Guia de Poema 4 Cuarto Basico 20 Copias

3
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “EL POEMA” Profesora Paola Rojas Gallardo. Curso 4to Básico Nombre: ________________________________ Curso: ___________ Fecha: __________ Lee el siguiente texto y desarrolla las actividades. Rondas en el cielo. La Luna de queso. Las estrellas de agua. El Sol de fuego. La tierra de caramelo. Todos ellos giran en el cielo cual ronda de niños, cual ronda de sueños. Calderón, L.A (2006). Pintando un mundo con un sueño. Contesta. 1. ¿Quiénes hacen ronda en el cielo? 2. Explica en qué se parecen las siguientes parejas de elementos. a) La Luna y el queso. b) Las estrellas y el agua. c) El Sol y el fuego. d) La Tierra y un caramelo.

Transcript of Guia de Poema 4 Cuarto Basico 20 Copias

Page 1: Guia de Poema 4 Cuarto Basico 20 Copias

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN“EL POEMA”

Profesora Paola Rojas Gallardo.Curso 4to Básico

Nombre: ________________________________ Curso: ___________ Fecha: __________

Lee el siguiente texto y desarrolla las actividades.

Rondas en el cielo.

La Lunade queso.

Las estrellasde agua.

El Solde fuego.

La tierra de caramelo.Todos ellos

giran en el cielocual ronda de niños,

cual ronda de sueños.

Calderón, L.A (2006). Pintando un mundo con un sueño.

Contesta.

1. ¿Quiénes hacen ronda en el cielo?

2. Explica en qué se parecen las siguientes parejas de elementos.a) La Luna y el queso.b) Las estrellas y el agua.c) El Sol y el fuego.d) La Tierra y un caramelo.

3.¿Cómo te imaginas la Luna de queso? Da tres características.

4. ¿Qué características tiene la Tierra que se compara con un caramelo?

5. ¿Cuál es el tema del poema?

Page 2: Guia de Poema 4 Cuarto Basico 20 Copias

6. Visualiza las imágenes que presenta el poema y dibújalas.

7.¿Por qué se escriben con mayúscula las palabras Luna, Sol y Tierra en el poema?

8. Encierra la palabra que indica una acción en el poema.

9. Lee atentamente el siguiente poema.Canción para bañar la Luna. (extracto)

Ya la Luna baja en camisón a bañarse en un charquito con jabón.

Ya la Luna baja en tobogán revoleando su sombrilla de azafrán.

Quien la pesque con una cañita de bambú, se la lleva a Siu Kiu.

En un poema se expresan ideas de una manera diferente a como hablamos todos los días. Este lenguaje se llama lenguaje poético. Así, en el poema leído, la Luna adopta características humanas, como bañarse y nadar, ambas acciones usadas para expresar en forma poética que la Luna se refleja en el agua.

Los poemas se organizan en:

Verso, que corresponde a una línea del poema.Estrofa, que está formada por un conjunto de versos.

La sonoridad que le dan la musicalidad a la lectura del poema, se logran con la rima, que es igualdad o semejanza de sonidos entre dos o más versos.