Guantes de Carnaza

4
Ficha Técnica Guantes de Carnaza GUC10 Guante Carnaza Sencillo Corto GUC20 Guante Carnaza Sencillo Largo GUC30 Guante Carnaza Reforzado Corto GUC40 Guante Carnaza Reforzado largo GUC50 Guante Carnaza Reforzado Vaqueta Corto GUC60 Guante Carnaza Reforzado en Vaqueta Largo GUC70 Guante Tipo Soldador Sencillo GUC80 Guante Tipo Soldador Reforzado GUC90 Guante Tipo Soldador Forrado GUC91 Guante Tipo Soldador Reforzado Especial SBR GUC93 Guante Tipo Soldador Refuerzo Chispas GUC92 Guante Tipo Soldador Costura Especial R1401CBF Guante Tipo Soldador Forrado Rojo, cocido con hilo Kevlar (Hilo retardante de incineración) 1201-REY/ 1207-REY Guante Carnaza Tela Rayas / Guante con refuerzo en palmas (refuerzo tipo pistola) GUC130 Guante Carnaza Reforzado Especial Corto Materiales y Propiedades Refuerzos en palma y los dedos, en Carnaza, Vaqueta o Caucho SBR Costura con Hilo doble. Durables contra la abrasión. Los guantes de carnaza son resistentes a la abrasión y a las chispas de soldadura. Protegen las manos contra objetos ásperos y agudos que pueden penetrar. Usos Comunes Aplicaciones generales que requieran protección a la abrasión y la ventilación que brindan el cuero y el algodón, tales como ensamblaje, construcción, fabricación, jardinería, mantenimiento, metalurgia, minería, limpieza, Trabajos con herramientas de alto riesgo, Trabajos eléctricos, Industria maderera, metal mecánica, Manejo de materiales, Trabajos de soldadura Norma

Transcript of Guantes de Carnaza

Page 1: Guantes de Carnaza

Ficha Técnica Guantes de Carnaza

GUC10

Guante Carnaza

Sencillo Corto

GUC20

Guante Carnaza

Sencillo Largo

GUC30

Guante Carnaza

Reforzado Corto

GUC40

Guante Carnaza

Reforzado largo

GUC50

Guante Carnaza

Reforzado Vaqueta

Corto

GUC60

Guante Carnaza

Reforzado en Vaqueta

Largo

GUC70

Guante Tipo Soldador

Sencillo

GUC80

Guante Tipo Soldador

Reforzado

GUC90

Guante Tipo Soldador

Forrado

GUC91

Guante Tipo Soldador

Reforzado Especial

SBR

GUC93

Guante Tipo Soldador

Refuerzo Chispas

GUC92

Guante Tipo Soldador

Costura Especial

R1401CBF

Guante Tipo Soldador

Forrado Rojo, cocido

con hilo Kevlar (Hilo

retardante de

incineración)

1201-REY/ 1207-REY

Guante Carnaza Tela

Rayas / Guante con

refuerzo en palmas

(refuerzo tipo pistola)

GUC130

Guante Carnaza

Reforzado Especial

Corto

Materiales y Propiedades Refuerzos en palma y los dedos, en Carnaza, Vaqueta o Caucho SBR Costura con Hilo doble. Durables contra la abrasión. Los guantes de carnaza son resistentes a la abrasión y a las chispas de soldadura. Protegen las manos contra objetos ásperos y agudos que pueden penetrar.

Usos Comunes Aplicaciones generales que requieran protección a la abrasión y la ventilación que brindan el cuero y el algodón, tales como ensamblaje, construcción, fabricación, jardinería, mantenimiento, metalurgia, minería, limpieza, Trabajos con herramientas de alto riesgo, Trabajos eléctricos, Industria maderera, metal mecánica, Manejo de materiales, Trabajos de soldadura

Norma

Page 2: Guantes de Carnaza

ANSI / ISEA 105-2000

Requisitos generales: Los patrones seleccionarán y requerirán a empleados

utilizar la protección apropiada de la mano cuando se exponen a los peligros tales como absorción de la piel de sustancias dañosas; cortes o laceraciones severos; abrasiones severas; quemaduras químicas; quemaduras termales; y extremos dañosos de la temperatura. Selección: Los patrones basarán la selección de la protección apropiada de

la mano en una evaluación de las características de funcionamiento de la protección de la mano concerniente a las tareas que se realizarán, a las condiciones presentes, a la duración del uso y potenciales peligros identificados."

Salud Ocupacional El análisis estadístico de accidentes revela que las manos y los dedos, están más expuestos a sufrir lesiones. Los requisitos fundamentales para los protectores de la extremidad superior, específicamente dedos, manos y parte del antebrazo, destacan los siguientes:

• Dar protección contra cortes, atrapadas y golpes

• Dar protección contra el roce o abrasión, sustancias químicas

• Favorecer una adecuada disipación de presiones entre las manos y los mangos de las herramientas o las cargas manipuladas

• Ajustar bien al tamaño de la mano del usuario

• Favorecer el "agarre" o prensión en tareas de fuerza y precisión

• Proteger contra los agentes físicos del medio ambiente y de las máquinas

Page 3: Guantes de Carnaza

Generalidades

CARNAZA: Cara interna de la piel que esta en contacto con el músculo y

grasa del animal.

CUERO

Es la piel de los animales transformada en una sustancia inalterable, que se obtiene mediante los procedimientos del curtido

CALIDAD Se entiende por calidad el conjunto de propiedades físicas y químicas que determinan el grado de adecuación de una piel como materia prima para las curtiembres. Las características màs importantes son las que le confieren consistencia y flexibilidad. La calidad de las pieles depende de diversos factores, algunos de ellos son: especie, raza, edad del animal, de donde provienen y de la adecuada extracción y manejo de la misma.

CURTIDO

Proceso por el cual una piel sometida a la acción de agentes químicos adquiere propiedades de resistencia a la degradación, y se transforma en cuero.

DEFECTOS DEBIDOS A LAS CARACTERISTICAS DE LA PIEL

1.-Raza’. La piel de los animales de razas especializadas es mas suave, delgada y flexible que la de raza criolla y con mayor razón existen diferencias entre las especies.

2.- Edad y Sexo. La consistencia y flexibilidad de las pieles de los animales jóvenes es mayor que la de los adultos. La piel de las hembras es màs fina y delgada que la de los machos.

3.- Arrugas. Los pliegues naturales que se forman en la piel al igual que los rayones inutilizan las pieles para producir cueros de buena calidad.

4.- Espesor . En una misma piel el espesor varia según la región que se considere y esto ha motivado que se distingan en la piel zonas de diferente rendimiento industrial.

5.- Piel Venosa. Algunas especies presentan una piel mas irrigada que otras, por lo tanto tienen un mayor nùmero de vasos sanguíneos que forman parte de la estructura y que al ser curtidas dan origen en los cueros al defecto denominado acanaladuras, las cuales son vacíos dentro de la estructura del

Page 4: Guantes de Carnaza

cuero afectándose su consistencia.

6.- Pigmento melanina. Las pieles de color oscuro no aceptan facilmente los colores de tal manera que solo se pueden obtener de ellas cueros oscuros.

7.- Organización de los haces fibrilares. La estructura de la piel influye en su flexibilidad y consistencia.

8.- Exceso de grasa. Los animales excesivamente cebados acumulan grasa subcutánea, la cual permanece adherida a la carnaza, lo anterior dificulta la penetración de los agentes conservantes y en consecuencia se origina la formación de manchas y la putrefacción de la piel.

9.- Flor marmórea. Se observa en aquellas pieles en que la grasa se ha incorporado entre los haces fibrilares y forma parte de la estructura de la piel.

l0.- Osificación. Proceso que transforma la piel en una sustancia inflexible, cornea.

ll.- Foto sensibilización. Daños causados en la piel por acción de la luz solar y que producen la destrucción de sus capas.

l2.- Dieta. La alimentación desbalanceada de los animales en cuanto a vitaminas, minerales y proteínas afectara el normal funcionamiento y desarrollo de todos los órganos del individuo.

l3.- Clima. La piel es la encargada de mantener constante el medio interno del animal para lo cual debe reaccionar de diversas formas a las condiciones del ambiente en que se desenvuelve el animal, cambiando su estructura cambian sus características.