GUIA 7 Proyectar

4

Click here to load reader

Transcript of GUIA 7 Proyectar

Page 1: GUIA 7 Proyectar

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE F08-9309-005/01-09-09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

Modelo de MejoraContinua

GUIA DE APRENDIZAJE N. 7Programa de Formación: Técnico en Compras y Suministros Duración:

24 mesesProyecto formativo: CREACION DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS PARA INCREMENTAR LAS VENTAS Y DISMINUIR LOS COSTOS EN LA ACT. COM. GENERADORA DE UTIL.

Fase del proyecto:

Planeación

Actividades del proyecto:

Aplicar herramientas de diagnóstico para determinar el comportamiento de la oferta y la demanda estableciendo amenazas y oportunidades para estructurar presupuestos de acuerdo con las políticas solicitadas por la organización

Duración:

150

Competencia: 210101001: Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio

Duración: 150

Resultados de Aprendizaje: 21010100101: Interpretar los diferentes tipos de proyecciones en la determinación de los pronósticos mediante la aplicación de simuladores para determinar la oferta y la demanda del mercado de bienes y servicios según los objetivos de la organizaciónActividad de AprendizajeEstimar oferta y demanda en cantidades físicas y monetarias, midiendo el comportamiento del producto en el mercado a través de la estadística básica.

Acompañamiento directo 30Trabajo autónomo 7

Estrategia metodológica:

Guía de aprendizaje, Página web y medios didácticos alusivos al comportamiento de la oferta y la demanda en relación con los objetivos de la organización.

Exploración de aprendizajes previos:

Con el objeto de evaluar los conocimientos previos; definir los siguientes conceptos y las respuestas las socializan con sus compañeros de clase de acuerdo a las recomendaciones y asesorías recibidas por el instructor.

Técnicas de evaluación y calificación del impacto de la empresa en el mercadoPolíticas de manejo de inventarios

Page 2: GUIA 7 Proyectar

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE F08-9309-005/01-09-09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

Modelo de MejoraContinua

Apropiación del Conocimiento:

Conceptualización:

Consultando los textos de la bibliografía presentados en la presente guía, defina los siguientes conceptos:

Concepto, elasticidad y factores determinantes de la Oferta y DemandaTipos y paquetes estadísticos de proyeccionesPolíticas de producciónVariables del lote económicoPolíticas de manejo de inventariosCadena de abastecimiento “CPFR”

Con el objeto de poder socializar los conceptos anteriores, cada grupo GAES, deberá:

1. Preparar una Exposición para socializar los conceptos.2. Utilizar herramientas que fortalezcan el aprendizaje.

Es importante tener presente que antes de la socialización, se deberá entregar de forma física o virtual el material preparado al instructor(a); también es importante tener presente que en la medida que se socializa un concepto es necesario hacer la ampliación del mismo

Aplicación del Aprendizaje:

1. Trabajo en equipo, a través de los GAES

2. Realizar ejercicios y ejemplos Prácticos

3. Formulación de preguntas

Page 3: GUIA 7 Proyectar

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE F08-9309-005/01-09-09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

Modelo de MejoraContinua

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIONTECNICAS E

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Evidencia de conocimiento:

Respuesta a preguntas sobre estimación, oferta y demanda.

Determina el comportamiento de la oferta y la demanda de los productos comercializados por la empresa mediante el análisis de los datos históricos de los productos que afecten los niveles de producción y venta de la compañía.

• Estima la oferta y demanda en unidades físicas mediante la aplicación de diferentestécnicas de proyección de las variables relacionadas con el comportamiento delmercado.

Técnica: Formulación de preguntas

Instrumento: Cuestionario

Forma de entregaEn medio físico y magnético según se requiera.

Orientaciones generales: La evidencia de conocimiento será de forma individual de conformidad con las instrucciones dadas en el aula de clase.

Bibliografía / Cibergrafía:http://misclases-decano003.blogspot.com/2007/09/pronostico-de-ventas-presupuesto.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presupuestohtml.rincondelvago.com/

Elaborada por: Yolly Mateus Rodríguez / Fabián E. Espejo

Fecha: Agosto 22 de 2010