Guia de Fuentes 02

4
In st it u ónE c a ti va INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-CIMI-GIRON MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER MCFP-02 Versión 1 IEMM Creado, Diseñado Y Adaptado Por El Instructor: LEONARDO A. DUARTE CASTRO 2009 pág. 1 Sistema de Gestión de la Calidad 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN APRECIADO (A) APRENDIZ Hoy en día la mayoría de los equipos de aficionados utilizan fuentes de alimentación de 12 o 13,8V. El avance de la tecnología ha llevado también a que estos equipos cuenten con un alto grado de sofisticación y por lo tanto sean muy sensibles a sobretensiones, cambios bruscos o ruido en las tensiones de alimentación. Esto ha hecho imprescindible el empleo de fuentes de alimentación reguladas que garanticen la estabilidad de la tensión que ingresa al equipo. La presente Guía de Aprendizaje tiene como finalidad, orientar su proceso de enseñanza-aprendizaje- evaluación que le permita PROBAR Y DIAGNOSTICAR DAÑOS DE LA FUENTE DE PODER MEDIANTE MEDICIONES ELÉCTRICAS DE ETAPAS. Hay que crear conciencia de lo importante de esta actividad a los usuarios LEONARDO AUGUSTO DUARTE Instructor. Código: MCFP-02 Fecha: Día_______Mes_______________ Año________ Regional: SANTANDER Centro de formación: Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIMI Girón Estructura curricular o Programa de Formación: AUXILIAR EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE Duración en horas, etapa Lectiva 220 Duración en horas, etapa productiva 700 Total en horas, de la Formación 920 Módulo de Formación: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MONIOTORES E IMPRESORAS Duración en horas:260 Unidad de Aprendizaje: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER Duración en horas: 60 Horas Modalidad(es) de formación: Presencial Resultados de Aprendizaje: 1. Identificar con precisión, el tipo de falla por bloques y componentes de la fuente de poder conmutada 2. Manejar cuidadosamente instrumentos, equipos y herramientas de reparación de las fuentes de poder para computadores. 3. Reemplazar los componentes electrónicos de acuerdo a las normas de seguridad. 4. Comprobar la calidad de funcionamiento de la fuente de poder. 5. Elaborar con honestidad el informe técnico de reparación de la fuente de poder en forma organizada y metódica Actividad de Enseñanza Aprendizaje Evaluación: PROBAR Y DIAGNOSTICAR DAÑOS DE LA FUENTE DE PODER MEDIANTE MEDICIONES ELÉCTRICAS DE ETAPAS Duración en horas: 20 horas La felicidad no se produce por grandes golpes de fortuna, sino por pequeñas ventajas que ocurren todos los días. B. Franklin

description

Guias de Fuentes 02

Transcript of Guia de Fuentes 02

Page 1: Guia de Fuentes 02

Institu

ción Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-CIMI-GIRON

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER

MCFP-02

Versión 1 IEMM

Creado, Diseñado Y Adaptado Por El Instructor: LEONARDO A. DUARTE CASTRO 2009 pág. 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN APRECIADO (A) APRENDIZ

Hoy en día la mayoría de los equipos de aficionados utilizan fuentes de alimentación de 12 o 13,8V. El avance de la tecnología ha llevado también a que estos equipos cuenten con un alto grado de sofisticación y por lo tanto sean muy sensibles a sobretensiones, cambios bruscos o ruido en las tensiones de alimentación. Esto ha hecho imprescindible el empleo de fuentes de alimentación reguladas que garanticen la estabilidad de la tensión que ingresa al equipo.

La presente Guía de Aprendizaje tiene como finalidad, orientar su proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación que le permita “PROBAR Y DIAGNOSTICAR DAÑOS DE LA FUENTE DE PODER MEDIANTE MEDICIONES ELÉCTRICAS DE ETAPAS”. Hay que crear conciencia de lo importante de esta actividad a los usuarios LEONARDO AUGUSTO DUARTE Instructor.

Código: MCFP-02 Fecha: Día_______Mes_______________ Año________

Regional: SANTANDER Centro de formación: Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIMI Girón

Estructura curricular o Programa de Formación: AUXILIAR EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Duración en horas, etapa Lectiva 220

Duración en horas, etapa productiva 700

Total en horas, de la Formación 920

Módulo de Formación: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MONIOTORES E IMPRESORAS

Duración en horas:260

Unidad de Aprendizaje: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER

Duración en horas: 60 Horas

Modalidad(es) de formación: Presencial

Resultados de Aprendizaje: 1. Identificar con precisión, el tipo de falla por bloques y componentes de la fuente de poder

conmutada 2. Manejar cuidadosamente instrumentos, equipos y herramientas de reparación de las fuentes de

poder para computadores. 3. Reemplazar los componentes electrónicos de acuerdo a las normas de seguridad. 4. Comprobar la calidad de funcionamiento de la fuente de poder. 5. Elaborar con honestidad el informe técnico de reparación de la fuente de poder en forma

organizada y metódica

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: PROBAR Y DIAGNOSTICAR DAÑOS DE LA FUENTE DE PODER MEDIANTE MEDICIONES ELÉCTRICAS DE ETAPAS

Duración en horas: 20 horas

La felicidad no se produce por grandes golpes de fortuna, sino por pequeñas ventajas que ocurren todos los días. B. Franklin

Page 2: Guia de Fuentes 02

Institu

ción Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-CIMI-GIRON

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER

MCFP-02

Versión 1 IEMM

Creado, Diseñado Y Adaptado Por El Instructor: LEONARDO A. DUARTE CASTRO 2009 pág. 2

Sistema de Gestión

de la Calidad

3. DESCRIPCION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE A continuación encontrará una Información General que le permitirá ubicarse dentro de esta Guía y le proporcionará los Resultados y las Evidencias de Aprendizaje que usted debe alcanzar y recoger durante esta acción educativa.

4. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Para el logro de los resultados de aprendizaje es necesario desarrollar mis capacidades cognitivas,

sicomotoras y actitudinales. Con la orientación de mi instructor preparo cada una de las siguientes actividades para ser desarrolladas durante la clase y en casa. EXPLORACION DE APRENDIZAJES PREVIOS.

Con mis tres compañeros del grupo CEAPIEMM (Circulo de Estudio Autónomo y Pedagógico Medalla Milagrosa) realizo el glosario de términos que se encuentra en el material anexo

CONCEPTO ¿Qué es? ¿Qué quiero saber? ¿Para qué quiero saber?

Rectificadores

Filtros

Osciladores

Multivibradores

Rectificadores

Amplificadores

Corriente eléctrica

Resistencia eléctrica

Circuito electrónico

APROPIACION DEL CONOCIMIENTO

Realizo la lectura en PDF No. 1 Ambiente hostil.

Realizo la lectura en PDF No. 2 Comparativa de fuentes

Realizo la lectura en PDF No 3 Resistencia cero

Realizo Informe sobre clases, ventajas y desventajas de las fuentes de poder

Realizo Informe Sobre las diversas marcas de equipos e instrumentos que intervienen en la reparación de las fuentes de poder

AFIANZAMIENTO DEL APRENDIZAJE.

1. De acuerdo con la lectura del documento 2 realizo un análisis sobre la importancia de las

herramientas y los cuidados que hay que tener.

Page 3: Guia de Fuentes 02

Institu

ción Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-CIMI-GIRON

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER

MCFP-02

Versión 1 IEMM

Creado, Diseñado Y Adaptado Por El Instructor: LEONARDO A. DUARTE CASTRO 2009 pág. 3

Sistema de Gestión

de la Calidad

APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

1. Presento el Cuadro de aprendizajes previos. 2. Exposición y demostración de las características físicas de la Fuente de Poder MCFP02-01 3. Exposición por bloques o diagrama de flujos las partes que componen eléctricamente y

electrónicamente la Fuente de Poder MCFP02-02 4. Presentación de casos y problemas con sus posibles soluciones en el funcionamiento de

la Fuente de Poder MCFP02-03 5. Estudio y solución de problemas relacionados con fallas en las Fuentes de Poder MCFP02-04 6. Sustenta la distribución de los bloques funcionales de la Fuente de Poder, utilizando la

terminología técnica MCFP02-05 7. Identificar los componentes de la Fuente de Poder MCFP02-06 8. Identificar visualmente los defectos de la Fuente de Poder MCFP02-07 9. Elaborar ficha de recepción MCFP02-08 10. Detectar daños mediante comparación con Fuentes de Poder en buen estado MCFP02-09 11. Realizar mediciones en los circuitos electrónicos de la Fuente de Poder MCFP02-10 12. Realizar mediciones en los cables terminales de la Fuente de Poder MCFP02-11 13. Elabora en la ficha de servicio el diagnóstico de la Fuente de Poder en forma honesta MCFP02-12

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Aula tradicional con puestos de trabajo para estudiantes y docente. Manuales técnicos, portátiles Acetatos, libros de consulta, tablero, Marcadores borrables y permanentes, Fotocopias de Consultas en Internet,

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION

DE CONOCIMIENTO

1. Respuestas a preguntas sobre conceptos de la Fuente de Poder conmutada.

2. Respuestas a preguntas sobre conceptos de funcionamiento de los bloques que integran la Fuente de Poder.

3. Respuestas a preguntas sobre funcionamiento de las etapas que componen el monitor.

DE DESEMPEÑO:

1. Comparaciones de las mediciones de las etapas de la Fuente de Poder con osciloscopio y DMM.

2. Tres reportes del funcionamiento y de los daños encontrados en las diferentes etapas que componen la fuente de poder.

1. Responde a preguntas sobre el contenido de los circuitos en bloques que integran la Fuente de Poder.

2. Interpreta planos en bloque de Fuentes de Poder.

3. Establece diferencias entre los

circuitos de la Fuente de Poder. 4. Mide siguiendo las normas de

seguridad de manejo de voltaje en el circuito de la Fuente de Poder.

5. Decide el tipo de reparación que va

a efectuar. 6. Identifica los componentes

electrónicos. 7. Elabora informe.

TECNICA: Formulación de preguntas INSTRUMENTO: Cuestionario sobre la fuente de poder TECNICA Observación sistemática de las mediciones efectuadas en cada etapa de la Fuente de Poder INSTRUMENTO: Listas de comprobación TÉCNICA Valoración de productos de los reportes de los daños encontrados en la fuente de poder INSTRUMENTO. Lista de verificación

Page 4: Guia de Fuentes 02

Institu

ción Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MEDALLA MILAGROSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-CIMI-GIRON

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE FUENTES DE PODER

MCFP-02

Versión 1 IEMM

Creado, Diseñado Y Adaptado Por El Instructor: LEONARDO A. DUARTE CASTRO 2009 pág. 4

Sistema de Gestión

de la Calidad

6. GLOSARIO Realizo un glosario de términos con los términos referentes al mantenimiento de equipos de computo (FUENTES DE PODER AT -ATX) para un mejor entendimiento de los mismos

.

La ciencia apenas sirve más que para darnos una idea de la extensión de nuestra ignorancia. Lamennais

____________________________ VoBo Coordinado

Elaborada por: Leonardo Augusto Duarte Castro Instructor Fecha Día Mes Año