Guia 10 sistema circulatorio

4
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO Código: SGC-PFM-AC-GU 009 Versión: 001 PÁGINA 1 DE 4 Fecha: AGOSTO 22 DE 2012 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 1. Este dibujo muestra el recorrido que realiza la sangre en su paso por el corazón de un mamífero. Suponga que en este tipo de corazón se elimina el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se conecta directamente a la aurícula derecha y aún así el corazón sigue bombeando la sangre. Dada su morfología y funcionamiento se esperaría con mayor probabilidad que se A. interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazón B. disminuyera el tiempo de permanencia dela sangre sin O2 en el corazón C. mezclara la sangre sin O2 y la sangre con O2 D. incrementara el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo 2. En los mamíferos, los glóbulos rojos (un tipo de células sanguíneas) se forman en la médula de algunos huesos y a medida que estas células crecen y entran en la sangre pierden el núcleo. En un experimento se extrae sangre de un ma- mífero, se aíslan sus glóbulos rojos y éstos son colocados luego en las condiciones de laboratorio necesarias para que puedan seguir viviendo y funcionando adecuadamente. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra del laboratorio se esperaría que el número de glóbulos rojos A. haya aumentado y las nuevas células ca- rezcan de núcleo igual a las que les dieron origen B. haya aumentado pero las nuevas células no puedan sintetizar proteínas C. no haya aumentado puesto que aunque los glóbulos rojos se ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA: FECHA: FECHA:

description

sistema circulatorio

Transcript of Guia 10 sistema circulatorio

Page 1: Guia 10 sistema circulatorio

COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTACONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDADPROCESO FORMATIVO

GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO

Código: SGC-PFM-AC-GU 009Versión: 001

PÁGINA 1 DE 2Fecha: AGOSTO 22

DE 2012

ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA1. Este dibujo muestra el recorrido que realiza la sangre en su paso por el corazón de un mamífero.

Suponga que en este tipo de corazón se elimina el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se conecta directamente a la aurícula derecha y aún así el corazón sigue bombeando la sangre.Dada su morfología y funcionamiento se esperaría con mayor probabilidad que se

A. interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazónB. disminuyera el tiempo de permanencia dela sangre sin O2 en el

corazónC. mezclara la sangre sin O2 y la sangre con O2D. incrementara el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo

2. En los mamíferos, los glóbulos rojos (un tipo de células sanguíneas) se forman en la médula de algunos huesos y a medida que estas células crecen y entran en la sangre pierden el núcleo. En un experimento se extrae sangre de un ma- mífero, se aíslan sus glóbulos rojos y éstos son colocados luego en las condiciones de laboratorio necesarias para que puedan seguir viviendo y funcionando adecuadamente. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra del laboratorio se esperaría que el número de glóbulos rojos

A. haya aumentado y las nuevas células ca- rezcan de núcleo igual a las que les dieron origenB. haya aumentado pero las nuevas células no puedan sintetizar proteínasC. no haya aumentado puesto que aunque los glóbulos rojos se dividan, las nuevas célu- las producidas no serán

iguales a las que les dieron origenD. no hayan aumentado ya que las células no pudieron dividirse y dar origen a otras

células nuevas

CRUCIGRAMA DE SISTEMA CIRCULATORIOVerticales:2. Enfermedad en la que se depositan placas de colesterol (placas de "ateroma") en la pared interna de las arterias,lo que provoca elengrosamiento y endurecimiento de estos vasos sanguíneos, dificultándose elflujo sanguíneo. 5. Enfermedad en la que se forma un coágulo en el interior de una arteria. 7.Líquido rojo, viscoso y saladoque recorre el interior de los vasos sanguíneos. Tenemos unos 5,5 litros de este líquido.11. Líquido sanguíneo sin células. 12. Glóbulos blancos.15. Permiten el flujo de la sangre en un solo sentido, pero no en sentido contrario. 17.Cámaras o compartimentos menores del corazón, situadas en la parte superior de este órgano. 18. Músculo cardíaco,situado entre el endocardio yel pericardio. 19. Otro nombre que reciben los eritrocitos o glóbulos rojos.

Horizontales:1. gráfica que registra el ciclo de la actividad cardíaca3. El medio líquido que se encuentra en los espacios existentes entre las células de cualquier tejido es el plasma ............

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:FIRMA: FIRMA: FIRMA:FECHA: FECHA: FECHA:

Page 2: Guia 10 sistema circulatorio

COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTACONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDADPROCESO FORMATIVO

GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO

Código: SGC-PFM-AC-GU 009Versión: 001

PÁGINA 2 DE 2Fecha: AGOSTO 22

DE 2012

ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA

4. Cámaras o compartimentos del corazón más grandes que las aurículas, situándose debajo de éstas. 6. Otro nombre que reciben los glóbulos rojos o hematíes. 8. Capa delgada (formada por unasola capa de células) e interna del corazón. 9. Proceso que hace que la sangre se espese en contacto con el aire, impidiendo que se escape evitando hemorragias cuando nos hacemos una herida no muy grande. 10. Aceleración de la frecuencia cardíaca. 11. Membrana doble del corazón que recubre exteriormente al miocardio. 13. Vasos sanguíneos que llevan la sangre de vuelta al corazón. 14. Pigmento responsable del color de la sangre que lleva el oxígeno dentro de los hematíes. Es una proteína en cuya composición, además de aminoácidos, hay hierro. 16. Válvula cardíaca que hay entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. 17. Alteración patológica del ritmo cardíaco en la que se produce una aceleración de la frecuencia cardíaca (el corazón late más rápido sin tener por qué). 20. Válvula cardíaca que hay entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. 21. Enfermedad denominada también "cáncer de la sangre", en la que hay un aumento excesivo de leucocitos

anormales. 22. Vasos sanguíneos finísimos (microscópicos) que se forman a partir de las ramificaciones últimas de las arteriolas. Su fina pared (una sola capa de células) permite un fácil intercambio entre la sangre y los tejidos del cuerpo. 23. Órgano musculoso y hueco alojado en la cavidad torácica, entre los pulmones, cuya función es bombear la sangre en un circuito doble. 24. Vasos sanguíneos que conducen la sangre procedente del corazón, y que se van ramificando cada vez más hasta formar arteriolas. 25. Enfermedad en la que disminuye el número de hematíes o bien la cantidad de hemoglobina presente en ellos. Síntomas: cansancio, fatiga...

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:FIRMA: FIRMA: FIRMA:FECHA: FECHA: FECHA: