Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase...

19
Fecha de Actualización: 11/08/2020 Versión: 1 Página: 1 Guía de Usuario Ajustes SIAF SEACE Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones por Emergencia”

Transcript of Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase...

Page 1: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 1

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

Guía de Usuario

“INTEGRACION SIAF & SEACE

Contrataciones por Emergencia”

Page 2: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 2

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

Indice

1. OBJETIVO ............................................................................................................................. 3

2. FINALIDAD .......................................................................................................................... 3

3. INCORPORACION DE LA FASE CONTRACTUAL .................................................. 3

4. VALIDACIONES EN BASE DE DATOS MEF PARA LOS COMPROMISOS

MENSUALES CON FASE CONTRACTUAL: E-EMERGENCIA ......................... 3

5. MODIFICACION DE LA FASE CONTRACTUAL ...................................................... 7

6. MODIFICACION DE TIPO DE CERTIFICACION ................................................. 15

7. AMPLIACION ANULACION DE CERTIFICADO Y COMPROMISO MENSUAL

16

8. REASIGNACION DEL EXPEDIENTE QUE DEPENDE DE UN CERTIFICADO

QUE CONTIENE METAS CUYO COMPONENTE ES 5006269 o 6000050

17

Page 3: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 3

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

1. OBJETIVO

Incorporar una funcionalidad que permita mejoras en la integración de la interfaz SIAF-

SEACE, en las fases de Certificación de Créditos Presupuestarios, el Compromiso Anual y

atención del Compromiso Mensual, con respecto a regularización del flujo de información por el

Estado de Emergencia.

2. FINALIDAD

La finalidad de esta Guía es instruir a los usuarios de las Entidades que usan SIAF, en el procedimiento de las mejoras en la interfaz SIAF-SEACE y conocimiento de las nuevas validaciones.

3. INCORPORACION DE LA FASE CONTRACTUAL

En el Modulo Administrativo/Registro SIAF, cuando se registra el Compromiso Mensual, en el campo Fase Contractual se ha incorporado la opción “E- Emergencia”. Esta nueva opcion permitirá identificar los Compromisos mensuales que corresponden a la ejecución por el Estado de Emergencia COVID 19.

4. VALIDACIONES EN BASE DE DATOS MEF PARA LOS COMPROMISOS

MENSUALES CON FASE CONTRACTUAL: E-EMERGENCIA

Para el registro de los Compromisos mensuales que dependen de un Certificado

correspondiente a ejecución por el Estado de Emergencia, cuya meta utilizada es considerada COVID19, por contener el Componente 5006269 o 6000050, deberán seleccionar la nueva Fase Contractual E – Emergencia. Si cumplen las características antes mencionadas, estos Compromisos serán aprobados o rechazados por la BD MEF, bajo las siguientes consideraciones:

Page 4: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 4

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

a) La Base de Datos MEF aprobará el Compromiso mensual cuando la Certificacion

tiene Tipo de Certificacion Otros y el Compromiso contiene algunas o todas las metas con componente= 5006269 o 6000050. Además la cabecera del expediente, se registre con los siguientes datos:

Modalidad de Compra: CA u OM Proceso de Selección: 18 Fase Contractual: E

b) La Base de Datos MEF rechazara el Compromiso mensual con el mensaje “Fase

Contractual no corresponde a Situación de Emergencia”, cuando el

Certificado es Tipo de Certificacion Otros y el Compromiso mensual contiene

algunas o todas las metas con Componente= 50006269 o 6000050, además la

cabecera del expediente se registre con las siguientes características:

Modalidad de Compra: CA u OM Proceso de Selección: 18 Fase Contractual: <> E

Page 5: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 5

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

c) La Base de Datos MEF rechazara el compromiso mensual con el mensaje “Meta(s)

no corresponde(n) a Situación de Emergencia”, cuando el Certificado es Tipo

de Certificacion Otros y el Compromiso mensual contiene todas las metas con

Componente <> 50006269 o 6000050, además la cabecera del expediente se

registre con las siguientes características:

Modalidad de Compra: CA u OM Proceso de Selección: 18 Fase Contractual: E

d) La Base de Datos MEF aprobará el compromiso mensual, cuando el Certificado es

Tipo de Certificacion SEACE y esta regularizado en la Plataforma SEACE y el

Page 6: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 6

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

Compromiso mensual contiene todas las metas con Componente 50006269 o

6000050, además la cabecera del expediente se registre con las siguientes

características:

Modalidad de Compra: CA u OM Proceso de Selección: 18 Fase Contractual: E

e) La Base de Datos MEF aprobará el compromiso mensual, cuando el Certificado es

Tipo de Certificacion SEACE y esta regularizado en la Plataforma SEACE y el

Compromiso mensual contiene todas las metas con Componente <> 5006269 o

6000050, además la cabecera del expediente se registre con las siguientes

características:

Modalidad de Compra: CA u OM Proceso de Selección: 18 Fase Contractual: A o L o P

f) La Base de Datos MEF rechazará el compromiso mensual con el mensaje “Meta(s)

no corresponde(n) a Situación de Emergencia”,” cuando el Certificado es

Tipo de Certificacion SEACE y corresponde a un proceso regularizado en la

Plataforma de SEACE y el Compromiso mensual contiene todas las metas con

Componente <> 5006269 o 6000050, además la cabecera del expediente se

registre con las siguientes características:

Modalidad de Compra: CA u OM Proceso de Selección: 18 Fase Contractual: E

Page 7: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 7

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

5. MODIFICACION DE LA FASE CONTRACTUAL

Para los expedientes ya existentes, que se registraron con cualquiera de la Fases

Contractual A – Adelanto, L –Liquidación y P –Pago Total o Pago a Cuenta, el sistema

permitirá realizar la modificacion a la Fase Contractual a “E-Emergencia. Para ello

deberá ubicarse en Registro/Modificaciones SIAF/Modificacion de Registro SIAF.

Page 8: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 8

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

Para realizar la modificacion de un expediente a la Fase Contractual E-Emergencia, se

deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Se podrá modificar, aunque el expediente se encuentre contabilizado

Se podrá modificar, aunque tenga cierre financiero

Se podrá modificar, aunque solo tenga la fase Compromiso mensual

También se podrá modificar, cuando tenga todas las fases, hasta la fase

Pagado.

Además para su aprobación o rechazo en la Base de Datos MEF, se tendrá en cuenta

lo siguiente:

a) La Base de Datos MEF aprobará la modificacion a la Fase Contractual E-

Emergencia, cuando el Compromiso mensual contiene algunas o todas las

metas con Componente= 5006269 o 6000050 y la cabecera del expediente con

las siguientes características:

Modalidad de Compra : CA

Proceso de Selección : 18

Fase Contractual: A, P, L

Page 9: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 9

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

b) La Base de Datos MEF aprobará la modificacion a la Fase Contractual E-

Emergencia, cuando el Compromiso mensual contiene algunas o todas las

metas con Componente= 5006269 o 6000050 y la cabecera del expediente con

las siguientes características:

Modalidad de Compra : OM

Proceso de Selección : Vacío

Fase Contractual: A, L o P

c) La Base de Datos MEF rechazará la modificacion a la Fase Contractual A o P o

L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de

Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene algunas o todas las

metas con Componente= 500269 o 6000050 y la cabecera del expediente con

las siguientes características:

Modalidad de Compra : CA

Proceso de Selección : 18

Fase Contractual: E

Page 10: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 10

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

d) La Base de Datos MEF rechazará la modificacion a la Fase Contractual A o P o

L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de

Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene algunas o todas las

metas con Componente= 5006269 o 6000050 y la cabecera del expediente con

las siguientes características:

Modalidad de Compra : OM

Proceso de Selección : Vacío

Fase Contractual: E

Page 11: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 11

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

e) La Base de Datos MEF rechazará la modificacion a la Fase Contractual E-

Emergencia, con el mensaje “Meta(s) no corresponde(n) a Situación de

Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene metas con

Componente <> 5006269 o 6000050 y la cabecera del expediente con las

siguientes características:

Modalidad de Compra : CA

Proceso de Selección : 18

Fase Contractual: A o L o P

Page 12: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 12

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

f) La Base de Datos MEF rechazará la modificacion a la Fase Contractual E-

Emergencia, con el mensaje “Meta(s) no corresponde(n) a Situación de

Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene metas con

Componente <> 5006269 o 6000050 y la cabecera del expediente con las

siguientes características:

Modalidad de Compra : OM

Proceso de Selección : Vacío

Fase Contractual: A o L o P

Page 13: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 13

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

g) La Base de Datos MEF rechazará la modificacion a la Fase Contractual E-

Emergencia, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde con el

Proceso de Selección CCE” cuando el Compromiso mensual contiene

cualquier meta y la cabecera del expediente con las siguientes características:

Modalidad de Compra : CA

Proceso de Selección : 26

Fase Contractual: Vacío

Page 14: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 14

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

h) La Base de Datos MEF rechazará la modificacion a la Fase Contractual E-

Emergencia, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde con el

Proceso de Selección CCE” cuando el Compromiso mensual contiene

cualquier meta y la cabecera del expediente con las siguientes características:

Modalidad de Compra : CA

Proceso de Selección : <> 18 o 26

Fase Contractual: A o L o P

Page 15: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 15

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

6. MODIFICACION DE TIPO DE CERTIFICACION

Para realizar la modificacion de un Certificado a Tipo de Certificacion Adquisición/SEACE, por lo menos debe contar con un Compromiso Mensual con Fase Contractual E-Emergencia. Por ese motivo si el Certificado ya contara con todos los expedientes con Fase Contractual A o P o L, previamente a la modificacion de tipo de Certificacion deberá modificar a la Fase Contractual E-Emergencia, por lo menos un

expediente. Para realizar la operación deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

a) La Base de Datos MEF aprobara la modificacion a Tipo de Certificacion Adquisición/SEACE, cuando:

Certificado contiene dos o más Certificaciones con Tipo de Certificacion: Otros o Adquisición Perú Compras.

El Certificacion cuenta con Expediente con Fase Contractual: E y compromisos mensuales no anulados

b) La Base de Datos MEF rechazara la modificacion a Tipo de Certificacion Adquisición/SEACE, con el mensaje “La Fase Contractual de los expedientes SIAF asociados, No corresponde(n) a Situación de Emergencia”, cuando:

Certificado contiene una o más Certificaciones con Tipo de Certificacion: Otros y Adquisición Perú Compras.

Tipo de Certificacion: Otros El Certificacion cuenta con Expediente con Fase Contractual: A o L o P.

c) La Base de Datos MEF rechazara la modificacion a Tipo de Certificacion Adquisición/SEACE, con el mensaje “No existe Atención de compromiso Mensual por Emergencia aprobado”, cuando:

Certificado contiene una o más Certificaciones con Tipo de Certificacion: Otros y Adquisición Perú Compras.

Tipo de Certificacion: Otros Expediente con Fase Contractual: E, pero se encuentran anulados todos.

d) La Base de Datos MEF rechazara la modificacion a Tipo de Certificacion, Otros,

con el mensaje “La Fase Contractual de algunos o todos los expedientes SIAF asociados, corresponde(n) a Situación de Emergencia”, cuando:

Certificado contiene una o más Certificaciones con Tipo de Certificacion: Otros y Adquisición Perú Compras.

Tipo de Certificacion: Adquisición/SEACE (regularizado en la Plataforma de SEACE)

Expediente con Fase Contractual: E, que no se encuentran anulados todos.

Page 16: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 16

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

e) La Base de Datos MEF rechazara la modificacion a Tipo de Certificacion,

Adquisición Perú Compras, con el mensaje ““La Fase Contractual de algunos o todos los expedientes SIAF asociados, corresponde(n) a Situación de Emergencia “cuando:

Certificado contiene una o más Certificaciones con Tipo de Certificacion: Otros y Adquisición Perú Compras.

Tipo de Certificacion: Adquisición/SEACE (regularizado en la Plataforma de SEACE)

Expediente con Fase Contractual: E, que no se encuentran anulados todos.

7. AMPLIACION ANULACION DE CERTIFICADO Y COMPROMISO MENSUAL

a) Cuando se realice la anulacion de un Compromiso mensual, la BD MEF

rechazará la operación con el mensaje “No se puede anular el Compromiso

mensual por tener la Fase Contractual de Situación de Emergencia”,

cuando:

Corresponde a una Certificacion, tipo de certificacion SEACE. La Certificacion ha sido regularizada en la Plataforma SEACE

El expediente tiene Fase Contractual E-Emergencia.

b) La BD MEF aprobara la anulacion de un Compromiso mensual, cuando:

Corresponde a una Certificacion, tipo de certificacion SEACE.

La Certificacion ha sido regularizada en la Plataforma SEACE

El Proceso vinculado se encuentra inactivo.

c) La BD MEF rechazará la anulacion de un Compromiso mensual, con el

mensaje “No se puede anular el Compromiso con CCP regularizado. Debe

desvincular la regularización con SEACE”, cuando:

Corresponde a una Certificacion, tipo de certificacion SEACE.

La Certificacion ha sido regularizada en la Plataforma SEACE

El Proceso vinculado se encuentra Activo.

Page 17: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 17

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

8. REASIGNACION DEL EXPEDIENTE QUE DEPENDE DE UN CERTIFICADO

QUE CONTIENE METAS CUYO COMPONENTE ES 5006269 o 6000050

Para realizar la reasignación de un expediente que corresponde a una Certificacion que

fue regularizada en la Plataforma de SEACE se debe considerar lo siguiente:

a) Si la Certificacion es tipo de Certificacion SEACE, Regularizado en la Plataforma

SEACE, además el expediente tiene las siguientes características:

Compromiso con Fase Contractual : A o P o L Modalidad de Compra: CA u OM Tipo de Proceso: 18 o Null

La BD MEF rechazara la reasignación con el mensaje “Este Certificado se encuentra vinculado a un Proceso de selección Regularizable en el SEACE”.

Page 18: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 18

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

b) La BD MEF aprobara la reasignación, si la Certificacion es tipo de Certificacion SEACE u Otros, no esta Regularizado en la Plataforma SEACE, además cumple con siguiente:

Compromiso con Fase Contractual : E Modalidad de Compra: CA u OM Tipo de Proceso: 18 o Null La Reasignación en las metas destino, contiene como mínimo una meta

cuyo componente es 5006269 o 6000050.

c) Si la Certificacion es tipo de Certificacion SEACE u Otros y no esta Regularizado

en la Plataforma SEACE, además el expediente tiene las siguientes características:

Compromiso con Fase Contractual : E Modalidad de Compra: CA u OM Tipo de Proceso: 18 o Null

La Reasignación en las metas destino, no tiene ninguna meta cuyo componente es 5006269 o 6000050. Entonces si no cumple este requisito la BD MEF rechazara la operación con el mensaje “La Meta no está relacionada a la situación de Emergencia.

Page 19: Guía de Usuario INTEGRACION SIAF & SEACE Contrataciones ... · L, con el mensaje “Fase Contractual no corresponde a Situación de Emergencia” cuando el Compromiso mensual contiene

Fecha de Actualización: 11/08/2020

Versión: 1

Página: 19

Guía de Usuario – Ajustes SIAF SEACE

d) Si la Certificacion es tipo de Certificacion SEACE y no esta Regularizado en la Plataforma SEACE, además el expediente tiene las siguientes características:

Compromiso con Fase Contractual : A o P o L

Modalidad de Compra: CA u OM Tipo de Proceso: 18 o Null El expediente cuenta con una meta origen cuyo Componente es

5006269 o 6000050 y al reasignar en las metas destino, contiene como mínimo una meta cuyo componente es 5006269 o 6000050. Si cumple este requisito, la BD MEF aprobara la operación, caso contrario rechazara la operación con el mensaje “La Meta no está relacionada a la situación de Emergencia”.