Guerrilla

20
GUERRILLA PROFESORA: NUSGLENY FIGUEROA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “GABRIELA MISTRAL” CÁTEDRA: I.P.M. Integrantes: Acosta, J (13) Barrios, S (5) Ramos, M (10) Requena, A (27) Vento, A (17)

Transcript of Guerrilla

Page 1: Guerrilla

GUERRILLA

PROFESORA:

NUSGLENY F IGUEROA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIÓNUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “GABRIELA

MISTRAL” CÁTEDRA: I.P.M.

Integrantes: Acosta, J (13)Barrios, S (5)

Ramos, M (10)Requena, A (27)

Vento, A (17)

Page 2: Guerrilla

son aquellas acciones ya sean

de carácter

económico, político, social, psicológico, militar y paramilitar

que pueden ser llevadas a cabo por

la población y fuerzas armadas de

un país

Subversión

luchas entre políticas

internas que son explotadas

por fuentes externas

organizaciones creadas por

aparatos revlucionarios

internacionalesorganizaciones

creadas por grupos

ficciosos o delincuentes organizados

Subversión en

Venezuela

Page 3: Guerrilla

Contrasubversión

implementado en los países

donde las ideas progresistas

son reprimidas

para justificar las masacres o

juego sucio

es aquella escusa o acción usada por los gobiernos mal

llamados democráticos.

evitar el terrorismo de agentes internos a

nivel nacional

cortar cualquier tipo de ayuda

económica que estas

instituciones reciban.

ubicar los prisioneros

que se encuentren secuestrados por dichas institucione

s.

buscar y repeler

acciones subversivas

ocurridas en el

territorio nacional

Page 4: Guerrilla

Combate de Guerrillaestrategia de combate

militar y paramilitar

se basa en llevar a cabo contiendas con el objeto de

hostigar y causar daño psicológico entre las fuerzas

enemigas

operaciones convencionales

4

unidades convencionales menores

Page 5: Guerrilla

Fuerzas component

es del combate

de guerrillas

Las masas del pueblo

Reservistas

Cuerpos policiales locales.

Grupos de atracadore

s y elementos fuera de la

ley

5

Page 6: Guerrilla

Rara vez se lleva a efecto un combate decisivo.

Suelen lanzar sus ataques desde una base de operaciones, su ubicación no es fija.

Dependen grandemente del apoyo civil; los civiles constituyen la fuerza moralizadora de las guerrillas.

acciones ofensivas

movilidad, actividad

confiabilidad de las

fuerzas empleadas

Características:

6

Page 7: Guerrilla

7

Gestación

Acción Ofensiva

Guerra de movimient

o

NIVELES DE INTENSIDAD DEL COMBATE DE GUERRILLAS

Page 8: Guerrilla

Combate de Contraguerrilla

anulación de los guerrilleros

apoyándose en acciones de

inteligencia y posterior intervención armada

Se efectúa por grupos seleccionados de hombres, todos ellos especialistas en varias disciplinas cada uno (radio operador, enfermero,

artificiero, francotirador, tirador, granadero)

Fuerzas Armadas Militares

8

Fuerzas Armadas policiales

Page 9: Guerrilla

Fase Preventiva

contra subversión

planes preventivo

s del gobierno choque armado

Fase Represiva

Operaciones de

combate

Operaciones Ofensivas

Acción Cívica

Acción Psicológica

9

Page 10: Guerrilla

CAUSAS DE LA SUBVERSIÓN

Económicas Políticas

SocialesMilitares e ideológica

s

10

Page 11: Guerrilla

Distribución desigual de las riquezas de la nación

Pobreza general extrema

Demasiada dependencia de un solo producto

Latifundismo

Económicas:

11

Page 12: Guerrilla

Inestabilidad política del país

Incompetencia administrativa

Sectarismo

Indiferencia gubernamental hacia los intereses del pueblo

Políticas:

12

Page 13: Guerrilla

Bajo nivel de educación

Desempleo

Marginalidad

Sociales:

13

Page 14: Guerrilla

Falta de adiestramiento y organización adecuada

Inteligencia militar ineficaz

Distanciamiento entre el militar y la población

Militares:

14

Page 15: Guerrilla

Falta de identidad nacional y de un sentimiento patriótico

Contradicciones religiosas

Falta de identificación del pueblo con los fines y objetivos del gobierno

Ideológicas:

15

Page 16: Guerrilla

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Abigeato

Es un delito punible que consiste en el robo o hurto de ganado o animales

domésticos, principalmente caballos y vacas, aunque también se da en ovinos. 16

realizado incluso por organizaciones delictivas

Siglo XIX y principios del siglo XX

Page 17: Guerrilla

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Secuestro

Es un delito por el que se le priva de libertad de forma ilegal a una persona o

grupo de personas, con el objeto de obtener un rescate u otras exigencias en

perjuicio del o los secuestrados o de terceros

17

tráfico de menores, el tratado de blancas, entre otros.

la libertad es "vendida" a cambio de otras situaciones

Page 18: Guerrilla

Colombia y Venezuela Brasil y Venezuela

18

CONTRABANDO

“Es la salida y venta clandestina de productos prohibidos”

Page 19: Guerrilla

Emigración Colombia y Venezuela

Emigración Cuba y Venezuela

Inmigración Panamá/Estados Unidos y Venezuela

19

Inmigración/Emigración Clandestina

“Es la salida o entrada de manera ilegal a un país”

Page 20: Guerrilla

20

GRACIAS POR SU ATENCIÓN