Guía 2,1 Cs. Naturales

7
"C om ponentes de la tierra " 70% 30% A gua Tierra Liceo María Auxiliadora Sector: Ciencias Naturales 3ª Básico 2010 m.e.d.g/l.c.t Unidad 1: “Para conocer y valorar mi mundo, debo explorarlo e investigar. Tema: Características de la Tierra Guía de información y aplicación N°2 I.- Completa: II.- Observa el siguiente gráfico circular. Pinta de celeste la parte del gráfico que representa el agua y de café lo que representa la tierra. III.- ¿Por qué crees que la Tierra es un planeta que permite la vida? Soy el _______________ planeta y mi nombre es _______________. Mi forma es ________________ , tengo los polos _______________ y estoy levemente _____________ Me acompaña un ____________ ___________ llamado ______________.

Transcript of Guía 2,1 Cs. Naturales

Page 1: Guía 2,1 Cs. Naturales

"Componentes de la tierra"

70%

30%

Agua

Tierra

Liceo María Auxiliadora Sector: Ciencias Naturales 3ª Básico 2010 m.e.d.g/l.c.t

Unidad 1: “Para conocer y valorar mi mundo,debo explorarlo e investigar.”

Tema: Características de la TierraGuía de información y aplicación N°2

I.- Completa:

II.- Observa el siguiente gráfico circular.

Pinta de celeste la parte del gráfico que representa el agua y de café lo que representa la tierra.

III.- ¿Por qué crees que la Tierra es un planeta que permite la vida?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Soy el _______________ planeta y mi nombre es

_______________.

Mi forma es ________________ , tengo los polos

_______________ y estoy levemente _____________

Me acompaña un ____________ ___________

llamado ______________.

Page 2: Guía 2,1 Cs. Naturales

Liceo María Auxiliadora Sector: Ciencias Naturales 3ª Básico 2010 m.e.d.g/l.c.t

IV.- Movimientos de la Tierra

Nosotros no nos damos cuenta, pero la Tierra se mueve constantemente

realizando dos movimientos a la vez.

a) Observa la imagen y escribe el nombre del movimiento representado.

b) Marca con una “X” la alternativa correcta.

1.- El movimiento de rotación dura aproximadamente:

a) 12 horasb) 24 horasc) 265 díasd) Ninguna de las anteriores.

2.- El movimiento de rotación da origen a:

a) El díab) El veranoc) El día y la noched) Las estaciones del año.

3.- El movimiento de traslación dura aproximadamente:

a) 24 horasb) 24 díasc) 365 horasd) 365 días

4.- El movimiento de traslación da origen a:

a) El díab) El veranoc) El día y la noched) Las estaciones del año.

Page 3: Guía 2,1 Cs. Naturales

Liceo María Auxiliadora Sector: Ciencias Naturales 3ª Básico 2010 m.e.d.g/l.c.t

5.- La definición, más acertada, de Rotación es:

a) Movimiento que realiza la Tierra en su órbita.b) Movimiento que realiza la Tierra sobre su eje imaginario.c) Movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol.d) Movimiento de la Tierra.

6.- La definición, más acertada, de Traslación es:

a) Movimiento que realiza la Tierra sobre su eje imaginario.b) Movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol, siguiendo una órbita.c) Movimiento que realiza la Tierra.d) Ninguna de las anteriores.

V.-

Observa el planisferio y completa la tabla con los nombres de los continentes y océanos.

Océanos Continentes1.- 1.-2.- 2.-3.- 3.-4.- 4.-5.- 5.-

6.-

Ya sabemos que la Tierra está compuesta de _________________ y ________________. A las grandes masas de agua salada se les denomina _____________________________ y a las grandes masas de tierra se les llama _____________________________________

1

3

4

5

2

6

5

4

312

Page 4: Guía 2,1 Cs. Naturales

Liceo María Auxiliadora Sector: Ciencias Naturales 3ª Básico 2010 m.e.d.g/l.c.t

VI.- Representaciones de la Tierra

Completa el nombre de cada representación, escribiendo las letras que faltan.

__ l o __ o T __ rr __ q __ e o

P __ a __ i s __ e r i __

O

M a __ a m __ n d __

También se han creado líneas imaginarias que permiten determinar la ubicación de un lugar en el mundo.

Para conocer más de nuestro planeta, se han creado representaciones que faciliten su estudio y comprensión.

La Línea del ___________________ divide al planeta Tierra en dos _____________________:

Hemisferio ___________________ y

____________________ Sur

Los ___________________ son círculos

imaginarios que se van ________________ a

medida que se acercan a los ______________.

Existen __________ paralelos, ____________

en cada hemisferio.

Los ___________________ son semicírculos

imaginarios que van de _______________

a ______________. Existen _____________

Meridianos y el principal de ellos recibe el

nombre de ___________________________.

A partir de él se establecen las ___________.

Representación más exacta de la Tierra.

Representación plana de la Tierra.

Page 5: Guía 2,1 Cs. Naturales

Liceo María Auxiliadora Sector: Ciencias Naturales 3ª Básico 2010 m.e.d.g/l.c.t

VII.- Nuestro Satélite Natural: Luna

Fases de la Luna

La Luna Nueva es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.

Cuarto creciente: En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento.

Luna Llena: La Luna Llena ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa.

Cuarto Menguante: En el Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar.

Dibuja la Luna según sus fases.

Cuarto Creciente Cuarto Menguante

Según la ubicación de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la Luna.