GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

19
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5 FORMATO PE04 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Programa de Formación: TECNICO DE ANALISIS DE MUESTRAS QUIMICAS Código: 221109 Versión: 2 Nombre del Proyecto: Control de la Calidad en la elaboración de Jabón Líquido para la fabricación de Desinfectantes y Detergentes Código: Fase del proyecto: Aplicar normas de seguridad en el manejo y almacenamientos de productos químicos. Actividad (es) del Proyecto: Seleccionar y clasificar los productos de acuerdo a las normas establecidas Resultados de Aprendizaje: Empacar y almacenar los productos terminados de acuerdo al plan de ventas. Conocer los protocolos de clasificación de los productos y despacho de acuerdo a las normas de seguridad, calidad y protección ambiental de la empresa y requerimientos del cliente. Verificar materiales y productos del laboratorio, de acuerdo las órdenes de pedido. Competencia: 291201048 Realizar almacenamiento de productos y materiales del laboratorio de acuerdo con los protocolos establecidos. Pág. 1 de 7 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Transcript of GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

Page 1: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Programa de Formación:TECNICO DE ANALISIS DE MUESTRAS QUIMICAS

Código: 221109Versión: 2

Nombre del Proyecto:Control de la Calidad en la elaboración de Jabón Líquido para la fabricación de Desinfectantes y Detergentes

Código:

Fase del proyecto:Aplicar normas de seguridad en el manejo y almacenamientos de productos químicos.Actividad (es) del Proyecto: Seleccionar y clasificar los productos de acuerdo a las normas establecidasResultados de Aprendizaje: Empacar y almacenar los productos terminados

de acuerdo al plan de ventas. Conocer los protocolos de clasificación de los

productos y despacho de acuerdo a las normas de seguridad, calidad y protección ambiental de la empresa y requerimientos del cliente.

Verificar materiales y productos del laboratorio, de acuerdo las órdenes de pedido.

Almacenar materiales y productos de laboratorio siguiendo protocolos establecidos.

Competencia:291201048 Realizar almacenamiento de productos y materiales del laboratorio de acuerdo con los protocolos establecidos.

Duración de la guía ( en horas): 16

Cartagena de indias es una ciudad portuaria en vía de desarrollo y crecimiento industrial, especialmente en el sector petroquímico y de plásticos al cual se ha dado impulso con el montaje de nuevas industrias y ensanchamiento de las ya existentes; desarrollando a la vez programas de capacitación de recurso humano, que proporcionen la mano de obra calificada. Es por esto, que esta guía le proporcionará al estudiante el aprendizaje y las

Pág. 1 de 7

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

2. PRESENTACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Page 2: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

habilidades básicas para realizar cualquier almacenamiento de productos químicos en condiciones óptimas adecuadas.

3.1Actividades de Reflexión inicial. Charlas sobre seguridad y manejo de sustancias peligrosas. Presentaciones y exposiciones grupales sobre buenas prácticas de almacenamiento

de productos químicos.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

UNIDAD DE APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJEACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

1

CONCEPTOS CLAVES PARA EL ALMACENAMIENTO

Identificar y diferenciar la terminología de mayor uso en la operación de almacenamiento

Analizar los conceptos básicos para su aplicación en el contexto

1Elaborar una lista que contenga los conceptos claves

2

Socializar los conceptos de un listado de términos comunes a la operación de almacenamiento.

2 CLASIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Clasificar los productos químicos de acuerdo a sus características

Almacenar productos químicos de acuerdo a su peligrosidad, según las normas de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental

3

Identificar los diferentes rótulos y explicar las características y peligrosidad d estos

4Elaborar rótulos y establecer competencia de identificación de estos

Pág. 2 de 7

3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

3

PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS

Aplicar los principios y procedimientos para un buen manejo y almacenamiento de productos químicos

Manejar y almacenar productos químicos de acuerdo a las normas y parámetros establecidos

5Lectura de documento sobre manejo y almacenamiento de productos químicos

6Elaborar planes de manejo y almacenamiento de productos químicos.

7Realización de simulacros de almacenamiento en clase

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

CONCEPTOS CLAVES PARA EL ALMACENAMIENTO

No. De la Unidad: 1

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Identificar y diferenciar la terminología de mayor uso en la operación de almacenamiento

Analizar los conceptos básicos para su aplicación en el contextoACTIVIDAD DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-

EVALUACIÓN

Elaborar una lista que contenga los conceptos claves

Socializar los conceptos de un listado de términos comunes a la operación de almacenamiento.

No. De la E-A-E: 1

DISTRIBUCIÓN DE HORAS

No. De Horas

Presencial

80H

Semestral: 40H

Independiente160H

Semestral: 80H

240 Unidad: 15H

Unidad: 60H

E-A-E: 5H

E-A-E: 20H

SABER SABER-HACER SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Definiciones de: Identificar los diferentes conceptos

Organizado al momento de emitir definiciones

Elabora un listado con cada término desarrollado en el

Pág. 3 de 7

Page 4: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

AlmacenamientoProducto químicoSustancias peligrosasMatriz de compatibilidadEtiquetasRótulosEmbalajeHoja de seguridadTarjeta de emergenciaFichas Técnicas

claves para el almacenamiento.

Analizar y explicar los conceptos y utilidad de acuerdo al contexto

Clasificar los productos químicos según sus características de compatibilidad.

Reconocer los elementos que conforman un hoyo de seguridad.

Reconocer los elementos que conforman una hoja de emergencia.

Identificar los componentes de una ficha técnica

Responsable con los trabajos asignados

salón de clase y sus consultas.

Diferencia rótulos y etiquetas

Explica los elementos que constituyen una hoja de seguridad y de emergencia.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

CONCEPTOS CLAVES PARA EL ALMACENAMIENTO

No. De la Unidad:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Identificar y diferenciar la terminología de mayor uso en la operación de almacenamiento

Analizar los conceptos básicos para su aplicación en el contexto

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

Elaborar una lista que contenga los conceptos claves

Socializar los conceptos de un listado de términos comunes a la operación de almacenamiento. Socializar los conceptos de un listado de términos comunes a la operación de almacenamiento.

No. De la E-A-E:

ESTRATEGIA METODOLOGICA

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MEDIOS Y RECURSOS

EDUCATIVOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Docente:Activa los conocimientos previos mediante la formulación de

DE CONOCIMIENTO:

Respuesta a preguntas sobretérminos como :

TECNICAFormulación de preguntas escritas o verbalesINSTRUMENTO

MEDIOS IMPRESO:Copias con conceptos claves

Aulas CASD.Laboratorio.Bibliotecas

Pág. 4 de 7

Page 5: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

preguntas

Acompaña proceso de consulta por Internet

Estimula el trabajo en equipo

producto químico, rótulo, etiqueta, sustancias peligrosas, matriz de compatibilidad, embalaje, etc.

Cuestionario

TECNICAObservación directaINSTRUMENTOLista de chequeo, Rubrica

TECNICAValoración de productoINSTRUMENTOLista de chequeo,

MEDIOS AUDIOVISUALES:Presentaciones en diapositivas.

RECURSOS:Computadores, Video Beam, TV, DVD, páginas web ilustrativas

DE DESEMPEÑO:Resultado De la observación y el análisis de situaciones simulada.

EVIDENCIAS DE PRODUCTO:

Resultado de valoración en informes de los conceptos expuestos

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

CLASIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

No. De la Unidad: 2

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Clasificar los productos químicos de acuerdo a sus características

Almacenar productos químicos de acuerdo a su peligrosidad, según las normas de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

Identificar los diferentes rótulos y explicar las características y peligrosidad d estos

Elaborar rótulos y establecer competencia de identificación de estos

No. De la E-A-E:No. De Horas

Presencial 80H

Semestral: 40H

Independiente 160H

Semestral: 80H

240H

Unidad: 15H

Unidad: 60H

E-A-E: 5H

E-A-E: 20H

SABER SABER-HACER SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Pág. 5 de 7

Page 6: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Clasificación de los productos químicos de acurdo a sus características y peligrosidad:

- Explosivo- Gases- Líquidos

inflamables- Sólidos inflamables- Comburentes y

peróxidos orgánicos

- Sustancias tóxicas e infecciosas

- Sustancias radioactivas

- Sustancias corrosivas

- Sustancias peligrosas varias.

Clasificar los productos químicos de acurdo a su peligrosidad.

Identificar las diferentes clases de productos químicos

Realizar el embalaje de productos químicos teniendo en cuenta su peligrosidad.

Relacionar el orden numérico asignado con cada una de las clasesIdentificar las diferentes subclases que se originan de los diferentes productos químicos.

Organizar las clases de productos químicos de acuerdo a su grado de peligrosidad.

Identificar los diferentes símbolos que caracterizan a cada clase de productos químicos.

Cauteloso al clasificar los productos químicos

Organizado y precavido al clasificar productos químicos

Consciente de la importancia del trabajo en equipo.

Recursivo al momento d resolver situaciones problemáticas.

Clasificar los productos de acurdo a su peligrosidad.

Identificar el orden numérico asignados a las diferentes clases de productos químicos.

Reconoce las subclases que se derivan de los productos químicos.

Determinan en orden creciente o decreciente el grado de peligrosidad asociado a cada una de las subclases.

Responde acertadamente a preguntas planteadas en situaciones problémicas.

Portafolio de evidencias.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

CLASIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

No. De la Unidad:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Clasificar los productos químicos de acuerdo a sus características

Almacenar productos químicos de acuerdo a su peligrosidad, según las normas de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

Identificar los diferentes rótulos y explicar las características y peligrosidad d estos

Elaborar rótulos y establecer competencia de identificación de estos

Pág. 6 de 7

Page 7: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

No. De la E-A-

E:

ESTRATEGIA METODOLOGICA

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MEDIOS Y RECURSOS

EDUCATIVOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

DOCENTE:Desarrolla tutorías para la adquisición y explicación de conceptos claves.

Activa los conocimientos previos mediante la formulación de preguntas

Estimula el trabajo en equipo

Propone actividad para la clasificación de productos químicos.

EDUCANDO:Presenta informes de consultas y actividades propuestas individualmente.

Presenta y desarrolla actividades grupales por el docente y establece conclusiones.

Construye su portafolio de evidencias.

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO:

Respuesta a preguntas relacionada con la clasificación de productos químicos y su peligrosidad.

TECNICAFormulación de preguntas orales y escritasINSTRUMENTOCuestionario

TECNICAObservación directaINSTRUMENTOLista de chequeo

TECNICASValoración de Informe Portafolio

INSTRUMENTOSLista de chequeo

MEDIOS IMPRESO:Copias sobre la clasificación de los productos químicos

MEDIOS AUDIOVISUALESPresentaciones en diapositivas.

RECURSOS:Computadores, Video Beam, TV, DVD, páginas web ilustrativas

Aulas CASD.Laboratorio.Bibliotecas

Sala de proyección

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO

Resultado del análisis de una situación

problema planteada sobre la clasificación

de productos químicosEVIDENCIAS DE

PRODUCTO:

Resultado de valorar informes, portafolio sobre la clasificación y subdivisiones de productos químicos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS

No. De la Unidad: 3RESULTADOS DE

APRENDIZAJE:Aplicar los principios y procedimientos para un buen manejo y almacenamiento de productos químicos

Pág. 7 de 7

Page 8: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Manejar y almacenar productos químicos de acuerdo a las normas y parámetros establecidos

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

Lectura de documento sobre manejo y almacenamiento de productos químicos

Lectura de documento sobre manejo y almacenamiento de productos químicos

Realización de simulacros de almacenamiento en claseNo. De la E-A-E:

No. De Horas

Presencial 80H

Semestral: 40H

Independiente 160H

Semestral: 80H

240H

Unidad: 30H

Unidad: 60H

E-A-E: 10H

E-A-E: 20H

SABER SABER-HACER SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Características de la instalaciones para almacenar productos químicos

Compatibilidades e incompatibilidades para almacenamiento de productos químicos

Normas vigentes de almacenamiento químico

Contingencia en el almacenamiento de productos químicos.

Normatividad ambiental y salud ocupacional para el

Identificar las áreas disponibles con mejores condiciones para el almacenamiento en la empresa.

Reconoce en las instalaciones de una empresa los lugares para el almacenamiento de productos químicos.

Analizar la compatibilidad o incompatibilidad de los productos químicos de una empresa.

Seleccionar los productos químicos teniendo en cuenta su compatibilidad.

Responsable al aplicar los principios y procedimientos para el almacenamiento de productos químicos

Riguroso en la aplicación de seguridad, calidad, gestión ambiental y salud ocupacional.

Consciente de la peligrosidad de los productos químicos.

Cuidadoso en el manejo de sustancias peligrosas.

Identifica las características básicas de una instalación para el almacenamiento de productos químicos.

Diferencia las zonas aptas y no aptas para el almacenamiento de productos químicos.

Determina la compatibilidad e incompatibilidad de productos químicos

Identifica las conformidades e inconformidades en el almacenamiento de productos

Aplica las normas de seguridad, calidad y medio

Pág. 8 de 7

Page 9: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

manejo de sustancias químicas. Identificar los sistemas

de empaque y embalaje de los productos químicos.

Verificar las condiciones básicas para el almacenamiento de las distintas clases de sustancias para el almacenamiento de las distintas clases de sustancias para la prevención de contingencias

Aplica las normas ambientales y de salud ocupacional para el manejo de productos químicos.

ambiente en el almacenamiento de productos químicos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS

No. De la Unidad:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Aplicar los principios y procedimientos para un buen manejo y almacenamiento de productos químicos

Manejar y almacenar productos químicos de acuerdo a las normas y parámetros establecidos

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

Lectura de documento sobre manejo y almacenamiento de productos químicos

Lectura de documento sobre manejo y almacenamiento de productos químicos

Realización de simulacros de almacenamiento en claseNo. De la E-A-E:

ESTRATEGIA METODOLOGICA

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MEDIOS Y RECURSOS

EDUCATIVOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

DOCENTE:Activa los conocimientos previos mediante la formulación de

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO:

Respuesta a preguntas relacionada con los principios y procedimientos para

TECNICAFormulación de preguntas orales y escritasINSTRUMENTOCuestionario

MEDIOS IMPRESO:Copias sobre principios y procedimientos para

Aulas CASD.Laboratorio.Bibliotecas

Sala de

Pág. 9 de 7

Page 10: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

preguntas

Desarrolla tutorías para la adquisición y explicación informes referente a principios y procedimientos para el manejo y almacenamiento de productos químicos

Estimula el trabajo en equipo

Propone actividad de simulación de situaciones.

EDUCANDO:Desarrolla informes de consultas a las actividades propuestas individuales y grupales.

Establece conclusiones.

Construye y explica su portafolio de evidencias.

el manejo y almacenamiento de productos químicos

TECNICAObservación directaINSTRUMENTOLista de chequeo

TECNICASValoración de Informe Portafolio

INSTRUMENTOSLista de chequeo

el manejo y almacenamiento de productos químicos

MEDIOS AUDIOVISUALESPresentaciones en diapositivas. Videos

RECURSOS:Computadores, Video Beam, TV, DVD, páginas web ilustrativas

proyección

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO

Resultado del análisis de una situación problema planteada sobre principios y procedimientos para el manejo y almacenamiento de productos químicos

EVIDENCIAS DE PRODUCTO:

Resultado de valorar informes, portafolio principios y procedimientos para el manejo y almacenamiento de productos químicos

3.3Actividades de apropiación. Simulaciones sobre el uso de los elementos de protección personal en la recepción

de materiales y sustancias de laboratorio. Recibir la documentación de productos para entrar al almacén, almacenar productos. Simulacro de actuación en evento de derrame de sustancias.

3.4Actividades de transferencia del conocimiento Mesas redondas y exposiciones sobre: elementos de protección personal para la

manipulación de sustancias químicas. documentación para almacenamiento de sustancias químicas: órdenes de compra, formatos, interpretación de las características de las sustancias químicas. sistemas de almacenamiento de materiales y sustancia, normatividad vigente, fichas de seguridad de producto, manejo de formatos e interpretación de protocolos, señalización e identificación.

Pág. 10 de 7

Page 11: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

inventarios: sistemas de inventarios, manejo de formatos y reportes. actuación ante eventos de derrames y sustancias.

3.5 Actividades de evaluación. La evaluación de los aprendices por módulos y en su caso por unidades formativas,

se harán por exámenes individuales y trabajos en grupos, sobre elementos de protección personal para la manipulación de sustancias de laboratorio. operaciones de recepción, registro e informes de recepción de materiales y sustancias de laboratorio. documentación de compras de productos, órdenes de pedido, registros, interpretación, criterios de evaluación y manejo de la documentación de recepción de pedidos. unidades de medición, sistema internacional de unidades. especificaciones técnicas de productos y materiales de laboratorio. interpretación de fichas técnicas y de seguridad de productos y normatividad vigente. especificaciones de etiquetas y rotulado de productos y materiales de laboratorio. Acciones de emergencia y contingencia, seguimiento de protocolos.

Manejo de documentos de la recepción de materiales y sustancias de laboratorio. Presentar reportes de inventarios, salidas y entradas de almacén de materiales. Presentar reportes de informes de faltantes de materiales en el almacén. Presentar los registros de recepción de materiales según su naturaleza. Presentar reporte de producto no conforme, en ordene pedido.

Equipos audiovisuales. PC´s. Internet. Guía de Aprendizaje y Evaluación para la certificación de Técnico Análisis Químico Pizarron. Materiales de oficina.

Pág. 11 de 7

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 12: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Material de aula. Productos químicos. Equipos e instrumentos de Laboratorio. Material volumétrico para la preparación de disoluciones.

1. www.sena.edu.co 2. Norma Internacional ISO-IEC 170253. Norma ISO 9000:20084. Calidad Total. Ed. 2. 2000. editorial magister.5. Normas técnicas colombianas de producto y ensayos analíticos.6. www.laseguridad.ws

Pág. 12 de 7

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

Almacenamiento: En una actividad incluida en el grupo de operaciones que tienen por objeto el ocuparse de los materiales que la Entidad mueve, conserva y/o transforma para la consecución de sus fines.

Almacén: Área donde se despachan y reciben materiales. Formato de Registros: Es un impreso que se emplea para anotar resultados

obtenidos o evidencias de actividades desempeñadas Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso. Proceso: Serie de actividades secuenciales e interrelacionadas que transforman

unos inputs -capital, mano de obra, información, materias primas, etc.- en unos outputs deseados, creando valor para clientes y accionistas.

Satisfacción del cliente: Estado en el que una organización cumple y/o excede las expectativas y necesidades de sus clientes

Page 13: GUIA 5_Manejo y almacenamiento de sustancias químicas

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Responsable Nombre Cargo Dependencia Fecha

ElaboraciónMario Mercado GuzmánJuan Carlos GonzalezJosé Payares Guzmán

Instructor Media Técnica

SENA – CIP REGIONAL BOLIVAR

12/02/2013

Revisión

Aprobación

Pág. 13 de 7

7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO7. CONTROL DEL DOCUMENTO