Guía de claves contextuales

3
Profesora Lilia Ayala Rojas Escuela Talacanta Nombre: ________________________________________ Fecha:_______________ Objetivo: aplicar las claves contextuales como estrategias para determinar significados de nuevas palabras. ¿Qué son las claves de contexto? Son una estrategia para identificar el significado de un texto. También se les llama indicios textuales y claves contextuales. “Constituyen las pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan. Es importante usar claves de contexto porque nos permiten: • deducir el significado de una palabra de acuerdo con el contexto; • determinar que las palabras tienen diferentes significados, según el contexto en el que se usan; • identificar definiciones para entenderlas y aplicarlas; • descubrir que hay palabras que tienen significados opuestos (antónimos) o bien, significados iguales o muy parecidos (sinónimos). Al leer se usan las palabras conocidas para determinar el significado de una desconocida y definirla. Actividad: Define o explica con tus propias palabras el significado de cada palabra subrayada. 1.- Los terremotos, maremotos y huracanes son cataclismos. __________________________________________________________________ _____________ 2.- “…no era fácil encontrar a alguien que supiera algo en las calles de Cartagena abarrotadas de turistas”. __________________________________________________________________ _____

description

guía de aplicación para identificar el significado de nuevas palabras en contexto.

Transcript of Guía de claves contextuales

Page 1: Guía de claves contextuales

Profesora Lilia Ayala RojasEscuela Talacanta

Nombre: ________________________________________ Fecha:_______________

Objetivo: aplicar las claves contextuales como estrategias para determinar significados de nuevas palabras.

¿Qué son las claves de contexto?Son una estrategia para identificar el significado de un texto. También se les llama indicios textuales y claves contextuales. “Constituyen las pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan.

Es importante usar claves de contexto porque nos permiten:• deducir el significado de una palabra de acuerdo con el contexto; • determinar que las palabras tienen diferentes significados, según el contexto en el que se usan;• identificar definiciones para entenderlas y aplicarlas;• descubrir que hay palabras que tienen significados opuestos (antónimos) o bien, significados iguales o muy parecidos (sinónimos).

Al leer se usan las palabras conocidas paradeterminar el significado de una desconocida y definirla.

Actividad: Define o explica con tus propias palabras el significado de cada palabra subrayada.

1.- Los terremotos, maremotos y huracanes son cataclismos.

_______________________________________________________________________________

2.- “…no era fácil encontrar a alguien que supiera algo en las calles de Cartagena abarrotadas de turistas”._______________________________________________________________________

3) Al cabo de muchas tentativas inútiles el automóvil no partió. _______________________________________________________________________

4).- Todos estaban ávidos de conocer los detalles de nuestro paseo al Norte.

5). – Nicolás estaba tan trise y con tanta pena que sus sollozos no me permitían oír nada.

_____________________________________________________________________________

Page 2: Guía de claves contextuales

Profesora Lilia Ayala RojasEscuela Talacanta

6).- Tú mirada tétrica, asustaba hasta los más grandes.

_____________________________________________________________________________

7).- Loreto ordenaba su pieza presurosa, para así poder salir con sus amigas.

___________________________________________________________________________

8).- Catalina fue la única compañera de curso que desertó y no termino octavo básico.

9).- Aldana le regaló a Bastián un pendrive con un compilado de su música preferida.

__________________________________________________________________________

10).- Francisco rebatió constantemente todas las ideas de Jonathan.

__________________________________________________________________________

11).- Luego del partido de futbol Ana María terminó abatida.

___________________________________________________________________________

12).- Sus caprichos eran exagerados, no era posible regalarle un elefante de mascota.

___________________________________________________________________________

13).- El caminar de Angelo era cansado, cabizbajo se asomaba a la puerta, como alma en pena.

__________________________________________________________________________

14).- Martina contemplaba asombrada la tormenta desde su ventana.

___________________________________________________________________________

15).- Thiare al salir del mar quedó entumecida, con el viento del atardecer.

___________________________________________________________________________

16).- Cabalgando velozmente Luís se desplazaba por el campo.

__________________________________________________________________________