GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz...

3
GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz R. NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________________ CURSO: 6TO BÁSICO FECHA DE ENVÍO GUÍA: jueves 09 de abril INSTRUCCIONES: - Toda presentación de guías y avances es vía correo [email protected], - Las dudas se pueden hacer mediante correo o vía facebook: Mae Muñoz Reyes (destinado sólo a las asignaturas) y se añade al grupo del curso. - La guía debe ser enviada al profesor para su revisión y retroalimentación: hasta las 16:30 del día jueves de cada semana. - Recordar que estas guías deben ser guardadas en una carpeta o traspasarse al cuaderno. OBSERVACIÓN: No es necesario que imprimas la guía. Usemos procesador de texto Actividad: CONOCER Y APLICAR LAS FUNCIONES DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS. 1.- Abre el procesador de texto (software) disponible en tu computador. Y coloca el mouse sobra la barra de herramientas, verás cómo se despliegan cuadros de diálogo con el nombre de la función. UNIDAD N° 1: Registrar investigaciones y crear documentos digitales.” OBJETIVOS DE LA GUIA A DESARROLLAR: 1. Usar procesador de texto para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseño, revisar y guardar documentos.

Transcript of GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz...

Page 1: GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz R.colegioelroble.cl/wp-content/uploads/4ta-Guía-tecnología-6to-bas..pdf · Usemos procesador de texto Actividad: CONOCER Y

GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz R.

NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________________

CURSO: 6TO BÁSICO FECHA DE ENVÍO GUÍA: jueves 09 de abril

INSTRUCCIONES:

- Toda presentación de guías y avances es vía correo [email protected],

- Las dudas se pueden hacer mediante correo o vía facebook: Mae Muñoz Reyes (destinado sólo a las asignaturas) y se añade al grupo del curso.

- La guía debe ser enviada al profesor para su revisión y retroalimentación: hasta las 16:30 del día jueves de cada semana.

- Recordar que estas guías deben ser guardadas en una carpeta o traspasarse al cuaderno.

OBSERVACIÓN: No es necesario que imprimas la guía.

Usemos procesador de texto

Actividad: CONOCER Y APLICAR LAS FUNCIONES DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS.

1.- Abre el procesador de texto (software) disponible en tu computador. Y coloca el mouse sobra la barra de

herramientas, verás cómo se despliegan cuadros de diálogo con el nombre de la función.

UNIDAD N° 1: “Registrar investigaciones y crear documentos digitales.”

OBJETIVOS DE LA GUIA A DESARROLLAR:

1. Usar procesador de texto para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseño,

revisar y guardar documentos.

Page 2: GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz R.colegioelroble.cl/wp-content/uploads/4ta-Guía-tecnología-6to-bas..pdf · Usemos procesador de texto Actividad: CONOCER Y

2.- Transcribe el siguiente texto en Word. En el mismo orden los tres párrafos.

3.- Sigue las siguientes indicaciones:

Inventa un título al cuento y utiliza la herramienta “efectos de texto y tipografía” ubicada en la pestaña

INICIO

Estando en la misma pestaña. Aplica una fuente distinta al texto. (tipo de letra)

Alinear el texto a la derecha. (Puedes practicar con los otros tipos de alineación también).

Aplica al texto “interlineado” 1, 5 (espacio entre cada línea)

Page 3: GUÍA N°4 DE TECNOLOGÍA Prof. María Eugenia Muñoz R.colegioelroble.cl/wp-content/uploads/4ta-Guía-tecnología-6to-bas..pdf · Usemos procesador de texto Actividad: CONOCER Y

Agregue viñeta a elección a los párrafos. (3)

En la pestaña INSERTAR. Agregar número de página (al lado que tú quieras)

En la misma pestaña INSERTAR, agregar “encabezado de página” que señalé quién está editando este

texto (es decir, tu nombre).

Escoge la opción que más te guste.

Finalmente, abajo del cuento responde ¿qué herramienta no sabías utilizar? Y ¿qué importancia crees

que tiene, el manejar este software?

Guarda tu archivo Word con tu nombre en el escritorio y envíalo por correo (guía n°2)

Vas a la pestaña “ARCHIVO, colocas guardar como y buscas escritorio.

Cualquier duda al correo de la profesora [email protected]

Estas son

viñetas

Ejemplo de

encabezado

de página