Guia 02 Dibujo

14
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

Transcript of Guia 02 Dibujo

Page 1: Guia 02 Dibujo

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

Page 2: Guia 02 Dibujo

“LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I”

ING. JOSÉ LUIS LUNA ANGULO

CURSO :

DOCENTE :

Page 3: Guia 02 Dibujo

SENTENCIAS DE ENTRADA Y SALIDA

1.-cout.- Es la sentencia de salida en Dev-C++. Para poder utilizarla debe ser declarado el archivo iostream.h

Formato:

cout <<elemento #1 <<elemento #2. . . . <<elemento #n;

Donde: << operador de inserción de flujo.

Page 4: Guia 02 Dibujo

Ejemplos:

cout <<250; ===== escribe: 250

cout <<1<<2<<3<<4; ===== escribe: 1234

cout <<2.75; ===== escribe: 2.75

cout <<‘A’; ===== escribe: A

cout <<“Dev-C++”; ===== escribe: Dev-C++

Cout <<“Resistencia = ”<<Resistencia<<“ohms \n”

<<“Corriente = “<<Corriente<<“Amperes\n”

<<“voltaje = “<<Voltaje<<“Volts.”<<endl;

Donde:

\n = Secuencia de escape que genera un salto de línea.

Endl = Realiza lo mismo que \n y además dirige la salida del flujo a la memoria temporal de salida.

Page 5: Guia 02 Dibujo

2.-cin.- Es la sentencia de entrada en Dev-C++. Para poder utilizarla debe ser declarado el archivo iostream.h

Formato:

cin >>Variable para lectura;

Donde: >> operador de extracción de flujo.

Ejemplos:

cin >>nota1;

cin >>nota2;

cin >>nota3;

Page 6: Guia 02 Dibujo

EJERCICIO # 1.- Elaborar un programa en Dev-C++ que imprima un mensaje de bienvenida.

//PRIMER PROGRAMA EN DEV-C++

#include <iostream.h>

#include <conio.h>

int main()

{

cout <<"BUENAS TARDES\n"

<<"ESTE ES MI PRIMER PROGRAMA\n"

<<"EN DEV-C++"<<endl;

getch();

}conio.h = Archivo de encabezado que permite utilizar el getch();

Page 7: Guia 02 Dibujo

EJERCICIO # 2.- Elaborar un programa que permita dar un determinado formato de ancho de campo.//SEGUNDO PROGRAMA

//USO DE LA ORDEN SETW

#include <iostream.h>

#include <iomanip.h>

#include <conio.h>

int main()

{

cout <<"\n\n\n"

<<setw(15)<<"NOMBRE"

<<setw(22)<<"DIRECCION"

<<setw(23)<<"TELEFONO"<<endl;

cout <<setw(15)<<"======"

<<setw(22)<<"========="

<<setw(23)<<"========"<<endl;

cout <<setw(15)<<"JOSE LUIS"

<<setw(22)<<"CALLE LIMA 123"

<<setw(23)<<"213658";

getch();

}

iomanip.h = Archivo de encabezado que permite utilizar el setw();

Page 8: Guia 02 Dibujo

EJERCICIO # 3.- Elaborar un programa que calcule el producto de 2 números.

//TERCER PROGRAMA

//PRODUCTO DE DOS NUMEROS

#include <iostream.h>

#include <iomanip.h>

#include <conio.h>

int main()

{

//DEFINICION DE VARIABLES LOCALES

float num1=4.5;

float num2=10;

float prod=0.0;

Page 9: Guia 02 Dibujo

//SALIDA DE LOS NUMEROS A MULTIPLICAR

cout <<"\n\n\n"

<<setw(50)<<"PRODUCTO DE DOS NUMEROS\n"

<<setw(50)<<"=======================\n"

<<"\n\n";

//ESPECIFICA UN NUMERO FIJO DE DECIMALES

//Y ALINEADO A LA IZQUIERDA

cout.setf(ios::fixed|ios::left);

cout.precision(2);

cout <<setw(15)<<"NUMERO 1 = "

<<setw(15)<<num1<<"\n"

<<setw(15)<<"NUMERO 2 = "

<<setw(15)<<num2<<"\n"<<endl;

//OPERACION MATEMATICA

prod=num1*num2;

Page 10: Guia 02 Dibujo

//SALIDA DEL RESULTADO

cout.precision(6);

cout <<setw(15)<<"PRODUCTO = "

<<setw(15)<<prod

<<endl;

getch();

}

Page 11: Guia 02 Dibujo

Formato de salida de punto flotante:

cout.setf (ios::fixed|ios::left);

cout.precision(n);

Donde:

cout.setf = Genera una salida decimal fija.

cout.precision(n)= Indica el # de decimales.

setf y precision son 2 funciones del archivo de encabezado iostream.h

Page 12: Guia 02 Dibujo

EJERCICIO # 4.- Elaborar un programa que lea 2 números y luego calcule la suma.//CUARTO PROGRAMA

//USO DEL CIN

# include <iostream.h>

# include <iomanip.h>

# include <conio.h>

int main()

{

float n1=0.0,n2=0.0,r=0.0;

//TITULO DEL PROGRAMA

cout <<setw(50)<<"SUMA DE DOS NUMEROS\n"

<<setw(50)<<"===================\n"

<<"\n\n\n";

Page 13: Guia 02 Dibujo

//PROCESO DE LECTURA

cout.setf(ios::fixed);

cout.precision(2);

cout <<setw(20)<<"NUMERO 1 = ";

cin >>n1;

cout <<setw(20)<<"NUMERO 2 = ";

cin >>n2;

//PROCESO DE CALCULO

r=n1+n2;

//PROCESO DE SALIDA

cout.precision(4);

cout <<setw(20)<<"SUMA = "

<<r

<<endl;

getch();

}//FIN DEL PROGRAMA

Page 14: Guia 02 Dibujo

BIBLIOGRAFIA

JOYANES Luis: Turbo C++. Mc. Graw Hill, 1994

JAVIER CEBALLOS: Curso de Programación C++. Editorial RA-MA Abril-1991

VASQUEZ PARAGULLA Julio: Programación C++. ANDREW C. STAUGAARD, Jr. : Técnicas Estructuradas