guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas...

5
Estudios Sociales MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Guía de aprendizaje Estudiantes 1. er grado Fase 3, semana 10

Transcript of guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas...

Page 1: guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas antiguas que cuentan la historia de nuestra familia. Mira, la piedra de moler de tu

EstudiosSociales

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Guía de aprendizaje

Estudiantes 1.er grado

Fase 3, semana 10

Page 2: guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas antiguas que cuentan la historia de nuestra familia. Mira, la piedra de moler de tu

1 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado

Orientaciones

Esta guía contiene actividades de aprendizaje que el estudiante de primer grado debe desarrollar con

apoyo de su familia. Se recomienda consultar los recursos que se sugieren para guiar y orientar al

estudiante.

No es necesario imprimir, puedes resolver directamente en tu cuaderno de clases. Tu docente revisará

las tareas cuando regreses a la escuela.

A las familias, se recomienda incentivar a su hija o hijo con frases como “¡muy bien!”, “¡bien hecho!”,

“gracias por tu respuesta, intenta otra vez”.

A. Lectura

Lea para sus hijas e hijos lo siguiente:

El ser humano, la Tierra, el país, la localidad, la comunidad, tienen un pasado con repercusiones

en la vida presente. De este pasado conocemos hoy en día gracias a los historiadores, quienes

recopilan información histórica de fuentes confiables, tales como registros, diarios, archivos de

noticias y fotografías. La historia se guarda en archivos especializados, donde las personas pueden

conocer todo sobre su pasado. En nuestro país, las fuentes confiables para indagar sobre el pasado

y la historia las encontramos en:

• El Museo Nacional de Antropología y Museo de la Historia

• La Biblioteca Nacional

• La Casa de la Cultura

• El Archivo General de la Nación

• La Academia Salvadoreña de la Historia

B. Actividades

1. Junto con su hija o hijo, observen el siguiente dibujo y realicen la siguiente actividad: rodea con

un círculo los edificios, personas y cosas que lleven más tiempo, es decir, que sean más antiguos.

Con un triángulo identifica aquellas cosas que se vean recientes.

Unidad 5. El tiempo Fase 3, semana 10

Contenido Noción de pasado personal, familiar y escolar

Page 3: guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas antiguas que cuentan la historia de nuestra familia. Mira, la piedra de moler de tu

2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado

2. Con la ayuda de un familiar, dibuja en un recuadro el edificio, casa o cualquier otra edificación que

recuerden sea la más antigua de tu localidad y en el recuadro de la derecha la más reciente.

3. Mamá o papá, siéntase junto a su hija o hijo y léale la siguiente historia.

Era una vez un niño llamado Juanito. Un día su mamá le dijo: “Hoy arreglaremos la casa, tú

ordenarás la bodega”. Juanito se fue a la bodega, y encontró un enorme baúl. Entonces gritó:

“¡Mamá!, hay un baúl con cosas viejas que tirar”.

Su mamá le dijo: “Este es el baúl de Mamá Meche. Son cosas antiguas que cuentan la historia de

nuestra familia. Mira, la piedra de moler de tu tatarabuela Marta; con ella se han hecho los tamales

de todos los casamientos de la familia. Y mira el sombrero que usó tu tío abuelo Jorge.

“¿Qué crees que debemos hacer con estas cosas? Preguntó la mamá”. Juanito se dio cuenta de

que estas cosas eran muy valiosas para él y su familia. Dijo: “En el baúl está la historia de mi familia”.

Decidió entonces limpiar cada una de las cosas cuidadosamente y guardarlas de nuevo.

Después de la lectura colorea cada una de las imágenes de la historia.

4. Dibuja y pinta un baúl, y también cosas viejas de tu familia, que recuerden a personas o

acontecimientos, luego recórtalas y pégalas alrededor del baúl.

Page 4: guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas antiguas que cuentan la historia de nuestra familia. Mira, la piedra de moler de tu

3 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado

5. Papá o mamá, junto con su hija o hija, contesten la siguiente pregunta: ¿Han pensado alguna vez,

en la historia de tu Centro Escolar? Sería divertido conocer unos datos de tu escuela, con la ayuda

de otro adulto mayor en la familia, como el abuelo, abuela, que les ayude a contar todo lo que

conozca de tu centro escolar. A continuación, pueden orientarse con las siguientes preguntas y

escribe en tu cuaderno los resultados que obtengan.

a. ¿Cómo se llama tu centro escolar?

b. ¿Por qué se llama así?

c. ¿Cómo era ese centro escolar hace 10 años?

d. ¿Cuándo fue fundado?

e. ¿Escribe los nombres de las personas que conozcan que estudiaron en ese centro escolar?

C. Recursos

• Cuaderno

• Lápiz

• Lápices de color

• Guía de aprendizaje de Estudios Sociales

D. Evaluación

• Nombra de forma oral y escrita la historia de su familia, el pasado de su país y la localidad.

• Valora la historia de la familia, mediante la identificación y conservación de cosas que evocan

recuerdos del pasado.

Page 5: guia aprendizaje estudiante primer grado sociales f3 s10 R 290720 · 2020. 8. 22. · Son cosas antiguas que cuentan la historia de nuestra familia. Mira, la piedra de moler de tu

MINISTERIODE EDUCACIÓN