Guia de ciudad burguesa

5
GUIA LA CIUDAD BURGUESA Nombre: ________________________________ Fecha: __________________ Definición de Patrimonio: Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial (ver patrimonio) es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (seanbosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación,complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un período determinado “Las Ciudades Burguesas representadas en El Palacio Cousiño” “El Palacio Cousiño fue construido entre los años 1870 y 1878, por el arquitecto francés Paul Lathoud para doña Isidora Goyenechea viuda de Luis Cousiño. Los Cousiño Goyenechea eran una acaudalada familia, dueños de las minas de Lota (carbón), de Chañarcillo (plata) y de la Viña Cousiño - Macul, que aún pertenece a la familia. En el año 1940 el Palacio fue sacado a remate con todas sus pertenencias. Luego de la primera vuelta de la subasta el Alcalde de Santiago de ese entonces, el Sr. Pacheco Sty, logró un acuerdo con la familia, la cual prácticamente donó la propiedad a la ciudad por la suma de tres millones de pesos en bonos, para que sirviera de alojamiento a los visitantes ilustres que vendrían a la capital con motivo del Cuarto Centenario de la Ciudad. Desde esa fecha y hasta 1982 fue residencia de ilustres visitantes, función que fue interrumpida por un incendio que destruyó completamente el segundo piso, impidiendo que fuera alojamiento de la Reina Isabel II de Inglaterra quien visitó nuestro país ese año. Objetivo: Identificar y comprender los aspectos del patrimonio de la ciudad de Santiago, bajo la perspectiva de la ciudad burguesa propuesta por el autor José Luis Romero. Habilidades: - Reconocimiento de información no explicita. Ubicación espacio temporal a través de la utilización de los contenidos expuestos. Universidad de Las Américas Facultad de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica

Transcript of Guia de ciudad burguesa

Page 1: Guia de ciudad burguesa

GUIA LA CIUDAD BURGUESA

Nombre: ________________________________ Fecha: __________________

Definición de Patrimonio: Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio

Mundial (ver patrimonio) es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta

(seanbosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación,complejo arquitectónico, ruta

cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión

en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el

Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige

la Asamblea General de Estados Miembros por un período determinado

“Las Ciudades Burguesas representadas en El Palacio Cousiño”

“El Palacio Cousiño fue construido entre los años 1870 y 1878, por el arquitecto francés Paul Lathoud para doña Isidora Goyenechea viuda de Luis Cousiño. Los Cousiño Goyenechea eran una acaudalada familia, dueños de las minas de Lota (carbón), de Chañarcillo (plata) y de la Viña Cousiño - Macul, que aún pertenece a la familia. En el año 1940 el Palacio fue sacado a remate con todas sus pertenencias. Luego de la primera vuelta de la subasta el Alcalde de Santiago de ese entonces, el Sr. Pacheco Sty, logró un acuerdo con la familia, la cual prácticamente donó la propiedad a la ciudad por la suma de tres millones de pesos en bonos, para que sirviera de alojamiento a los visitantes ilustres que vendrían a la capital con motivo del Cuarto Centenario de la Ciudad. Desde esa fecha y hasta 1982 fue residencia de ilustres visitantes, función que fue interrumpida por un incendio que destruyó completamente el segundo piso, impidiendo que fuera alojamiento de la Reina Isabel II de Inglaterra quien visitó nuestro país ese año.

Objetivo: Identificar y comprender los aspectos del patrimonio de la ciudad de Santiago, bajo la perspectiva

de la ciudad burguesa propuesta por el autor José Luis Romero.

Habilidades: - Reconocimiento de información no explicita. Ubicación espacio temporal a través de la utilización de los contenidos expuestos.

Universidad de Las Américas

Facultad de Educación

Pedagogía en Historia, Geografía y

Educación Cívica

Page 2: Guia de ciudad burguesa

En 1977 el Alcalde de Santiago Patricio Mekis lo abrió como museo y en 1981 fue declarado Monumento Nacional. Con las distribución de un palacio europeo está compuesto por 12 salones en el primer piso que cumplían diferentes funciones; el Salón Dorado para los grandes bailes, el Salón de Música con el piano original, el Salón de Recibo, el Salón de Té, el Gran Comedor, Hall Central, Sala de Armas y Pinacoteca. Todos decorados con materiales traídos desde Francia en los barcos de la familia, como terciopelos, brocatos, porcelanas de Sèvres, Limoges y Maissen, muebles y paquet tallados a mano en maderas de nogal, caoba, roble americano, ébano, haya alemana, entre otras, cortinajes bordados a mano y cerámicas de mayólica italiana para pisos y muros.”

Page 3: Guia de ciudad burguesa
Page 4: Guia de ciudad burguesa
Page 5: Guia de ciudad burguesa

Desarrolle: 1.- ¿Cuál es el análisis del texto de José Luis Romero, en el contexto de Ciudades Burguesas, y sus implicancias en el sistema Chileno de la época? (puede citar al autor) _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuál es el contexto en donde se desarrolla la denominada ciudad burguesa y qué relación tiene con el contexto internacional? _________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________