GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y...

30
Manual de Inocuidad y Certificación / Febrero 2018 1 GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN SALMÓNIDOS 1. EVALUACIÓN DE LESIONES EN SALMÓNIDOS El objetivo de esta guía es establecer una referencia para facilitar la aplicación de los criterios organolépticos relativos a lesiones, conforme lo exigido por algunos mercados de destino. Constituye un apoyo visual o guía en el trabajo de terreno para inspecciones durante el proceso productivo y pre embarque de productos de salmónidos. Este estándar corresponde a ausencia de lesiones en que se observe exposición de musculatura u otros tejidos internos. Sin perjuicio de lo anterior, dado el carácter intensivo de la producción de salmones y las condiciones tecnológicas de su procesamiento, es esperable la presencia de lesiones menores, por lo que se hace necesario estandarizar los criterios de aceptación y rechazo, conforme los requisitos. Así, cumplirá con el estándar las materias primas o productos en los que se observe presencia de: - Petequias. - Cicatrices. - Descamaciones. - Imperfecciones como consecuencia del proceso productivo (p.ej. cortes en cabeza, cortes en branquias, aletas ventrales rosadas, etc.). - Melanosis leve a moderada. A continuación, se muestran imágenes de salmónidos con la correspondiente clasificación de aceptación o rechazo. El contenido se presenta según región anatómica de la materia prima y/o producto.

Transcript of GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y...

Page 1: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Febrero 2018

1

GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE

LESIONES EN SALMÓNIDOS

1. EVALUACIÓN DE LESIONES EN SALMÓNIDOS

El objetivo de esta guía es establecer una referencia para facilitar la aplicación de los criterios

organolépticos relativos a lesiones, conforme lo exigido por algunos mercados de destino.

Constituye un apoyo visual o guía en el trabajo de terreno para inspecciones durante el proceso

productivo y pre embarque de productos de salmónidos.

Este estándar corresponde a ausencia de lesiones en que se observe exposición de musculatura u

otros tejidos internos. Sin perjuicio de lo anterior, dado el carácter intensivo de la producción de

salmones y las condiciones tecnológicas de su procesamiento, es esperable la presencia de lesiones

menores, por lo que se hace necesario estandarizar los criterios de aceptación y rechazo, conforme

los requisitos.

Así, cumplirá con el estándar las materias primas o productos en los que se observe presencia de:

- Petequias.

- Cicatrices.

- Descamaciones.

- Imperfecciones como consecuencia del proceso productivo (p.ej. cortes en cabeza, cortes

en branquias, aletas ventrales rosadas, etc.).

- Melanosis leve a moderada.

A continuación, se muestran imágenes de salmónidos con la correspondiente clasificación de

aceptación o rechazo. El contenido se presenta según región anatómica de la materia prima y/o

producto.

Page 2: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

2

1.1. CABEZA

En esta región es frecuente la presencia de lesiones como consecuencia del uso de noqueador como método de insensibilización de los peces, previo al

corte de branquias y desangrado de los mismos.

Se considerará aceptable la presentación de cortes y descamaciones cutáneas menores producto del noqueo, en la medida que no causen deformación ni

expongan tejido muscular y/o cavidades.

Aceptación Rechazo

Page 3: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

3

Aceptación Rechazo

Page 4: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

4

Aceptación Rechazo

Page 5: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

5

Aceptación Rechazo

Page 6: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

6

1.2. BOCA

Se considerará aceptable la presentación de inflamación (coloración rojiza) en el sector de la boca, en la medida que exista continuidad cutánea.

En consecuencia, constituye rechazo la presencia de cualquier mutilación, deformación y/o exposición de tejido muscular y/o cavidades.

Aceptación Rechazo

Page 7: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

7

Aceptación Rechazo

Page 8: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

8

Aceptación Rechazo

Page 9: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

9

Aceptación Rechazo

Page 10: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

10

1.3. OPÉRCULOS Y BRANQUIAS

En esta región se puede encontrar lesiones como consecuencia del corte de branquias para el desangrado de los peces durante su faenamiento. Se

considerará aceptable la presentación de cortes en este sector, en la medida que respondan a operaciones propias del proceso tecnológico.

Constituye rechazo la presencia de óperculos acortados y/o aspecto roído, deformaciones y/o exposición de tejido muscular y/o cavidades.

Aceptación Rechazo

Page 11: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

11

Aceptación Rechazo

Page 12: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

12

Aceptación Rechazo

Page 13: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

13

Aceptación Rechazo

Page 14: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

14

1.4. ALETAS Y COLA

Se considerará aceptable la presentación de inflamación (coloración rojiza) en aletas ventrales y cola, en la medida que exista integridad de las mismas.

En tanto, constituye rechazo la mutilación total o parcial de aletas o cola, así como su deformación y/o presencia en ellas de lesiones con exposición de

tejido subcutáneo o muscular.

Se exceptúan de rechazo los cortes entre radios de aletas y cola, siempre que sean consecuencia del proceso de faenamiento y producción, y, por tanto,

carentes de signos inflamatorios, así como la rotura mecánica de aletas o cola ocasionada por el retiro de producto de los carros de congelación, o

durante el glaseado y/o empaque.

Aceptación Rechazo

Page 15: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

15

Aceptación Rechazo

Page 16: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

16

Aceptación Rechazo

Page 17: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

17

Aceptación Rechazo

Page 18: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

18

Aceptación Rechazo

Page 19: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

19

Aceptación Rechazo

1.5. PIEL

Se considerará aceptable la presentación en piel de petequias, cicatrices y descamaciones, en la medida que no estén asociados a deformación ni

expongan tejido muscular y/o cavidades.

Mientras, constituye rechazo la presencia de parásitos y hemorragias diferentes de petequias.

Aceptación Rechazo

Page 20: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

20

Aceptación Rechazo

Page 21: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

21

Aceptación Rechazo

Page 22: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

22

Aceptación Rechazo

Page 23: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

23

Aceptación Rechazo

Page 24: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

24

Aceptación Rechazo

Page 25: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

25

Aceptación Rechazo

1.6. MÚSCULOS

Se considerará aceptable el cambio de coloración en músculos producto de pesencia de melanosis leve o moderada. Se rechaza la presencia de focos

mayores a 5 cm, lesiones lineares mayores a 10 cm, infiltación difusa general.

Aceptación Rechazo

Page 26: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

26

Aceptación Rechazo

Page 27: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

27

Aceptación Rechazo

Page 28: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

28

Aceptación Rechazo

Page 29: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

29

Aceptación Rechazo

Page 30: GUÍA DE REFERENCIA PARA EVALUACIÓN DE LESIONES EN … · 2018-02-08 · Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017 2 1.1. CABEZA En esta región es frecuente la presencia

Manual de Inocuidad y Certificación / Noviembre 2017

30