Guia 2- Sofware.docx

download Guia 2- Sofware.docx

of 8

Transcript of Guia 2- Sofware.docx

  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    1/8

    1. Defina los siguientes conceptos:a qu es el software?

    Es el conjunto de los programas de cmputo, procedimientos, reglas,

    documentacin y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un

    sistema de computacin.

    Se conoce como software1 al equipamiento lgico o soporte lgico de un sistema

    informtico, el que comprende el conjunto de los componentes lgicos necesarios

    que hacen posible la realizacin de tareas especficas, en contraposicin a los

    componentes fsicos que son llamados hardware.

    b software de base?

    Es toda aquella parte lgica realizada generalmente por cada fabricante decomputadores o por cosas especializadas en el desarrollo de software base.

    c software de sistema operativo?

    Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informtico gestionalos recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicacin, y seejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.

    d software de lenguaje de programacin?

    U l j d i idi tifi i l di d

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    2/8

    Un leng aje de p og amacin es n idioma a tificial diseado pa a e p esa

    Software libre Software propietario

    Es aquel que puede ser

    distribuido, modificado, copiado

    y usado por cualquier usuario

    sin restriccin alguna.

    El software no libre tambin es

    llamado software propietario,

    software privado. Se refiere a

    cualquier programa informtico en

    el que los usuarios tienen limitadas

    las posibilidades de usarlo,

    modificarlo o redistribuirlo.

    4. Lenguajes de programacin. indique aspectos como: historia, categoras,generaciones, mencione ejemplos de lenguajes en cada generacin).

    Historia

    Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un

    lenguaje especfico conocido como cdigo mquina, el cual la mquina

    comprende fcilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para las

    personas. De hecho slo consiste en cadenas extensas de nmeros 0 y 1. Para

    facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras decidieron hacer un

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formal
  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    3/8

    Segunda generacin: Los lenguajes simblicos, asimismo propios de la mquina,

    simplifican la escritura de las instrucciones y las hacen ms legibles.

    Tercera generacin: Los lenguajes de alto nivel sustituyen las instruccionessimblicas por cdigos independientes de la mquina, parecidas al lenguaje

    humano o al de las Matemticas.

    Cuarta generacin: se ha dado este nombre a ciertas herramientas que permiten

    construir aplicaciones sencillas combinando piezas prefabricadas. Hoy se piensa

    que estas herramientas no son, propiamente hablando, lenguajes. Algunos

    proponen reservar el nombre de cuarta generacin para la programacinorientada a objetos.

    Quinta generacin: se llama as a veces a los lenguajes de la inteligencia

    artificial, aunque con el fracaso del proyecto japons de la quinta generacin el

    nombre ha cado en desuso.

    5. Qu es fedesoft en colombia? qu otras organizaciones similaresafedesoft a nivel mundial existen.

    Es una entidad que tiene como objetivo promover y fomentar el desarrollo de la

    industria de software en Colombia a nivel nacional e internacional como tambin

    agremiar y representar el sector productor de software y servicios informticos

    Asesoftware

    6 R d t l b l l it i t l d l i d t i d l

  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    4/8

    temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio,

    porttiles, etc.

    9. Los sistemas de informacin (s.i.) han evolucionado a lo largo del tiempo, se

    pueden clasificar segn la funcin o el tipo de usuario, defina las siguientes

    clases o tipos de s.i.:

    a. sistema de procesamiento de transacciones (tps)

    Es un tipo de sistema de informacin que recolecta, almacena, modifica yrecupera toda la informacin generada por las transacciones producidas en una

    organizacin.

    b. sistemas de informacin gerencial (mis)

    Estos sistemas son el resultado de interaccin colaborativa entre personas,

    tecnologas y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de informacin-orientados a solucionar problemas empresariales.

    c. sistemas de soporte a decisiones (dss)

    Es un sistema informtico utilizado para servir de apoyo, ms que automatizar,

    el proceso de toma de decisiones.

    d i t d i f i j ti ( i )

  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    5/8

    Se inicia con la implantacin exitosa del primer Sistema de Informacin en la

    organizacin. Como consecuencia de lo anterior, el primer ejecutivo usuario se

    transforma en el paradigma o persona que se habr que imitar.

    c .etapa de control o formalizacin.

    Esta etapa de evolucin de la Informtica dentro de las empresas se inicia con la

    necesidad de controlar el uso de los recursos computacionales a travs de las

    tcnicas de presupuestacin base cero (partiendo de que no se tienen nada) y la

    implantacin de sistemas de cargos a usuarios (por el servicio que se presta).

    d .etapa de integracin.

    La integracin de los datos y de los sistemas surge como un resultado directo de

    la centralizacin del departamento de sistemas bajo una sola estructura

    administrativa.

    e .etapa de administracin de datos.

    El departamento de Sistemas de Informacin reconoce que la informacin es un

    recurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios.

    f. etapa de madurez.

    Al llegar a esta etapa, la Informtica dentro de la organizacin se encuentra

    definida como una funcin bsica y se ubica en los primeros niveles del

    i (di i )

  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    6/8

    Definido.

    Adems de una buena gestin de proyectos, a este nivel las organizaciones

    disponen de correctos procedimientos de coordinacin entre grupos, formacindel personal, tcnicas de ingeniera ms detalladas y un nivel ms avanzado de

    mtricas en los procesos. Se implementan tcnicas de revisin por pares ( peer

    reviews ).

    Gestionado.

    Se caracteriza porque las organizaciones disponen de un conjunto de mtricas

    significativas de calidad y productividad, que se usan de modo sistemtico para

    la toma de decisiones y la gestin de riesgos. El software resultante es de alta

    calidad.

    Optimizado.

    La organizacin completa est volcada en la mejora continua de los procesos. Se

    hace uso intensivo de las mtricas y se gestiona el proceso de innovacin.

    12. Qu es es (por sus siglas en ingls, enterprise resource planning)?

    Son sistemas de informacin gerenciales que integran y manejan muchos de los

    negocios asociados con las operaciones de produccin y de los aspectos de

    distribucin de una compaa en laproduccin de bienes o servicios.

    13 Q i ifi " ft l did ?

  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    7/8

    15. Realice un cuadro comparativo entre "Software a la medida" y "Softwareenlatado". Ventajas / Desventajas.

    Software a la medida Software enlatado

    Su anlisis, diseo y desarrollo puede

    llevar varios meses/aos.

    Ya estn listos en un CD con su

    correspondiente manual de ayuda.

    Son nuevos y poseen ms

    problemas. Hay pruebas de

    funcionalidad y velocidad que se

    consolidan a travs del tiempo, con

    el uso del sistema.

    Son utilizados por varias empresas, lo

    que reduce notablemente la

    probabilidad de errores.

    Un sistema de facturacin, stock ycuentas corrientes a Medida, tiene un

    costo superior a los $30000, ya que

    es exclusivo para nuestro comercio.

    Constantemente se mejora lafuncionalidad, con la experiencia

    adquirida a travs de tiempo.

    Se utiliza la totalidad de sus

    funciones.

    Un sistema de facturacin, stock y

    cuentas corrientes Enlatado, posee un

    t t $1000 $9000

  • 7/29/2019 Guia 2- Sofware.docx

    8/8