Guía de Auditoría Interna - Revisión 2013

download Guía de Auditoría Interna - Revisión 2013

of 9

Transcript of Guía de Auditoría Interna - Revisión 2013

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    1/9

    ALCANCE: PERU

    GUA DE AUDITORIA INTERNA DE SALUD Y SEGURIDAD YLEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE CONTRATISTAS

    Normas de Referenca:

    D.S. N 016-2009-EM: Disposicin para los auditores del Sistema de Gestin en Seuridad ! Salud en el "ra#a$oen Empresas Mineras.

    D.S. N 0%&-2009-EM: Modi'icatoria del D.S. N 016-2009-EM( esta#lecen disposiciones para los auditores delSistema de Gestin en Seuridad ! Salud en el "ra#a$o en Empresas Mineras.

    Cr!ero de A"d!or#a:

    D.S. N 0))-2010-EM: *elamento de Seuridad ! Salud +cupacional en Miner,a.

    D.S. N 00)-2012-"*: *elamento de la e! N. 29%/. e! de Seuridad ! Salud en el "ra#a$o.

    OBSERVACI$N: *+G*M DE SEG*3DD 4 SD N

    Se de#e tener en cuenta 5ue la in'ormacin a reisar de#e ser parte del rorama nual de Seuridad ! Salud de la

    Empresa 7ontratista auditada. or lo tantoel primer documento a presentar es elprorama de SS+ del a8o encurso(con 'ecas ientes( 'irmas( ! #itcora de reisin del documento."odas las pol,ticas( relamentos( etc. de#en estar apro#adas mediante 'irma lei#le( ! de#e especi'icar su iencia.

    LIDERA%GO

    &' ()* +a df"nddo s"s ,o-#!cas de Se."rdad / sa-"d0 Ne.a!1a a- Tra2a3o0 4a!.a /Somno-enca (1er re.s!ros / ,re."n!ar en cam,o*' 56 P"n!os

    De#ern presentar reistros de a#er di'undido la pol,tica de Seuridad ! Salud( pol,tica de neatiaal tra#a$o ! pol,tica de 'atia ! somnolencia ;1e< al a8o=( en campo los tra#a$adores de#ern aceptar5ue se les di'undi la pol,tica ! de#ern de conocer por lo menos una de las declaraciones.

    7' ()* 8C"en!an con "n Re.-amen!o In!erno de Se."rdad / Sa-"d 9"e nc-"/ares,onsa2-dades de- !ra2a3ador0 e- !ra2a3ador conoce s"s res,onsa2-dades / sa2ecmo de!ener c"a-9"er !ra2a3o nse."ro; V.enca0 frmas / 2!

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    2/9

    +#liacin de comunicar todo incidente de manera inmediata( usar los e5uipos de proteccinnecesarios para cada la#or( reali se de#e eri'icar seuimiento al cumplimiento del prorama deseuridad ! salud ocupacional. Cacer seuimiento a los acuerdos de comit>s anteriores eso#liatorio.ara empresas de menos de 20 tra#a$adores( el superisor de seuridad ! salud se encarar !asumir las 'unciones del comit> de acuerdo al art,culo /9 del *elamento de la e! 29%/.

    ' Tene -a em,resa "na ,o-#!ca dsc,-nara en ma!era de se."rdad / sa-"d 9"e se a

    df"nddo (Ver re.s!ro / ,re."n!ar en cam,o*' 57 ,"n!os

    a pol,tica disciplinaria de#e contemplar los casos de iolaciones a las relas o estndares deseuridad ! salud( considerando la raedad ! la re-incidencia. *eisar reistros de 5ue se adi'undido la pol,tica disciplinaria( preuntar en campo acerca de cundo se aplica ! 5ue nieles dedisciplina e?iste. Si tuieran reisar el reistro de incumplimientos por aluna 'alta a sus relas.

    a empresa de#er de'inir las @relas cardinalesA ;a5uellas relas 5ue sern di'undidas ! a la primeraiolacin implica 'alta rae con la ma!or sancin=.

    GESTION DE RIESGOS

    ' Rea->an -a e1a-"acn de res.os en forma doc"men!ada daramen!e (1erfcar encam,o*' 56 ,"n!os

    ara las empresas 5ue reali

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    3/9

    ' +an rea->ado "n n1en!aro de !areas cr#!cas ,ara e- em,-a>amen!o' 57 ,"n!os

    7onsiderando el rieso inerente ;antes de los controles= se identi'icar a5uellas tareas 5ue soncr,ticas. Se de#er presentar el listado eneral de tareas( indicando los peliros identi'icados en cadauna( lueo con su ealuacin respectia se de#e demostrar cuales del total de tareas salen cr,ticas !por 5u>.El procedimiento para identi'icar tareas cr,ticas de#er estar indicado en el estndar de estin de

    riesos de la empresa. *eisadas( 'irmadas( actuali

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    4/9

    &5' Tenen "n con!ro- ,ersona->ado de en!re.a de EPPs (Ver re.s!ro con frmas*01erfcar e- 2"en es!ado de EPPHs en cam,o0 s!oc en Mna / cer!fcacones'56 ,"n!os

    El 'ormato de#er indicar claramente la 'eca de entrea( el E entreado( la persona a 5uien sele entre el E ! la 'irma de aceptacin por cada E.Es necesario mantener en mina un stocH de EIs para cu#rir por lo menos a un 20J del nBmero

    de tra#a$adores para e5uipos de alta rotacin seBn la empresa ;e$m.: Guantes( lentes( etc.= ! un10J para EIs de #a$a rotacin ;e$.: 7ascos(

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    5/9

    7ronorama de Mantenimiento rutinario de e5uipos.

    lan de mantenimiento anual de e5uipos ! e,culos ;ue inclu!a talleres donde se

    e$ecutan el mantenimiento( as, como un estudio industrial de componentes principales talescomo: 7ompresoras( Motor( 7a$a de transmisin( Di'erenciales( "ur#o( renos de Motor(Sistema de Direccin( Monitoreo de 'luidos ! cali#raciones=.

    Cistorial de interenciones de mantenimiento al e5uipo desde su ad5uisicin a la 'eca o por

    lo menos 2 a8os anteriores a la 'eca.

    3ndicadores de Gestin de e5uipos 2 a8os anteriores a la eca: nual( Mensual( diario de:o Coras operadas.

    o ilmetros *ecorridos.

    o J de Disponi#ilidad.

    o "iempo Medio entre alla ;"M=

    o "iempo Medio de *eparacin ;"M*=

    o "iempo Medio de Soporte ;"MS=

    CAPACITACION

    &6' Todos -os !ra2a3adores an rec2do nd"ccn .enera- de s" em,resa (,resen!ar e-AneJo &6 de- RSSO DS 5*' 57 ,"n!os

    De acuerdo al nBmero de tra#a$adores se de#er auditar so#re una muestra ;de pre'erencia entrelos nueos tra#a$adores= para aseurarse 5ue e?ista reistro ;'irmado por el tra#a$ador= de 5ue sea reci#ido la carla de induccin de la empresa contratista. Se de#e indicar claramente los temastocados ! su duracin. ;"omar como #ase el ane?o 1& del *SS+=.Se de#er demostrar 5ue se a!a dictado los temas re'eridos a su empresa.

    &' Todos -os !ra2a3adores an rec2do nd"ccn es,ec#fca ,ara Mna La."nas Nor!e(,resen!ar AneJo &6A de- RSSO DS 5*' 57 ,"n!os

    De#er auditarse una muestra ;de acuerdo al nBmero de tra#a$adores= si e?isten reistros de 5ue sea reci#ido la carla de induccin de seuridad espec,'ica para tra#a$o 5ue a a reali

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    6/9

    con un m,nimo de 0J de respuestas correctas. Se dar prioridad a la parte prctica de laealuacin 5ue arantice identi'icar correctamente los pasos #sicos( los peliros ! riesos( ealuarcriticidad e implementar controles e'ectios. En campo se ealuar el dominio en estos mismostemas.

    &' Tene "n crono.rama an"a- de ca,ac!acones de sa-"d / se."rdad (nc-"r 4a!.a /Somno-enca0 Er.onom#a*0 man!ene re.s!ro ac!"a->ado de -os msmos' 57 ,"n!os

    *eisar el prorama anual eneral donde contemple como m,nimo una capacitacin al mes de unaora a todo su personal. Especialmente incluir los temas de 'atia ! somnolencia( eronom,a ! otrossolicitados en esta auditor,a.

    &F' ()* Todo e- ,ersona- rec2e ca,ac!acn an"a- de MSDS0 rom2os N4PA (1er re.s!ros/ ,re."n!ar en cam,o*' 57 ,"n!os

    *eisar los reistros de capacitacin. El tiempo m,nimo por tema ser de 1 ora( de#er incluirde'inicin( utilidad( in'ormacin( practica de reconocimiento con un 'ormato preparado preiamente.3ncluir dentro de sus capacitaciones actiidades ! talleres re'eridos al tema. El material deentrenamiento ser reisado por MM.

    INSPECCIONES

    75' Tene "n ,ro.rama an"a- de ns,eccones con forma!o ,ro,o / -o c"m,-en; Senc-"/e !odas s"s ns!a-acones0 ,rocesos / e9",os' La Gerenca ,ar!c,a comom#nmo !rmes!ra-men!e' 57 ,"n!os

    *eisar las inspecciones anteriores de manera aleatoria para demostrar cumplimiento al proramaentreado a inicios del a8o( reisar la calidad de los alla

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    7/9

    7=' Pro.rama de Sa-"d Oc",acona- / c"m,-men!o a- Proceso de A"d!or#a a Ss!emasde Ges!n de Sa-"d Oc",acona- (Re1sar AneJos*' 56 ,"n!os

    a empresa contratista de#er presentar la in'ormacin recoida en los 'ormatos de EaluacinEronmica( ! Ealuacin de riesos para la procreacin Gestantes ! por cada puesto de tra#a$o.En las empresas 5ue realian ,r

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    8/9

    a empresa de#er dar prioridad a las emerencias identi'icadas en el punto 26: primeros au?ilios !prcticas contra incendios ser o#liatorias para todas las empresasP de acuerdo al rieso de laempresa se pueden e?iir otros temas adicionales. as prcticas de#ern estar proramadas en elcronorama de actiidades( auditar reistros de a#erlas realin los simulacros. Siempre de#er a#er reistroescrito ;asistencia= ! 'otor'ico.

    EVALUACION Y DESEMPEO

    7F' L-e1an "n re.s!ro de se."men!o / desem,eo de s" ,ro.rama de se."rdad /sa-"d (o23e!1os an"a-es*' Df"nden c"adros es!ad#s!cos de ncden!es0ca,ac!acones' 57 ,"n!os

    Se de#er ealuar respecto a las metas cuanti'ica#les e?iidas en la pre-cali'icacin !Fo en elprorama anual de seuridad ! salud del a8o iente. Ealuar el cumplimiento en la entrea de losreportes estad,sticos ;reportes todos los 26 de cada mes=. Ealuar la di'usin de sus ,ndices(cuadros( r'icos entre sus tra#a$adores.

    RECORRIDO EN CAMPOEm,e>ar con 76 ,"n!os a fa1or de- con!ra!s!a' Res!e "n ,"n!o ,or cada o2ser1acn-e1e / = ,"n!os ,or cada o2ser1acn .ra1e (No !ene -#m!e de desc"en!o de ,"n!os*'

    Im,or!an!e:Verfcar e- c"m,-men!o de- r?.men de !ra2a3o de -a em,resa con!ra!s!a(mct. orttiles rimeros u?ilios

    reencin ! roteccin 7ontra-3ncendios isos( letreros( S,m#olos ! Se8ali

  • 7/24/2019 Gua de Auditora Interna - Revisin 2013

    9/9