Guia 1 foro institucional

1
OEA IED Foro Institucional. Reconociendo la localidad Guia N °1 ¿Cuántas veces has recorrido el camino de tu casa al colegio y del colegio a tu casa? Bastantes ¿cierto? Entonces ….. ¿Podrías realizar un mapa de tu recorrido indicando las calles y carreras que tomas? ¿Qué sucede? ¿Por qué ya no es tan fácil desarrollar el proceso?, 1. Usando la hoja milimetrada realiza un plano de tu casa al colegio en el cual indiques la ruta seguida así no conozcas el número de las calles o carreras que sigues. Ubica hacia donde está dirigido el norte, el sur, el oriente y el occidente. 2. Si vienes en bus indica cual ruta es la que toma el bus que más utilizas y comienza el plano desde el sitio donde tienes el paradero 3. En dicho mapa reconoce el comercio existente, coloca el nombre de las tiendas que pasas todos los días 4. En tu recorrido ¿hay parques? Escribe el nombre de estos parques. 5. ¿Por la ruta de tu casa al colegio hay sitios de interés, como bibliotecas, museos, centros comerciales y demás? Ubícalos en la ruta para complementar el mapa que usas en el recorrido 6. ¿Qué otros aspectos podrías ubicar? Tribus urbanas, zonas peligrosas por las que no te gusta pasar, zonas de tolerancia y sitios donde compartes con tus amigos ¡TODO ES MUY IMPORTANTE! 7. ¿Por cuántas calles y carreras debes transitar? Ubica la posición de los semáforos que recuerdes y los cruces peatonales o puentes que existen 8. Ubica en dicho mapa las casas de tus compañeros más cercanos que están por la ruta. 9. Aplica color y utiliza símbolos para identificar cada uno de los puntos anteriores. 10. Entrega el mapa a tu maestro y complementa la información esta tarde cuando vuelvas a tu casa OEA IED Foro Institucional. Reconociendo la localidad Guia N °1 ¿Cuántas veces has recorrido el camino de tu casa al colegio y del colegio a tu casa? Bastantes ¿cierto? Entonces ….. ¿Podrías realizar un mapa de tu recorrido indicando las calles y carreras que tomas? ¿Qué sucede? ¿Por qué ya no es tan fácil desarrollar el proceso?, 1. Usando la hoja milimetrada realiza un plano de tu casa al colegio en el cual indiques la ruta seguida así no conozcas el número de las calles o carreras que sigues. Ubica hacia donde está dirigido el norte, el sur, el oriente y el occidente. 2. Si vienes en bus indica cual ruta es la que toma el bus que más utilizas y comienza el plano desde el sitio donde tienes el paradero 3. En dicho mapa reconoce el comercio existente, coloca el nombre de las tiendas que pasas todos los días 4. En tu recorrido ¿hay parques? Escribe el nombre de estos parques. 5. ¿Por la ruta de tu casa al colegio hay sitios de interés, como bibliotecas, museos, centros comerciales y demás? Ubícalos en la ruta para complementar el mapa que usas en el recorrido 6. ¿Qué otros aspectos podrías ubicar? Tribus urbanas, zonas peligrosas por las que no te gusta pasar, zonas de tolerancia y sitios donde compartes con tus amigos ¡TODO ES MUY IMPORTANTE! 7. ¿Por cuántas calles y carreras debes transitar? Ubica la posición de los semáforos que recuerdes y los cruces peatonales o puentes que existen 8. Ubica en dicho mapa las casas de tus compañeros más cercanos que están por la ruta. 9. Aplica color y utiliza símbolos para identificar cada uno de los puntos anteriores. 10. Entrega el mapa a tu maestro y complementa la información esta tarde cuando vuelvas a tu casa

Transcript of Guia 1 foro institucional

Page 1: Guia 1 foro institucional

OEA IED Foro Institucional. Reconociendo la

localidad Guia N °1

¿Cuántas veces has recorrido el camino de tu casa

al colegio y del colegio a tu casa? Bastantes

¿cierto?

Entonces …..

¿Podrías realizar un mapa de tu recorrido indicando las calles y carreras que

tomas? ¿Qué sucede?

¿Por qué ya no es tan fácil desarrollar el proceso?,

1. Usando la hoja milimetrada realiza un plano de tu casa al colegio en el

cual indiques la ruta seguida así no conozcas el número de las calles o

carreras que sigues. Ubica hacia donde está dirigido el norte, el sur, el

oriente y el occidente.

2. Si vienes en bus indica cual ruta es la que toma el bus que más utilizas y

comienza el plano desde el sitio donde tienes el paradero

3. En dicho mapa reconoce el comercio existente, coloca el nombre de las

tiendas que pasas todos los días

4. En tu recorrido ¿hay parques? Escribe el nombre de estos parques.

5. ¿Por la ruta de tu casa al colegio hay sitios de interés, como bibliotecas,

museos, centros comerciales y demás? Ubícalos en la ruta para

complementar el mapa que usas en el recorrido

6. ¿Qué otros aspectos podrías ubicar? Tribus urbanas, zonas peligrosas por

las que no te gusta pasar, zonas de tolerancia y sitios donde compartes

con tus amigos ¡TODO ES MUY IMPORTANTE!

7. ¿Por cuántas calles y carreras debes transitar? Ubica la posición de los

semáforos que recuerdes y los cruces peatonales o puentes que existen

8. Ubica en dicho mapa las casas de tus compañeros más cercanos que

están por la ruta.

9. Aplica color y utiliza símbolos para identificar cada uno de los puntos

anteriores.

10. Entrega el mapa a tu maestro y complementa la información esta tarde

cuando vuelvas a tu casa

OEA IED Foro Institucional. Reconociendo la

localidad Guia N °1

¿Cuántas veces has recorrido el camino de tu casa al

colegio y del colegio a tu casa? Bastantes ¿cierto?

Entonces …..

¿Podrías realizar un mapa de tu recorrido indicando las calles y carreras que

tomas? ¿Qué sucede?

¿Por qué ya no es tan fácil desarrollar el proceso?,

1. Usando la hoja milimetrada realiza un plano de tu casa al colegio en el

cual indiques la ruta seguida así no conozcas el número de las calles o

carreras que sigues. Ubica hacia donde está dirigido el norte, el sur, el

oriente y el occidente.

2. Si vienes en bus indica cual ruta es la que toma el bus que más utilizas y

comienza el plano desde el sitio donde tienes el paradero

3. En dicho mapa reconoce el comercio existente, coloca el nombre de las

tiendas que pasas todos los días

4. En tu recorrido ¿hay parques? Escribe el nombre de estos parques.

5. ¿Por la ruta de tu casa al colegio hay sitios de interés, como bibliotecas,

museos, centros comerciales y demás? Ubícalos en la ruta para

complementar el mapa que usas en el recorrido

6. ¿Qué otros aspectos podrías ubicar? Tribus urbanas, zonas peligrosas por

las que no te gusta pasar, zonas de tolerancia y sitios donde compartes

con tus amigos ¡TODO ES MUY IMPORTANTE!

7. ¿Por cuántas calles y carreras debes transitar? Ubica la posición de los

semáforos que recuerdes y los cruces peatonales o puentes que existen

8. Ubica en dicho mapa las casas de tus compañeros más cercanos que

están por la ruta.

9. Aplica color y utiliza símbolos para identificar cada uno de los puntos

anteriores.

10. Entrega el mapa a tu maestro y complementa la información esta tarde

cuando vuelvas a tu casa