Guia de Evaluacion de Buen Trato y Competencias Parentales(

6
IDENTIFICACION DEL CASO Nombre Motivo de evaluación Resumen de la situacion Identificacion evaluador (1 nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre, 5 siemp 1 al 5 RECURSOS PARENTALES Vínculo y apego ¿el adulto reacciona cuando el niño busca el contacto? ¿el adulto comunica su agrado por estar con el niño? ¿el niño manifiesta agrado por estar con sus padres? ¿el adulto comprende los mensajes verbales y no verbales del niño? ¿el adulto responde con precisión los mensajes del niño? Inteligencia emocional ¿el adulto es capaz de reconocer sus sentimientos antes de reaccionar? ¿el adulto reconoce sus capacidades? ¿el adulto reconoce sus responsabilidades? Empatía ¿el adulto es capaz de describir lo que siente su hijo? ¿el adulto es capaz de otorgar un valor emocional a la situación del niño? Relaciones familiares ¿la familia tiene contacto con la familia del padre? ¿la familia tiene contacto con la familia de la madre? ¿existen tradiciones y ritos al interior de la familia? Modelo de crianza ¿existen asuntos intergeneracionales no resueltos? ¿existe identificación negativa de los adultos con sus padres? ¿existe un quiebre emocional que afecte al niño y su familia? ¿existen pautas generacionales de ejercicio parental? NECESIDADES DE NIÑOS Y NIÑAS Materiales ¿ la familia logra el alimento necesario para sus integrantes? ¿cuenta con una vivienda estable? ¿coincide el nº de personas con el nº de camas? ¿son aceptables las condiciones de higiene? ¿algun miembro de la familia se encuentra gravemente enfermo? ¿es seguro el vecindario? ¿existe empleo estable en la familia? Conflictos con el entorno ¿existen peligros evidentes en el entorno? ¿existen miembros de la familia en conflictos con el barrio? ¿la familia acepta el barrio donde vive?

description

trabajo social

Transcript of Guia de Evaluacion de Buen Trato y Competencias Parentales(

Hoja1IDENTIFICACION DEL CASONombreMotivo de evaluacinResumen de la situacionIdentificacion evaluador

(1 nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre, 5 siempre)1 al 5RECURSOS PARENTALESVnculo y apegoel adulto reacciona cuando el nio busca el contacto?el adulto comunica su agrado por estar con el nio?el nio manifiesta agrado por estar con sus padres?el adulto comprende los mensajes verbales y no verbales del nio?el adulto responde con precisin los mensajes del nio?Inteligencia emocionalel adulto es capaz de reconocer sus sentimientos antes de reaccionar?el adulto reconoce sus capacidades?el adulto reconoce sus responsabilidades?Empatael adulto es capaz de describir lo que siente su hijo?el adulto es capaz de otorgar un valor emocional a la situacin del nio?Relaciones familiaresla familia tiene contacto con la familia del padre?la familia tiene contacto con la familia de la madre?existen tradiciones y ritos al interior de la familia?Modelo de crianzaexisten asuntos intergeneracionales no resueltos?existe identificacin negativa de los adultos con sus padres?existe un quiebre emocional que afecte al nio y su familia?existen pautas generacionales de ejercicio parental?NECESIDADES DE NIOS Y NIAS Materiales la familia logra el alimento necesario para sus integrantes?cuenta con una vivienda estable?coincide el n de personas con el n de camas?son aceptables las condiciones de higiene?algun miembro de la familia se encuentra gravemente enfermo?es seguro el vecindario?existe empleo estable en la familia?Conflictos con el entornoexisten peligros evidentes en el entorno?existen miembros de la familia en conflictos con el barrio?la familia acepta el barrio donde vive?Conflictos en la familia existe una persona que cuide al nio cuando est en la casa?existe violencia intrafamiliar?existe algun miembro de la familia marginado del grupo?Comunicacinexisten espacios de conversacin en la familia?todos los miembros de la familia pueden manifestar su opinin?existe relacin entre lo que se dice y lo que se hace?hay congruencia entre la comunicacin verbal y no verbal?los integrantes son capaces de conversar de sus problemas?Autoridad y Lmiteslos padres son referentes para sus hijos?los hijos cumplen las instrucciones dadas por sus padres?la regla es desafiada siempre?tiene normas la familia?las normas son respetadas por los integrantes?las normas solucionan el problema que la origina?RESILIENCIAAutoestimael nio se siente querido por su familia?el nio reconoce virtudes en su familia?el nio cuenta con alguien de confianza en la familia?el nio muestra confianza en s mismo?los miembros son reforzadores unos con otros?Cuidado y afectoexiste una conciencia de proteccin en la familia?existe inters por el desarrollo de los integrantes?les interesa el bienestar de la familia?Inters por el cambiocree la familia que la situacin puede cambiar?la familia reconoce sus fortalezas en el proceso?desea la familia el cambio? / el retorno del nio?RECURSOS COMUNITARIOSUtilizacin de recursos los padres conocen fuentes de apoyo social?los nios se encuentran inscritos en el consultorio?los padres han recurrido al municipio?los padres han tenido contacto con organizaciones de la comunidad?la familia est en algn programa de apoyo?la familia ha tenido apoyo en relacin al problema del nio?inhabilidado factores de riesgocapacidad o factores protectores

Hoja2

Hoja3