Guia 1 Elementos de La Poesia - Copia

4
Profesora: Alicia Sánchez Asignatura: Lenguaje- 1° Medio GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: ELEMENTOS DE LA POESÍA Nombre: ______________________________________ Fecha: ___________________ I Unidad La Poesía Objetivo Identificar los elementos constitutivos de una obra lírica 1. Obra lírica: La obra lírica es la construcción literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del hablante. El mundo lírico se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante. El Lenguaje lírico es un lenguaje figurado (connotativo) que emplea las palabras con significados distintos a los verdaderos. El poeta utiliza diferentes figuras literarias o recursos para dar elegancia, belleza y profundidad a lo que dice. ELEMENTOS DE LA POESÍA (o mundo lírico) 1. Objeto lírico: Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado, circunstancia o ser que provoca un estado anímico determinado en el poeta. Es decir lo que inspira la obra lírica. 2. Motivo lirico: Corresponde al concepto, situación o idea presente en una determinada composición poética. Esta idea o concepto representa lo más importante del mensaje, siendo por lo general un sustantivo abstracto, como la tristeza, el amor, la soledad, la nostalgia, la angustia, etc. En otras palabras, se refiere al sentimiento que surge del estado anímico y de la circunstancia. 1 Vosotras, las familiares, inevitables golosas, vosotras, moscas vulgares me evocáis todas las cosas. Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises yo le tengo piedad a la

description

Guía de aprendizaje

Transcript of Guia 1 Elementos de La Poesia - Copia

Page 1: Guia 1 Elementos de La Poesia - Copia

Profesora: Alicia Sánchez Asignatura: Lenguaje- 1° Medio

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: ELEMENTOS DE LA POESÍA

Nombre: ______________________________________ Fecha: ___________________

I Unidad La PoesíaObjetivo Identificar los elementos constitutivos de una obra lírica

1. Obra lírica: La obra lírica es la construcción literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del hablante. El mundo lírico se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante. El Lenguaje lírico es un lenguaje figurado (connotativo) que emplea las palabras con significados distintos a los verdaderos. El poeta utiliza diferentes figuras literarias o recursos para dar elegancia, belleza y profundidad a lo que dice.

ELEMENTOS DE LA POESÍA (o mundo lírico)

1. Objeto lírico: Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado, circunstancia o ser que provoca un estado anímico

determinado en el poeta. Es decir lo que inspira la obra lírica.

2. Motivo lirico: Corresponde al concepto, situación o idea presente en una determinada composición poética. Esta idea o concepto representa lo más importante del mensaje, siendo por lo general un sustantivo abstracto, como la tristeza, el amor, la soledad, la nostalgia, la angustia, etc. En otras palabras, se refiere al sentimiento que surge del estado anímico y de la circunstancia.Pueden ser motivos líricos el amor, la Patria, la alegría frente a una actitud, la naturaleza, la angustia por el transcurrir de la vida, etc.

TEMA INSPIRACIÓN

Ejemplo:

Motivo lirico : Angustia del paso del tiempo . Motivo lirico: el amorque conduce inevitablemente a la muerte.

1

¡Cómo de entre mis manos te resbalas!¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!

¡Qué mudos pasos traes, oh, muerte fría,pues con callado pie todo lo igualas!

Francisco Quevedo

Vosotras, las familiares,inevitables golosas,

vosotras, moscas vulgaresme evocáis todas las cosas.

Objeto lirico: las moscas.

Porque es áspera y fea,porque todas sus ramas son grises yo le tengo piedad a la higuera.

Objeto lirico: la higuera.

Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo,por un beso…, ¡yo no sé

que te diera por un beso!Gustavo Adolfo Becquer

DISTINTOS

Page 2: Guia 1 Elementos de La Poesia - Copia

3. Hablante lírico.- es el personaje o ser ficticio creado por el poeta para trasmitir al lector su realidad, su propia forma de verla y sentirla; es decir, es el que entrega el contenido del poema, el que trasmite estas impresiones, sentimientos y emociones al lector, él se encarga de mostrar la realidad del poeta. El hablante lírico es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual éste expresa sus sentimientos y emociones.Ejemplo:

3. El temple de ánimo: Es el estado anímico en el cual se encuentra el hablante. Puede ser de alegría, tristeza, amargura, pesimismo, esperanza, dolor, dicha, regocijo, pesimismo, pesadumbre, rabia, incertidumbre, u otros

Ejemplo:

II. ACTIVIDADES

En los poemas dados a continuación reconoce :

Hablante lírico Objeto lírico Motivo lírico Temple de ánimo

Hablante lírico: ____________

Objeto lírico:_______________

Motivo lírico: ______________

Temple de ánimo: __________

2

Yo no quiero que a mi niñala vayan a hacer princesa.

Con zapatitos de oro¿cómo juega en las praderas?

Y cuando llegue la nochea mi lado no se acuesta...

Yo no quiero que a mi niñala vayan a hacer princesa.

Gabriela Mistral, MiedoHablante lírico: Una madre

Madre, cuando sea grande,¡ay..., qué mozo el que tendrás!

Te levantaré en mis brazos,como el zonda al herbazal.

Gabriela MistralObrerito

Hablante lírico: Un hijo

¡Y AHORA VAMOS A EJERCITAR

Quítame el pan si quieres Mi lucha es dura y vueloquítame el aire, pero con los ojos cansadosno me quites tu risa. a veces de haber visto la tierra que no cambia,No me quites la rosa, pero al entrar tu risala lanza que desgranas, sube al cielo buscándomeel agua que de pronto y abre para mí todas estalla en tu alegría, las puertas de la vida.la repentina ola de planta que te nace. Pablo Neruda

Page 3: Guia 1 Elementos de La Poesia - Copia

Hablante lírico: ______________ Hablante lírico: ______________

Objeto lírico:________________ Objeto lírico:________________ Motivo lírico: _______________ Motivo lírico: _______________

Temple de ánimo: __________ Temple de ánimo: __________

Hablante lírico: ______________

Objeto lírico:________________

Motivo lírico: _______________ Temple de ánimo: __________

3

Tarde en el hospital

Sobre el campo el agua mustiacae fina, grácil, leve;con el agua cae angustia:llueve

Y pues solo en amplia pieza,yazgo en cama, yazgo enfermo,para espantar la tristeza,duermo.

Pero el agua ha lloriqueadojunto a mí, cansada, leve;despierto sobresaltado:llueve.

Entonces, muerto de angustiaante el panorama inmenso,mientras cae el agua mustia,pienso.

Carlos Pezoa Veliz

Una rosa que no floreció

pero que el tiempo no la marchita.

una flor prometida un amor

que no fue

pero que sigue viva.

Y otra vez...

El color del final, del final de la noche

Me pregunta donde fui a parar...

Que esto solo se vive una vez,

¿Dónde fuiste a parar?

¿Dónde estás?

Bacilos

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.