Guia Completa de Artes

8
Evaluación Sumativa 1.- ¿Por qué los sentidos de la vista y el oído son dominantes? -Porque son los que mas usamos, con el oído podemos escuchar conversaciones y sonidos, con la vista podemos ver y leer. 2.- Busca un objeto tridimensional y describe sus características -La Estatua de la Libertad Forma: Es una mujer de pie, con una antorcha en una mano alzada y en la otra una tabla Estructura: Si es segura Ornato: Esta situada en una isla Espacio: Ocupa cas la mayor parte de la isla Función: Como objeto Histórico Estilo: Francés 3.- ¿Qué es un objeto cultural? - Es un objeto tridimensional al cual se le pueden describir cosas como su historia, su físico y lo psicológico que significa para ti o tu familia. 4.- ¿A que nos referimos cuando hacemos una lectura de un objeto cultural? -A la descripción del objeto 5.-Describe lo físico, lo histórico y psicológico de un objeto tridimensional. -Unos Audífonos: Físico: Son rojos, en forma de circulo y cuadrados de las orejas. Historia: Los audífonos se empezaron a utilizar a partir de los años 90. Psicológico: Significa el inicio de la carrera de DJ. 6.- Describe el tema y subtema de una obra bidimensional. Cubo Rubik Tema: Sirve como entretenimiento para cualquier persona el punto es solucionar el cubo. Subtema: Sirve como decoración o trofeo.

Transcript of Guia Completa de Artes

  • Evaluacin Sumativa

    1.- Por qu los sentidos de la vista y el odo son dominantes?

    -Porque son los que mas usamos, con el odo podemos escuchar

    conversaciones y sonidos, con la vista podemos ver y leer.

    2.- Busca un objeto tridimensional y describe sus caractersticas

    -La Estatua de la Libertad

    Forma: Es una mujer de pie, con una antorcha en una mano alzada y en la

    otra una tabla

    Estructura: Si es segura

    Ornato: Esta situada en una isla

    Espacio: Ocupa cas la mayor parte de la isla

    Funcin: Como objeto Histrico

    Estilo: Francs

    3.- Qu es un objeto cultural?

    - Es un objeto tridimensional al cual se le pueden describir cosas como su

    historia, su fsico y lo psicolgico que significa para ti o tu familia.

    4.- A que nos referimos cuando hacemos una lectura de un objeto

    cultural?

    -A la descripcin del objeto

    5.-Describe lo fsico, lo histrico y psicolgico de un objeto tridimensional.

    -Unos Audfonos: Fsico: Son rojos, en forma de circulo y cuadrados de las

    orejas. Historia: Los audfonos se empezaron a utilizar a partir de los aos

    90. Psicolgico: Significa el inicio de la carrera de DJ.

    6.- Describe el tema y subtema de una obra bidimensional.

    Cubo Rubik

    Tema: Sirve como entretenimiento para cualquier persona el punto es

    solucionar el cubo. Subtema: Sirve como decoracin o trofeo.

  • 1- Es el arte de y la ciencia de idear, construir y ornamentar edificaciones?

    Arquitectura

    2- Es el arte de modelar, tallar o esculpir en barro, piedra, madera, etc, figuras

    de bulto?

    Escultura

    3- Es el arte de elaborar cocer en hornos todo tipo de objetos de barro, loza,

    porcelana, de diversas clases y calidades que pueden ser vidriadas o sin

    barniz alguno?

    Cermica

    4- Es la primera evidencia de los objetos, lo primero que vemos, lo que facilita

    el primer encuentro y da idea de su totalidad?

    Forma

    5- Es la que resuelve la estabilidad del objeto, es decir, lo hace seguro y

    estable, y por tener tales condiciones se vuelve usable?

    Estructura

    6- Es la apariencia externa para la exaltacin de su materialidad y opera en

    la superficie de la forma y la estructura?

    Ornato

    7- Es el vaco que el hombre determina en el objeto para hacer ms eficiente

    su uso, tanto interior como exteriormente, permitindole adems el placer

    creativo?

    Espacio

    8- Permite que el objeto cumpla con el fin especfico para el que es

    construido y su valor va siempre asociado a la utilidad, finalidad,

    adecuacin y eficiencia de este?

    Funcin

    9- Permite la identidad especifica del objeto y es el producto de cuidar tanto

    la seleccin como la asociacin de sus padres, buscando siempre la

    armona de estas con el todo?

    Estilo o personalidad

    10- Es la representacin de un objeto o idea por medio de lneas que

    definen sus formas y contornos

    Dibujo

    11- Es la ciencia y el arte de expresar sentimientos, emociones o ideas,

    mediante imgenes o representaciones objetivas o subjetivas, realizadas

    por un artista llamado pintor, aplicando color a una superficie que puede

    ser de tela, papel, madera u otros, usando herramientas como pinceles,

    brochas, esptulas, aerosoles o hasta los dedos

  • Pintura

    12- Es la tcnica de grabar imgenes fijas sobre una superficie material

    sensible a la luz basndose en el principio de la cmara oscura

    Fotografa

    13- Son un conjunto de representaciones muy amplias, entre la que est

    el diseo grfico y la obra grafica

    Artes graficas

    14- Son los escritos imaginativos de autores que hicieron de la escritura

    una forma para expresar ideas de inters general o permanente, y que por

    alguna razn reciben el reconocimiento y legitimacin de un grupo de

    especialistas o del publico

    Literatura

    15- La arquitectura, la escritura y la cermica son artes visuales del tipo

    Tridimensional

    16- El dibujo, la pintura, la fotografa, las artes grficas y la literatura son

    artes visuales de tipo

    Bidimensional

  • EVALUACION DIAGNOSTICA- U3

    1.- Cules crees que sean los sentidos dominantes?

    Vista y Odo

    2.- Qu caractersticas tiene un objeto tridimensional?

    Altura, ancho y profundidad (volumen)

    3.- Puedes dar un ejemplo de objeto tridimensional?

    Nuestro cuerpo

    4.- Qu entiendes por lectura de un objeto cultural?

    Es cuando todo objeto de uso que se convierte en el texto en que los

    productores y los usuarios se dicen a travs de formas, colores, los

    adornos, las posiciones, el orden y el tamao

    5.- Puedes dar un ejemplo de obra bidimensional?

    Una fotografa

    6.- Por qu crees que la Literatura se relacione con el campo visual?

    Porque para poder apreciarla necesitamos observar lo que nos rodea y

    si no lo vemos no podemos apreciar la literatura.

  • Evaluacin diagnostica 4

    1. Como defines la msica

    Son sonidos producidos por el hombre y est relacionado con el arte

    sonoro, que se puede definir como el arte que se ocupa del material

    sonoro y de su colocacin en el tiempo.

    2. Que es el sonido

    Es la percepcin que tiene nuestro cerebro a las vibraciones que producen

    algunos cuerpos y que llegan a nuestros odos

    3. Nombre cuatro caractersticas del sonido musical

    Altura o tono, duracin, intensidad y timbre

    4. de qu formas se puede apreciar la msica?

    Se inicia con la preparacin de explorar lo que escuchamos poniendo

    atencin del entorno que nos rodea, despus tratar de entender los

    elementos musicales para que as finalmente comprendamos y

    apreciemos la obra de arte.

    EVALUACION DIAGNOSTICA 4: D

    1-como definas la msica?

    R: el entretenimiento que hace que tus emociones broten una y otra vez al

    escuchar diferentes temas y que puede hacerte revivir muchos momentos

    que pasastes buenos o malos.

    Que es el sonido?

    R: Sensacin o impresin producida en el odo por un conjunto de

    vibraciones que se propagan por un medio elstico, como el aire.

    Nombra cuatro caractersticas del sonido musical

    R: intensidad, tono, timbre y duracin

    De que formas se puede apreciar la msica?

    R: Tcnicamente: Estudiando Msica (creo que te ayuda mas

    composicin), por ejemplo en un conservatorio. Esto para tener una crtica

    amplia de la pieza musical (armona, contrapunto, meloda, mtrica,

    ritmo).

    Sentimentalmente: Eso ya es muy personal, ten en cuenta las emociones

    que sientes al escuchar el sonido, esto ya sera a tu criterio.

  • Evaluacin sumativa 5

    1. Cual es el origen de la palabra civilizacin

    Se deriva de la palabra latina civitas, es decir, ciudad, de manera tal que

    es aplicable principalmente a la vida humana en la ciudad con todo lo

    implica como habitar, estudiar, etc.

    2. cosas que los ciudadanos hacemos a diario como estudiar, trabajar y

    descansar.

    3. Paisaje urbano

    Se compone principalmente de casa y edificios donde viven las familias y

    se contempla con aquellos otros edificios donde se llevan a cabo

    actividades comunitarias.

    4. Nomadismo:

    Lo ejercemos en el diario ir y venir por el extenso territorio cuando se va o

    se viene de la escuela.(andar de un lado hacia otro)

    Sedentarismo: es la casa ya que ese es el centro y cobijo de la vida

    privada (es estar estable en un lugar)

    5. Concepto de artstico

    Es la virtud, disocian y habilidad para hacer algunas cosas y tambin en el

    conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien cualquier cosa.

    6. Elementos de lo artstico:

    Lo figurativo: es todo aquello que somos capaces de reconocer y nombrar

    por haberlo aprendido naturalmente.

    Lo abstracto o sinttico: incluye todas aquellas formas que reducen y

    modifican la imagen figurativa, se conserva la esencia de lo que se

    representa.

    Lo snico: es la duplicacin de lo representado, es cuando la imagen

    representa lo que es en s misma, es decir la representacin inequvoca de

    lo que es.

    Lo simblico: es en cambio cuando lo representado tiene ms de un

    significado, se vale de la forma, el color, la cantidad y la posicin para

    connotarlos.

    La Composicin: Componer en las artes audio-visuales es determinar

    decidir sobre las formas, tonos, colores, texturas, ritmo, movimiento, escala,

    proporcin, etc. Para comunicar a travs de la percepcin uno o varios

    significados.

    7. Finalidad actividad artstica

    Conocer la naturaleza de las cosas y proyectar su pensamiento en busca

    de lenguajes de expresin.

  • 8. Objetos significativos

    Museo de historia mexicana, museo marco, cerro de la silla, Paseo santa

    lucia, fundidora

    9. Objeto de la cotidianidad urbana

    Tema: Cerro de la silla

    Subtema: Ciudad de las montaas

    Signo: Montaa

    Smbolo: la silla para montar caballos

    Lo fsico: El cerro tiene la forma de una silla para montar caballos

    Lo histrico: lo not el conquistador Alberto del Canto en su recorrido por

    estas tierras en el ao de 1577. Este cerro es considerado monumento

    natural de la nacin por decreto presidencial desde el ao 1991.

    Lo psicolgico: es un smbolo para la cuidad, por ello le llaman Ciudad de

    las montaas

  • Evaluacin diag 5

    1. Que entiendes por civilizacin?

    Que es un Conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y

    conocimientos cientficos y tcnicos que caracterizan a un grupo humano.

    2. Que es una actividad cotidiana?

    Son actividades que se realizan en el entorno diariamente

    3. Como describes el paisaje urbano dnde vives?

    Calles estrechas con luz abundante, con una plaza grande y bonita, pocos

    coches y todo bien pacifico

    4. En qu sentido somos nmadas y sedentarios en la cuidad?

    Somos Nmadas cuando no tenemos un territorio fijo y somos sedentarios

    cuando dejamos de ser nmadas y nos establecemos en un lugar fijo

    5. Cules son los elementos bsicos y comunes de lo artstico?

    Unidad, Movimiento, Ritmo, Escala. , Simetra, Jerarqua, Proporcin, Color,

    Textura, Equilibrio

    6. Como entiendes el concepto de composicin en una actividad comn?

    La composicin en una actividad se refiere a lo que requiere alguna

    actividad

    7. Que entiendes por artstico?

    El trmino artstico se emplea para referirse a todo aquello propio o relativo

    al arte, especialmente a las bellas artes.

    8. Que es una actividad artstica?

    Conjunto de recursos expresivos pueden contribuir en el desarrollo de

    habilidades y competencias para la vida, fundamentalmente las

    comunicacionales.

    9. Que objetos abundan ms en la cuidad?

    10. Cmo puedes apreciar los estmulos visuales y auditivos de tu ciudad?

    La audicin juega un papel fundamental debido a que esta proporciona

    informacin del entorno, sirve para orientarse de forma independiente en

    el espacio, facilita la identificacin de personas u objetos e incluso le

    permite al nio or y asociar sonidos a diversas situaciones de la vida

    cotidiana

    La visin es una fuente importante de experiencias y conocimientos del

    entorno y de uno mismo. A partir de ella se abren las puertas al desarrollo

    de la mayor parte de las capacidades motrices bsicas.