Guía de aplicación figuras literarias, 1NM Diferenciado.docx

5
CEIA San Francisco Limache Guía de Aplicación Figuras Literarias Nombre: Curso: Fecha: Pje. Obtenido: I. Selección Múltiple, maca con un círculo la alternativa correcta. (15 puntos) Identifica la figura literaria correspondiente a cada caso: 1) ¿Qué figura literaria predomina en el siguiente verso?: “Hay grandes libros en el mundo, y grandes mundos en los libros” a) Metáfora b) Metonimia c) Retruécano d) Anáfora e) Epíteto 2) Determina la figura literaria que predomina en el siguiente verso: “Tus Labios son rubíes” a) Retruécano b) Metonimia c) Antítesis d) Metáfora e) Hipérbole 3) Identifica la figura literaria perteneciente a los siguientes versos: “Del salón en el ángulo oscuro

Transcript of Guía de aplicación figuras literarias, 1NM Diferenciado.docx

CEIA San Francisco Limache Gua de Aplicacin Figuras LiterariasNombre: Curso: Fecha: Pje. Obtenido: I. Seleccin Mltiple, maca con un crculo la alternativa correcta. (15 puntos)Identifica la figura literaria correspondiente a cada caso:1) Qu figura literaria predomina en el siguiente verso?:Hay grandes libros en el mundo, y grandes mundos en los librosa) Metforab) Metonimia c) Retrucanod) Anfora e) Epteto2) Determina la figura literaria que predomina en el siguiente verso: Tus Labios son rubesa) Retrucanob) Metonimiac) Anttesisd) Metforae) Hiprbole

3) Identifica la figura literaria perteneciente a los siguientes versos: Del saln en el ngulo oscuro de su duea tal vez olvidada silenciosa y cubierta de polvo vease el arpaGustavo Adolfo Becquer, Rimas VIIa) Metonimiab) Retrucanoc) Hiprbatond) Hiprbolee) Comparacin

4) Lee el siguiente enunciado y reconoce la figura literaria a la que corresponde: Carecer de pana) Metforab) Metonimiac) Reticenciad) Eptetoe) Comparacin5) Reconoce la figura literaria que predomina en el siguiente fragmento:unos cuerpos son como floresotros como pualesotros como cintas de aguapero todos, temprano o tardesern quemaduras que en otro cuerpo se agrandenconvirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un hombreLuis Cernuda, Los Placeres Prohibidos a) Comparacin b) Metfora c) Alegora d) Onomatopeya e) Oxmoron

6) Identifica la figura literaria de los siguientes versos:

Oh llama de amor viva,que tiernamente hieresde mi alma en el ms profundo centro!Pues ya no eres esquivaacaba ya si quieresrompe la tela de este dulce encuentro.

a) Metforab) Alegorac) Comparacind) Hiprbolee) Anttesis

7) Cul es la figura literaria presente en el siguiente verso?:

Noche oscura del alma. La fra nieve de tus brazos. Dnde, dnde est la miel dulce de tus ojos? a) Anforab) Comparacinc) Eptetod) Hiprbolee) comparacin

8) Determina cul es la figura literaria presente en el siguiente verso:

Es lluvia seca la que moja mi rostro

a) Polisndeton b) Comparacinc) Anttesisd) Hiprbatone) Alegora

9) Lee el siguiente fragmento y determina la figura literaria presente en ellos:

"El nio pisaba el charco y chas, chas... el agua salpicaba sus pies".

a) Anforab) Onomatopeyac) Comparacind) Personificacin e) Reticencia

10. Identifica la figura literaria presente en los siguientes versos:

Las estrellas nos mirabanmientras la ciudad sonrea

a) Hiprboleb) Comparacinc) Metforad) Anforae) Personificacin

11. Reconoce la figura literaria presente en los siguientes versos:

Por si acaso esas damas...Las de las blondas y encajes...Tal vez... si t en tu delirioDe mi olvdado... No sabes,Adn, de lo que es capazuna mujer por vengarse.

Jos de Espronceda

a) Hiprbatonb) Anforac) Oxmoron d) Reticenciae) Retrucano

12. Identifica la figura literaria que predomina en el siguiente fragmento:

Mis libros estnllenosde vacos.

Augusto Monterrosoa) Comparacinb) Eptetoc) Oxmorond) Personificacine) Onomatopeya

13. Reconoce la figura literaria presente en los siguientes versos:

Soy un Fue y un Ser y un Es cansado.En el hoy y maana y ayer juntopaales y mortaja y he quedadopresentes sucesiones de difunto()

Francisco de Quevedoa) Polisndetonb) Metonimiac) Anforad) Paradoja e) Anttesis

14) Cul es la figura literaria presente en el siguiente fragmento?:

"Era un hombre tan pobre, tan pobre, tan pobre, que lo nico que tena era dinero".

a) Oxmoronb) Polisndetonc) Retrucanod) Paradojae) Hiprbole

15) Reconoce la figura literaria presente en los siguientes versos:

Le a cervantes

a) Comparacinb) Anforac) Hiprbatond) Retrucanoe) Metonimia

Buena Suerte!