Guia de Estudio Alcoholismo

4
GUIA DE ESTUDIO TRATAMIENTO DE ALCOHÓLICOS. Para comprender por qué algunas personas beben en exceso, es primordial entender que el alcohol es una droga que, por lo menos a corto plazo, elimina o mitiga una amplia variedad de sentimientos desagradables. Personalidad: Algunas personas pueden tener rasgos característicos que las hagan fácilmente ansiosas, pueden sentirse propensas, con cierta frecuencia, a experimentar sentimientos de depresión. Trastorno mental: Casi todo tipo de trastorno mental, en ciertas circunstancias, contribuye a que una persona empiece a beber en exceso. Las influencias familiares pueden afectar el consumo de bebidas mediante los procesos dinámicos, pero la familia trasmite, también las actitudes culturales. Los orígenes del alcoholismo de un paciente en particular pueden encontrarse en parte en su carácter, que generalmente no le permite un control absoluto en su conducta. Aparentemente el ser bebedor es una habilidad aprendida que, al igual que el conducir una bicicleta, una vez que se aprende. Dependencia significa básicamente relación alterada entre una persona y su manera de beber. La estrategia que emplea la mujer puede ser, en un momento dado, la respuesta de una serie de experimentos en los que la esposa intercala líneas de conducta. Cuando ambos cónyuges tienen problemas graves, pueden ser bastante difícil brindarles cualquier tipo de ayuda eficaz. La idea de “complicaciones sociales” implica esencialmente la falla en el cumplimiento de un papel social esperado. La persona sumamente dependiente del alcohol, la abstinencia total (o parcial) puede atacar ataques. En algunas ocasiones los pacientes dicen que durante un periodo amnésico se van de su casa, después se despiertan en un lugar extraño; este hecho, en términos psiquiátricos, se describe como un estado de fuga. Un trastorno depresivo es una causa común de recaída en el

description

alcoholismo terapia

Transcript of Guia de Estudio Alcoholismo

GUIA DE ESTUDIO TRATAMIENTO DE ALCOHLICOS.1. Para comprender por qu algunas personas beben en exceso, es primordial entender que el alcohol es una droga que, por lo menos a corto plazo, elimina o mitiga una amplia variedad de sentimientos desagradables. Personalidad: Algunas personas pueden tener rasgos caractersticos que las hagan fcilmente ansiosas, pueden sentirse propensas, con cierta frecuencia, a experimentar sentimientos de depresin. Trastorno mental: Casi todo tipo de trastorno mental, en ciertas circunstancias, contribuye a que una persona empiece a beber en exceso. Las influencias familiares pueden afectar el consumo de bebidas mediante los procesos dinmicos, pero la familia trasmite, tambin las actitudes culturales. Los orgenes del alcoholismo de un paciente en particular pueden encontrarse en parte en su carcter, que generalmente no le permite un control absoluto en su conducta. Aparentemente el ser bebedor es una habilidad aprendida que, al igual que el conducir una bicicleta, una vez que se aprende. Dependencia significa bsicamente relacin alterada entre una persona y su manera de beber. La estrategia que emplea la mujer puede ser, en un momento dado, la respuesta de una serie de experimentos en los que la esposa intercala lneas de conducta. Cuando ambos cnyuges tienen problemas graves, pueden ser bastante difcil brindarles cualquier tipo de ayuda eficaz. La idea de complicaciones sociales implica esencialmente la falla en el cumplimiento de un papel social esperado. La persona sumamente dependiente del alcohol, la abstinencia total (o parcial) puede atacar ataques. En algunas ocasiones los pacientes dicen que durante un periodo amnsico se van de su casa, despus se despiertan en un lugar extrao; este hecho, en trminos psiquitricos, se describe como un estado de fuga. Un trastorno depresivo es una causa comn de recada en el alcoholismo despus de un periodo muy largo de sobriedad. La destructividad que se presenta cuando un hombre celoso esta ebrio, es quiz slo un ejemplo de la realidad de que cuando alguien esta intoxicado tienden a manifestarse todos sus conflictos. La experiencia prctica confirma que la persona con graves problemas de alcoholismo es muy propensa a tener accidentes y en particular ocurren percances desagradables porque se ven afectados la atencin y los actos reflejos. El cerebelo es una parte del cerebro que est relacionada con el equilibrio y la integracin de los movimientos y, en ocasiones ah se encuentran principalmente los daos cerebrales relacionados con el alcohol. La evaluacin es el principio de la terapia, o sea, la relacin entre el paciente y el terapeuta empieza a determinarse en este momento y si se desperdicia esta oportunidad, es muy probable que el paciente no asista a una segunda entrevista. Si en la entrevista inicial el paciente adopta una postura muy defensiva puede ser difcil componer esta situacin posteriormente. De las preguntas en las reas de evolucin y consumo diario tpico se habr obtenido mucha informacin pertinente para establecer el grado en que el paciente es dependiente del alcohol. Se debe investigar sobre la ayuda que busc el paciente en el pasado y la que recibe en el presente. El examen fsico y las investigaciones de laboratorio deben ser parte de la rutina de evaluacin en cualquier ambiente mdico. Debe subrayarse una vez ms que cualquier entrevista de evaluacin es propiamente un encuentro teraputico, sea sta con la persona alcohlica o con l o la cnyuge. El hacer un pronstico es un ejercicio valioso pues con el tratamos de adelantarnos a los hechos. Es necesario subrayar una vez ms que el pronstico debe escribirse en trminos muy concretos. El terapeuta astuto debe estar familiarizado con la amplia gama de seales y sntomas, que pueden ser indicio del problema del alcoholismo. A veces los sntomas fbicos, los celos patolgicos, los sntomas paranoicos y la demencia o el delirio pueden estar relacionados con el alcohol. La prohibicin de beber no es, en s misma, una forma eficaz para ayudar al paciente; todo lo que haga por la abstinencia slo tiene sentido junto con otras estrategias para ayudar al paciente. Siempre es til considerar junto con el paciente la forma en que pueden asignarse los apoyos ambientales para maximizar las probabilidades de xito. Es importante que el ambiente de hospital sea igual de alentador que el del hogar del paciente, cuando sea ah en donde se lleve a cabo la desintoxicacin. En muchos casos se evitar el riesgo del delirium tremens si se trata en forma adecuada la abstinencia grave con las dosis apropiadas de medicamento. En ocasiones, algunas tcnicas especiales, como varias psicoterapias, la terapia conductual o el empleo del antabuse (disulfiram), pueden ser una parte importante del programa de tratamiento. La relacin entre el paciente y el terapeuta es fundamental tanto para lo que pueda conseguirse en cualquier sesin teraputica como para los cambios que puedan lograrse con el tiempo. La labor esencial de la recuperacin debe ser una labor con la familia tal como la que se pretende hacer con el paciente. La persona madura y determinada que tiene dominio de s misma obviamente tiene ms probabilidades de lograr un consumo normal de alcohol que la persona que, en general no tiene un dominio completo de s misma. A menudo los pacientes mismos son muy ingeniosos para disear formas para controlar su forma de beber y, por tanto, siempre es til examinar y fomentar esas estrategias personales. El nico y definitivo campo de aprendizaje es la realidad del contacto, la experiencia que se obtiene cuando las cosas salen mal y el darse cuenta de que con paciencia, flexibilidad y esfuerzo mutuo a menudo las cosas salen felizmente bien.