Guía de-observación-3 b (1)

7
GUÍA DE OBSERVACIÓN Datos Generales: Nombre de la escuela: ”MAURO ANGULO” Nombre del profesor: Esmeralda Sánchez Guevara Grupo: 3 “B” Nombre del observador: Diana Laura Cocoletzi Cuamatzi 1. ¿Cómo cambia de clase el docente? No tiene una dinámica como tal para cambiar de clase solamente sigue el horario que tiene establecido tiene una dinámica como tal para cambiar sigue el horario que tiene establecido. ¿El docente trabaja estrategias para los diferentes tipos de aprendizaje? Si, aunque en su aula solo predomina el visual- kinéstesico. 1. ¿Cómo es el ambiente y la organización del aula? El ambiente que el docente crea es ameno, a pesar de que suele levantarles mucho la voz. 2. ¿Qué materiales utiliza para impartir la clase? Material concreto es decir impresiones y uno que otro material adicional. 3. ¿El docente pregunta si los alumnos tienes dudas acerca del tema? Sí, después de haber abordado un tema la docente preguntas si hay dudas y si existen las disipa. YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Transcript of Guía de-observación-3 b (1)

Page 1: Guía de-observación-3 b (1)

GUÍA DE OBSERVACIÓNDatos Generales:

Nombre de la escuela: ”MAURO ANGULO”

Nombre del profesor: Esmeralda Sánchez Guevara Grupo: 3 “B”

Nombre del observador: Diana Laura Cocoletzi Cuamatzi

1. ¿Cómo cambia de clase el docente?

No tiene una dinámica como tal para cambiar de clase solamente sigue el horario que tiene establecido tiene una dinámica como tal para cambiar sigue el horario que tiene establecido.

¿El docente trabaja estrategias para los diferentes tipos de aprendizaje?

Si, aunque en su aula solo predomina el visual- kinéstesico.

1. ¿Cómo es el ambiente y la organización del aula?

El ambiente que el docente crea es ameno, a pesar de que suele levantarles mucho la voz.

2. ¿Qué materiales utiliza para impartir la clase?

Material concreto es decir impresiones y uno que otro material adicional.

3. ¿El docente pregunta si los alumnos tienes dudas acerca del tema?

Sí, después de haber abordado un tema la docente preguntas si hay dudas y si existen

las disipa.

YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Page 2: Guía de-observación-3 b (1)

4. ¿Los alumnos participan? Los niños son bastante participativos mientras entiendan el tema ellos participan.

5. ¿La participación de los alumnos es asertiva?

No, siempre como en todo ser humano llegan a cometer errores pero la mayoría de veces si

es asertiva su participación.

6. ¿Características de los alumnos que participan continuamente?

Activos en claseCuentan con el apoyo de sus padres

Son los que más sobresalen

7. ¿Cuál es la actitud que toma el docente y la relación con sus alumnos?

Es buena la relación los niños se encuentran a gusto con ella y ella con los niños a pesar de

que ella menciona que son lentos y eso a veces la desespera.

8. ¿Cómo es el trato que tiene el profesor hacia sus alumnos?

De respeto

9. ¿Cómo es la interacción y relación entre los niños?

Se apoyan eso me agrada del grupo, existe el respeto son niños sencillos.

10.¿Cómo es que el docente evalúa las actividades en clase?

Pues designando un escala numérica oh por medio de autoevaluaciones.

YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Page 3: Guía de-observación-3 b (1)

11.¿Cómo es la actitud del niño cuando llega al salón de clase?

PositivaDe trabajo

De entusiasmo

12.¿Cómo es la actitud del niño cuando terminan las clases?

Ya un poco cansada y con ganas de no hacer nada

13.¿Qué hace el docente si el niño esta aburrido?

Les dice que se levante oh los saca a observar el medio natural

14.¿Identifica si el niño está aprendiendo?

Sí, mediante preguntas o cuando se trata de resolver la actividad.

15.¿Cuáles son las estrategias del docente?

Realmente no cuenta con muchas.

16.¿Utiliza algún tipo de innovación educativa?

No, ninguno.

17.¿Qué es lo que hace diferente el docente?

Considero que no existe un aspecto diferente que realice

18.¿Cómo ve el docente a los alumnos?

Cómo niños capaces pero lentos en su aprendizaje y actividades

YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Page 4: Guía de-observación-3 b (1)

19.¿Cómo es que los alumnos ven al docente?

Cómo una figura muy importante

20.¿El docente sigue condicionando el aprendizaje o lo construye?

Sí, el aprendizaje sigue siendo condicionado

21.¿Cómo fue el inicio de la sesión?

Con un saludo de buenos días

22.¿Cómo fue el desarrollo de la sesión?

Ameno

23.¿Cómo fue el cierre de la sesión?

--------

24.¿El docente tiene dominio del contenido de enseñanza?

Sí, considero que si tiene dominio del contenido que aborda

25.¿El docente se dirige siempre al mismo grupo de alumnos?

No, la maestra trata de preguntar a todos para saber si quedo claro el tema

YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Page 5: Guía de-observación-3 b (1)

Habilidades comunicativas del docente:No

Aplica

NO Rara vez

Frecuen-temente

Siempre1. El docente se expresa con claridad x

2. El docente usa el volumen de voz adecuado x

3. El docente tiene capacidad para aclarar, para explicarse, explayarse, (no repite lo mismo).

x

4. El docente divaga x

5. El docente utiliza el vocabulario adecuado x

6. El docente usa gesticulación apropiada x

7. El docente se dirige a toda la clase cuando habla

x

MotivaciónNo

Aplica

NO Rara vez

Frecuen-temente

Siempre

1. El docente es dinámico x

2. El docente genera curiosidad en sus alumnos X

3. El docente felicita, elogia o premia a sus alumnos

X

4. El docente agradece la participación de los alumnos

x

5. Utiliza dictados u otras actividades escolares para castigar

X

6. El docente hace observaciones valorizadoras a los alumnos

X

7. El docente hace observaciones desvalorizadoras

X

YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

Page 6: Guía de-observación-3 b (1)

8. El docente castiga o sanciona las intervenciones/ respuestas incorrectas

x

9. El docente hace comparaciones denigrantes x

10. El docente logra mantener la motivación de alumnos durante toda la sesión de clase

x

TAREAS Y EVALUACIONNo

Aplica

NORara vez

Frecuen-temente

Siempre

1. El docente asigna tareas para casa X

2. La corrección de tareas se hace de manera grupal

X

3. La corrección de tareas se hace de manera individual

X

4. Realización de pruebas escritas u orales con calificación

X

5. Retroalimentación y corrección de pruebas x

YESENIA CURIEL CRUZ 3° “B” INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE