Guía anteproyecto - elaborado por Cleta

1
En que escenario se desarrollo se lleva a cabo De dondé salio el objetivo PLANTEAMIENTO 1 4 NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL 2 Para poder lograrlo necesitamos lograr que... Saber esto... Que sean alcanzables con hechos PAra hacer esto... Para evaluar esto... Objetivos que muestren el enfoque participativo. OBT ESPECIFICOS 3 Se puede hacer ahora porque Se hace con ellos porque Lo podemos hacer como diseñadores porque... Hemos ya hecho esto ... Que aprendimos ANTECEDENTES REFERENTES CONTEXTUAL Hemos creado conceptos de uso y somos ponentes del tema porque.. Movilidad sostenible, ciudad, etc, etc. Que visión de realidad tenemos y planteamos a partir de la bicicleta. CONCEPTUAL Desde el diseño Manzini dice que... Design thinking dice que.. Design centered for humans dice que.. TEÓRICO JUSTIFICACIÓN Que sirvió Que no sirvió cumplimos tales roles Hay estrategias así.... El contexto brinda estas oportunidades Nuestro objetivo principal surgió porque... En otras partes se ha hecho así... estos fueron sus resultados a b d e f c PARA SABER ESTO NECESITAMOS Definir que queremos saber Diseñar herramientas Referentes metodológicos Integrar herramientas Análisis de documentos Evaluar las herramientas Para que nos servirá eso METODOLOGIAS INVESTIGACIÓN PUESTA A PRUEBA Hacer registro del evento Recibir sugerencias TESTEO Generar herramientas de medición 5 PARA HACER ESTO NECESITAMOS Analizar gestionar acciones Prototipar acciones evaluar acciones esto nos permite dar un CREACIÓN documentar acciones Recopilar categorizar info PUESTA A PRUEBA SABER QUE SE LOGRO saber que aportamos al diseño que dejamos a la universidad acciones por hacer Hacer registro del evento Recibir sugerencias REFLEXIÓN CONCLUSIONES Generar herramientas de medición DEFINIR UNOS LINEAMIENTOS Visión Mensaje Principios Tono Misión

description

Preguntas útiles para escribir tu propio anteproyecto, desarrolladas por el colectivo Cleta (Daniel Fernández)

Transcript of Guía anteproyecto - elaborado por Cleta

Page 1: Guía anteproyecto - elaborado por Cleta

En que escenario sedesarrollo se llevaa cabo

De dondé salioel objetivo

PLANTEAMIENTO1

4

NUESTRO OBJETIVOPRINCIPAL2 Para poder lograrlo

necesitamoslograr que...

Saber esto...

Que sean alcanzablescon hechos

PAra hacer esto...

Para evaluar esto...

Objetivos que muestrenel enfoque participativo.

OBT ESPECIFICOS

3

Se puede hacer ahora porque

Se hace con ellos porque

Lo podemos hacercomo diseñadoresporque...

Hemos ya hechoesto ...

Que aprendimos

ANTECEDENTES

REFERENTESCONTEXTUAL

Hemos creado conceptos de uso y somos ponentes del temaporque..

Movilidad sostenible, ciudad,etc, etc.

Que visión de realidad tenemosy planteamos a partirde la bicicleta.

CONCEPTUAL

Desde el diseño Manzini dice que...

Design thinking dice que..

Design centered for humans dice que..

TEÓRICO JUSTIFICACIÓN

Que sirvió

Que no sirvió

cumplimos tales roles

Hay estrategias así....

El contexto brinda estasoportunidades

Nuestro objetivo principal surgió porque...

En otras partesse ha hecho así...

estos fueron susresultados

a

b

d

e

fc

PARA SABER ESTONECESITAMOS

De�nir que queremos saber

Diseñar herramientas Referentes metodológicos

Integrar herramientasAnálisis de documentos

Evaluar las herramientas

Para que nos servirá eso

METODOLOGIASINVESTIGACIÓN

PUESTA A PRUEBA

Hacer registro del evento

Recibir sugerencias

TESTEO

Generar herramientasde medición

5

PARA HACER ESTONECESITAMOS

Analizar

gestionar accionesPrototipar acciones

evaluar accionesesto nos permite dar un

CREACIÓN

documentar acciones

Recopilar categorizar info

PUESTA A PRUEBA SABER QUE SE LOGROsaber que aportamos al diseño

que dejamos a la universidad

acciones por hacer

Hacer registro del eventoRecibir sugerencias

REFLEXIÓN CONCLUSIONES

Generar herramientasde medición

DEFINIR UNOSLINEAMIENTOS

Visión

MensajePrincipios

Tono

Misión