Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

download Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

of 8

Transcript of Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    1/8UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

    INSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    NOMBRE ALUMNO(A)

    FECHA:

    CURSO Asignatua : C!nta"i#i$a%i&n ' Oa%i!nC!*%ia#s

    UNIDAD TEM+TICA I:GUIA I: Int!'u%%i&n a #a C!nta"i#i$a%i&n

    Esti*a'! A#u*n!(a):

    Con el fn de tener una mejor preparación para su primera evaluación, se lehace entrega de su primera pauta de Asistencia y/o apoyo de la Asignatura. Deesta manera se espera lograr un óptimo desempeño en clases, como también

    poder comprender términos y/o conceptos claves ue se apreciar!n en suprimera evaluación escrita.

    EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA

    "atrimonio procede del lat#n patrimonium y hace mención al conjunto de bienesue pertenecen a una persona, ya sea natural o jur#dica. $a noción sueleutili%arse para nombrar a lo ue es susceptible de estimación económica,aunue también puede usarse de manera simbólica.

    &n un sentido económico, el patrimonio de una persona o *sa est!'ormado por propiedades, veh#culos, mauinarias, dinero en e'ectivo, etc.

    &l concepto también tiene una acepción vinculada a la herencia y a losderechos aduiridos como integrantes de una determinada comunidad o grupo

    social.

    "ara determinar el patrimonio de una empresa hay ue tener en cuenta no sólolos bienes ue posee, sino también las deudas ue tiene con otras personas ylo ue le deben a ella. $os elementos patrimoniales de una empresa se puedenclasifcar en tres grandes grupos(

     C!*!nnts '# Pati*!ni!:

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    2/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    + Bins( elementos propiedad de la empresa local, veh#culos, e-istencias,dinero, etc.

    + D%,!s( cantidades ue nos deben los clientes a los ue hemos vendido acrédito, o letras de cambio ue esperamos cobrar a su vencimiento.

    + O"#iga%i!ns( deudas contra#das por la empresa por diversos motivospréstamos del banco, compras a crédito, letras de cambio pendientes de pago,etc.

    &l -a#! nt! '# ati*!ni! de una empresa, o ati*!ni! nt!, se hallasumando el valor de sus bienes y derechos y restando a la cantidad obtenida elvalor de sus obligaciones deudas.

    LA REPRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO

    Con el fn de separar los bienes y derechos de las obligaciones, el Pati*!ni!de una empresa se representa en dos columnas. &n la i%uierda se relacionanlos bienes y derechos, mientras en la derecha se agrupan las obligaciones.$a columna de la i%uierda se denomina ACTI.O y en ella se agrupan todos loselementos patrimoniales ue constituyen bienes y derechos.$a columna de la derecha se denomina PATRIMONIO NETO / PASI.O y enella se relacionan los 'ondos propios y obligaciones deudas.

    &l -a#! ' #!s a%ti-!s ' #a *sa '" s igua# a# -a#! ' susasi-!s *0s #!s 1!n'!s !i!s, por lo ue el valor total del activo A ha deser siempre igual a la suma de los valores del pasivo " y del neto patrimonial"( A 2 P 3 PN. &sta e-presión se conoce como la %ua%i&n 1un'a*nta#'# ati*!ni!, y de ella se deduce ue( A 4 P 2 PN.

    ECUACION DE IN.ENTARIO

    $a &cuación de *nventario es la 'órmula con ue se e-presa la igualdad entrerecursos y deudas y de la cual se deriva el principio de dualidad económica o"artida Doble, es decir(

    RECURSOS 2 DEUDAS

    Como ya se sabe, los recursos se denominan activos y las deudas se clasifcanen( deudas con terceros, llamadas pasivo0 y deudas con los dueños, conocidascomo patrimonio. 1omando estas denominaciones, la ecuación ueda(

    ACTI.O 2 PASI.O 3 PATRIMONIO

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    3/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    &sta igualdad permanece durante toda la vida de la empresa, aunue suscomponentes cambien constantemente de valor.

    Cuentas Contables

    )e le llama %untas %!nta"#s al conjunto de registros donde se detallan de

    'orma cronológica todas las transacciones ue ocurren en una entidad

    económica. &stas operaciones se registran en asientos de débito o crédito

    dependiendo del origen de la transacción. As# por ejemplo, una empresa tendr!

    una cuenta de e'ectivo en donde registrar! todos los movimientos ue

    involucren dinero en e'ectivo. )i la empresa compra bienes al contado, eso

    signifca ue tendr! ue dar un crédito a la cuenta de e'ectivo0 si la empresa

    vende mercanc#as al contado, entonces deber! de dar un débito a la cuenta de

    e'ectivo.

    "artes ue componen una cuenta contable(

    E# titu#a ! n!*" ' #a %unta: como su nombre lo indica, el titular se

    refere a la cuenta en la ue estamos registrando. "or ejemplo, si un negocio

    compra mercanc#as a crédito, deber! de dar un débito a la cuenta 2Compra de

    mercanc#as3 este es el titular y un crédito a 2"roveedores3 otro titular.

    D" ! D5"it!: &l D", también llamado '5"it!, se coloca en la parte

    i%uierda de la cuenta y representa todo lo ue 2entra3 al negocio o el motivo

    de por ué salió algo.

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    4/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    Ha" ! C5'it!: &s la parte derecha de la cuenta y representa todo lo ue

    2sale3 de la empresa o bien el motivo de por ué entró algo.

    Sa#'!: &s la di'erencia entre él '" y el ,a". )i la suma de los '5"it!s de

    una cuenta son mayores ue la suma de los %5'it!s, entonces se dice ue

    dicha cuenta tiene un saldo deudor . )i por el contrario el total de los créditos

    es mayor ue los débitos el saldo ser! acreedor .

    &n la siguiente imagen puedes verlo de 'orma m!s ilustrada(

    $as cuentas b!sicas de la contabilidad

    En un negocio es importante conocer dos cosas fundamentales: cómo entra o sale el dinero y cómo

    se deben de registrar las operaciones. Las 6 cuentas básicas de la contabilidad en la que seregistran los diferentes tipos de transacciones son:

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    5/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    DEFINICIONES

    67 A%ti-!s: 

    $os activos representan todos los bienes y derechos ue posee una empresa.

    &stos pueden ser '#sicos tangibles, como el dinero, un terreno, un edifcio, etc.

     1ambién pueden ser activos intangibles como la propiedad intelectual 8 una

    marca, entre otros7

    E9istn ts ti!s ' a%ti-!s:

    A%ti-! Ci%u#ant (A%ti-! C!int):  activo ue se trans'ormar! ene'ectivo, se consumir! o entregar! su benefcio dentro de los pró-imos docemeses, contado desde la 'echa del 4ltimo balance.

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    6/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    A%ti-! Fi!: todo los bienes '#sicos aduiridos por la empresa para ser usadosen la e-plotación social y sin el !nimo de vender.

    Ot!s A%ti-!s (A%ti-! n! C!int): se incluyen auellos activos y recursosintangibles o fnancieros no '#sicos de la empresa cuyos benefcios se esperanrecibir en periodos superiores a un año.

    ;7 Pasi-!s: 

    $os pasivos son todas las obligaciones ue tiene un negocio con alguna

    entidad. As# por ejemplo( si una empresa decide solicitar un préstamo

     para poder continuar con sus actividades, esta se compromete a

     pagar dicho préstamo en un tiempo determinado. &sa obligación ue

    tiene el negocio de pagar el préstamo es a lo ue se le llama pasivo.

    E9istn '!s ti!s ' asi-!s:

    Pasi-! Ci%u#ant (Pasi-! C!int):  5bligaciones ue pueden hacersee-igibles en un momento dentro de los primeros doce meses, contado desde la'echa de los 4ltimos estados fnancieros.

    Pasi-! Lag! P#a$! (Pasi-! n! C!int): obligaciones similares a la delpasivo circulante pero con vencimiento a m!s de un año pla%o, desde la 'echade los 4ltimos estados fnancieros.

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    7/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    Ganan%ias tni'as: $as ganancias de una empresa desde el

    momento de su creación.

    Di-i'n'!s( &l dinero pagado a los accionistas. &stos se consideran

    como un valor negativo y disminuyen el capital de una empresa.

    CUENTAS DE RESULTADO

    =7 Ings!s:

    $os ingresos representan el dinero ue entra a una empresa debido a las

    actividades económicas de la misma. )i una empresa comercial vende

    mercanc#as al contado se contabili%a la operación d!ndole un débito a e'ectivo

    activo y un crédito a Venta de mercancías el ingreso.

    >7 C!st!s:

    7n costo es todo desembolso de dinero ue se hace con el objetivo de aduirir

    un activo ue generar! benefcios económicos al negocio. Adem!s del precio

    del activo ue se aduiere, también se considera un costo a todo el proceso

    ue conlleva poner dicho activo en 'uncionamiento. As# por ejemplo, si una

    empresa decide comprar mercanc#as, las cuales deben de ser transportadas

    hasta el local, se deber! de registrar la compra de mercanc#as como un costo y

    también el 8ete el costo del transporte.

    ?7 Gast!s:

    7n gasto es un egreso o salida de dinero ue est! destinado a la distribución

    de un producto o bien podr#a ser un desembolso causado por la administración

    de una empresa. 7n gasto fnancia una actividad espec#fca en benefcio de la

  • 8/17/2019 Guia 1 Contabilización Operaciones Comerciales

    8/8

    UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAINSTITUTO COMERCIAL DE PUERTO

    &)"&C*A$*DAD

    empresa, pero se di'erencia del costo porue ueda consumido al instante. )on

    ejemplo de gastos( los salarios administrativos, el pago de la energ#a eléctrica,

    el pago de transporte para la venta de un producto ojo, no con'undir con el

    8ete, ue es el transporte ue se paga cuando se adquiere un producto.