Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

6
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1 1 Fecha de Inicio: SEPTIEMBRE 12 DEL 2013 Fecha de Cierre: OCTUBRE 19 DEL 2013 Peso Evaluativo: 75 PUNTOS Tipo de Actividad: Colaborativa Objetivo General de la actividad: Determinar el monto de los recursos financieros requeridos para la creación de una empresa, proyectando los resultados para un periodo de evaluación de cinco (5) años. Relación de Temáticas a trabajar: INVERSIONES Y COSTOS DEL PROYECTO PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNA LÍNEA PUNTO DE EQUILIBRIO EN VARIAS LÍNEAS EN UNIDADES PROYECCIONES FINANCIERAS INVERSIÓN FIJA CÁLCULO DEL CAPITAL DEL TRABAJO PRESUPUESTOS DE INGRESOS PRESUPUESTOS DE COSTOS OPERACIONALES FLUJO NETO DE INVERSIONES SIN FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO FUENTES DE FINANCIAMIENTO AMORTIZACIÓN DE CRÉDITO FLUJOS DEL PROYECTO ELABORACIÓN DE LOS FLUJOS CON FINANCIAMIENTO PARA EL INVERSIONISTA ESTADOS FINANCIEROS Actividades a Realizar: El grupo debe trabajar sobre el proyecto elegido en la tarea de reconocimiento y: 1. Definir:

Transcript of Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

Page 1: Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1

1

Fecha de Inicio: SEPTIEMBRE 12 DEL 2013

Fecha de Cierre: OCTUBRE 19 DEL 2013

Peso Evaluativo: 75 PUNTOS

Tipo de Actividad: Colaborativa

Objetivo General de la actividad: Determinar el monto de los recursos financieros

requeridos para la creación de una empresa, proyectando los resultados para un

periodo de evaluación de cinco (5) años.

Relación de Temáticas a trabajar:

INVERSIONES Y COSTOS DEL PROYECTO

PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNA LÍNEA

PUNTO DE EQUILIBRIO EN VARIAS LÍNEAS EN UNIDADES

PROYECCIONES FINANCIERAS

INVERSIÓN FIJA

CÁLCULO DEL CAPITAL DEL TRABAJO

PRESUPUESTOS DE INGRESOS

PRESUPUESTOS DE COSTOS OPERACIONALES

FLUJO NETO DE INVERSIONES SIN FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

AMORTIZACIÓN DE CRÉDITO

FLUJOS DEL PROYECTO

ELABORACIÓN DE LOS FLUJOS CON FINANCIAMIENTO PARA EL INVERSIONISTA

ESTADOS FINANCIEROS

Actividades a Realizar:

El grupo debe trabajar sobre el proyecto elegido en la tarea de reconocimiento y:

1. Definir:

Page 2: Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1

2

a. Las inversiones: inversión fija (terrenos, edificios, maquinaria y equipo),

capital de trabajo, activos intangibles.

b. Costos operacionales: costos de producción (directos e indirectos), gastos

de operación (gastos de administración y gastos de ventas)

c. Punto de equilibrio (para uno o más productos)

d. Agrupar los datos y graficar el punto de equilibrio

e. Definir la distribución de costos por producto

f. Establecer el presupuesto de inversión en activos fijos

g. Calcular el capital de trabajo

h. Calcular el valor residual

i. Elaborar el flujo neto de inversiones

j. Realizar el presupuesto de ingresos

k. Calcular el presupuesto de costos operacionales

Presupuesto de costos de producción

Presupuesto de gastos de administración

Presupuesto de gastos de ventas

Programación de costos operacionales

l. Diseñar el flujo neto de operación sin financiamiento

m. Diseñar el flujo financiero neto sin financiamiento

n. Determinar si el proyecto requiere financiamiento y definir al fuente

Si el proyecto requiere financiación:

ñ. establecer el programa de amortización del crédito y las condiciones del

crédito

o. Diseñar el programa de inversiones del proyecto con financiamiento

p. Elaborar el flujo neto de inversiones con financiamiento

q. Diseñar el flujo neto de operación financiamiento

r. Construir el flujo financiero neto del proyecto con financiamiento

s. Diseñar el flujo de fondos para el inversionista

t. Elaborar el balance general y el estado de pérdidas y ganancias

Page 3: Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1

3

2. Utilizando la información definida en el punto anterior el grupo debe realizar las

proyecciones a 5 años, para este proceso pueden utilizar el modelo financiero

que encuentran al inicio de este foro, el cual está acompañado del instructivo

para su diligenciamiento.

Especificaciones del documento final del trabajo:

El grupo debe entregar una carpeta comprimida con el nombre TRABAJO FINAL

GRUPO 102059 XXX, con los siguientes productos:

Un documento en PDF con el desarrollo del punto número 1, este producto

debe tener la siguiente estructura:

Portada, introducción, objetivos, desarrollo del punto 1, conclusiones y

bibliografía y de sede identificar: TRABAJO FINAL PUNTO NRO 1 GRUPO

102059-XXX

Un documento en Excel con la proyección a 5 años con el nombre

proyecciones grupo xxx

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje: La estrategia de aprendizaje utilizada

para el desarrollo de la actividad es el aprendizaje colaborativo por proyecto

fundamentado en la confianza mutua de cada uno de los miembros del grupo para

alcanzar las metas. Es un proceso estructurado que requiere planificación con mucha

responsabilidad individual en los aportes dirigidos al grupo y en la entrega de los

trabajos finales. El grupo debe con el proyecto elegido en la actividad anterior (foro de

reconocimiento), cuantificar el monto de los recursos que se requieren (inversiones,

ingresos, costos y gastos); posteriormente en la herramienta adjunta realizaran un

proyección a 5 años. El grupo debe elegir un líder, quien coordinara las diversas

Page 4: Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1

4

actividades para que los diferentes integrantes aporten al mejoramiento permanente

del trabajo. Esta estrategia se aplica a todos los cursos académicos y su metodología

comprende:

* Participación para el desarrollo de trabajo grupal.

* Entrega de los parámetros para el desarrollo de la actividad.

* Trabajo en foros de grupo en para el desarrollo de la actividad.

* Elaboración del documento del equipo que debe incluir: Metodología de trabajo,

integrantes, producto del trabajo.

Recuerde que si usted no aporta en el foro dispuesto para la construcción de la

actividad no tendrá nota aunque sus compañeros de grupo lo incluyan en el trabajo.

Referencias bibliográficas: Todos los textos e información de diseño y evaluación de

proyectos, recomiendo utilizar los disponibles en la biblioteca virtual de la UNAD.

RECOMENDACIONES: Eviten enviar y/o seleccionar proyectos ya

terminados, el objetivo de la actividad es que el grupo construya de

manera manual y en equipo cada uno de procesos requeridos en la

guía de actividades; si ustedes toman un proyecto terminado además

de ser una falta de ética, sería imposible cumplir con el objetivo

planteado.

Page 5: Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1

5

RUBRICA DE EVALUACION

Ítem Evaluado

Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual

del estudiante en el foro

El estudiante Nunca participó de manera pertinente

del trabajo de equipo dentro del foro Asignado o

envío un proyecto ya terminado (Puntos = 0)

El estudiante no ingreso oportunamente (últimos 5 días o cuando sus compañeros ya

terminaron el proyecto), únicamente aporto para la construcción de uno de los

puntos. (Puntos = 10)

El estudiante ingreso de manera oportuna y frecuente, aporto activa y pertinentemente (más de 5 aportes) para la construcción de los dos puntos requeridos en la guía de actividades. Demostró compromiso y colaboro en la construcción del producto final

(Puntos = 30)

30

Estructura del

producto

El equipo no tuvo en cuenta las

normas básicas para la

construcción del producto final (Puntos = 0)

Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos

elementos del cuerpo solicitado.

(Puntos = 5)

El documento final fue elaborado teniendo en cuenta la estructura sugerida en la guía de actividades, el orden de los temas y el nombre del archivo

(Puntos = 15)

15

Redacción, Referencias

y Ortografía

El documento presenta

deficiencias en redacción y errores

ortográficos, Se maneja de manera inadecuada el uso

de citas y referencias

(Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los párrafos; aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo, no se presento el documento en Word.

(Puntos =5)

El documento se presento en Word, el manejo de citas y referencias es satisfactorio, La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad. Presento el documento exel requerido.

(Puntos = 10)

10

Fines del Trabajo

El documento no da

respuesta a los lineamientos de la

actividad propuesta (Puntos = 0)

El grupo no cumplió con el desarrollo del 100% de los

puntos requeridos en la guía de actividades (Puntos = 8)

Se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria, se desarrollaron de manera oportuna y pertinente todos los puntos requeridos en la guía de actividades y se puede evidenciar que el grupo identifica la manera de calcular y desarrollar cada uno de las operaciones sugeridas.

(Puntos = 20)

20

TOTAL PUNTOS 75

Page 6: Guia de Actividades y Rubrica de Evaluacion Trabajo Colaborativo Nro 1 2013 II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1

6

Muchos éxitos!!!! Cualquier inquietud no duden en contactar a su tutor

Nota: Estudiante que no muestre el desarrollo de la actividad dentro de foro, esto es: que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinente y articulada tendrá una nota total de CERO: (0)