Gualeguaychú

10
GUALEGUAYCHÚ Provincia de Entre Ríos

Transcript of Gualeguaychú

Page 1: Gualeguaychú

GUALEGUAYCHÚProvincia de Entre Ríos

Page 2: Gualeguaychú

GUALEGUAYCHÚ

Gualeguaychú fue fundada el 18 de Octubre de 1783 por el sargento mayor Don Tomás de Rocamora, durante el Virreinato de Vertiz.Arribado al poblado y recibido por los vecinos, observa que el lugar dónde estaba el primer asentamiento era bajo y anegadizo, decidiendo el traslado mas al norte, frente a la isla, hoy llamada Libertad.De acuerdo a las Leyes de Indias, desbroza el terreno, realiza las mensuras, asigna los lugares públicos, reparte 85 solares, elige los integrantes del Primer Cabildo y el Santo Patrono, pasando a llamarse la Villa, San José de Gualeguaychú.

Page 3: Gualeguaychú

EL ESPECIAL ENCANTO DE LAS PLAYAS

Gualeguaychú se inscribe dentro de la llanura ondulada y bien drenada de la Mesopotamia Argentina. La ciudad se encuentra ubicada sobre el rió homónimo, que desemboca en el río Uruguay.

Ello le permite contar con extensiones y variedad de playas de costas arenosas y campings a la vera de ambos ríos. Todos cuentan con los servicios que el turista requiere para las mejores vacaciones.

Rodeada por los ríos Gualeguaychú y Uruguay, riachos y vertientes, las costas tienen hermosas playas de arena y bosques, de aromitos y ñandubayes, de orillas pobladas de sauces y ceibos que conforman cautivantes paisajes.     Sobre el río Gualeguaychú, existen todas las opciones dentro de la misma ciudad, por lo que no se requieren extensas excursiones para llegar. Más aún, pueden arribar caminando los acampantes, así como quienes prefieran hoteles o complejos de cabañas y bungalows.

Page 4: Gualeguaychú

PRIMER CASINO TEMÁTICO

Page 5: Gualeguaychú

PATRIMONIO Azotea de Lapalma: (San Luis y Jujuy):

Construida en 1830 por Francisco Lapalma. Residencia del primer médico de la ciudad Don Juan Lapalma. El famoso escritor Olegario Víctor Andrade y sus hermanos vivieron allí en su niñez, en ella dejó de existir Isabel Frutos a los 18 años, la que murió de amor. 

Page 6: Gualeguaychú

Catedral San José: La piedra fundamental fué colocada el 30 de mayo de 1863, con el padrinazgo de Justo José de Urquiza. Fue inaugurada en 1890 por el cura párroco L. N. Palma. Cabe destacar que posee un órgano de más de 2200 tubos.

Page 7: Gualeguaychú

CARNAVAL DEL PAÍS

Page 8: Gualeguaychú
Page 9: Gualeguaychú
Page 10: Gualeguaychú

Para disfrutarTodo el año