Guerra fría

18

Click here to load reader

Transcript of Guerra fría

Page 1: Guerra fría

Guerra Fría

La Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Sociología Catedra: Historia Mundial Contemporánea

Seccion 001

Cadena, Oriana.Colombo, Oliviana.

Fernández, Alfonso. Infante, Lianys.

Moncada, María E.Puche, Manuel.

Maracaibo, Julio del 2012

Page 2: Guerra fría

Introducción“A mediados del siglo XX, 2 súper potencias se preparaban para un conflicto que pudo haber acabado con a vida de este planeta. La guerra Fría fue un comienzo del fin de la

2da Guerra Mundial”

Page 3: Guerra fría

¿Qué es la guerra fría?Duración

La Guerra Fría tiene una

duración de mas de 40 años

desde 1948-1989 pero

históricamente la guerra fría

tiene sus inicios a partir de 1945-

1990

Fue en estado de tensión permanente, primero entre las dos

súper potencias (estados Unidos y la Unión Soviética) y luego entre los dos

bloque liderados por ellos, Pero antes el

peligro de la destrucción mutua

con la utilización de armas nucleares. Esa contante situación no llego a provocar un

conflicto armado directo entre, las dos

súper potencias aunque si llevo a enfrentamientos

locales que en algunas ocasiones estuvieron

muy cerca de provocar el colapso final.

Dividida en fases

Contención y beligerancia (1948-

1952)

Del periodo crítico a la coexistencia

(1953-162)

Distención y crisis (1962-1972)

Détente (14973-1979)

reanudación de las hostilidades (1980-

1985)

Nueva Cooperación (1985-1989)

Características

● División de Europa en 2 partes .

● Ocupación de la zonas de influencia por cada una de las

superpotencias .

● Sistema internacional bipolar.

● Permanente tensión entre dos bloque, que

llega a estallar en sucesivos conflictos.

● Nueva relación de poder entre dos superpotencias .

● Aplicación paulatina del enfrentamiento bipolar al ámbito

mundial

Oriana Cadera.

Page 4: Guerra fría

Periodo históricoLa guerra fría paso por cuatro etapas principales periodo de máxima tensión de

1947 a 1953 Una etapa denominada coexistencia pacifica entre 1953 Y 1977 Un rebrote d la tensión hasta 1985 Y un periodo final hasta la desintegración de la URSS

Países involucrados

Alfonso Fernandez

Page 5: Guerra fría

Creación de los bloques

Oliviana Colombo

Page 6: Guerra fría

Bloque CapitalistaCaracterísticas

La protesta y rebeldía: La población negra de EEUU estaba liderada

por Martin Luther King

Cooperación internacional y deseo de

solucionar los conflictos a nivel institucional. Es el

periodo de la Comunidad Europea, la

ONU, y la OTAN.

Entrada en la sociedad de consumo que

asegura un bienestar mínimo y una

protección básica contra el hambre y la

enfermedad. Es el Estado de bienestar

El capitalista es muy heterogéneo, debido a las diferencias económicas entre países y a los nacionalismos

arraigados.. crea el Tercer Mundo, con países capitalistas que se declaran mayoritariamente no alineados, e

intentarán ser neutrales. Estos países, en sus relaciones internacionales,

tienen una política semejante frente a los países ricos. Algunos de ellos se

hacen comunistas, como Angola, Somalia o Etiopía. En este bloque se han dado, también,

tendencias totalitarias o dictatoriales, como por ejemplo en las

mencionadas dictaduras militares en América Latina, en la mayoría de los

países descolonizados que se alinearon con este bloque, así como

también en España e incluso en algunos países de la OTAN como por ejemplo en Grecia y en Portugal., pero

en general son neutrales

Países de los integran

Oliviana Colombo

Page 7: Guerra fría

OTAN

rganización

ratado

tlantico

orte

organización internacional de carácter militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas de

1948 (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido), Estados Unidos y Canadá, así como otros países de Europa

Occidental invitados a participar (Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega, España y Portugal...), con el objetivo de

organizar Europa ante la amenaza de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial,.1 La sede de la OTAN se encuentra

en Bruselas.

Oliviana Colombo

Page 8: Guerra fría

1949

Bélgica

Canada

Dinamarca

EEUU FranciaIslandia

ItaliaLuxemburgo

Portugal

Paises Bajos

Noruega

Reino Unido

Oliviana Colombo

Países miembros

Page 9: Guerra fría

Grecia

Turquia

1952

1955Alemania

1982

España

Hungria

1999

Polonia

Republica Checa

Oliviana Colombo

Países miembros

Page 10: Guerra fría

Bulgaria

Eslovaquia

Eslovenia

Estonia

Letonia

Lituana

Rumania

2004 2009

Croacia

Albania

Oliviana Colombo

Países miembros

Page 11: Guerra fría

Bloque Socialista

Características

- Reconstruir los partidos: socialistas, con Brandt; el Zentrum o Partido

Católico formo el CDU y los liberales de Heuss, que aspiraban a ser el

partido intermedio.

- Convocar elecciones: Los ministros de los nuevos estados configuraron el principal órgano de gobierno, y los diputados de los Parlamentos estatales constituyeron el Consejo parlamentario

para redactar una constitución que debía ser adoptada por las potencias ocupantes.

Su origen fue resultado político orgánico del proceso de Convergencia Socialista e

incluyó a los partidos que habían conformado el Secretariado de la

Convergencia. Era la expresión de una corriente de izquierda renovadora, que intentaba conformar una nueva izquierda, despegada del leninismo,

autónoma y capaz de desarrollar fundamentaciones novedosas. En esta

línea rescataba las características fundacionales del socialismo chileno, es

decir, su acento anticomunista, su carácter autónomo, su rechazo a los métodos violentos, propugnando constituir

un movimiento democrático, popular y nacional, que logre superar la fatal

división entre la izquierda y el centro político.

Oliviana Colombo

Page 12: Guerra fría

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido

como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de

cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del

Este. Diseñado bajo liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, su objetivo expreso era

contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del

Atlántico Norte(OTAN), y en especial el rearme de la República Federal Alemana, a la que los acuerdos de

París permitían reorganizar sus fuerzas armadas.

Page 13: Guerra fría

Principales acontecimientos del periodo de la guerra fría

Page 14: Guerra fría

Guerra de Corea

Causas

una de ellas fue la disputa entre las dos

superpotencias vencedoras de la segunda guerra

mundial que fuero n Unión Soviética y estados unidos.

Otra causa fue la rivalidad entre el

régimen comunista de corea del norte y el

gobierno capitalista de corea del surado.

Ocurrió entre el 25 de junio de 1950 y el 27 de julio de 1953; fue un conflicto entre corea de norte y corea del sur, para obtener mas

influencias ideológicas en el oriente.

Consecuencias

Fue la primera confrontación armada

de la Guerra Fría, y estableció un modelo

para muchos conflictos posteriores. Esto creó la idea de una guerra

limitada, donde las dos superpotencias

lucharían en una guerra que podría involucrar armas

nucleares. La guerra también expandió la

Guerra Fría, la cual en ese momento solo le concernía a Europa.

María Elena Moncada

Page 15: Guerra fría

Guerra de Vietnam

Causas

1950 EEUU reconoce oficialmente el régimen

de Saigón * Harry Trüman presidente de estados unidos envía un grupo De asesores

militares para el enfrentamiento de los sur vietnamitas en el

manejo de armamento e Estadounidense.

Fue el enfrentamiento militar, desde 1958 hasta 1975,cuyo origen fue la

determinación de las guerrillas comunistas(el llamado vietcong) de

Vietnam del sur; apoyados x Vietnam del norte de derrocar al

gobierno sur Vietnamita.

Consecuencias

Mas de 2 millones de Vietnamitas muertos, 3 millones de heridos y

cientos de miles de niños huérfanos.

María Elena Moncada

Page 16: Guerra fría

Misiles de Cuba

Causas

Inseguridad soviética se debía a los misiles que

USA tenia en Turquía, muy

cerca de su frontera.

Se denomina el conflicto entre los estados unidos, la Unión Soviética y cuba en octubre de 1962 generado a raíz del descubrimiento por parte de estados unidos De bases de misiles

nucleares soviéticos en territorio cubano; en Rusia se denomina crisis del Caribe mientras q en cuba se le

llama crisis de octubre.

Consecuencias

John Kennedy anuncio su

intención de realizar el

bloqueo naval de cuba para evitar

la llegada de mas misiles.

María Elena Moncada

Page 17: Guerra fría

Consecuencias

Sociales

Se produce una clara separación de dos mundos uno occidental y

otro oriental(dentro

de la órbita comunista o socialista) las consecuencias

sociales se deben a la influencia económica y al

retraso existe en la zona Soviética

Económicas Culturales Políticas

:El mundo se dividió en dos tendencias una

occidental, liberal y demócrata; y la

otra órbita socialistas y

comunista desde el estado y planificada.

Supondrá una separación entre países capitalistas y comunistas socialistas , estos mantendrán una economía de mercado,

liberal. Influyo en la actualidad ya que se va a

notar un retraso tanto económico como cultural

entre los bloques, el mundo capitalista-occidental será

mas desarrollado económicamente en los

años 80's con la caída del régimen soviético estos

países irán integrando poco a poco en la Unión

Europea. Lianys Infante

Page 18: Guerra fría

Fin de la guerra Fría

Causas

1989 países comunista de

Europa se vinieron abajo por una hilera

de dominio.

Desintegración de la URSS

Termino en Europa cuando las recién

liberadas naciones de Europa oriental.

eligieron gobiernos democráticos.

Consecuencias

1989 La URSS había perdido su extenso imperio Europeo

Ver las necesidades de

una transformación radical de las relaciones de poder en el interior del

sistema capitalista.

Manuel Puche