Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

9
1 Acerca de Opinion Outpost: ¿Qué es Opinion Outpost? Es una web de encuestas remuneradas enfocada a los Estados Unidos. ¿Cuál es el mínimo de pago y cómo se cobra? En efectivo, 10$ por PayPal (100 puntos), pero al llegar a los 30 puntos se pueden canjear por otras cosas. También ofrecen tarjetas Amazon y donaciones a la Cruz Roja. No necesitamos una cuenta PayPal de USA, con una de cualquier país vale. No es necesario que la cuenta de PayPal tenga el mismo nombre que el que tenemos en Opinion Outpost, pero sí que esté verificada. Además, cada cuenta de Opinion Outpost debe tener su propio PayPal asociado. ¿Cuánto se tarda en llegar al mínimo? Con dos horas al día como mucho, teniendo cuidado de escoger las respuestas correctas, tres o cuatro días. Hay que tener en cuenta que los domingos no hay encuestas, de lo que se deduce que los días de fiesta tampoco. También hay un límite diario de encuestas que podemos hacer (a partir de cinco, las encuestas ya no dan puntos, sólo entradas en el sorteo). Por otra parte, es recomendable no cobrar los 100 puntos exactos, pero tampoco dejar que se acumule mucho dinero porque a la mínima nos pueden banear y lo perderíamos. ¿Hay sistema de referidos? Sí, pero no recomiendo usarlo. Invitando a gente se consigue 1$ por persona, con un tope de 5$, así que no es una pérdida tan grande. Si invitamos a alguien y lo banean porque descubren que usa VPN, podríamos tener problemas nosotros también, puesto que estaremos usando VPN. ¿Qué necesitamos para entrar en Opinion Outpost? Lo primero que necesitamos es saber inglés medianamente bien. La gran mayoría de las encuestas hacen preguntas trampa para comprobar que realmente se leen las preguntas; tipo “marque la opción X como control de calidad”, y hay que saber reconocerlas. Para cobrar necesitamos tener la cuenta de PayPal verificada. Además de paciencia y cautela vamos a necesitar los siguientes programas: -Un programa para cambiar nuestra IP a una IP de EE.UU. Los más conocidos son Hide my Ass, que es de pago, y CyberGhost (gratuito con versión de pago). Otros gratuitos son Hotspot Shield, AOL, Tunnel Bear, Private Tunnel, etc. -CCleaner, para limpiar las cookies (cosa que hay que siempre de entrar en la web de OO) -Un explorador sólo para Opinion Outpost. Recomiendo usar Chrome. Firefox no me carga muchas de las encuestas. -Opcional: Text+ para conseguir un número de EE.UU. en caso de tener que verificar algo. Por ejemplo si no tienes PayPal verificado, puedes cobrar en cupones

description

Encuestas

Transcript of Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

Page 1: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

1

Acerca de Opinion Outpost:

¿Qué es Opinion Outpost? Es una web de encuestas remuneradas enfocada a los

Estados Unidos.

¿Cuál es el mínimo de pago y cómo se cobra? En efectivo, 10$ por PayPal (100

puntos), pero al llegar a los 30 puntos se pueden canjear por otras cosas. También

ofrecen tarjetas Amazon y donaciones a la Cruz Roja. No necesitamos una cuenta

PayPal de USA, con una de cualquier país vale. No es necesario que la cuenta de

PayPal tenga el mismo nombre que el que tenemos en Opinion Outpost, pero sí que

esté verificada. Además, cada cuenta de Opinion Outpost debe tener su propio

PayPal asociado.

¿Cuánto se tarda en llegar al mínimo? Con dos horas al día como mucho,

teniendo cuidado de escoger las respuestas correctas, tres o cuatro días. Hay que

tener en cuenta que los domingos no hay encuestas, de lo que se deduce que los

días de fiesta tampoco. También hay un límite diario de encuestas que podemos

hacer (a partir de cinco, las encuestas ya no dan puntos, sólo entradas en el

sorteo). Por otra parte, es recomendable no cobrar los 100 puntos exactos, pero

tampoco dejar que se acumule mucho dinero porque a la mínima nos pueden

banear y lo perderíamos.

¿Hay sistema de referidos? Sí, pero no recomiendo usarlo. Invitando a gente se

consigue 1$ por persona, con un tope de 5$, así que no es una pérdida tan grande.

Si invitamos a alguien y lo banean porque descubren que usa VPN, podríamos tener

problemas nosotros también, puesto que estaremos usando VPN.

¿Qué necesitamos para entrar en Opinion Outpost?

Lo primero que necesitamos es saber inglés medianamente bien. La gran mayoría

de las encuestas hacen preguntas trampa para comprobar que realmente se leen

las preguntas; tipo “marque la opción X como control de calidad”, y hay que saber

reconocerlas. Para cobrar necesitamos tener la cuenta de PayPal verificada.

Además de paciencia y cautela vamos a necesitar los siguientes programas:

-Un programa para cambiar nuestra IP a una IP de EE.UU. Los más conocidos

son Hide my Ass, que es de pago, y CyberGhost (gratuito con versión de pago).

Otros gratuitos son Hotspot Shield, AOL, Tunnel Bear, Private Tunnel, etc.

-CCleaner, para limpiar las cookies (cosa que hay que siempre de entrar en la web

de OO)

-Un explorador sólo para Opinion Outpost. Recomiendo usar Chrome. Firefox

no me carga muchas de las encuestas.

-Opcional: Text+ para conseguir un número de EE.UU. en caso de tener que

verificar algo. Por ejemplo si no tienes PayPal verificado, puedes cobrar en cupones

Page 2: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

2

Amazon, pero en este caso necesitas un código de confirmación que te envían por

SMS.

-Recomendado: actualizar Java y Flash Player (o cualquier otro complemento de

reproducción de videos) porque en muchas ocasiones nos pedirán que veamos

videos.

Antes de registrarse:

-Lo primero es instalar CCleaner y el VPN que hayamos escogido.

-Una vez instalado, activamos el VPN y cuando esté conectado comprobamos con

www.findipinfo.com que tenemos asignada una IP de USA. Luego abrimos el

explorador exclusivo de Opinion Outpost y nos creamos una cuenta de correo. Si

habías utilizado este explorador con anterioridad, limpia las cookies antes de

abrirlo. Para crear esta cuenta de correo necesitamos lo siguiente:

-Ahora nos creamos nuestra identidad. Hay páginas como fakenamegenerator que

nos dan al instante un nombre y dirección, pero también podemos escoger un

nombre al azar (John C. Smith, por ejemplo) y buscar una dirección en Google

Maps. Recomiendo hacer lo segundo porque así podemos escoger personalmente el

sitio que más nos guste, y lo mejor es escoger un área muy poblada. Es importante

apuntar bien los datos para recordarlos, porque en muchas ocasiones nos volverán

a preguntar algunos.

-Hecho esto, nos vamos a Opinion Outpost para registrarnos.

Proceso de registro:

En realidad no hace falta crear una nueva cuenta de correo (pero es

recomendable), a no ser que utilices Gmail, porque en este caso no te va a llegar el

correo de confirmación. Yo utilizo mi cuenta habitual de Hotmail. Importante: nada

de registrarse con Facebook. Entramos en www.opinionoutpost.com y veremos lo

siguiente:

Page 3: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

3

Una vez hecho esto, nos llegará el correo de confirmación. Confirmamos y

tendremos que completar el registro en cinco pasos.

PASO 1: DATOS PERSONALES. Son los mismos que pusimos en la pantalla de

sign up, así que la mayoría aparecerán por sí solos.

Page 4: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

4

PASO 2: DATOS PERSONALES CON FINES CLASIFICATORIOS. Aquí no se

puede poner cualquier cosa o no nos llegarán encuestas. Cada uno puede poner lo

que quiera pero atendiendo a unas directrices:

-Tenemos un puesto de trabajo bien remunerado a tiempo completo y un nivel de

educación muy alto (máster o doctorado).

-Ganamos mucho dinero, pero tampoco somos Bill Gates.

-Bajo ningún concepto somos latinos. No quieren latinos para las encuestas (claro,

como hay tan pocos en los EE.UU., se ve que no son un colectivo importante…

nótese el sarcasmo). Somos blancos siempre.

-Hay que poner una dirección real, incluyendo el número de apartamento con #

delante, porque si no, no la dan por válida. Importante poner un código postal de

un área muy poblada; como Nueva York, Washington, San Francisco, etc.

Page 5: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

5

PASO 3: IDIOMA. Como hemos dicho que no somos latinos, marcamos inglés. De

todas maneras, algunas encuestas nos ofrecen la posibilidad de hacerlas en

español.

Page 6: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

6

PASO 4: CONTRASEÑA. No tiene mucho misterio…

PASO 5: RELLENAR PERFIL. El perfil no se rellena porque esto nos limita mucho

y nos llegarán menos encuestas. Llegados a este punto podemos ir a nuestro correo

a ver si nos ha llegado ya alguna encuesta o entramos a nuestra cuenta de Opinion

Outpost.

En nuestro área personal hay siempre un botón que nos lleva a hacer encuestas.

Antes de cada encuesta nos hacen un cuestionario para ver qué encuesta nos

Page 7: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

7

mandan, y las preguntas varían; salvo las de la primera encuesta que hacemos que

siempre son las mismas:

¿SUFRE ALGUNA ENFERMEDAD/HA SIDO DIAGNOSTICADO? Nunca hemos

tenido ninguna enfermedad y no tomamos medicación para nada.

¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES WEBS HA VISITADO RECIENTEMENTE? Unas

cuantas al azar.

EN SU EMPRESA, ¿PARTICIPA USTED EN LA DECISIÓN DE COMPRAR LO

SIGUIENTE? Marcar varias que tengan relación entre ellas en la medida de lo

posible.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES LE DESCRIBE? No lo tengo muy

claro; yo marco sports club, ONG y Charity.

EXPLORADOR INTERNET. No sé si es por el rendimiento de la página o si tiene

fines clasificatorios, en cualquier caso yo marco el que use.

CELLPHONE PROVIDER. Yo marco AT&T que es el más conocido.

CHILDREN. Hijos siempre. Mínimo dos menores de edad, y recordar las opciones

marcadas porque en un futuro lovolverán a preguntar.

¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS TIENE CONTRATADOS? Mínimo

contrato de teléfono con datos, internet, cable y Pay-per-view.

¿TOMA ALGUNA MEDICACIÓN? No, nunca.

En general, el perfil que buscan las encuestas suele ser siempre el mismo: una

persona caucásica, nacida en los EE.UU., con hijos, con estudios, trabajo y

solvencia económica. Teniendo esto en cuenta, más o menos podemos saber cómo

calificar para las encuestas respondiendo a las preguntas que nos hacen:

1. ¿Usted o alguien de su familia trabaja en lo siguiente? NO. Esta pregunta

la vamos a ver siempre y tiene relación con el tema de la encuesta, por lo que

buscan saber si tenemos información privilegiada. La respuesta será siempre NO.

2. ¿Su casa tiene...? De todo, piscina, jardín, garaje... Y la tenemos en propiedad,

no alquilada.

3. ¿Fuma/bebe? Sí, los dos. Bebemos de todo lo que nos echen y fumamos puros,

cigarrillos, tabaco de liar…

3. ¿Tiene vehículo? Uno o dos como mínimo. Preferiblemente coche. Cuando nos

pregunten qué tipo de vehículos tenemos, tampoco conviene decir que tenemos

Page 8: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

8

seis tipos de vehículos, especialmente si decimos que tenemos un barco grande en

una ciudad sin costa o una moto de nieve en Texas.

4. ¿Mascotas? Sí. Así calificaremos en las encuestas sobre mascotas. Yo suelo

poner que tengo un perro y un gato.

5. ¿Vas al cine? Mucho; hay muchísimas encuestas de cine. Suelen preguntar

cuántas veces hemos ido en los últimos dos meses y en los últimos doce meses. En

la de los dos meses, mínimo cuatro veces, y en la de los doce meses, más de una

vez al mes. No nos van a preguntar qué películas hemos visto, sino qué películas

nos interesaría ver.

6. ¿Cuántos empleados tiene su empresa? Menos de 50 pero más de 40.

Interesa poner que tienes un puesto alto pero es una empresa pequeña, porque así

no creerán que puedas tener información privilegiada sobre alguna de las grandes.

7. ¿Cuánto dinero gana al año? Entre 80.000-99.000$. Hay que dar la impresión

de que tenemos solvencia económica y que no estamos aquí por el dinero, aunque

lo estemos; y que además podemos comprar muchas cosas que nos vayan a

enseñar en las encuestas.

8. ¿Cuál es su nivel de estudios? Alto, que parezca que sabemos de lo que

hablamos, porque hay algunas encuestas sobre política, aunque no muchas. Máster

o doctorado preferiblemente.

9. ¿Hijos? ¿Estado civil? Casado y mínimo dos hijos menores de edad. Eso nos

hace parecer respetables y además hay muchas encuestas para niños, para saber

qué películas y series de televisión les interesan.

10. ¿Qué objetos electrónicos posee/utiliza actualmente? De todo:

smartphone, tablet, portátil y ordenador de sobremesa como mínimo.

Recomendable añadir una consola pero no de última generación porque así puedes

decir que planeas comprar una.

11. ¿De qué raza se considera? ¿Es usted latino? Esto me toca mucho la moral

pero no quieren latinos para las encuestas, así que somos blancos estadounidenses

de pura cepa, ni hispanos ni ascendencia española ni nada. Nuestros padres

también son estadounidenses y si se tercia, nuestro padre sirvió en el ejército con

cargo de oficial (una vez me tiraron de una encuesta por decir que mi padre no fue

un oficial).

12. ¿Qué cargo tiene usted en su empresa? Un cargo alto o al menos que

indique que tenemos buena formación universitaria (manager, IT…).

13. ¿Es usted el responsable de comprar X en su casa o en su empresa? En

casa somos los responsables de comprar todo y nuestra opinión es la que tiene la

mayor influencia. En nuestra empresa somos responsables de comprar todo, o casi

todo lo que tenga sentido teniendo en cuenta el cargo que tenemos.

Page 9: Guc3ada Registro Oo Por Heb Tekhi

9

14. ¿Ha sido usted o alguien de su familia diagnosticado con/toma

medicación para una de las siguientes enfermedades? No y no. No quieren

enfermos, así que tanto nosotros como nuestra familia estamos sanísimos, no

tomamos ni una aspirina, ni siquiera usamos un jabón para el acné. Sin embargo, si

pregunta si hemos ido al médico recientemente, podemos responder que hemos ido

por un chequeo rutinario, en caso de que nos seleccionen para una encuesta sobre

la calidad de los hospitales, que las hay.

15. ¿Con qué frecuencia ve la tele/se conecta a internet semanalmente?

Vemos la tele al menos dos horas al día y nos conectamos a internet aún más.

16. ¿Trabaja usted a tiempo completo, tiempo parcial…? A tiempo completo.

17. ¿Con qué frecuencia compra por internet? Mínimo dos veces al mes.

18. ¿Tiene tarjeta de crédito/cuenta bancaria? Tenemos cuenta bancaria y

como mínimo dos tarjetas de crédito.