Guia de Aprendizaje Clase Nº 1

download Guia de Aprendizaje Clase Nº 1

of 2

description

Guia de contenido

Transcript of Guia de Aprendizaje Clase Nº 1

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE N 1 Un pas organizado para vivir en sociedadObjetivos de la Clase: Comprender el concepto de Nacin y Estado, adems de los elementos que conforman el Estado y los tipos de Estado existentes. Orgenes del Estado.

El hombre debido a su naturaleza tiende a organizarse y a asumir labores de liderazgo y autoridad, su forma de organizacin cambia desde que se transforma en sedentario y desde ah no parar de evolucionar hasta nuestros das.

Los griegos sern los primeros en darnos una forma organizada de Estado a la manera occidental y con una definicin y teora a cargo de sus destacados filsofos, en su Dilogos Platn ya nos expresa cual sera el Estado ideal para l, pero no ser hasta la poca renacentista cuando Nicols Maquiavelo nos postule una organizacin del Estado moderna y funcional en su clebre obra El prncipe, llamando a esto Stato en italiano y derivando del Latn Status, Maquiavelo nos dice:

Los Estados y soberanas que han tenido y tienen autoridad sobre los hombres, fueron y son, o repblicas o principados

Es as como se expresa que los Estado, ya sean republicanos o monrquicos, han estado presentes desde antiguo en la vida del ser humano, en algunos casos para controlar sus ansias de dominio, en otras ocasiones para aumentarlas al paroxismo.

Como hemos visto, la aparicin del territorio y su dominacin fue la base para el nacimiento del Estado y la transformacin del hombre nmada al sedentarismo, esto se marc mucho mas con el trascurso de los siglos y en la poca de oro de la civilizacin Griega todo queda mucho ms claro, debido esto principalmente a que las ciudades Estado de la antigua Grecia posean territorios muy definidos y costumbres propias que las diferenciaban de las dems.

En la Edad media el rgimen feudal marcar los lazos de sujecin personal, lazos existentes entre vasallos y seores y no tanto as los lmites territoriales que en esa poca eran difusos luego de la disolucin de la ms grande manifestacin de Estado existente, el imperio romano, el poder en esta poca se justifica mediante accin divina, debido a que el poder de los prncipes emanaba directamente de Dios, y los seores locales eran la representacin del prncipe o rey en una comarca. El Estado moderno en cambio es fruto de una revolucin, la revolucin francesa viene a debatir los conceptos que haban sido base de las distintas formas de Estado hasta esa poca y ser la voluntad popular manifestada mediante la soberana y la participacin ciudadana quienes se alcen desde entonces como los nicos medios legtimos para poder conformar un Estado, ya sea democrtico o monrquico, aunque es tambin cierto que las monarquas que sobreviven a la revolucin sufrirn cambios profundos, eliminndose todo vestigio de absolutismo en su forma de gobernar.

El absolutismo se ha combatido desde entonces en los distintos tipos de gobierno mediante cambios importantes en ellos y la conformacin de lo que es el Estado moderno y sus distintos organismo y poderes, los cuales son limitantes unos de otros para evitar el caer en prcticas indebidas a la hora de gobernar.

Estos cambios sufridos en las naciones modernas las acerco ms a lo que haba sido el desarrollo democrtico de las poleis griegas, desarrollando al igual que ellas sentimientos patriticos muy fuertes, civismo, desarrollo, participacin ciudadana e inters nacional.

Sea que se practique la democracia o an se mantenga una variante de monarqua, el proceso histrico relatado ha llevado a la expansin y dominio del Estado nacin en todo el mundo como forma poltica imperante.

Qu es el Estado?El Estado es un concepto que se refiere a una forma de organizacin social, econmica, poltica soberana y coercitiva, formada por un grupo de instituciones no voluntarias que tienen el poder de regular la vida dentro del espacio territorial que ocupa la nacin, este Estado es reconocido y validado por la comunidad internacional.

No todos los tericos estn de acuerdo a la hora de formular una definicin de lo que se podra entender por Estado, pero la mayora afirma que es un conjunto de instituciones que posee la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberana interna y externa sobre un territorio determinado.

Soberana:Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y que su territorio sea respetado, al ser un derecho que se tiene frente a alguien, se convierte en un gran poder. Qu significa Nacin?Podemos decir que el concepto Nacin posee dos acepciones, en primer lugar Nacin, en el mbito poltico jurdico, es un sujeto poltico donde reside la soberana constituyente del Estado, en palabras ms simples se dira que es una organismo o sujeto que forman todos los habitantes de un territorio o pas y en el cual reside la soberana que traspasan a el Estado.

En un mbito socio ideolgico, mucho ms subjetivo, se puede definir como una comunidad humana con caractersticas culturales, histricas y sociales en comn las cuales entregan la base para sus formas organizativas y polticas, como el Estado, o sea gente que comparte la misma Historia, lenguaje, msica, juegos, alimentos, artesana, formas productivas, etc.

Entonces, Qu significa Patria?La Patria del latn patra, familia o clan, suele designar la tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado por vnculos de diversa ndole. Como afectivos, histricos, culturales, siendo entendido como el lugar donde se nace, pero tambin puede entenderse como la tierra de los padres, sin necesidad de haber nacido en ella.

Tipos y formas de Estado:Generalmente se tiende a hacer una clasificacin bsica dependiendo del grado de centralizacin que posea el Estado, dividindolos as en Estados Centralizados o Unitarios (Chile) y en Estados de estructura compleja o Federados (Estados Unidos).

El derecho internacional da tambin otra clasificacin de los Estados, segn sea su forma de obrar en el derecho internacional: 1).- Estados con plena capacidad de obrar, es decir que se encuentran capacitados como Estados soberanos e independientes, en esta situacin se encuentran la mayora de los Estados del mundo.

2).- Los Estados que se encuentran limitados en su capacidad de obrar por distintas razones, ejemplo:

a).- Estados Neutrales, son aquellos que se abstienen de participar en conflictos internacionales como es el caso de Suiza.

b).- Estado que renuncia a ejercer sus competencias internacionales, es el caso de Estados muy pequeos que seden a otros Estados mayores sus relaciones internacionales, es el caso de San Marino que sede sus relaciones internacionales a Italia o Mnaco se las sede a Francia.

Existen otros casos de similar organizacin jurdica dentro de los Estados mundiales, pero no es menester tratarlos aqu por ser muy reducidos casos.

El Estado y sus elementos.Como hemos visto el Estado lo podemos llegar a definir como una agrupacin humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, poltico y jurdico orientado hacia el bien comn, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coercin. De esta idea de Estado podemos entender tres elementos bsicos que lo conforman:

1.- Poblacin o el elemento humano que conforma el Estado.

2.- Territorio o espacio fsico donde se encuentra el Estado.

3.- Poder poltico o forma de organizacin colectiva que da forma al Estado.

Actividades.Para poder seguir trabajando de manera adecuada durante toda la unidad, desarrollaremos a continuacin un vocabulario tcnico en base al cual podrs trabajar sin mayores problemas, utiliza el diccionario o alguna enciclopedia especializada, en caso no poder encontrar una definicin satisfactoria o alguna duda pregunta a tu profesor. 1. Vocabulario. Autoridad / Sedentario/ Teora/ Estado/ Soberana/ Repblica/ Monarqua/ Territorio/ Civilizacin/ Costumbres/ Feudal/ Imperio/ Modernidad/ Revolucin/ Absolutismo/ Estado Unitario/ Estado Federal 2. Completa el siguiente cuadro comparativo con la informacin que sea necesaria.

Estado.Nacin.Patria.

Qu es?

Qu es? Qu es?

Qu lo forma?

Qu lo forma? Qu lo forma?

Para qu sirve?

Para qu sirve? Para qu sirve?