Guia de Aprendizaje 1

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10-2013 Código: G001- P002-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Rhinoceros: herramientas básicas. Código: 52410389. Versión: 01. Resultados de Aprendizaje: 220501036- 01 Identificar las herramientas básicas del programa, teniendo en cuenta las Competencia : 22050103 6 Modelar los elementos que hacen parte de la Duración de la guía ( en horas): 10 horas. 2. INTRODUCCIÓN Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Rhinoceros: herramientas básicas. Conocer la interfaz del programa Rhinoceros es el primer paso para la comprensión y manejo adecuado de las herramientas que este proporciona. Es por esta razón que en esta guía de aprendizaje, se profundizará sobre el manejo inicial de esta herramienta de diseño 3D, por medio de actividades que le permitirán tener más claros los contenidos y afianzar el aprendizaje. Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet.

description

Curso virtual Rhinoceros SENA Colombia

Transcript of Guia de Aprendizaje 1

Page 1: Guia de Aprendizaje 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO

DE GESTIÓNProcedimiento Creación y Adecuación de

Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001- P002-GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJEPrograma de Formación: Rhinoceros: herramientas básicas.

Código: 52410389.Versión: 01.

Resultados de Aprendizaje:

220501036-01

Identificar las herramientas básicas del programa, teniendo en cuenta las características del diseño solicitado.

Competencia:

220501036

Modelar los elementos que hacen parte de la imagen de acuerdo con las necesidades del cliente.

Duración de la guía ( en horas): 10 horas.

2. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Rhinoceros: herramientas básicas.

Conocer la interfaz del programa Rhinoceros es el primer paso para la comprensión y manejo adecuado de las herramientas que este proporciona. Es por esta razón que en esta guía de aprendizaje, se profundizará sobre el manejo inicial de esta herramienta de diseño 3D, por medio de actividades que le permitirán tener más claros los contenidos y afianzar el aprendizaje.

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet.

Page 2: Guia de Aprendizaje 1

G u ía de A p r end i z a j e

Página 2

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial.

1. Antes de elaborar las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje, es preciso verificar que realizó las actividades previas:

a. Actualizar la ficha de matrícula.b. Realizar el sondeo de conocimientos previos.c. Presentarse ante su instructor y compañeros en el foro social.d. Participar en el foro de reconocimiento de la plataforma.

Importante: consulte el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

2. Reflexione sobre las siguientes preguntas:

¿Considera usted que con la incursión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se hace necesario poseer conocimientos de una herramienta de diseño como Rhinoceros?

¿Cuáles son algunas de las características especiales que le puede brindar este programa?

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta guía de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

E v idencia: Foro “ A pl i cabili d ad de Rhino ce ro s ”

Comparta su opinión en el foro sobre las siguientes preguntas:

¿Por qué decidió aprender sobre el programa de diseño Rhinoceros y no sobre otros software de diseño 3D?

¿Considera usted que hoy en día es necesario utilizar el diseño en 3D en todo campo de trabajo? Justifique sus repuestas.

También debe comentar la participación de mínimo dos compañeros y argumentar por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos. Participe en este foro teniendo en cuenta el conocimiento previo que usted posee.

El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “Aplicabilidad de Rhinoceros”, en el menú principal del programa o en la carpeta Actividad de aprendizaje 1.

Page 3: Guia de Aprendizaje 1

G u ía de A p r end i z a j e

Página 3

3.3Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y

teorización). E v idencia: A ct i v idad interacti v a “Co n oci e ndo la i n t e rfaz ”

Usted se ha postulado para realizar asesoría técnica a aprendices del SENA, sobre la interfaz del programa Rhinoceros. Para ser contratado, el SENA le solicita reconocer por medio de un simulador las herramientas de la interfaz del programa y así determinar su conocimiento. Su deber es seleccionar correctamente el ícono de la herramienta a la que considere haga referencia el enunciado y así pasar esta prueba técnica para obtener el trabajo.

Tenga en cuenta que si contesta incorrectamente 3 veces, usted no obtendrá el trabajo de asesor técnico con el SENA.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Actividad interactiva “Conociendo la interfaz”.

3.4 Actividades de transferencia del

conocimiento. E v idencia: P r epar a c i ón de pl a n t il l a

de d i s eño

Usted recibe el siguiente correo electrónico de parte de un amigo.

De: [email protected]

Para: [email protected]

Asunto: Consulta

Hola,

¿Qué tal te va? Te escribo para saludarte y de paso comentarte algunos interrogantes que tengo sobre el programa Rhinoceros. De hecho tengo que diseñar una butaca de apoyo, pero primero debo configurar la plantilla y la verdad no se bien cómo hacerlo, ¿me puedes ayudar?

Estas son las medidas:

Cuadrante superior: máximo en un cuadrado de 50 x 50 centímetros. Altura: no exceder los 28 centímetros.

Pero además de esto me surgen otros interrogantes que no he entendido muy bien:

Page 4: Guia de Aprendizaje 1

G u ía de

Página 4

1. Si la pantalla esta en las 4 vistas y quiero trabajar solo en la vista superior,¿qué acción debo ejecutar?

2. Estando en una sola vista, ¿con cuál herramienta puedo aumentar o disminuir el tamaño de las rejillas en el plano que estoy trabajando?

3. Mi computador no individualiza la función abrir el historial de comandos conF2, ¿cómo abro esta herramienta utilizando la barra de menú?

4. Necesito trabajar en un plano de 3 coordenadas, no sé qué vista utilizar, ¿cuálme puedes recomendar?

De antemano, muchas gracias por tus indicaciones, un abrazo,

Fede.

Para ayudar a su amigo y explicarle de la mejor manera sus dudas, usted tiene dos opciones:

1. Realizar una grabación de acciones de la pantalla, ya sea haciendo tomas de pantalla en cada procedimiento (manualmente) o realizando la grabación con el programa de su computador “Grabación de acciones de usuario”, el cual toma automáticamente la captura de su pantalla cuando da clic y después puede modificar para hacer los comentarios pertinentes.

2. Realizar la grabación de su pantalla y su voz con el programa de su preferencia o puede utilizar el programa Camtasia Studio, el cual debe buscar y descargar en su computador.

Escoja una de las dos opciones y dé respuesta a los interrogantes de su amigo.

Descargue la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividad

deaprendizaje 1 / Evidencia: Preparación de plantilla de diseño y dé clic en Descargar,para ver la descripción detallada de esta.

Envíe al instructor un archivo de video y audio o de texto, con esta evidencia a través de la plataforma en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Preparación de plantilla de diseño.

Page 5: Guia de Aprendizaje 1

G u ía de

Página 5

Nota: si al momento de enviar una evidencia, el sistema genera el error "Archivo Inválido", tenga en cuenta que es debido a que el archivo se encuentra abierto, ciérrelo y

Page 6: Guia de Aprendizaje 1

G u ía de

Página 6

pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias deAprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos

de Evaluación

De Conocimiento: Evidencia: Actividad

interactiva “Conociendo la interfaz”.

De Desempeño: Evidencia: Foro

“Aplicabilidad de Rhinoceros”.

De Producto: Evidencia: Preparación

de plantilla de diseño.

Identifica las herramientas en el plano tridimensional de acuerdo a la ubicación de las vistas en la pantalla.

Identifica los componentes de la interfaz teniendo en cuenta lascaracterísticas del programa Rhinoceros.

Enlace dispuesto en el LMS para envío y emisión de juicios evaluativos de cada actividad.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Editor de texto.

Material(es) requerido:

Material descargable de la actividad de aprendizaje 1. Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1. Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.

Page 7: Guia de Aprendizaje 1

G u ía de

Página 7

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Para consultar el glosario del programa “Rhinoceros: herramientas básicas” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Para consultar la bibliografía del programa “Rhinoceros: herramientas básicas” diríjase al material de la actividad de aprendizaje 1 y consulte las referencias.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Autores:

Experto temáticoFernando Ortiz Abadía.Centro de Materiales y Ensayos Regional Distrito Capital. Febrero de 2014.

Asesora pedagógicaLina María Franco Arbeláez.Centro Agroindustrial Regional Quindío. Febrero de 2014.

Líder de planificación y adecuación didácticaMartha Lucía Giraldo Ramírez.Centro Agroindustrial Regional Quindío. Febrero de 2014.