Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

9
Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos [para trabajar en pareja]  Alumnos __________________________________________________________ __ !" #ocabulario$ Busca en el diccionario el si%ni&icado de las si%uientes palabras' c(pialo y )a* un dibujo relacionado con cada una! tea cucuro asteroide %ruta +asija cac)orro ,!" -n+esti%a$ a. /elecciona 0 animales 1ue aparecen en los cuentos' a+eri%ua c(mo y d(nde +i+en' 1u2 comen' etc! 3scribe esta in+esti%aci(n en tu cuaderno! b. 3scribe a lo menos ,4 palabras del mapudun%un 1ue actualmente usamos en nuestro diario +i+ir!

Transcript of Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 1/9

Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos [para trabajar en pareja]

 Alumnos ____________________________________________________________ 

!" #ocabulario$Busca en el diccionario el si%ni&icado de las si%uientes palabras' c(pialo y )a* un dibujo

relacionado con cada una!tea cucuro asteroide

%ruta +asija cac)orro

,!" -n+esti%a$a. /elecciona 0 animales 1ue aparecen en los cuentos' a+eri%ua c(mo y d(nde +i+en' 1u2comen' etc! 3scribe esta in+esti%aci(n en tu cuaderno!b. 3scribe a lo menos ,4 palabras del mapudun%un 1ue actualmente usamos en nuestrodiario +i+ir!

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 2/9

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 3/9

c.- El espíritu del lago:

LEE CADA PREG!"A # LEG$ %ELECC&$!A LA AL"ER!A"&'A C$RREC"A

!" 3l libro leído se llama$  a! Cuentos!  b! 9itos y Leyendas!  c! Cuentos Araucanos!  d! 9itos y Leyendas de C)ile

6!" <=u2 si%ni&ica la palabra mapuc)e>  a! Gente del mar!  b! Gente indí%ena!  c! Gente ori%inaria!  d! Gente de la tirra!

,!" La autora del libro leído se llama$ ?!" <De 1u2 trata el cuento @La %ente de la

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 4/9

  a! 9arcela 7a*!  b! Alicia 9orel!  c! Gabriela 9istral!  d! ac1ueline Balcells!

ierra>  a! Del ori%en de la ra*a mapuc)e!  b! De una %ran %uerra entre dos pueblos!  c! De una )istoria de amor entre dosindí%enas!

  d! De c(mo se cre( el territorio c)ileno enel sur!

0!" <De cuál cultura indí%ena )ablan las)istorias del libro>  a! Cultura Aymara!  b! Cultura ;apa ui!  c! Cultura 9apuc)e!  d! in%una de las alternati+as es correcta

E!" <=ui2nes son los personajes principalesde este cuento>  a! Dos animales!  b! Dos ni5os mapuc)es!  c! Dos serpientes má%icas!  d! Dos espíritus protectores!

La %ente de la tierra!" 3n 1u2 se re&u%iaron los ni5os paraprote%erse y sobre+i+ir al temporala. en una cue+ab. en una casa de piedrac. en el ramaje de un coi)ued. en la casa de un caci1ue

F!" <=u2 )acían en un comien*o lospersonajes principales del cuento> a! ;eco%ían pi5ones con el padre en la

monta5a!  b! 7escaban con el padre en el río de la

monta5a!  c! ;eco%ían con el padre +erduras y &lores

en la monta5a!  d! Ca*aban con el padre pe1ue5os

animales en la monta5a!

,!" 3n el árbol iban tambi2n$a. n le(n y un rat(nb. n puma y un le(nc. n puma y una *orrad. na *orra y un %orri(n

4!" <=u2 les ocurri( mientras estaban enla monta5a>  a! /e les apareci( un puma!  b! ueron sorprendidos por una tormenta!  c! Los sorprendi( una %ran ne+a*(n y &río!  d! /intieron un %ran terremoto 1ue pro+oc(un maremoto!

0!" Con su lec)e' la *orra transmitiría a losni5os

a. muc)o cari5ob. su inteli%encia y astuciac. su simpatíad. el )onor y la +alentía

!" <=u2 )icieron los personajes con lo1ue les ocurri(>

  a! Huyeron a un cerro alto!  b! /e a&erraron a un enorme coi%Ie!  c! /e subieron a una %ran araucaria!  d! /e re&u%iaron en una cue+a muy%rande!

:!" 3l puma les transmiti( a los ni5osJ ," <=u2 animales estaban junto a los

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 5/9

a. su &uer*a y +alentíab. su timide* y su temor c. su amor y cari5od. su timide* y su inteli%encia

personajes>  a! n *or*al y un conejo!  b! n puma y una c)illa!  c! n c(ndor y un )uemul!  d! n %uanaco y una liebre!

0!" <C(mo sobre+i+ieron los personajestantos días sin comer>

  a! Comieron pi5ones!  b! Comieron carne animales 1ue

ca*aban!  c! Los animales 1ue +iajaban con ellos

les dieron alimento!  d! o comieron nada y esperaron a 1ue

todo se solucionara!

:!" /e%Kn la )istoria' las lamparitas 1ueiluminan cada a5o los senderos son$a. unas &lores muy )ermosasb. las &lores del copi)uec. unas luces muy brillantesd. las &lores de los cla+eles

:!" <=u2 cosas les ense5aron losanimales a los personajes>  a! A disparar bien la )onda!  b! A tener astucia para ca*ar y tácticas de%uerra!  c! A construir ciudades %randes y)ermosas!  d! in%una de las alternati+as es correcta

LA /3;7-33 D3 LA -3;;A D3L /;!" Cai" Cai era una serpiente muy mala!3lla )abitaba en$a. una %ran monta5ab. en un +olcánc. en la orilla de un ríod. en el &ondo del mar 

!" <=u2 nombres les colocaron a los

personajes>  a! a)uel y ;ay2n!  b! AntK y 7illán!  c! ;ay2n y 9an1ue!  d! 9elipal y 9an1ue!

6!" ren M ren' la serpiente buena' )abitaba

en$a. el &ondo de un %ran la%ob. en el ríoc. las monta5as más altas de la cordillerad. el &ondo del mar 

6!" <A 1u2 )istoria 1ue conoces se parece

el cuento leído>  a! A la )istoria del Arca de o2!  b! A la )istoria del erremoto de C)ile!  c! A la )istoria del &lautista de Hamelin!  d! A la )istoria de Adán y 3+a en elparaíso!

?!" <=u2 sucedía cuando Cai"Cai se

enojaba>a. se peleaba con los animales marinosb. con su cola le+antaba inmensas olasc. llorabad. in%una de las anteriores

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 6/9

L3N3DA D3 LA/ LA97A;-A/" 3l Gran Brujo +i+ía en $a. cerca de un la%ob. cerca del cráter de un +olcánc. cerca de las nubes

d. cerca del mar 

E!" ren" ren no podía despertar por1ue$a. tenía muc)a )ambreb. estaba muy &laca y d2bilc. estaba muy %orda por1ue )abía comidomuc)o

d. tenía tanto sue5o

,!" 7ara 1ue el brujo estu+iera contento' la%ente le dejaba @mudai a&uera de sus rucas!3l mudai era$a. una especie de +inob. una especie de c)ic)ac. una especie de ju%od. una especie de %alleta

F!" =uien lo%r( despertar a ren M ren &ue$a. ;ay2n con su risab. a)uel con su llantoc. Cai" Cai con sus lá%rimasd. el )ombre con su &uer*a

0!" 3l Gran Brujo encendía las lamparitaspara$a. calentarse en el in+ierno cuando teníamuc)o &ríob. para no perderse el camino cuando +ol+íaborrac)oc. para asustar a la %ente del +alled. in%una de las anteriores

4!" <Cuál es el personaje principal de estecuento>  a! n ni5o!  b! n to1ui!  c! n %ran brujo!  d! na )ec)icera

," <7ara 1u2 se emborrac)aba elpersonaje del cuento>  a! 7or tra+esura con sus ami%os!  b! 7ara ol+idar todas las maldades 1ue

)acía!  c! 7ara 1ue no lo retaran en su casa por

lle%ar tarde!  d! in%una de las alternati+as es correcta!

!" <D(nde +i+ía el personaje del cuento>  a! A orilla de un camino!  b! 3n una ruca con su tribu!  c! 3n una c)o*a cerca del río!  d! 3n una cue+a cerca de un +olcán!

0!" <=u2 )acía el personaje para no

perderse cuando se emborrac)aba>  a! 7edía un taOi!  b! Dejaba en el camino mi%as!  c! Dejaba en el camino muc)as lamparitas

rojas encendidas!  d! Dejaba el camino marcado con sus)uellas y ramas del bos1u

E!" <=ui2n era 9aitK>

  a! n pudK!  b! n ni5o mapuc)e!  c! na serpiente mala!  d! na serpiente buena!

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 7/9

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 8/9

0!" na característica del sapo era$a. ser muy )ermosob. tener unas lindas %arrasc. tenía %randes orejasd. tenía una +o* estupenda

!" <7or 1u2 el sapo decía 1ue @eran parte deuna cadena ecol(%ica amistosa>a. por1ue el *orro y los patos eran ami%osb. por1ue los patos y las ranas eran muy

buenos ami%osc. por1ue el *orro comía patos y los patos

comían saposd. por1ue el sapo comía patos y los patos

comían *orros

8/16/2019 Guía de Apoyo de Lectura Domiciliaria 6º Básico Cuentos Araucanos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-apoyo-de-lectura-domiciliaria-6o-basico-cuentos-araucanos 9/9