GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que...

35
GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: ¿CÓMO SON LAS PLANTAS? Tiempo Sugerido: 70 minutos (1 período de 30 minutos y dos de 20 minutos) Objetivo General: Conocer que las plantas poseen diferentes estructuras o partes para llevar a cabo sus procesos de vida. Objetivo Específico: Identificar las raíces, el tallo, las hojas y las flores en las plantas. Conceptos: Estructuras (plantas: raíz, tallo, hojas, flores) Procesos De La Ciencia: observación, comunicación, clasificación Técnica De Enseñanza: trabajo en grupos, discusión Materiales: (Preparación previa) Para el maestro: papel toalla 1 lámina a color de un parque Para cada subgrupo de cuatro a cinco estudiantes 1 planta pequeña sembrada en tiesto 1 bandeja de aluminio de por lo menos 3" de profundidad 1 cuchara 2 tijeras 1 pega papel de periódico o de estraza crayolas _____________________________________________________________________ Trasfondo: Compartimos nuestro ambiente con una gran diversidad de organismos. Uno de los más notables son las plantas. Estas tienen estructuras especializadas (raíces, tallos y hojas) para llevar a cabo sus funciones. Las raíces son órganos importantes de las plantas que llevan a cabo las siguientes funciones: anclar las plantas al suelo, absorber agua y minerales del suelo y almacenar alimento. Además, transportan el agua y los minerales hacia el tallo. El tallo distribuye el agua y los minerales a todas las ramas y hojas de la planta y también sostiene las ramas y las hojas. Algunos tallos forman madera y otros almacenan alimento, al igual que las raíces. Las hojas son los órganos de las plantas que fabrican el alimento que ésta necesita. Para hacer esto, las hojas utilizan el agua y los minerales que se absorben por las raíces, la luz del sol y el bióxido de carbono del aire. La flor es el órgano o estructura especializada para la reproducción de la mayoría de las plantas. Estas forman el fruto y la semilla en las

Transcript of GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que...

Page 1: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: ¿CÓMO SON LAS PLANTAS? Tiempo Sugerido: 70 minutos (1

período de 30 minutos y dos de 20 minutos)

Objetivo General:

Conocer que las plantas poseen diferentes estructuras o partes para llevar a cabo sus procesos de vida.

Objetivo Específico:

Identificar las raíces, el tallo, las hojas y las flores en las plantas.

Conceptos: Estructuras (plantas: raíz,

tallo, hojas, flores) Procesos De La Ciencia: observación,

comunicación, clasificación

Técnica De Enseñanza: trabajo en grupos, discusión

Materiales: (Preparación previa) Para el maestro:

papel toalla 1 lámina a color de un parque

Para cada subgrupo de cuatro a cinco estudiantes

1 planta pequeña sembrada en tiesto 1 bandeja de aluminio de por lo menos 3" de profundidad 1 cuchara 2 tijeras 1 pega papel de periódico o de estraza crayolas

_____________________________________________________________________ Trasfondo:

Compartimos nuestro ambiente con una gran diversidad de organismos. Uno de

los más notables son las plantas. Estas tienen estructuras especializadas (raíces,

tallos y hojas) para llevar a cabo sus funciones. Las raíces son órganos importantes

de las plantas que llevan a cabo las siguientes funciones: anclar las plantas al suelo,

absorber agua y minerales del suelo y almacenar alimento. Además, transportan el

agua y los minerales hacia el tallo. El tallo distribuye el agua y los minerales a todas

las ramas y hojas de la planta y también sostiene las ramas y las hojas. Algunos tallos

forman madera y otros almacenan alimento, al igual que las raíces. Las hojas son los

órganos de las plantas que fabrican el alimento que ésta necesita. Para hacer esto, las

hojas utilizan el agua y los minerales que se absorben por las raíces, la luz del sol y el

bióxido de carbono del aire. La flor es el órgano o estructura especializada para la

reproducción de la mayoría de las plantas. Estas forman el fruto y la semilla en las

Page 2: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

plantas. Muchas flores tienen colores vistosos. Algunas flores secretan sustancias

azucaradas para atraer los insectos y otros animales, quienes a su vez, transportan

polen (células reproductoras masculinas) de unas flores a otras.

Reglas De Seguridad: En esta actividad los estudiantes trabajarán con tierra.

Explíqueles que no deben tocarse la boca, los ojos o los oídos con las manos llenas de

tierra. Una vez terminen la actividad deben lavarse bien las manos con jabón.

Identifique y supervise los estudiantes que padecen de alergias a las plantas para

evitar que manejen las plantas.

Procedimiento: Preparación previa:

a. Consiga una planta diferente para cada subgrupo. Asegúrese de que

algunas tengan flores y que sean de hojas diferentes. Puede pedir a los estudiantes

que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que

tengan cuidado al transportar la planta a la escuela.

b. Cubra el área de trabajo de los estudiantes con papel de periódico.

c. Consiga una lámina a color de un parque, jardín o algún área verde. La

lámina debe mostrar niños, niñas y adultos disfrutando de las áreas verdes. Debe

tener muchas plantas de diferentes tamaños y formas.

Preparación previa (cont.):

d. En la parte B se presenta un cuento. Lea y estudie el cuento

Page 3: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

cuidadosamente antes de la clase y ensaye diferentes gestos y modulaciones de

voz. Considere la posibilidad de hacer una representación del cuento. Esto puede

trabajarse con el maestro/a de arte o teatro de la escuela. Le ofrecemos varias ideas

más adelante. También pueden crearse y elaborarse marionetas con los niños para

representar el mismo. Le proveemos más sugerencias sobre cómo trabajar el cuento

en la parte B de la Guía.

1. Muestre a los estudiantes la lámina a color que consiguió del parque o el área verde.

Pídales que describan la escena y formule las preguntas que están en la introducción

de la Guía de los estudiantes. Si ellos no hicieran referencia a las plantas sugiera

algo para atraer la atención hacia éstas. Permita que relacionen esta escena con

experiencias similares que ellos hayan tenido.

Parte A.

1. Divida la clase en subgrupos de cuatro a cinco estudiantes. Si no hay mesas para

trabajar pueden sentarse en el piso formando un círculo.

2. Entregue a cada subgrupo una planta sembrada en un tiesto.

3. Trabaje con los estudiantes la instrucción #1 que está en el procedimiento de sus

Guías. Déle tiempo suficiente para observar y describir la planta.

4. Pida a los estudiantes que mencionen las partes que observan en la planta. Si no

mencionan el tallo, pregunte si saben el nombre de la parte de la planta que sostiene

las hojas. Si no lo mencionan introduzca usted el concepto.

5. Pregunte a los estudiantes si creen que la planta tiene alguna otra parte que no

pueden ver. Si no mencionan la raíz, dígales: "vamos a descubrirlo". Si la mencionan

invite a los estudiantes a observarla.

6. Entregue a cada subgrupo una bandeja y una cuchara.

7. Pida a los estudiantes que pongan el tiesto con la planta dentro de la bandeja.

Page 4: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

8. Permita que los estudiantes realicen la instrucción # 2 de sus Guías. Demuestre a

los estudiantes cómo sacar la planta de la tierra y cómo limpiar sus raíces. Haga

referencia a los conceptos discutidos en la actividad Descubramos cómo es el suelo

y a las actividades relacionadas con el agua.

9. Permita que los estudiantes saquen la planta completamente de la tierra y observen

las raíces. Cuando terminen deben lavarse y secarse las manos.

10. Pregunte: )Cómo son las raíces de la planta?

11. Permita que realicen la instrucción # 4 de la Guía de los estudiantes. Traiga la

atención de los estudiantes hacia la forma y el color de las hojas, las flores, los tallos y

las raíces. Discuta con los estudiantes utilizando preguntas como las siguientes:

a. )Cómo son las hojas?

b. )Son todas las hojas iguales?

c. Describe los tallos.

d. )Qué dos partes importantes de la planta están

pegadas al tallo?

12. Indique a los estudiantes que realicen la instrucción # 5 del procedimiento de la

Guía de los estudiantes. Cuando terminen de dibujar, trabaje con ellos las

instrucciones #6 y #7. Supervise el trabajo de cada estudiante.

13. Discuta las preguntas relacionadas a esta parte de la actividad.

14. Luego invite a los estudiantes a sembrar las plantas en algún lugar adecuado de la

escuela o resembrarlas en los tiestos para dejarlas en el salón. Aproveche este

momento para destacar la importancia de proteger y cuidar las plantas.

Parte B:

1. Sugerencias para dramatizar el cuento:

Page 5: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Prepare con los estudiantes una figura gigante de un árbol en el piso del salón.

Unos estudiantes podrán construir hojas con cartulina verde. Las hojas deben ser

grandes, que los cubran a ellos doblados y arrodillados. Varios estudiantes pueden

representar las hojas del árbol. Acomódelos en la parte del árbol correspondiente al

follaje. Otro estudiante puede representar la oruga (en una cartulina blanca o gris se

puede dibujar la forma de una oruga, cortarse para ponerse sobre la espalda y

amarrarse con varias cintas en la parte ventral). De igual manera se puede trabajar

una ranita y la lombriz de tierra. Unos estudiantes vestidos de color marrón, pueden

simular el tallo y otros las raíces. También puede traer orugas vivas al salón de clase

para mostrarlas a los estudiantes. Debe traerlas con parte de las hojas y los tallos

donde la encontró. Al terminar diga a los estudiantes que usted las devolverá al lugar

que las encontró para que continúen viviendo.

2. Siéntese con los estudiantes formando un círculo. Indique a los estudiantes que

abran su Guía en las páginas del cuento La oruguita que no sabía donde vivía.

Utilice las ilustraciones para atraer la atención de los estudiantes.

3. Lea a los estudiantes la instrucción #1.

4. Al terminar de narrar el cuento permita que los estudiantes hagan referencia a la

parte A de la actividad. Discuta las preguntas.

Page 6: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Nota: De considerar el cuento muy largo, puede dividirlo en varios días siempre y

cuando termine cada narración con preguntas de discusión de los conceptos científicos

presentados hasta el momento.

Alternativas Para Estudiantes Con Necesidades Especiales:

1. Uno de los estudiantes puede servir de tutor ya que la parte A se trabaja en

subgrupos.

2. Provea láminas de plantas para colorear que muestren todas las partes que se han

estudiado.

3. El uso de las ilustraciones y/o dramatización del cuento "La oruguita que no sabía

donde vivía", puede ser efectiva para estudiantes con necesidades especiales.

Actividades De Extensión O Suplementarias:

Pida a los estudiantes que traigan una planta silvestre al salón en la que se vean todas

las partes que se han estudiado. Indíqueles que separen (desprendiendo con las

manos y cortando con la tijera) cada parte de la planta y la peguen en papel de

construcción. Pueden formar un libro si lo desean. Esta actividad se puede utilizar

como ejercicio de evaluación (assessment).

Page 7: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

GUÍA DE LOS ESTUDIANTES ACTIVIDAD: )CÓMO SON LAS PLANTAS? Introducción:

(Hay tantas cosas diferentes a nuestro alrededor!

Observa la lámina siguiente.

)Has visitado un parque? )Qué hacen las personas que

están en el parque? )Qué cosas observas en este

parque? )Cómo crees que se sienten las personas que

están visitando el parque? )Por qué?

Observa las plantas. )Cuál es tu planta preferida? )Sabes

Page 8: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

cómo son las plantas? (Vamos a descubrirlo!

Materiales: Para cada subgrupo

1 planta pequeña sembrada en tiesto 1 bandeja de aluminio

1 cuchara tijeras E

pega papel de periódico

Reglas De Seguridad:

1. Recuerda que cuando se trabaja con tierra no debes

llevarte las manos a la boca, a los ojos, ni a los oídos para

evitar pasar los gérmenes y otros organismos que hacen

daño a nuestro cuerpo.

2. Lávate bien las manos después de trabajar con tierra.

3. Si padeces de alergias infórmalo a la maestra o

maestro.

Procedimiento:

Parte A.

Page 9: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

1. Observa cuidadosamente la planta que te ha

entregado tu maestra o maestro. Puedes tocarla y

olerla. Cuando la hayas observado bien, discute con tus

compañeros cómo es y qué partes pueden identificar.

2. Saca la planta del tiesto. Utiliza la cuchara para sacar

cuidadosamente la tierra de la planta.

3. Observa las raíces de la planta.

Page 10: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

a. )Cómo son las raíces de la planta?

4. Observa las plantas de tus compañeros y menciona

algunas diferencias.

5. Dibuja Quna planta en el espacio siguiente. El dibujo

debe mostrar todas las partes que identificaron en las

plantas.

Page 11: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

6. Recorta E el nombre de cada una de las partes de la

planta.

Page 12: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

LA RAÍZ LA FLOR

LAS HOJAS

EL TALLO

7. Pega en tu dibujo el nombre de cada una de las partes.

Preguntas De Discusión:

1. )Cuántas partes diferentes observaste en la planta?

2. )Qué parte de la planta te llamó más la atención?

)Por qué?

Page 13: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

3. )En tu casa hay plantas?

)Te gustan? )Por qué?

Parte B

1. Hoy te vamos a contar un cuento sobre una oruguita

(una larva de mariposa) que no sabía donde vivía. Vas a

ver qué muchas cosas aprendió y cuántos amigos ganó

tratando de averiguar donde vivía.

Page 14: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Cuento: La oruguita que no sabía donde vivía

(Había una vez, una oruga de una mariposa que siempre

tenía hambre! Se alimentaba de plantas, pero no todas las

partes de éstas le gustaban igual.

Page 15: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Un día de mucho viento se encontraba en la ramita de un

arbusto y fue tan fuerte el viento que se cayó al suelo

donde estaba creciendo el arbusto.

Page 16: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Confundida, la oruguita empezó a tratar de volver al

arbusto nuevamente pero no sabía cómo llegar. En su

lucha por llegar, se enterró en el suelo.

Page 17: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Buscando desesperadamente por donde salir se tropezó

con algo grande y alargado que al probarlo, porque tenía

mucha hambre, se le pareció al sabor de las hojas del

arbusto, pero no era igual. (Ahora sí que estaba bien

confundida!, y se preguntó;

Page 18: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-)Qué será esto tan húmedo y grande que tiene un sabor

tan parecido al de las hojas que tanto me gustan?

En eso, apareció una lombriz de tierra y al ver tan

confundida a nuestra amiga la oruga, le preguntó,

-)Qué haces aquí metida entre la tierra y las raíces de

las plantas?

Page 19: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-)Raíces?, preguntó la oruguita. )Qué es eso?

-Pues mira, le dijo la lombriz, )no te das cuenta que

estás posada sobre una y que la acabas de probar?

-)De verdad, y eso qué es y para qué sirve?, preguntó

la oruga.

Page 20: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

- )No te das cuenta de que esas raíces son las que

aguantan el arbusto en que vives y las que cogen agua y

minerales de la tierra para que el arbusto pueda vivir y

continúe haciendo hojas nuevas que tanto te gustan?, le

dijo la lombriz.

Page 21: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Oye y hablando de hojas, dijo la oruguita, )cómo

llego hasta ellas?. Estoy perdida y me muero de

hambre.

-Para llegar hasta allá, le contestó la lombriz, tendrás

que hacer un gran viaje.

Page 22: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Ven que yo te llevaré hasta algún lugar donde

encontremos otro amigo o amiga que te ayude a

llegar.

Juntas empezaron a subir raíz arriba hasta salir de la

tierra.

Page 23: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Hasta aquí puedo llegar contigo,le dijo la lombriz, el

aire fuerte y el sol me hacen daño y no puedo salir de

la tierra, pero mira qué suerte, aquí está mi amiga la

ranita que estoy segura te ayudará a continuar tu

viaje hasta las hojas.

Page 24: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

La ranita las escuchó hablando y se acercó y preguntó lo

que ocurría.

-Mi amiga la oruga está perdida y no sabe cómo

llegar hasta las ramas y las hojas del arbusto,

)podrías tú enseñarle el camino?

Page 25: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Pues claro que sí, ahora mismo estaba lista para

salir a buscar alimento y recibir un poco de sol que

necesito todos los días. Ven vamos, le dijo a la

oruguita.

Page 26: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Ambas se fueron juntas luego de despedirse de la lombriz

y darle las gracias por lo que le había dicho sobre las

raíces y por haberla ayudado a salir de la tierra.

Cuando iban subiendo por el tallo, la oruguita que era

más lenta que la ranita, empezó a sentir que se cansaba y

le dijo a la ranita;

Page 27: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Amiga, )dónde estamos? Esto no se me parece a las

hojas que tanto me gustan, la probé porque tengo mucha

hambre, pero aunque su sabor se parece bastante al de

las hojas, definitivamente no es igual.

Page 28: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Cuando miro hacia arriba lo que veo es un camino tan

largo, )dónde estoy?, insistió en preguntar la oruga.

La rana se dio cuenta que la oruga no sólo estaba

cansada y hambrienta, sino también muy perdida, pues no

sabía que estaba subiendo por el tallo del arbusto.

Page 29: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Se detuvo a descansar y aprovechó para explicarle a la

oruguita que el tallo es la parte del arbusto que une las

raíces con las ramas y las hojas. Le dijo que el tallo

transporta hasta las hojas el agua y nutrientes que las

raíces cogieron de la tierra. En ese momento la ranita

mira hacia arriba y le dice a la oruguita;

Page 30: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

-Es tanto tu deseo de llegar hasta las hojas que no te has

dado cuenta que ya estamos bien cerca. Mira qué bonitas

se ven desde aquí, la mayoría son verdes, pero algunas

son amarillas y hay otras hasta de colores rojos. Ven,

sigamos moviéndonos que ya pronto llegaremos.

Page 31: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

De pronto, y después de haberse movido por un rato, la

oruguita sintió que ya el sol no era tan fuerte y que sentía

fresco a su alrededor. Cuál no fue su sorpresa cuando vio

que estaba directamente encima de unas hojas.

Page 32: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Rápido y vorazmente comenzó a comer, al fin encontró su

alimento favorito. De pronto sintió que la ranita se le

acercó y le preguntó;

-)Sabes por qué te gustan tanto las hojas?

-No, le contestó la oruguita.

-Pues mira, las hojas son como unas fábricas, ellas

Page 33: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

fabrican el alimento para toda la planta y lo hacen con

el agua y minerales que le llegan del terreno y con la

ayuda del sol y del aire.

La oruguita dejó de comer y se quedó pensativa sobre lo

que le había dicho la ranita. Con mucha emoción miró a

Page 34: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

la ranita y le dijo,

-(Qué maravillosas son las plantas, gracias a ti y a

nuestra amiga la lombriz hoy sé por qué me gustan

tanto las hojas!

Page 35: GUA DE LOS MAESTROSalacima.uprrp.edu/alfa/.../Ciencia_k-3/C%f3mosonlasplantasK-3Cienc… · que traigan las plantas. Asegúrese de escribir una nota a los padres para que tengan cuidado

Preguntas De Discusión:

1. )Qué aprendió nuestra amiga la oruga de la lombriz

de tierra y de la ranita?

2. )Cómo se llama la parte de la planta donde la

oruguita encontró a la lombriz de tierra? Describe

esta parte.

3. Identifica en tu dibujo la parte de la planta de la

que alimenta la oruguita. )Cómo se llama esta parte

de la planta? Describe esta parte.

4. )Por cuál parte de la planta subieron la oruguita y

la ranita para llegar a las hojas?

5. )Qué otra parte tiene tu planta que la oruguita no

visitó en su viaje?