Guía Conectores - Octavo

download Guía Conectores - Octavo

of 6

Transcript of Guía Conectores - Octavo

  • 7/24/2019 Gua Conectores - Octavo

    1/6

    Subsector: Lenguaje yComunicacin

    CONECTORES

    Los conectores son todas las palabras que cumplen la funcin de uniroraciones para establecer una relacin lgica entre ellas, es decir, sealan de qumanera dos ideas estn relacionadas entre s. Las oraciones se pueden relacionarmediante distintos conectores oracionales, segn la finalidad del enunciado.Al incluir un conector entre dos oraciones creamos una unidad de sentido entre ellasde modo que el conector que usemos determina cul ser el sentido del enunciadocompleto, As distintos conectores pueden crar diversos sentidos a partir de lasmismas oraciones.

    Al enfrentar los enunciados resulta importante saber distinguir los trminos

    "coesin" ! "coerencia" mientras que la cohesin se pone de manifiesto en lasuperficie de los te#tos, esto es, en las palabras ! e#presiones que los conforman ! enlas relaciones que mantienen entre ellas, la coherencia se relaciona con aspectosglobales que el receptor "descubre" o "constru!e" durante el proceso de comprensin.A grandes rasgos, un te#to es coerente en la medida en que se le pueda asignar untema o asunto, en otras palabras, si podemos descubrir "de qu se trata". $or tanto,

    para que un te#to sea coerente es fundamental que los conceptos presentes en lestable%can entre s relaciones, como las de causa&efecto, temporalidad ! posibilidad,entre otras.La cohesin consiste en el resultado de la aplicacin de un con'unto de mecanismosde orden gramatical, l#ico, fontico ! grfico, que permiten establecer relaciones

    semnticas (de significado) entre los elementos verbales (palabras, frases) queconforman el te#to para dotarlo de unidad.

    Los conectores son elementos que sirven para relacionar las ideas de un te#to,con lo que aportan coerencia ! determinan el sentido o significado de la relacin.Los enunciados se relacionan por su significado, estas relaciones semnticas sonindicadas por el conectivo correspondiente.

    CLASIFICACIN DE CONECTORESNOMBRE DEFINICIN CONECTORES*+$LA-/+0 *umplen la funcin de unir

    elementos anlogos o

    seme'antes.

    1, 2, 3, 42.2'. $edro y 5uan piensan

    dedicarse al canto.6013-/+0 2#presan alternativa o seleccin

    entre dos o ms posibilidades.+ (), 42.2'. 5uan dice que le da lo mismocasa que departamento, auto omotocicleta.

    A6/270A-/+0 2stablecen relaciones deoposicin o contrariedad.

    +posicin restrictivas $27+,8A0, 03 289A7:+,A342.+posicin e#clu!ente 03+,A3-20.2'. 3o fue verg;en%a sinotemorlo que sent.

    *A0AL20 7elacionan una consecuencia

    con la causa que lo produce.

    $+742, 1A 42, $20,

    $20-+ 42, 6A6+ 42,42.

  • 7/24/2019 Gua Conectores - Octavo

    2/6

    2'. r a la pla!a porquenecesito descansar.

    *+302*-/+0 2s la relacin contraria, es decir,se une un efecto con una causa.

    $+7 L+ -A3-+, $+7 -A3-+, L2:+, $+7*+30:23-2, $+7 2362,$+7 L+ 42, $+7 20-A

    *A0A, 62 A4< 42, etc.2'. 2studiaron con anco, porlo ano, tuvieron #ito en la

    prueba.*+3-3A-/+0 =uncionan como elementos que

    acen avan%ar el discurso odemuestran equivalencia entrelo e#presado ! lo que see#presar ms adelante

    20 62*7, /AL2 62*7, $+72528$L+, 20-+ 20, A00 42, 823+0 42, A0