco HSBC $ 200.000.00 en concepto de depósito a plazo fijo, el día 1 de junio del 2008 a una tasa de interés del 4.5% anual con vencimiento a 28 días.

Se pide: Contabilizar la inversión en depósitos a plazo fijo. Registrar la transacción correspondiente al vencimiento.

Ejercicio 7.- Inversiones en LETES.

El 11 de mayo de 2008 la empresa EL BUEN SAMARITANO, S.A. DE C.V. adquiere 2000 LETES serie “B”, con un valor nominal de $1,000.00 cada uno, con una tasa de descuento del 44.25%. Pagando, además, una comisión del 0.95% más IVA sobre el valor nominal.

Se pide: Contabilizar la adquisición de los LETES. Registrar la transacción correspondiente al vencimiento, considerando que:

Bonos serie “B” vencen a 180 días.

3