Guia de Aprendizaje Semana 1

6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10- 2013 Código: G001- P002-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1. INTRODUCCIÓN . Bienvenido(a) a la unidad 1 del curso ADOBE FLASH PROFESSIONAL CS5.5. En esta unidad se darán a conocer los conceptos básicos de diseño del programa Adobe Flash Professional CS5.5. Se mostrará paso a paso como instalar y ejecutar el programa en el equipo de trabajo; de igual manera se hará una introducción sobre los archivos y el tipo de lenguaje que este software utiliza. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de los documentos de estudio que se encuentra en Materiales del curso Unidad 1 “CONCEPTOS FUNDAMENTALES”. La realización de las respectivas consultas en internet, presentaciones y adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el proceso. . No olviden que el envió del documento de identidad es obligatorio para la permanencia en el curso y para su respectiva certificación.

Transcript of Guia de Aprendizaje Semana 1

Page 1: Guia de Aprendizaje Semana 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 1

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

1. INTRODUCCIÓN.Bienvenido(a) a la unidad 1 del curso ADOBE FLASH PROFESSIONAL CS5.5.

En esta unidad se darán a conocer los conceptos básicos de diseño del programa Adobe Flash Professional CS5.5. Se mostrará paso a paso como instalar y ejecutar el programa en el equipo de trabajo; de igual manera se hará una introducción sobre los archivos y el tipo de lenguaje que este software utiliza.

La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de los documentos de estudio que se encuentra en Materiales del curso Unidad 1 “CONCEPTOS FUNDAMENTALES”. La realización de las respectivas consultas en internet, presentaciones y adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el proceso.

. No olviden que el envió del documento de identidad es obligatorio para la permanencia en el curso y para su respectiva certificación.

Programa de Formación: ADOBLE FLASH PROFESSIONAL CS5.5 Código: 670471Versión:

Resultados de Aprendizaje:Desarrollar una manera organizada de trabajar y apropiar los principales conceptos de diseño y animación de la herramienta Adobe Flash Professional.

Competencia:Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.

Duración de la guía ( en horas):10 HORAS

Page 2: Guia de Aprendizaje Semana 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 2 de 5

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

-Deber colocar su aporte en el Foro Social o de Presentación y Adjuntar su documento de identidad en el link de envió correspondiente.

• Material de la Semana 1.

• Material interactivo Semana 1.

• Documentos de Apoyo Semana 1.

• Fuentes Bibliográficas relacionadas con el tema.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

- Foro Temático Semana 1

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

- Descargar material que se encuentra en la opción Materiales del Curso, allí aparece materiales PDF que son de estudio para esta semana correspondiente.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

De Conocimiento :

Foro Temático

De Producto:

Actividad Semana 1.

Evaluación Semana 1.

Respuesta dada en dicho foro.

Cumplir con las especificaciones y los diseños propuestos para cada una de los ejercicios propuestos.

Page 3: Guia de Aprendizaje Semana 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 3 de 5

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 4: Guia de Aprendizaje Semana 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 4 de 5

- Materiales de la Semana.- Documentos de Apoyo

ActionScript: Es un lenguaje de programación utilizado en aplicaciones web animadas y realizadas con Flash. Es un lenguaje orientado a objetos.

Animación: Una animación es una serie de imágenes consecutivas, dibujadas o fotográficas, que, bajo ciertas condiciones, reproducen la sensación de movimiento. Las imágenes pueden obtenerse sobre una película y proyectarse, como en los dibujos animados, o pegarse en las páginas de un libro y observarse en rápida frecuencia.

Aplicativos: Cualquier programa que corra en un sistema operativo y que haga una función específica para un usuario. Por ejemplo, procesadores de palabras, bases de datos, agendas electrónicas, etc.

Atributos de trazo: El atributo de trazo básico son líneas sencillas. Es posible cambiar el grosor y color del trazo. Se puede cambiar la forma de terminar el extremo de un trazo y de unirlo a otros trazos.

Botón: Los símbolos de tipo Botón son los que aportan la mayor parte de la interactividad de las películas Flash con aquél que la esté visualizando. Un botón, en Flash, es igual que cualquier botón de cualquier entorno informático, sea web o cualquier otro. Son elementos que se prestan a que el usuario los presione, desencadenando al hacerlo una serie de acciones. También es habitual ver como este tipo de elementos reaccionan cuando se les pasa el ratón por encima o cuando se les está pulsando, por ejemplo.

Clip de película: Un Clip de Película o simplemente Clip, es una película en sí misma, que está incluida dentro de otra película y, a su vez puede contener también películas insertadas en esta.

Código fuente: Texto escrito en un lenguaje de programación específico y que puede ser leído por un programador. Debe traducirse a lenguaje máquina para que pueda ser ejecutado por la computadora o a bytecode para que pueda ser ejecutado por un intérprete. Este proceso se denomina compilación. Acceder al código fuente de un programa significa acceder a los algoritmos desarrollados por sus creadores. Es la única manera de modificar eficaz y eficientemente un programa.

Colores planos: Es el resultado de aplicar las tintas sobre la superficie de forma continua, con la misma intensidad, sin gradaciones ni otros efectos de claroscuro.

Comandos: Instrucción que se le da a un Sistema Operativo para que éste realice una determinada tarea.

Cuadro a cuadro: Es uno de los tipos de movimientos que se pueden hacer con Flash (cuadro a cuadro e interpolación de movimiento). Este tipo de animación es con la se realizan las caricaturas o dibujos animados, ya ven que para esto realizan un dibujo, y después realizan el mismo dibujo pero un poco diferente, y así sucesivamente, después los hacen pasar todos muy rápido, y esto nos da una sensación de movimiento, bueno pues esto es lo que se hace en flash para hacer una animación cuadro a cuadro, solo que aquí no tenemos que volver a dibujar la misma imagen varias veces, si no, que podemos trabajar con la misma, solo que la iremos modificando poco a poco.

Escenario: Es el gran rectángulo blanco que se ubica dentro del área de trabajo de Flash. Es el lugar donde se compone o diagrama el contenido de cada uno de los fotogramas que constituyen la película. Dicho contenido se crea ya sea al incluir objetos sobre él con las Herramientas (Tools) o importando imágenes o vídeo.

Exportar: Consiste en transferir datos desde un programa hacia otro, el traslado puede ser directo o a través de archivos compatibles para ambos programas. El programa emisor exporta los datos y el programa receptor los importa.

Extensiones: Es una cadena de caracteres anexadas al final de un nombre de archivo separados por un punto. Las extensiones suelen determinar el tipo de formato del archivo al que pertenecen y así poder ser reconocido por el sistema operativo o por el programa que lo ejecuta (además de poder ser reconocido por los propios usuarios).

Flash Player: El reproductor Flash Player ejecuta archivos SWF, que son creados por la aplicación oficial

Page 5: Guia de Aprendizaje Semana 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 5 de 5

5. BIBLIOGRAFIA.

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Autor:

Ing. Oscar Fernando Rebolledo Agon

Regional Santander – Centro Agroturistico

Plataforma Adobe Flash en http://www.adobe.com/es/flashplatform/

Tema 1. Tomado de -Ayuda Flash Professional/Temas de Adobe (2012). En http://help.adobe.com/es_ES/flash/cs/using/index.html.

Y de Introduction to design (1 de Julio de 2005). En http://www.peachpit.com/guides/content.aspx?g=flash&seqNum=328 Pearson Education, Peachpit Press.

Tema 2. Tomado de -Introduction to design (1 de Julio de 2005). En http://www.peachpit.com/guides/content.aspx?g=flash&seqNum=328 Pearson Education, Peachpit Press.

Tema 3. Tomado de -Introduction to design (1 de Julio de 2005). En http://www.peachpit.com/guides/content.aspx?g=flash&seqNum=328 Pearson Education, Peachpit Press.

Tema 4. Tomado de -Ayuda Flash Professional/Temas de Adobe (2012). En http://help.adobe.com/es_ES/flash/cs/using/index.html.