Guia de apoyo pedagogico 2

4
GUIA DE APOYO PEDAGOGICO TEMATICA: Tecnología cultural El mundo tecnológico ofrece oportunidades de aprendizaje visual y creativo a los estudiantes. Cada propuesta nueva da una validez motivante a las necesidades de aprendizaje formativo, no solo en lo cognitivo, sino también en lo humano. Hablar de cultura, es una manera de expresar las costumbres y tradiciones de una población, en relación al entorno en el que se desenvuelven. Pero, cuando apoyamos desde una perspectiva más innovadora la manera de apropiarse de este concepto, por medio de la tecnología, visualizamos un sentido de pertenencia por aprovechar y poner en marcha el conocimiento. Con la propuesta “tecnología cultural” se busca principalmente que el educando, disfrute de diversas actividades, entrando en contacto con las situaciones del contexto socio-cultural y tecnológico del que forma parte, reconociendo y haciendo buen uso de los elementos que tiene a su alrededor. PÚBLICO OBJETIVO SUGERIDO: La guía Tecnología Cultural, está orientada para estudiantes entre los 11 y 14 años de edad OBJETIVO: Desarrollar una propuesta que motive los aspectos tecnológicos y culturales; por medio de actividades que incluyan la fotografía, el video, presentaciones powerpoint sobre el contexto de una comunidad educativa, que permitan la valoración de los recursos humano y natural de la región. PRESENTACIÓN

Transcript of Guia de apoyo pedagogico 2

Page 1: Guia de apoyo pedagogico 2

GUIA DE APOYO PEDAGOGICO

TEMATICA: Tecnología cultural El mundo tecnológico ofrece oportunidades de aprendizaje visual y creativo a los estudiantes. Cada propuesta nueva da una validez motivante a las necesidades de aprendizaje formativo, no solo en lo cognitivo, sino también en lo humano.

Hablar de cultura, es una manera de expresar las costumbres y tradiciones de una población, en relación al entorno en el que se desenvuelven. Pero, cuando apoyamos desde una perspectiva más innovadora la manera de apropiarse de este concepto, por medio de la tecnología, visualizamos un sentido de pertenencia por aprovechar y poner en marcha el conocimiento.

Con la propuesta “tecnología cultural” se busca principalmente que el educando, disfrute de diversas actividades, entrando en contacto con las situaciones del contexto socio-cultural y tecnológico del que forma parte, reconociendo y haciendo buen uso de los elementos que tiene a su alrededor.

PÚBLICO OBJETIVO SUGERIDO:La guía Tecnología Cultural, está orientada para estudiantes entre los 11 y 14 años de edad

OBJETIVO: Desarrollar una propuesta que motive los aspectos tecnológicos y culturales; por medio de

actividades que incluyan la fotografía, el video, presentaciones powerpoint sobre el contexto de una comunidad educativa, que permitan la valoración de los recursos humano y natural de la región.

PRESENTACIÓNEn estas cuatro actividades se busca básicamente, generar un proceso investigativo de información, que permitan recrear de una manera creativa las vivencias sociales de una comunidad. Además, cada actividad va a permitir desarrollar una serie de habilidades y capacidades tecnológicas, que ayudaran al estudiante a enriquecer sus procesos de enseñanza- aprendizaje, con la práctica objetiva y subjetiva del saber.

Fotografía “Belleza humana, social y natural”:

Page 2: Guia de apoyo pedagogico 2

La fotografía es una alternativa educativa para motivar el saber, ya que las personas la utilizan no solo como un instrumento para captar imágenes, sino, que la utilizan como herramienta para enfocar de forma constructiva, las impresiones de un conocimiento

SUGERENCIAS METODOLOGICAS.

Socializar el enlace http://www.fotocommunity.es/naturaleza, para tener un contacto de imágenes de la naturaleza.

Se realiza una salida de campo con los estudiantes, aun espacio natural. Luego se toman con la cámara fotográfica las impresiones que más les haya llamado la atención.

Se prepara una visita a diferentes personas de la comunidad para tomarles unas fotografías

Se descargan las fotos en el computador de la institución.

Presentación PowerPoint

Los estudiantes aprenden a interactuar mejor con un programa, cuando este les ofrece, múltiples opciones de entretenimiento, entendiendo la palabra entretenimiento como una propuesta de aprendizaje productivo. Con tal fin, el programa PowerPoint es una opción tecnológica con fines creativos, que permite captar la atención y motivar la curiosidad del joven o del niño.SUGERENCIAS METODOLOGICAS.

Cada estudiante selecciona las foto de lo natural y lo social que más le llamo la atención Observar el enlace http://www.youtube.com/watch?v=Srp7GmM-SHM, luego proceden

a elaborar una presentación en PowerPoint, con cuatro diapositivas que lleven texto e imagen.

En grupo se seleccionan los mejores comentarios y las imágenes más llamativas, para elaborar una presentación en PowerPoint que recoja las evidencias del proceso

Creación de un video comunitario

El ser humano se comunica con todo lo que se le presenta; este dialogo resulta de un proceso necesario, que permite al individuo interactuar y convivir con las personas que le rodea. La intención de crear un video, permite no solo utilizar una herramienta tecnológica; más bien motiva la oportunidad de que los demás accedan a este recurso desde una perspectiva más directa con este mecanismo educativo, permitiendo un conocimiento participativo en las necesidades e inquietudes de la comunidad.

SUGERENCIAS METODOLOGICAS. Orientar en los estudiantes, algunas técnicas para realizar una entrevista, de tal manera

que pierdan la timidez para interactuar con otras personas. Entrevistar a diferentes personas de la comunidad, sobre las riquezas naturales y

sociales de la región, tomando como elemento de apoyo una cámara fotográfica. Presentar en el grado las evidencias recolectadas de las diferentes entrevistas, con la

Page 3: Guia de apoyo pedagogico 2

intención de editar y preparar la mejores tomas

Exposicion institucional y cultural

SUGERENCIAS METODOLOGICAS.

Linton Sepúlveda Monsalve

Edison Antonio Aguirre Garcia

Yadira Hincapié Mejía

Carlos Andrés Gaviria Ríos