Guía de Descomposición de Factores Primos

download Guía de Descomposición de Factores Primos

of 6

description

FACTORES PRIMOS

Transcript of Guía de Descomposición de Factores Primos

CENTRO EDUCACIONAL PROVINCIA DE UBLE Profesora: Luz Crdenas Asignatura: Matemtica

Actividad: Qu obtenemos al escribir nmeros a partir de otros?

Nombre:___________________________________ Fecha:________________ Objetivos de Aprendizaje: Identificar las formas de escribir nmeros a partir de otros

Comencemos: Carrera de animales, saltando por la recta

1. Estos animales tienen como caracterstica saltar, cada uno alcanza diferente distancia. El canguro posee el salto ms largo, le sigue el conejo y luego el saltamontes. Con estos datos ayuda a estos animales a saltar por la recta, sin salir de ella. Recuerda que cada animal dio diferentes cantidades de saltos de igual longitud cada uno.

Marca en la recta numrica con lpiz de color rojo los saltos que realiz el canguro, con lpiz de color azul los saltos del conejo y con lpiz de color verde los saltos del saltamontes.

Cuntos saltos dio cada animal al llegar al final? De qu largo es cada salto? Regstralo en el siguiente cuadro.

CantidadLargo

Canguro

Conejo

Saltamontes

Comparte con la clase tus resultados Son similares a los resultados de tus compaeros? Por qu crees que sucede?

Qu relacin puedes encontrar con el largo y la cantidad de saltos que realiz cada animal con el nmero 12?

Comprobemos y practiquemos

Ingresa al Manipulativo Virtual rbol en Factores

Selecciona la opcin y .

Ingresa en el recuadro el nmero 12, construye el diagrama de factores y de esta manera, comprueba tus resultados obtenidos en la actividad anterior.

1. Dibuja en el siguiente cuadro el rbol de factores que construiste en el manipulativo virtual.

Compara el rbol de factores que t creaste, con el de tus compaeros. Qu similitudes y diferencias puedes observar?

Similitudes

Diferencias

Con los factores obtenidos en tu diagrama, realiza todas las combinaciones posibles de multiplicaciones, que den como producto el nmero 12.

2. A continuacin podrs reforzar y analizar diferentes diagramas:

Haz un click en el botn para crear nuevos diagramas, e ingresa los nmeros 16 y 17.

Copia en los siguientes cuadros, los diagramas obtenidos en cada caso.

Diagrama de factores 16Diagrama de factores 17

3. As mismo, crea los diagramas de los nmeros 11 y 21, regstralos en los siguientes cuadros.

Diagrama de factores 11Diagrama de factores 21

Qu diferencias puedes notar en relacin a la cantidad de factores de los nmeros 11 y 21?

Qu conclusiones puedes obtener en relacin a los nmeros que se encuentran en y en ?

Concluyamos

Comenta con tus compaeros y responde:

Podemos afirmar que todos los nmeros terminados en 1 son primos? Por qu?

Cmo se representa un nmero compuesto y un nmero primo? En qu se diferencian?

Un estudiante afirma que el nmero 83 es un nmero compuesto, ya que tiene como factores el 831 y 183. Qu opinas t?

Qu te pareci la actividad realizada?, Qu aprendiste hoy?