Guía de estudio y autoevaluación evolucion

3
Guía de estudio y autoevaluación Nombre: 1) Escriba, el nombre que identifica al o los evolucionistas relacionados con cada una de las siguientes afirmaciones: a) Todo objeto presente en la Tierra era simplemente un reflejo temporal de su “forma ideal” inspirada por la divinidad. _________________________________________ b) Mediante el estudio del registro fósil, comprendió que algunos de ellos, siempre se encontraban en las mismas capas de roca. __________________________________________ c) Sugirió que quizá la creación original suministró un número relativamente reducido de especies fundadoras y algunas de las especies modernas habían sido concebidas por la naturaleza y producidas por el tiempo.__________________________________________________________ d) Propone la hipótesis de que los organismos evolucionaron mediante la herencia de características adquiridas. _________________________________________________________ En su cuaderno responda: 2) Explique la razón por la cual Darwin y Wallace afirman en su propuesta de la teoría de la evolución por selección natural que, aunque una población natural tiene el potencial de crecer rápidamente, el número de individuos que la compone tiende a permanecer relativamente constante a través del tiempo. 3) Justifique por qué Darwin y Wallace, en su teoría evolucionista, hablan de organismos más aptos y no de organismos más fuertes. 4) Argumente, adecuadamente, la siguiente afirmación: “Un individuo no evoluciona, pero una población si lo hace”. 5) Por qué podemos aseverar que los fósiles son las pruebas más directas de existir la evolución. 6) De acuerdo con el siguiente ejemplo, explique lo que hubiese referido Lamarck, de acuerdo con su ley del uso y desuso y la transmisión de caracteres adquiridos. ¿En qué se equivocó Lamarck? “Don Juanito, un campesino labrador de la tierra, quien debido a su duro trabajo diario presenta en la palma de sus manos la aparición de enormes callosidades”.

Transcript of Guía de estudio y autoevaluación evolucion

Page 1: Guía de estudio y autoevaluación evolucion

Guía de estudio y autoevaluación

Nombre:

1) Escriba, el nombre que identifica al o los evolucionistas relacionados con cada una de las siguientes afirmaciones:

a) Todo objeto presente en la Tierra era simplemente un reflejo temporal de su

“forma ideal” inspirada por la divinidad. _________________________________________

b) Mediante el estudio del registro fósil, comprendió que algunos de ellos, siempre se encontraban en las mismas capas de roca. __________________________________________

c) Sugirió que quizá la creación original suministró un número relativamente reducido de especies fundadoras y algunas de las especies modernas habían sido concebidas por la naturaleza y producidas por el tiempo.__________________________________________________________

d) Propone la hipótesis de que los organismos evolucionaron mediante la herencia de características adquiridas. _________________________________________________________

En su cuaderno responda:

2) Explique la razón por la cual Darwin y Wallace afirman en su propuesta de la teoría de la evolución por selección natural que, aunque una población natural tiene el potencial de crecer rápidamente, el número de individuos que la compone tiende a permanecer relativamente constante a través del tiempo.

3) Justifique por qué Darwin y Wallace, en su teoría evolucionista, hablan de organismos más aptos y no de organismos más fuertes.

4) Argumente, adecuadamente, la siguiente afirmación: “Un individuo no evoluciona, pero una población si lo hace”.

5) Por qué podemos aseverar que los fósiles son las pruebas más directas de existir la evolución.

6) De acuerdo con el siguiente ejemplo, explique lo que hubiese referido Lamarck, de acuerdo con su ley del uso y desuso y la transmisión de caracteres adquiridos. ¿En qué se equivocó Lamarck?

“Don Juanito, un campesino labrador de la tierra, quien debido a su duro trabajo

diario presenta en la palma de sus manos la aparición de enormes callosidades”.

7) Explique adecuadamente la relación que se da entre los siguientes conceptos:

a) Órganos homólogos y evolución convergente.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Órganos análogos y evolución divergente.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Guía de estudio y autoevaluación evolucion

En la Columna A aparecen una serie de descripciones relacionadas con las causas del proceso evolutivo y en la Columna B, una serie de términos que identifican esas descripciones. Asocie esas descripciones con las letras que acompañan a esos términos.

Columna A Columna B

1) ___ Órgano que ha perdido su función original. A) Prueba embrionaria

2) ___ Presencia de ADN en todas las células. B) Selección natural

3)___ Hibridación en plantas de maíz, que dan variedades C) Órganos homólogos

resistentes a plagas.

4)___ Tipo de órganos con un mismo origen embrionario D) Evolución divergente

Pero con funciones diferentes.

5)___ Presencia de patas largas, favorecen el escape de E) Selección artificial

un depredador, en contra de las patas cortas.

6)___ Son ejemplos de estos órganos las alas de los F) Prueba bioquímica

insectos y las de las aves.

7) ___ Un ejemplo suyo son los molares de los vampiros. G) Órganos análogos

8) ___Tipo de evolución en la que se compara la pata H) Órgano vestigial

delantera de un caballo y el brazo del humano.

9)___ Observación de hendiduras branquiales en las I) Evolución convergente

primeras etapas de desarrollo de tortugas y peces.

10)___ Tipo de evolución en la que se compara el ojo del

humano y el ocelo de insectos.