Guerra de los navegadores

5
Guerra de los navegadores Marilyn rivera Trabajo de tecnología e informática Docente: óscar Mauricio buenaventura barón Ingeniero en sistemas Institución educativa campo Valdés Grado: once uno Medellín 2014

Transcript of Guerra de los navegadores

Page 1: Guerra de los navegadores

Guerra de los navegadores

Marilyn rivera

Trabajo de tecnología e informática

Docente: óscar Mauricio buenaventura barón Ingeniero en sistemas

Institución educativa campo Valdés

Grado: once uno

Medellín

2014

Page 2: Guerra de los navegadores

Guerra de los navegadoresEste trabajo no ayudara a empezar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, mostrando los conceptos de Navegadores y Buscadores, tipos y características, etc.

Los navegadores de Internet son el programa que permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web. Para muchos usuarios, decir navegador web es decir Internet Explorer.

El internet se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.

Al pasar los años la gente empezó a conocer la internet y sobre todo los computadores, con procesadores de Microsoft que fueron creados por la compañía más grande que hay fundada por Bill Gates, en ese entonces lo que más le preocupaba a el que los demás hicieran también un navegador y que eso se convirtiera en un problema económico para su compañía.

Después en un tiempo cierta compañía decidió crear un navegador llamado “Netscape” y así esto se convirtió en una competencia de tecnologías y navegadores. Para Bill Gates no era nada fácil saber que había un navegador en el mercado y que estaba teniendo mucho éxito económico y que para el esto se estaba convirtiendo en una perdida económica muy grande el tomo medidas sobre este asunto y asi hablo con sus inversionistas

Page 3: Guerra de los navegadores

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.

Link:

https://www.youtube.com/watch?v=LW6vQNE2jgc&list=UU0z9CW906ylCk_BcF0MBqhQ

Conclusiones

- podemos decir que la velocidad depende del uso y forma de manejar que tengas con el navegador, pues algunos destacan en facetas en las que otros no lo hacen.

- Mozilla y Firefox parecen ser mejores bajo Linux mientras que en Windows Opera se lleva los galardones de velocidad.

- muchas veces la velocidad depende más de tu habilidad y costumbre con un navegador que de otros parámetros en los que quizás nunca te habías parado a pensar.

- La competencia actual entre Firefox e Internet Explorer está provocando nuevas innovaciones técnicas que pronto disfrutaremos.

Page 4: Guerra de los navegadores