guia 9.respiracion

4
 COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA GUÍA Nº 9: RESPIRACIÓN 1.- Es neces ario abas tecer a la sangre de O2 porque: a) contribuye a mantener el pH sanguíneo dentro de los valores adecuados a la vida celular b) las células lo usan como combust ible c) las células lo ocupan para extraer el máximo de energía posible de los nutrientes combustibles d) desempeñan variadas funciones en diversos organelos celulares e) desempeñan varia das funciones ta nto dentro como fuera de las célula s 2.- Es necesario retirar de la sangre el CO2 porque su acumulación en ella tiene como consecuencia directa y muy perjudicial a) un aumen to de l pH de ntro de la s mit ocon drias b) una disminución del pH en el citoplasma c) un aumento d el p H pl asmático d) una dismi nuc ión de l pH pla smáti co e) un aumento d e la osmoral idad de l plas ma san guín eo 3.- El organelo donde se ocupa la mayor parte del oxígeno que se incorpora al medio interno gracias a la acción del sistema respiratorio es: a) la mit ocon dr ia b) el aparato de gol gi c) el li so soma d) el ret ículo en dopla smát ico li so e) el ret ículo end oplas tic o rugoso 4.- El proces o intracelular donde se g enera la may or parte del CO2 que eliminamos del medio interno gracias a la función del sistema respiratorio es: a) la sín tesis de prote ína s  b) la síntesis de lípidos derivados del colesterol y de ácidos grasos c) la combust ión / oxid ació n de la gluc osa d) la mit osis e) la g eneración de movimiento 5.- El paso de O2 y de CO2 entre el medio interno y el amb iente externo o curre a tra vés de e pitelios u bicados en a) la nariz b) la tráquea c) lo s bronqu ios d) los br on quíolos e) los alvéolos 6.- La entrada de aire a los pulmones en la inspiración se debe a : a) una di sminu ció n de la pre sió n intrapulmonar, debida a la expans ión de la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y del diafragma b) un aumento de la presión int rapulmonar, d ebida a la expan sión de la caja to rácica, causada, a su vez, por la contra cc ión de lo s scul os intercostales y de l diafragma c) una disminu ción de la presi ón intra pulmo nar, debida a la disminución del volumen de la ca ja tocic a, causa da, a su vez , por la cont rac ció n de los músculo s intercostales y del diafragma d) una di sminución de la pre sión intra pul monar, debida a la expansión de la caja torácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma e) un aumento de la presión int rapulmonar, d ebida a la expan sión de la caja to rácica, 1

Transcript of guia 9.respiracion

5/17/2018 guia 9.respiracion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-9respiracion 1/3

 

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR.

PSU: BIOLOGÍA

GUÍA Nº 9: RESPIRACIÓN

1.- Es necesario abastecer a la sangre de O2 porque:

a) contribuye a mantener el pH sanguíneo dentro de los valores adecuados a la vida

celular b) las células lo usan como combustiblec) las células lo ocupan para extraer el máximo de energía posible de los nutrientescombustiblesd) desempeñan variadas funciones en diversos organelos celularese) desempeñan variadas funciones tanto dentro como fuera de las células

2.- Es necesario retirar de la sangre el CO2 porque su acumulación en ella tiene comoconsecuencia directa y muy perjudicial

a) un aumento del pH dentro de las mitocondriasb) una disminución del pH en el citoplasma

c) un aumento del pH plasmáticod) una disminución del pH plasmáticoe) un aumento de la osmoralidad del plasma sanguíneo

3.- El organelo donde se ocupa la mayor parte del oxígeno que se incorpora al mediointerno gracias a la acción del sistema respiratorio es:

a) la mitocondriab) el aparato de golgic) el lisosomad) el retículo endoplasmático lisoe) el retículo endoplasmático rugoso

4.- El proceso intracelular donde se genera la mayor parte del CO2 que eliminamos delmedio interno gracias a la función del sistema respiratorio es:

a) la síntesis de proteínas

 b) la síntesis de lípidos derivados del colesterol y de ácidos grasosc) la combustión / oxidación de la glucosad) la mitosise) la generación de movimiento

5.- El paso de O2 y de CO2 entre el medio interno y el ambiente externo ocurre a travésde epitelios ubicados en

a) la narizb) la tráqueac) los bronquiosd) los bronquíolose) los alvéolos

6.- La entrada de aire a los pulmones en la inspiración se debe a :

a) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la cajatorácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y deldiafragma

b) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica,causada, a su vez, por la contracción de los músculos intercostales y deldiafragma

c) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la disminución del volumende la caja torácica, causada, a su vez, por la contracción de los músculosintercostales y del diafragma

d) una disminución de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la cajatorácica, causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y deldiafragma

e) un aumento de la presión intrapulmonar, debida a la expansión de la caja torácica,causada, a su vez, por la relajación de los músculos intercostales y del diafragma

1

5/17/2018 guia 9.respiracion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-9respiracion 2/3

 

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR.

PSU: BIOLOGÍA

7.- Es correcto afirmar que el funcionamiento del sistema respiratorio se asemeja aldigestivo en:

I. que permite el ingreso, al medio interno, de sustancias necesarias para quelas células produzcan ATP

II. el procedimiento de las sustancias que incorpora, de modo que puedan llegar a

las célulasIII. la existencia de adaptaciones estructurales que permiten que haya una gransuperficie para el paso de sustancias hacia el medio interno

a) I, II y III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo III

8.- Los impulsos nerviosos que llegan hasta los músculos intercostales y del diafragma,provocando la actividad que permite que ocurra la inspiración provienen de la (del):

a) cerebro b) médula espinal c) cerebelo d) bulbo raquídeo e) hipotálamo

Para responder las preguntas 9,11 y 11 ; analice el siguiente gráfico:

9.- El volumen de aire que se puede inspirar haciendo un esfuerzo inspiratorio adicionalal común está representado por el número:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

10.- El volumen que más aumenta como producto del ejercicio es el representado por elnúmero_____ y el aporte principal a ello es el aumento del volumen representado por elnúmero_____. Los números a que se refiere la oración son, respectivamente:

a) 4 y 1 b) 2 y 4 c) 5 y 1 d) 5 y 2 e) 5 y 4

11.- El volumen que prácticamente NO podemos hacer variar con ejercicios es elrepresentado por el número:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

12.- El paso de los gases respiratorios entre el aire y el plasma sanguíneo, entre éste y elinterior de los eritrocitos y entre el plasma sanguíneo y el interior de las células de todo elcuerpo involucra las siguientes estructuras o partes de la membrana plasmática:

I. canales iónicosII. bombasIII. bicapa lipídica

a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II e) II y III

13.- Considerando la tabla adjunta, puede afirmarse que el oxígeno y el anhídridocarbónico se transportan en la sangre, principal y respectivamente, según lo que indica la

fila señalada con la letra:

a) A b) B c) C d) D e) E

2

5/17/2018 guia 9.respiracion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-9respiracion 3/3

 

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR.

PSU: BIOLOGÍA

Tabla de respuestas

1.- 3.- 5.- 7.- 9.- 11.- 13.-

2.- 4.- 6.- 8.- 10.- 12.-

3