Guia de proyectos

132

description

Proyectos financieros guia

Transcript of Guia de proyectos

CoordinacinPablo Arribas GinerCASOS PRCTICOS DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS EN COOPERACIN AL DESARROLLOCUADERNOS DE COOPERACIN PARA EL DESARROLLONm. 3Pablo Arribas GinerSergio Belda MiquelMara Victoria Borrachero Rosadolvaro Fernndez-Baldor MartnezManuel Gmez de la MembrilleraAda Gonzlez AlbertRosana Mndez Mutschler Jos M. Monz BalbuenaAntonio Jos Torres MartnezCENTRO DE COOPERACIN AL DESARROLLO EDITORIAL UNIVERSITAT POLITCNICA DE VALNCIAPrimera edicin, 2011. de la presente edicin:Editorial de la Universitat Politcnica de ValnciaTel. 96 387 70 12www.editorial.upv.es Todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en la obra estn protegidos por la Ley Pablo Arribas Giner (Coordinador)Sergio Belda MiquelMara Victoria Borrachero Rosadolvaro Fernndez-Baldor MartnezManuel Gmez de la MembrilleraAda Gonzlez AlbertRosana Mndez MutschlerJos M. Monz BalbuenaAntonio Jos Torres MartnezEdita: Centro de Cooperacin al Desarrollo Foto de portada: Rosana Mndez MutschlerImprime:Fustabloc, S.L.ISBN: 978-84-8363-630-5Depsito Legal: V-306-2011Ref. editorial: 2358

Queda prohibida la reproduccin, distribucin, comercializacin, transformacin, y en general, cualquier otra forma de explotacin, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de esta obra sin autorizacin expresa y por escrito de sus autores. Impreso en papel recicladoImpreso en Espaa5NDICEPREFACIO.............................................................................................................. 9PRLOGO .............................................................................................................. 11TECNOLOGA Y COOPERACIN PARA EL DESARROLLO ........................................... 13PABLO ARRIBAS GINER, LVARO FERNNDEZ-BALDOR MARTNEZ1.INTRODUCCIN .............................................................................................. 132.TECNOLOGA APLICADA AL DESARROLLO. VISIONES Y EVOLUCIN ..................... 132.1. TECNOLOGA APROPIADA ................................................................................. 142.2. TECNOLOGA SOCIAL ...................................................................................... 182.3. TECNOLOGA PARA EL DESARROLLO HUMANO....................................................... 203.REFLEXIN Y CONCLUSIONES ......................................................................... 264.REFERENCIAS............................................................................................... 27CASOS PRCTICOS ............................................................................................... 31CASO PRCTICO 1EVALUACIN DE LA REHABILITACIN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE RESSANO GARCA, MOZAMBIQUE ............................................. 33ADA GNZALEZ ALBERTI.1. INTRODUCCIN A LA PROBLEMTICA ............................................................... 33I.2. CONTEXTO ..................................................................................................... 34I.2.1. MOZAMBIQUE ............................................................................................. 34I.2.2. INDICADORES GENERALES ............................................................................. 34I.3. CARACTERSTICAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ..................................... 37I.3.1. CLASIFICACIN ........................................................................................... 37I.3.2. FUNCIONAMIENTO ........................................................................................ 38I.4. ANLISIS DEL SISTEMA .................................................................................. 40I.4.1. COBERTURA ............................................................................................... 40I.4.2. DEMANDA DE AGUA ...................................................................................... 41I.4.3. AGUA NO CONTABILIZADA ............................................................................... 42I.4.4 RECUPERACIN DE COSTES ............................................................................. 44I.4.5 GESTIN .................................................................................................... 48I.5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................... 48I.6. DIRECTRICES PARA LA EVALUACIN DE LA REHABILITACIN DEPEQUEOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ...................................... 49I.7. REFERENCIAS ................................................................................................ 516CASO PRCTICO 2. PROYECTO DE UN CAMINO DE TODO TIEMPO EN UNACOMUNIDAD RURAL DEL NORTE DE NICARAGUA ........................................... 55MANUEL GMEZ DE LA MEMBRILLERAII.1. INTRODUCCIN ............................................................................................. 55II.2. CONTEXTUALIZACIN DEL PROYECTO .............................................................. 56II.3. NECESIDAD DEL PROYECTO Y ALTERNATIVAS ................................................... 58II.4. PRINCIPALES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO ............................................... 62II.5. DESCRIPCIN DE LA SOLUCIN PLANTEADA ................................................... 62II.5.1. TRAZADO DEL CAMINO .................................................................................. 62II.5.2. MOVIMIENTO DE TIERRAS .............................................................................. 64II.5.3. ESTUDIO DE MATERIALES .............................................................................. 64II.5.4. SECCIN TIPO Y AFIRMADO PARA EL CAMINO ....................................................... 64II.5.5. OBRAS DE FBRICA Y DRENAJE ....................................................................... 65II.5.6. PUENTE VEHICULAR NECESARIO ...................................................................... 65II.5.7. CONSIDERACIONES DE TIPO AMBIENTAL ............................................................. 67II.5.8. SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LAS OBRAS ........................................................ 68II.5.9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO ........................................................................ 68II.5.10. PLAN DE TRABAJOS .................................................................................... 69II.6. CONCLUSIONES ............................................................................................ 71CASO PRCTICO 3.ESTUDIO DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL MARCODEL PROYECTO DE MEJORA INTEGRAL DEL HBITAT DELASENTAMIENTO IRREGULAR MOLINO BLANCO, ROSARIO, ARGENTINA ............ 73SERGIO BELDA MIQUELIII.1. ANTECEDENTES DEL PFC .............................................................................. 73III.2. INTRODUCCIN A LA PROBLEMTICA ............................................................. 74III.3. CONTEXTO GENERAL ..................................................................................... 75III.3.1. LA CIUDAD DE ROSARIO ............................................................................... 75III.3.2. EL PROGRAMA ROSARIO HBITAT .................................................................... 76III.4. EL PROYECTO MOLINO BLANCO ..................................................................... 76III.4.1. ANTECEDENTES ......................................................................................... 76III.5. DESCRIPCIN GENERAL ................................................................................ 77III.5.1. PRINCIPALES ACTORES ................................................................................. 77III.5.2. LGICA DE LA INTERVENCIN ......................................................................... 787III.6. EL SUBCOMPONENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLEDEL PROYECTO MOLINO BLANCO .................................................................... 78III.6.1. DISEO DEL SUBCOMPONENTE ...................................................................... 78III:7. MODALIDADES DE EJECUCIN ....................................................................... 80III.7.1. RESPONSABILIDADES Y AGENTES IMPLICADOS EN LAS FASES. ................................. 80III.7.2. CALENDARIO DE EJECUCIN .......................................................................... 81III.7.3. MONITOREO Y EVALUACIN............................................................................ 81III.7.4. FACTORES DE VIABILIDAD DEL SUBCOMPONENTE ................................................. 81III.7.5. PARTICIPACIN Y APROPIACIN POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS. ........................... 82III.7.6. IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES ........................................................... 82III.7.7. VIABILIDAD TCNICA .................................................................................... 82III.7.8. VIABILIDAD ECONMICA: BENEFICIO SOCIAL. ....................................................... 84III.7.9. VIABILIDAD FINANCIERA: BENEFICIO EMPRESARIAL. .............................................. 86III.7.10. SOSTENIBILIDAD ECONMICA ....................................................................... 87III.8. CONCLUSIONES ........................................................................................... 89III.9. ANEJO 1:RBOLES DE PROBLEMAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ..................................... 90III.9.1.1. RBOL DE PROBLEMAS .............................................................................. 90III.9.1.2. RBOL DE PROBLEMAS (CONTINUACIN) ......................................................... 91III.9.2.1. RBOL DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ............................................................. 92III.9.2.2. RBOL DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS (CONTINUACIN) ........................................ 93III.10. ANEJO 2:CUADRO LGICO DEL SUBCOMPONENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL PROYECTO DE MEJORA INTEGRAL DEL HBITAT DE MOLINO BLANCO .......... 94CASO PRCTICO 4.PROYECTO DE APOYO A LA CONSERVACIN PERIDICA DECARRETERAS EN LA REPBLICA DE BENIN .................................................... 97ANTONIO JOS TORRES MARTNEZ IV.1. INTRODUCCIN ............................................................................................. 97IV.2. CONTEXTO .................................................................................................... 98IV.3. INTERVENCIN ........................................................................................... 100IV.4. FACTORES DE VIABILIDAD ............................................................................ 102IV.5. CONCLUSIONES .......................................................................................... 1098CASO PRCTICO 5.UTILIZACIN DE RESIDUOS AGRCOLAS E INDUSTRIALES EN LAPREPARACIN DE TEJAS DE MORTERO, UNA ALTERNATIVA ECONMICA YECOLGICA PARA LOS PASES DEL SUR ...................................................... 113ROSANA MNDEZ MUTSCHLER; JOS M. MONZ BALBUENA; MARA VICTORIA BORRACHERO ROSADOV.1. ANTECEDENTES DEL TRABAJO ...................................................................... 113V.2. PROBLEMTICA Y CONTEXTO ........................................................................ 113V.2.1. LA VIVIENDA: DE DERECHO CONSTITUCIONAL A NEGOCIO DEL SIGLO XXI .................... 113V.2.2. LA HEGEMONA DEL SECTOR INFORMAL ........................................................... 114V.2.3. EL DESCONTROLADO INCREMENTO DEL DFICIT DE VIVIENDA ................................. 115V.2.4. LA INTENSIFICACIN DE LOS FENMENOS NATURALES ......................................... 116V.2.5. EL CEMENTO: CARO Y CONTAMINANTE ............................................................. 116V.3. SOLUCIONES SOSTENIBLES ......................................................................... 117V.3.1. TEJAS DE MICRO HORMIGN ........................................................................ 119V.3.2. OPORTUNIDADES PARA MICRO-EMPRESAS ........................................................ 119V.3.3. UNA ESTRATEGIA PARA EL ALIVIO DE DESASTRES ................................................ 120V.3.4. SUSTITUCIN DEL CEMENTO ......................................................................... 120V.4. MATERIALES Y MTODOS EMPLEADOS .......................................................... 122V.4.1. MATERIALES ............................................................................................ 123V.4.2. AMASADO DEL MORTERO ............................................................................ 123V.4.3. CONFORMADO DE TEJAS .............................................................................. 124V.4.4. MTODOS DE EJECUCIN DE ENSAYOS ............................................................ 125V.5. APLICACIONES A CASOS REALES ................................................................... 127V.6. CONCLUSIONES ........................................................................................... 128V.7. AGRADECIMIENTOS ...................................................................................... 128V.8. REFERENCIAS .............................................................................................. 1299PREFACIO Lapresentepublicacinformapartedelacoleccinque,bajoelttuloCuadernosde CooperacinparaelDesarrollo,promueveelCentrodeCooperacinalDesarrollodela Universidad Politcnica de Valencia con objeto de poner al alcance de la comunidad univer-sitaria elementos de discusin, refexin y debate sobre la cooperacin para el desarrollo.Con esta publicacin pretendemos acompaar el proceso de incorporacin de las univer-sidades espaolas al mbito de la cooperacin para el desarrollo, bajo las metas y obje-tivosdelaEstrategiadeCooperacinUniversitariaalDesarrollo,ESCUDE,aprobadapor laConferenciadeRectoresdeUniversidadesEspaolas(CRUE)elao2000.Segnse concreta en la estrategia, las universidades deben, entre otras acciones, promover la forma-cin en temticas relevantes para la cooperacin al desarrollo en los niveles de grado y posgrado. Bajo estas directrices, la Universidad Politcnica de Valencia viene impulsando, desdehacevariosaos,programasformativosaniveldegradoyposgrado,dondese aborda el rol que puede desempear la tecnologa al servicio del desarrollo humano.Unreadeespecialintersdentrodeestasrefexioneslaconstituyenlosproyectosde infraestructuras que, en la Escuela Tcnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, se ha abordado a nivel de grado desde la asignatura de libre eleccin Proyectos decooperacinaldesarrolloeinfraestructuras,impartidaporlosprofesoresAntonioJ. Torres Martnez y Jos Mara Monz Balbuena. En sta, alumnos de la escuela se acercan, en ocasiones por primera vez, a la realidad de la cooperacin para el desarrollo, y estudian latipologaespecfcadelosproyectosdeinfraestructurasenestesector.Lasexperien-cias de estos y otros profesores de esta escuela, as como de antiguos alumnos en estos proyectosmotivlaelaboracindeestecuaderno,pararecogeresebagajeyponerloal servicio de los nuevos alumnos que, en sta u otras asignaturas, requieran herramientas para refexionar sobre la prctica de la ingeniera civil en el mbito del desarrollo. As, este libro recoge algunos casos prcticos que han formado parte de proyectos fnales de carrera ya realizados por antiguos alumnos.Elcuadernoestorientado,portanto,aestudiantesdelreadelaingenieracivil,que sientanunintersporeldesempeodesulaborprofesionalenlacooperacinaldesa-rrollo. No obstante, el libro no profundiza en exceso en conocimientos tcnicos propios de la ingeniera y ser til, asimismo, para aquellas personas con conocimientos bsicos de cooperacin al desarrollo, que quieran conocer el marco en el que se plantean los proyectos de infraestructuras en cooperacin. Adems, tambin es posible leer el texto desde otros enfoques, como el que lleva a refexionar sobre las condiciones y difcultades que encuen-tran los alumnos de ingeniera que deciden realizar su Proyecto Final de Carrera, PFC, en el mbito de la cooperacin: las problemticas concretas que se encuentran en este contexto, diferentes a los habituales PFC orientados a proponer soluciones a problemas de ingeniera identifcados en el Norte.El cuaderno se compone de un captulo terico introductorio y de cinco casos prcticos. Loscincocasosprcticosanalizan:larehabilitacindeunareddeaguapotableenuna zonaruralenMozambique,eldiseodeuncaminodetodotiempoenNicaragua,lared 10deabastecimientodeaguapotableenunsectordelaciudadargentinadeRosario,la conservacin de carreteras en Benn y las tejas de micro hormign con sustitucin parcial del cemento por materiales puzolnicos. Como ya hemos expuesto, son casos prcticos, propuestoscomoejerciciosdeestudio,quenoprofundizanenelsoportetericode conceptos de ingeniera necesarios para darles solucin. Estos fundamentos tericos, si se quieren conocer en detalle, se debern consultar en los textos habituales propios de ingeniera civil.Antecediendo a estos cinco casos prcticos, se crey conveniente incorporar un captulo introductorio que refexionase sobre las distintas visiones que desde la prctica del desa-rrollo se han dado sobre la tecnologa. Si bien esta refexin es incompleta, por superfcial, yporquequedarrpidamentedesfasadaporlosnuevosenfoquesqueseestndando enestembito,pretendedarunsoportetericoyconceptualmuygeneralquepermita articular mejor la refexin que los casos prcticos puedan suscitar. No es necesario leer el captulo introductorio para comprender los casos prcticos pero, para el estudiante de ingeniera, sern de gran ayuda los conceptos expuestos en este captulo para articular una refexin ms clara. El captulo introductorio se centra, de manera muy genrica, en la inter-seccin entre tecnologa y cooperacin al desarrollo, sin profundizar extensamente en las especifcidades de las infraestructuras. Excede el objetivo de esta monografa ofrecer un detallado anlisis sobre las infraestructuras en el mbito del desarrollo. Antes se pretende, como ya se ha dicho, ofrecer herramientas para la refexin de aquellos lectores con cono-cimientos de ingeniera, sobre los motivos por los cuales un proyecto de infraestructuras en el mbito del desarrollo funciona, es efcaz o efciente, tanto en trminos tcnicos como, desde luego, de desarrollo.Finalmente, queremos agradecer a todas las personas que han participado en la elabora-cin de este volumen su colaboracin. Especialmente a todos los autores, por su trabajo, confanza, y paciencia hasta haber visto, por fn, sus textos publicados. Tambin hemos de agradecer a todo el personal del Centro de Cooperacin al Desarrollo su apoyo y atencin, que han hecho posible que este libro vea la luz.Porltimo,esperamoshabersatisfechoelinters,necesidaddeejemplosprcticos,o simple curiosidad, de aquellos lectores que se hayan acercado a este cuaderno. Los editores,Centro de Cooperacin al DesarrolloUniversidad Politcnica de Valencia11PRLOGOLapresentepublicacinrepresentasindudaelintersdelCentrodeCooperacinal DesarrollodehacervisibleeltrabajoencooperacinaldesarrollodelaEscuelaTcnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCyP) a travs de la recopila-cin de algunos de los trabajos acadmicos llevados a cabo en la misma y en los que han participado alumnos y profesores sensibles con la problemtica del desarrollo y comprome-tidos desde su trabajo diario en la Universidad Politcnica de Valencia.Elcuadernoponealserviciodelacomunidaduniversitariaymsconcretamentedela ETSICCyP una herramienta til de trabajo que sin duda ayudar a la refexin y debate sobre elpapeldelaIngenieraCivileneldesarrollo.Lavariedaddelostrabajospresentados nos da una idea del amplio abanico de posibilidades que tienen los ingenieros civiles que quieran orientar su trabajo hacia el desarrollo y la cooperacin internacional.Por ltimo, no nos queda ms que agradecer a los estudiantes y profesores que han parti-cipado en el proyecto, as como el inters mostrado por la ETSICCyP en fortalecer estos trabajos, lo que representa sin duda un compromiso con el desarrollo humano.Jos Mara Monz BalbuenaCatedrtico de UniversidadAntonio Jos Torres MartnezTitular de UniversidadCasos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 13TECNOLOGA Y COOPERACIN PARA EL DESARROLLOPABLO ARRIBAS GINER, LVARO FERNNDEZ-BALDOR MARTNEZ1. INTRODUCCINDesdehacevariasdcadas,latecnologayelmbitodeldesarrollohanvenidosiendo universosconcadavezmselementosencomn.Lasposibilidadestecnolgicaspara resolver problemticas del desarrollo han ido tomando protagonismo tanto en los crculos tecnolgicoscomoenlospropiosdelaagendadeldesarrollo.Lasgrandesagencias internacionalesdedicadasaldesarrollohanvenidoelaborandoinformesdondeanalizan esasopciones1.Tambinhansurgidoinstitutosycentrosdeinvestigacincentradosen sectores tecnolgicos dedicados a la problemtica del desarrollo, como el Centre for Social, TechnologicalandEnvironmentalPathwaystoSustainability(STEPS)enelReinoUnido,el Centre for Ethics and Technology en Holanda o el National Institute of Science, Technology andDevelopmentStudies(NISTADS)enlaIndia.Adems,sonmuchaslasONGDquese han especializado en aplicar soluciones tecnolgicas a sus proyectos, como es el caso de PracticalActionoIngenieraSinFronteras.ElinformedelProgramadeNacionesUnidas para el Desarrollo, PNUD, de 2001, titulado Poner el adelanto tecnolgico al servicio del Desarrollo Humano, visibiliz defnitivamente la emergencia de este encuentro entre tecno-loga y desarrollo.Sin embargo, para que todo esto haya ocurrido han debido tener lugar, adems, importantes cambios en la visin que la tecnologa ha tenido de s misma, de su mbito de actuacin y alcance, de sus riesgos y ventajas, de sus orgenes y tambin de sus objetivos. se es el proceso que intentaremos explicar brevemente en este captulo introductorio, haciendo un recorrido por la evolucin que han mantenido la tecnologa y el desarrollo en las ltimas dcadas.2. TECNOLOGA APLICADA AL DESARROLLO. VISIONES Y EVOLUCINA lo largo de la historia la tecnologa ha sido una herramienta muy valiosa para el desa-rrollo. Desde la rueda, que nos permite transportar cargas pesadas, hasta el actual GPS, que nos facilita la posicin con exactitud y la altitud con precisin. A su vez, la tecnologa ha sido utilizada para intentar erradicar la pobreza o, al menos, disminuir las diferencias entreelnorteyelsur.Sinembargo,elmodoenquesehaempleadolatecnologa,yla visin que se ha tenido de la misma, no ha sido siempre igual, sino que existen distintas interpretaciones.Hasta mediados del siglo XX se puede decir que predomina una visin tecno-optimista, en donde la ciencia es neutral y universal (Dagnino, 2002). La tecnologa es progreso, y no se cuestionan los valores que tras ella se esconden ni las consecuencias ambientales o socialesquesepuedanderivardeladelantotecnolgico.Sinembargo,acontecimientos importantes a nivel mundial, como los primeros desastres nucleares que se producen en la 1 Ver por ejemplo UNCTAD (2008), BM (2004) o UNESCO (2003).cuadernos de cooperacin para el desarrollo14dcada de 1950, provocan que la sociedad en general, y el mundo acadmico en particular, comience a cuestionar el positivismo tecnolgico heredado del siglo XIX (MOUX, 1999). Prueba de ello son los estudios de Ciencia, Tecnologa y Sociedad que surgen en la dcada de1960olosmovimientossociales(ambientalistas,principalmente)tambindelas dcadasde1960y1970.CulpadeestecambiolatienenobrascomoLaprimavera silenciosa de Rachel Carson (1962), referente en cuanto al impacto de la tecnologa y el progreso en el medio ambiente, o La estructura de las revoluciones cientfcas de Thomas S. Kuhn (1962, citado en Moux, 1999), donde se sostiene que la ciencia es una interpreta-cin humana de la naturaleza y, por lo tanto, deba ser considerada en el contexto humano en que se iba produciendo.Es, a partir de este punto de infexin, que se introducen nuevas visiones de la tecnologa, y que afectarn a la manera en que se produce la cooperacin al desarrollo en su vertiente ms tecnolgica. En los siguientes apartados analizaremos las tendencias que, por su consistencia concep-tual, hemos considerado ms relevantes para poner en relacin la tecnologa y el desarrollo en las ltimas dcadas. Las tres visiones de la tecnologa que expondremos estn orde-nadascronolgicamente,sibiennosepodradecirquedondehaterminadolaprctica deuna,hacomenzadoladeotra.Algunassesuperponen,comotambinlohacensus supuestos. Algunos de stos son acumulativos. Otros, son directamente contradictorios.Entodasellashemoshechounesfuerzoporidentifcarlamotivacindelosconceptos: tantoprctica,sujetaatendenciasoprioridadesenlasagendasdeldesarrollo;como terica,centradaenlasrefexionesdelanaturalezadelatecnologa,lasociedadyla ciencia que han evolucionado con el tiempo en un mundo de problemas de alcance global.2.1. TECNOLOGA APROPIADAEl origen del concepto de Tecnologa Apropiada (TA) puede situarse en el pensamiento de GandhienlaIndiacolonial(MOTTA,1996).ElpensadorypolticoindioMahatmaGandhi utilizensumovimientolarecuperacindeunatcnicaproductivamuyarraigadaenla cultura popular con un gran simbolismo poltico frente al colonizador britnico. Su intencin erapromoverunaproduccindescentralizadaacargodelasmasas,siemprebajola siguiente afrmacin: si las aldeas perecen, la India tambin perece.Inspirado por esta recuperacin de tecnologas y mtodos productivos tradicionales, E. F. Schumacher, economista de origen alemn, ide a fnales de los aos 60 el concepto de Tecnologa Intermedia. En su obra Lo pequeo es hermoso (1973) propona una visin de la tecnologa que tena en cuenta el marco de la pobreza desde una visin integral de lamisma,enelmarcodelasdinmicaseconmicas.Lofundamentabaenelcontexto de la extrema pobreza rural, caracterizada como sigue: los pobres viven subempleados o desempleados; los trabajos que realizan son de una productividad extremadamente baja; la mayora de ellos no tiene tierra, o tiene poca; el desempleo rural provoca la migracin masiva a las ciudades, que resulta en una insercin fallida en el mercado laboral y, en def-nitiva, desemboca en situaciones de marginalidad.Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 15Schumacher propona el desarrollo econmico y social de las reas rurales, evitando las grandesmigracionesalasciudadesycreandounaindustriaaescala:pocointensiva encapital,quepriorizaselasoportunidadesdeempleoantesquelaproductividad,que no despreciase la capacidad productiva de los sectores tradicionales, y que no generase dependencias externas debido a su complejidad.Por lo tanto, la pieza que encajara en este puzzle sera la Tecnologa Intermedia, tal y como ladenominSchumacher.LascaractersticasdelaTecnologaIntermediaseran,entre otras,produciroportunidadesdeempleo,serintensivaenmanodeobraantesqueen capital, la pequea escala, la simplicidad tecnolgica, el aprovechamiento de los recursos y materiales locales y situarse en un plano intermedio, es decir, ms barata que la sofsti-cada, pero ms productiva que la tradicional. El enfoque de Schumacher era claro: haba que tener una visin local o regional del desa-rrollo, centrada en los recursos humanos y prcticas existentes, que no generase depen-denciasexternas,yquenopromoviesemigracionesentreregionespordiferenciasde desarrollo econmico. El enfoque pretenda, adems, promover la creacin de estructuras productivas y organizativas localizadas, aunque fcilmente replicables dentro de una misma regin.Laapuestaporcrearempleoantesqueporgenerarunaindustriamuyproductiva,por medio de alta tecnologa, entraba en fuerte contradiccin con el pensamiento econmico del momento. Se enfrentan aqu una visin tecnocrtica del desarrollo, predominante en aquel momento en el planeta (aos 70), con una visin de aprovechamiento de recursos locales. Schumacher era claro ante esto: en un contexto de pobreza extrema, el empleo, aunque sea poco productivo, cataliza otros procesos de desarrollo muy positivos.EntornoalconceptodeTecnologaIntermedia,SchumacherfundenelReinoUnidoel Intermediate TechnologyDevelopmentGroup(ITDG)paradifundirloyponerloenprctica. Sinembargo,elconceptodeTecnologaIntermediasufrireinterpretacionesalaluzde distintas visiones de las posibilidades del desarrollo de las zonas muy pobres, y termin reapareciendo el trmino de Tecnologa Apropiada (TA), que es el que ms se ha consoli-dado y el que hemos heredado hasta nuestros das.Huelga decir que el concepto de TA sita a la tecnologa en un terreno antes poco explorado: flsofos, economistas o socilogos teorizaban sobre el tipo de sociedad que promova una tecnologa, los efectos sobre los derechos de personas o colectividades, o la sostenibilidad del desarrollo que se generaba.LaTAnonacedelimpulsodenuevosavancescientfcosnitcnicosquecristalizanen nuevas prcticas productivas o innovadores artefactos. Antes, surge del ambiente de cues-tionamientodelfuturoyviabilidaddelasociedadtecnolgicamodernadefnalesdelos 60, cuando aparecen el movimiento ecologista y otras visiones alternativas de la sociedad. Sobre todo, se inspira en una mirada de alcance global sobre la grave pobreza que aque-jaba a parte de la humanidad.cuadernos de cooperacin para el desarrollo16Estadiferenciafundamentalconlosprocesosdecreacintecnolgicatradicionales, mediante pura innovacin cientfca, transformar para siempre el rol y la visin de la tecno-loga en la sociedad.Tabla 1. Caractersticas de la TA segn las dimensiones del concepto. CaractersticasDimensionesSociales Econmicas Tcnicas1 Orientacin a las personas de ms bajos ingresos X X2 Orientacin a la satisfaccin de necesidades bsicas X X3 Orientacin a la creacin de empleo masivo X X4 Tener bajo costo relativo X5 Baja inversin por puesto de trabajo X6Privilegiarelusointensivodetrabajoantesqueel de capitalX7 Sencillez en el diseo y construccin X8 Facilidad en la operacin y mantenimiento X9 Escaso impacto ambiental X X10 Fcil control X11 Un mercado defnido y determinado X12 Hacer uso de materiales y recursos naturales locales X X13 Requerir bajo consumo de materiales y energa X X X14 Ser de fcil adaptacin al medio natural y social X XFuente: elaboracin propia, basado en Motta (1996)En la tabla 1 podemos apreciar la interrelacin de las dimensiones en las diferentes carac-tersticas que defnen la TA, evidenciando la multidimensionalidad del propio concepto de TA, que excede el de un simple conjunto de condiciones tcnicas o funcionales, y pasa a incorporar aspectos econmicos y sociales.Evidentemente,muchasdelastecnologasconocidasnocumplentodaslascaracters-ticascitadas.LaprcticadelaTAsupondr,portanto,abordareldesarrollotecnolgico mediante alguna de las siguientes estrategias: la recuperacin de tecnologas antiguas o en desuso, mejorndolas si procede; la simplifcacin de tecnologas modernas; la adop-cindetecnologaapropiadautilizadaenotrospases;olainvencindirectadenuevas tecnologas apropiadas. La TA pone en prctica una visin constructiva de la tecnologa, nacida en el plano terico en la flosofa de la ciencia, donde la tecnologa ya no es un derivado directo de la univer-salidadyneutralidaddelaciencia.Alcontrario,latecnologa,lacienciaylasociedad Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 17interactanendinmicasquehayqueestudiar,sinperderdevistalosderechosdelas personas, las dinmicas de poder, la complejidad econmica o en concreto las necesidades de los pobres. A la luz de esto, las tecnologas deban ser apropiadas.Cuadro1.Ejemplodetecnologaapropiada:labombademecate.BasadoenIRDC (2010).La bomba de mecate es una bomba manual utilizada para extraer agua del subsuelo. Se usa principalmente en pozos de poca profundidad para extraer agua para consumo humano o para regar las tierras.Se trata de una cuerda o maroma (conocida como mecate en Amrica Latina) en la cual se atan de manera equidistante unos pistones de plstico mediante nudos. Al hacer pasar la cuerda por un circuito cerrado (por un tubo del grosor de los pistones de plstico), es posible mover de manera continua agua hacia la superfcie. Su fcil construccin y el aprovechamiento de recursos locales, hacen de ella una tecnologa apropiada frente a bombas movidas por motores u otras formas de extraccin de agua que requieren mayor coste de inversin y mantenimiento.De hecho, la bomba de mecate la componen principalmente una cuerda, una bicicleta (que facilita el bombeo) y desechos de cubos de plstico. Es decir, es una manera de reciclar una bicicleta y cubos de plstico.Bajounavisindelatecnologaquebusquelaefcaciaylaefciencia,obviandoel contextoenquestaseimplemente,parececlaroqueunpozoaccionadoporuna bomba elctrica sera mejor pues probablemente aportara ms agua por unidad de tiempo. Son ms efcaces, previsiblemente ms efcientes tambin.Sinembargo,lavisindelaTAdirqueunabombaautomticarequeririmportar piezas, necesita mantenimiento, contamina y requiere combustible (no siempre barato y disponible). Por el contrario, la bomba de mecate reutiliza materiales desechados, es de fcil mantenimiento y simple instalacin, de bajo coste y no contaminante ni en uso ni en fabricacin, por lo que se considera apropiada.Concluyendo,laopcinmsapropiadaeslaquemenosdependenciasgeneradel exterior, as como la que ms asequible es para el contexto en que debe ser utilizada. Noes,necesariamente,menosefcazoefciente.Noniegalaefcaciadelasolu-cin tecnolgica, sino que la contextualiza de nuevo aadiendo otras condiciones que tambin debe satisfacer. cuadernos de cooperacin para el desarrollo182.2. TECNOLOGA SOCIALEl concepto de Tecnologa Apropiada fue decayendo conforme fue cambiando la prctica de la ayuda al desarrollo, pese a que todava existen iniciativas y proyectos que caben en esta defnicin, e incluso son muchos los contextos en los que se sigue utilizando. No obstante, suimpactoconceptualperduraenotrasvisionesdelatecnologaquehanincorporado algunos de sus supuestos. Una de las variantes, si podemos llamarla as, que ms arraigo haalcanzadoenAmricaLatinasonlasllamadasTecnologasSociales:unaespeciede TecnologasApropiadasacondicionadasalaescaladecomunidadesusuarias,caracteri-zadas para sus necesidades y desde su perspectiva. En este caso se pone el acento en la apropiabilidad delimitada por la compatibilidad cultural de la comunidad usuaria y las prcticas tecnolgicas,la participacin en el diseo de soluciones fnales, o los roles de poder que se imponen en el uso.EnelplanotericoelconceptodeTecnologaSocial(TS)sehaligadoapropuestasde polticasdeCienciayTecnologaalternativasalcapitalismoylaglobalizacinneoliberal desdeelcontextodeAmricaLatina:lospasesperifricos,enterminologadeRenato Dagnino (1976), no deben ser meros consumidores de patentes; adems, los modelos de difusintecnolgicaideadosdesdelospasesdesarrolladosdebensercontextualizados nuevamente.Podemos tomar como referencia la defnicin de TS que adopta el Instituto de Tecnologa Social de Brasil (PASSONI, 2004, p. 26): conjunto de tcnicas y metodologas transfor-madoras,desarrolladasy/oaplicadaseninteraccinconlapoblacinyapropiadaspara ella, que representan soluciones para la inclusin social y la mejoras de las condiciones de vida. La Tecnologa Social (TS) se inspira en unos principios de aprendizaje y participacin, con la idea de buscar la transformacin social, en la que los individuos son capaces de generar conocimiento y aprender. Es evidente, se insiste en la defnicin, el carcter transformador yparticipativodetcnicasymetodologas.Porotrolado,laTSestdotadadeobjetivos claros: la inclusin social y la mejora de las condiciones de vida de las personas ms vulne-rables. Conceptualmente promueve la creacin de conocimientos a partir de la prctica y genera aprendizajes a partir de experiencias, con el fn de poder aplicarlos en situaciones similares.El impacto del concepto en la prctica se sita en diversos niveles: en cuanto a la relacin entre la produccin de Ciencia y Tecnologa y la Sociedad, la TS afrma que sta est sujeta a relaciones sociales, culturales y econmicas, y no es, por tanto, neutra. En este marco deinteracciones,lasdemandassocialesdebernserprioritariasenlasinvestigaciones cientfcas, pues la produccin de conocimiento debe transformar la sociedad, promoviendo la justicia social. Una va para este fn ser la democratizacin del saber y la promocin delaccesoalconocimiento.Adems,serfundamentallaevaluacindelosriesgose impactos de aplicacin de las tecnologas, tanto ambientales como sociales, econmicos y culturales. Para todo esto, es imprescindible la participacin de la sociedad civil en las polticas pblicas.Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 19Sobre el conocimiento, la TS enfatiza la bsqueda de soluciones a las demandas sociales vividasporlapoblacin.Paraesto,sedebeampliarlanocindeconocimiento:tantoel conocimiento cientfco-tcnico, como el tradicional o el popular, pueden ser una fuente de soluciones.Sobrelasdinmicassociales,promueveelempoderamientodelapoblacin,siendoel intercambiodeconocimientounaherramientafundamentalparaello.Noobstante,para tener xito en la concitacin de intereses contrapuestos de diferentes actores, se deber transformar el modo en como todas las personas se relacionan con una demanda social determinada, partiendo de la participacin de todos. Ser necesario, pues, el desarrollo de instrumentos para realizar diagnsticos y evaluaciones participativas.Son todas estas caractersticas las que convierten a la TS en una herramienta de transfor-macin social.Pese a las similitudes con la TA, parecen claras las diferencias desde el origen: la TA se origin desde un marco terico econmico que buscaba una respuesta a los problemas de las regiones ms empobrecidas y alejadas de los crculos de creacin de riqueza de las grandes ciudades. La TA obviaba, sin embargo, el contexto de zonas urbanas donde la falta de acceso de algunos grupos de poblacin a la creacin de riqueza se explica con facilidad por dinmicas de poder entre grupos de inters (Dagnino, Novaes y Frias, 2004). Adems, se critica que la TA fue ideada desde el determinismo tecnolgico y suponiendo la neutra-lidad tecnolgica, impidiendo dotar a la TA de un objetivo claro, ms all de los problemas tcnicos que resuelve (DAGNINO, 2007).Aunque la TA supona un cuestionamiento de los modelos de acumulacin del capitalismo perifrico, ste no llegaba a la raz del problema. Otra gran parte de las crticas a la TA se centran en que desde el Norte se buscaban soluciones apropiadas para los pases del Sur, con lo que no se valoraba el conocimiento local y encima se aumentaba la dependencia tecnolgica Norte-Sur (LEACH Y SCOONES, 2006).En el caso de la TS, el impulso terico se origina en las respuestas desde la sociologa a los patrones de difusin y creacin de Ciencia y Tecnologa, entroncando directamente con los estudios de Ciencia, Tecnologa y Sociedad. stas cuestionan las dinmicas de las polticas de Ciencia y Tecnologa de los pases desarrollados: desde la defnicin de actores involucrados en las polticas, su interaccin, la dimensin de sus van a utilizar, en el propio lugar de produccin de bienes y servicios que van a incorporarlo.CabereconocerlaparticularidaddelaTecnologaSocial:esfuertementedeudordel concepto de Tecnologa Apropiada, aunque lo supera en sus planteamientos de divisin del trabajo o poder de los usuarios fnales. Pese a que los defensores de la TS critican la TA, la primera no introduce ninguna aportacin terica fundamental, ms all de la transposicin de las teoras de la flosofa y la sociologa de la ciencia del entorno de los estudios de Ciencia, Tecnologa y Sociedad, a la realidad del subdesarrollo en Amrica Latina. sa es, probablemente, su mayor aportacin.La TS es, por tanto, una visin nacida desde el Sur para ser aplicada en el Sur, especial-mente en las comunidades de menor desarrollo.cuadernos de cooperacin para el desarrollo20Esnecesarioadmitir,fnalmente,elorigenideolgicodelconceptodeTS:partedeuna visin poltica que niega los consensos del capitalismo neoliberal. Si acaso, este reconoci-miento sirve para evidenciar las afrmaciones que la propia teora propone: que el conoci-miento cientfco, el sociolgico incluido, se resuelve entre confictos de inters de actores involucrados.2.3. TECNOLOGA PARA EL DESARROLLO HUMANO LaltimavisindelatecnologaqueabordaremoseslaTecnologaparaelDesarrollo Humano (TDH). Si bien la Tecnologa Apropiada naca originariamente de una problematiza-cin de la extrema pobreza desde el pensamiento econmico, o la Tecnologa Social incor-poraba las refexiones de la sociologa de la ciencia para el caso de Amrica Latina, aqu el punto de partida es un nuevo concepto de desarrollo: el Desarrollo Humano.En la dcada de 1990 el economista y premio Nobel Amartya Sen, junto a otros pensadores como Ul Haq, proponen el concepto de Desarrollo Humano como un modelo de desarrollo centrado en la ampliacin de las opciones de eleccin libres de todas las personas (ver por ejemplo, SEN, 1999 y UL HAQ, 1995). Naciones Unidas consolida el concepto mediante el Informe anual de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que intenta medir mediante un nico ndice, el ndice de Desarrollo Humano (IDH), elprogresodetodoslospases.Elconceptoesabierto,conespritudealcanceglobal: pretende servir tanto para pases ricos como pobres, o para culturas diferentes. Esta visin del desarrollo pone la libertad de las personas en el centro del proceso, supe-rando la visin ms economicista centrada en evaluar nicamente los ingresos per cpita. As, el ndice de Desarrollo Humano, IDH, medido por el PNUD, se centrar en medir tres dimensiones: la longevidad, los conocimientos y un nivel de vidadecoroso. Estadsticamente mide, entre otros, la esperanza de vida,el nivel educacional (la alfabetizacin de adultos yla matriculacin combinada en las enseanzas primaria, secundaria y terciaria) y el ingreso per cpitaajustado por la paridad del poder adquisitivo (PPAen dlares norteamericanos). a)La visin del Programa de Naciones Unidas para el DesarrolloEn el ao 2001 el PNUD dedicar su informe anual de referencia a la tecnologa al servicio deldesarrollohumano,poniendoelconceptodeTecnologaparaelDesarrolloHumano (TDH) en el centro de la agenda del desarrollo.SegnlasideasdelPNUD,losavancestecnolgicosdelosltimostiempos,comolas tecnologasdelainformacin,labiomedicinaolagentica,confguranoportunidades excepcionalesparaerradicarlapobreza,puespermitenmejorarlasaludyla nutricin, ampliar los conocimientos, fomentarel crecimiento econmico y capacitar a las personas para participar en la vida de sus comunidades.De acuerdo a esta visin, la tecnologa afecta doblemente al desarrollo humano (ver Figura 1).Porunlado,demaneradirecta,porqueamayoravancetecnolgicomsadelantos seproducenenlamedicina,lascomunicaciones,laenerga,etc.yesoredundaenel desarrollohumano(porejemplo,vivirunavidamslargaodisfrutardeunniveldevida Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 21decoroso).Yporotrolado,afectaindirectamente,porqueelcambiotecnolgicoproduce aumentosproductivosquesetraducenencrecimientoeconmico,queasuvezpermite que haya ms recursos para educacin, salud, comunicaciones, etc. que terminan favore-ciendo el Desarrollo Humano. Es as como el PNUD difunde el concepto de Tecnologa para el Desarrollo Humano (TDH).Vnculos entre la tecnologa y el desarrollo humanoDesarrollo de las capacidades humanasVivir una vida larga y saludableAdquirir conocimientos y crearDisfrutar un nivel de vida decorosoParticipar en la vida social, econmicay poltica de una comunidadConocimientosCreatividadRecursos parael desarrollotecnolgicoAumentos dela productividadAdelantos enla medicina, las comunicacionesla agricultura,la energa,la manufacturaRecursos para la educacin,la salud, las comunicacionesEmpleoCrecimiento econmicoCambio tecnolgicoFigura 1. Vnculos entre tecnologa y desarrollo humano. Fuente: PNUD (2001)La TDH se defnir, entonces, en relacin al concepto de Desarrollo Humano. En concreto, recogiendolaaproximacindePrez-Foguet(2005y2005a),losobjetivosdelaTDHse relacionan con el IDH como sigue:cuadernos de cooperacin para el desarrollo22Tabla 2. Relacin entre el IDH y la TDH. Ejes del IDH Objetivos de la TDHAumento de la esperanza de vidaSatisfaccindederechosyprovisindeservi-cios bsicos con equidadRecursos necesarios parauna vida dignaPromocin de opciones de produccin y partici-pacin socialAumentodelaeducacin,comocapacidad de gestin de conocimientosPromocin de la autonoma y sostenibilidadFuente: elaboracin propia a partir de Prez-Foguet y otros (2005).SegnPrez-Foguet(2005a),elenfoquedeTDHimplicaobservarlatecnologadesde trespuntosdevista,quecorrespondenconlosejesdelIDHpropuestosporelPNUD. Primeramente, la tecnologa debe garantizar los derechos bsicos y el acceso a servicios bsicosconequidadyunmnimodedignidad.Segundo,debegarantizarlaproduccin ylascapacidadesdeparticipacinsocial.Ytercero,debesersostenibleypromoverel empoderamiento.Desde el punto de vista terico, la visin del PNUD tiene puntos en comn con la era de las redes (CASTELLS, 1997, 1998), en la que el conocimiento es el principal generador de crecimientoeconmicoydesarrollo,bajoladinmicadelaglobalizacin.Lateoradela SociedaddelaInformacinconsulgicaderedes,explicadaporelsocilogoManuel Castells, abre la puerta a nuevas oportunidades para erradicar la pobreza en unas din-micas de creacin de valor social que se sintetizan as: el progreso tecnolgico promueve el desarrollo econmico, que mejora los recursos disponibles al servicio de las capacidades humanas. Si bien las expectativas que la teora de la Sociedad de la Informacin abre para los pases en desarrollo han sido cuestionadas (ALBORNOZ, 2001), s es cierto que la dinmica de las redes que gobierna la creacin de conocimiento tiene sus efectos sobre el planteamiento delasactividadesdedesarrollo.Porunlado,bajoestadinmicadedifusindeinnova-ciones por medio de redes, la difusin de conocimientos se ha acelerado de manera espec-tacular, ampliando las posibilidades de accin para favorecer el desarrollo humano (PNUD, 2001). Por otro lado, el abaratamiento de los costes de comunicacin que ha abierto la puerta,entreotrosfactores,alaglobalizacinyeldesarrolloeconmicodelasltimas dcadasestambinunaoportunidadparapromoverformasdecolaboracinmshori-zontales y participativas. Esto tiene un efecto directo en los mtodos de actuacin de la cooperacin al desarrollo. Y tambin, la escala de la prctica del desarrollo es global: las organizaciones, localizadas en escalas de intervencin desiguales, pueden coordinar sus intereses en iniciativas comunes, atendiendo las necesidades diferentes provenientes de su propio entorno para consolidar reivindicaciones a nivel global. Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 23b)Crticas al modeloNo obstante, muchas son las crticas que se han alzado frente a este modelo. Se critica que la visin del PNUD es de nuevo tecno centrista, como un retroceso al determinismo tecnolgico del siglo XIX. DesdelosmovimientosecologistassecriticaalinformedelPNUDdel2001comoun abanderadodelasnuevastecnologas,enlasqueNacionesUnidasseconvierteenun vendedor de biotecnologas, en lugar de rescatar los saberes tradicionales, las semillas criollas, etc. (ver por ejemplo Shiva, 2009). Por otro lado, en el doble crculo virtuoso (ver fgura 1) no queda claro qu signifca cambio tecnolgico para el PNUD. Se supone que es una especie de caja negra donde el conoci-miento, la creatividad y los recursos econmicos se transforman en ganancias productivas y avances en la medicina, comunicaciones, agricultura, etc. para todas las personas. Las crticasenestesentidoapuntanaquerealmentenoseestnproduciendoprocesosde generacin y difusin del conocimiento en las zonas empobrecidas, sino que estos se bene-fcian en ltima instancia de avances tecnolgicos producidos en los pases enriquecidos. De esta manera la brecha tecnolgica se mantiene y la dependencia se incrementa. Leach y Scoones (2006) indican que debera ser la ciencia la que se adaptase a los contextos locales, donde la tecnologa es parte de un proceso de desarrollo participativo y de abajo arriba, donde los ciudadanos jugaran un papel fundamental.Adems, la defnicin del PNUD es poco precisa en la defnicin del rol de los benefciarios. De hecho, no llega a concretar la TDH como un proceso (esto s se da en la TS), sino que se deja llevar por las expectativas que abre la nueva Era de Redes de la Sociedad de la Informacin, o el espejismo de los espectaculares avances tecnolgicos de las ltimas dos dcadas.c)Potencialidades de las Tecnologas para el Desarrollo HumanoIndependientemente de las crticas anteriormente citadas, que se focalizan en el informe del PNUD del 2001, las TDH tienen, segn nuestra visin, un gran potencial.El enfoque de TDH se centra en el Desarrollo Humano, es decir, el fn ltimo de las interven-ciones tecnolgicas debe ser el de expandir las oportunidades y libertades de las personas para llevar la vida que desearan llevar a cabo si pudieran (ALKIRE Y DENEULIN, 2009), dentro de los principios bsicos de desarrollo humano sostenible (UL HAQ, 1995): equidad, diversidad, empoderamiento y sostenibilidad.Por ello, las tecnologas bajo este enfoque deben sumar las ventajas de los enfoques ante-riores: la apropiabilidad de las TA; la participacin y la generacin de conocimiento local de las TS, por poner un par de ejemplos. Adems, las TDH se centran en remover los obst-culos que oprimen a las personas, y por ello se centran en el empoderamiento y la agencia de las personas que participan en los proyectos.Ser relevante, por tanto, la defnicin de estrategias y polticas relacionadas con el desa-rrollo y la tecnologa de un modo participativo, as como la relacin entre derechos humanos cuadernos de cooperacin para el desarrollo24yprogresotecnolgico.Lageneracindeconocimientoexclusivodetecnologasparala mejora del DH, y la promocin de su transferencia, entre Norte y Sur o entre Sur y Sur. Aqu se vuelve a defender el constructivismo como herramienta para huir de la aplicacin de la tecnologa sin compromiso tico; la adopcin de programas educativos basados en valores, comolaEducacinparaelDesarrollo,enelmbitocientfco-tcnico;oelimpulsodela sensibilizacin entorno al papel de la tecnologa tanto en situaciones de desigualdad y de explotacin como de igualdad y justicia.Laimportanciadelconocimientoenelcontextodelatecnologapermitereorientarlos procesosdetransferenciaparaadecuarlosalmarcodedifusinygeneracindeste. Uniendo a esto el pilar fundamental que es la participacin de comunidades benefciarias (herenciadelaTecnologaApropiada),olalocalidaddelascondicionesqueobligana adaptar las soluciones tecnolgicas,en el desarrollo ser necesario superar el enfoque de aprender(SENGE, 1994) para pasar al de generar conocimiento adaptado al contexto cambiante(NONAKA Y TAKEUCHI, 1995). La transferencia de tecnologa aqu es un proceso de acompaamiento que lleva a la co-creacin. No hay, como no haba en la Tecnologa Social ni la Tecnologa Apropiada, soluciones estndar que sirvan en todos los contextos.Enesteprocesoseinvestigaunarealidaddinmicaysocialmenteconstruidapara comprenderla y transformarla (DE SOUZA Y CHEAZ, 2000). De este modo, la participacin de losbenefciarioseneldiseodesolucionesaportaunvaloraadidohaciaelxitofnal. Adems, a nivel colectivo, la participacin es necesaria para que aforen todos los puntos de vista en el proceso de seleccin de los objetivos a perseguir.Cuadro3.EjemplodeTDH:ProgramaVillagePhoneenBangladesh.Extradode Aguinaga (2004)Bangladesh,enelao1997,eraunodelospasesquepresentabapeoresindi-cadoresenelmbitodelastelecomunicaciones,conbajosndicesdepenetracin delastecnologasdelainformacin(TIC)yaltastasasdeerrorenlasllamadas cursadas.Loselevadosprecios,adems,impedanquegranpartedelapoblacin utilizase esta tecnologa, especialmente en las reas rurales.GrameenBank,elbancodelosmicrocrditosdeMuhammadYunus,lanzun programa para la mejora de las infraestructuras de acceso a las TIC en reas rurales, basado en el enfoque de pequeas empresas ya experimentado con tanto xito en sus programas de microcrditos. El programa intenta fomentar adems la incorpora-cin de las mujeres en las actividades econmicas locales, por lo que el 75% de las operadoras rurales sern mujeres. Con esta estrategia, buscaba facilitar el acceso a las TIC a las personas ms pobres de las reas rurales, a la vez que creaba una fuente de ingresos estable mediante las pequeas empresas de acceso telefnico.Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 25En la prctica, el programa pone al servicio de la propietaria del negocio un mdulo bsicocomunitariopor310dlares,quecomprendeunterminaltelefnico,batera, cargador, lista de precios, y todo lo necesario para utilizar el aparato. Aunque el coste del equipo es muy elevado para una sola persona, las tarifas de las llamadas son muy asequiblesparalosmiembrosdelacomunidadrural.Elcosteinicialdelequipose fnanciar mediante un crdito que debe ser reembolsado en pequeas cuotas sema-nales al banco Grameen. As y todo, las ganancias pueden ser de 50 dlares al mes.Tras varios aos de programa, se han instalado ms de 58.000 telfonos comunitarios en 33.000 aldeas, que antes quedaban fuera de la cobertura de la red telefnica fja.Vemoscmoestatecnologabuscaalcanzarvariosobjetivos:poneralserviciode los ms pobres los benefcios de una tecnologa que no es asequible por su nivel de ingresos; crear una fuente de ingresos estable para una mujer, que suele ser adems el centro de una unidad familiar, multiplicando as el impacto entre varias personas; mejorar la situacin de la mujer en las zonas rurales, al convertirlas en lderes de nego-cios que, a causa de los roles de gnero predominantes, de otro modo no tendran suf-cientes ingresos para constituir; mediante la discriminacin positiva hacia la mujer, se permite que sta tambin se benefcie del uso de esta tecnologa, pues en ocasiones stesloseextiendedehechoentreloshombres,reforzandolosrolesdegnero establecidos.Evidentemente,laTDHseasientasobrelanegacindelaautonomadelatecnologa. Primero, porque afrma la capacidad de los usuarios de transformarla. Segundo, de manera normativa, porque la autonoma de la tecnologa desempodera (Ellul, 1990), limitando la libertad de los usuarios fnales, lo opuesto al objetivo del Desarrollo Humano.d)ConclusionesHemos abordado la Tecnologa para el Desarrollo Humano (TDH) como la ms reciente de las visiones tecnolgicas que se han suscitado desde el entorno de la cooperacin al desa-rrollo y la ayuda ofcial. La relevancia del concepto estriba en ser una propuesta que recoge, de manera incipiente, el enfoque de Desarrollo Humano de Sen, que es ya un estndar en el sector.Porotrolado,estavisintecnolgicanodistamuchodelasotrasdosabordadas,pues compartelospostuladosdelosestudiosdeCiencia,TecnologaySociedad.Sibiensus supuestossonsimilares,ladiferenciaestenintentaraplicardemaneranormativael concepto de DH. En esto supera a la TS, que no llega a dar razn ltima a la participacin de los usuarios fnales en el proceso de desarrollo tecnolgico: queda as como una reac-cin ideolgica al neoliberalismo y a la neutralidad tecnolgica falaz del positivismo. En el caso de la TDH, la agencia y el empoderamiento, piezas claves en el concepto de DH de cuadernos de cooperacin para el desarrollo26Sen para alcanzar la libertad, imponen la participacin de los benefciarios para garantizar el proceso de desarrollo.2Esto no ha sido obstculo para que se hayan dado visiones de la TDH ms centradas en actuaciones a gran escala, que olvidan la participacin ltima de las comunidades, espe-cialmente desde grandes organismos de ayuda al desarrollo.La TDH, igual que el concepto mismo de DH, pretende ser un concepto abierto que englobe distintas escalas de intervencin, y distintos tipos de relaciones entre actores: supera en estoalaTAqueolvidaba,comoyavimos,algunossectoresdepobrezadelasgrandes ciudades, o que se centraba slo en soluciones productivas.Cabe sealar, fnalmente, que la TDH, enmarcada en el mbito de la cooperacin al desa-rrollo y las relaciones transfronterizas que le son propias, aborda las problemticas y las soluciones del desarrollo desde un marco global, lo que las habilita para albergar iniciativas transformadoras tanto en el Sur, por medio de su accin, como en el Norte, por medio de la sensibilizacin o el espacio que deja a la Educacin para el Desarrollo. 3. REFLEXIN Y CONCLUSIONESEn este captulo hemos querido recorrer las aportaciones de la tecnologa al servicio del desarrollo humano. Quiz debamos sealar fnalmente que es la propia prctica tecnolgica la que ms ha se ha enriquecido adentrndose en este terreno: su campo de accin se ha ampliado, su concepcin se ha visto modifcada y, probablemente, ya no es nica.Los debates sobre la flosofa del conocimiento cientfco, unidos a los movimientos sociales contraculturales de fnales del siglo XX, han catalizado la proliferacin de visiones diferentes de la tecnologa, su rol en la sociedad, y sus lmites de actuacin. Han unido inextricable-mente el devenir de los problemas de la humanidad a la evolucin de las concepciones de la tecnologa, impactando en todo su espectro conceptual: de lo ms prctico, mediante lecciones aprendidas y recomendaciones, a lo ms abstracto, en la frontera con la episte-mologa, en la naturaleza del propio conocimiento tecnolgico.El caso de las infraestructuras, que en este cuaderno se analizan en su parte ms prc-tica, presentan un desafo particular a las conceptualizaciones de la tecnologa que hemos visto: se caracterizan por la economa de escala, que permite a muchos usuarios compartir los benefcios de una inversin abordada a nivel comunitario o estatal, mediante el esta-blecimiento de unos mrgenes para la participacin de todas las instituciones implicadas: gobierno,empresasdeabastecimiento,usuarios,etc.Paralabuenaconsecucindelos resultadosprevistos,todosestosactoresdebenconocersurolydesempearloefcaz-mente:sernnecesarios,porejemplo,elmantenimientodeinfraestructuras,latranspa-rencia en la gestin, la bsqueda de la efciencia fnanciera.Adems, la interaccin de mltiples actores en la prctica de las infraestructuras dimen-siona el concepto de tecnologa hacia su vertiente ms social: los marcos de referencia 2 ParaprofundizarenunarefexinsobrelaagenciayelempoderamientoenlasTecnologasparael Desarrollo Humano, ver Fernndez-Baldor y otros (2009).Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 27paramedirlacalidaddelamismadebenampliarseparadarcabidaatodaslasinterac-ciones entre los actores, a sus deseos, aspiraciones de poder, y a sus derechos. As es la prctica tecnolgica que busca el xito al servicio del desarrollo humano. De no ser as, corre el riesgo de no alcanzar sus objetivos, no funcionar.En los captulos que siguen se exponen diversos casos prcticos de estudio de la accin de las infraestructuras en el contexto del desarrollo. Todos son casos reales que plantean interrogantessobrelaefcacia,laefcienciaolasostenibilidadeneltiempodelassolu-cionesadoptadas.Hemosqueridoanteponeraloscasosunaexposicindevisionesde la tecnologa ms amplias que las que solemos manejar en el mundo desarrollado, con el fndedotardemejoreselementosparasucomprensin.Noestareanuestraadelantar conclusiones.Finalmente, si este captulo ha parecido un ir y venir histrico de visiones y conceptos, sin ninguna conclusin defnitiva, slo encontramos explicacin recurriendo a la urgencia del ahora, en palabras de Martin Luther King:We are now faced with the face that tomorrow is today. We are confronted with the ferce urgency of now. In this unfolding conundrum of life and history there is such a thing as being too late.El subdesarrollo y la pobreza que vive parte de la humanidad nos impulsan a una bsqueda incesante e inagotable de nuevas visiones, nuevas conceptualizaciones de la accin, para intentar aportar un grano de arena a la solucin de estas problemticas que son complejas y globales. Mientras stas no sean erradicadas, no cesar la urgencia intelectual de concebir nuevos enfoques, nuevas visiones para, algn da, ponerles fn.4. REFERENCIAS AGUINAGA, J. (2004) Telefona mvil al servicio de los ms pobres: La experiencia del Grameen Phone en Bangladesh, Cuadernos de Tecnologa para el Desarrollo Humano, n2, 2004. Edita: Ingeniera Sin Fronteras.ALBORNOZ,M.(2001)PolticaCientfcayTecnolgica,UnavisindesdeAmricaLatina. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnologa, Sociedad e Innovacin, n1 OEI.ALKIRE,S.;DENEULIN,S.(2009).Anormativeframeworkfordevelopment.En:Deneulin,S.; Shahani,L.(eds.)(2009).Anintroductiontothehumandevelopmentandcapability approach. Freedom and agency. Earthscan/IRDC.BANCO MUNDIAL (2004). Informe sobre el desarrollo mundial 2004: Hacer que los servicios funcionen para los pobres. Mundiprensa Ed. Madrid.CARSON, R. (1962) La primavera silenciosa. /Editorial Crtica S.L. Barcelona (2005).CASTELLS, M. (1997). La era de la informacin. Vol.1. La sociedad en red. Madrid: Alianza Editorial.CASTELLS, M. (1998). La era de la informacin. Vol.2. El poder de la identidad. Madrid: Alianza Editorial.cuadernos de cooperacin para el desarrollo28DAGNINO, R. (1976) Tecnologia apropiada: uma alternativa? Tesina de mster. Universidade de Brasilia. DAGNINO,R.(2002)Arelaaopesquisa-produao:embuscadeumenfoquealternativo. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnologa e Innovacin, Madrid: OEI.DAGNINO, R. (2007) Ciencia y tecnologa. Conferencia del Dr. Renato Dagnino organizada por el IEC-CONADU y el gremio ADULP,La Plata, 11 de junio de 2007.DESOUZA,J.,CHEAZ,J.(2000)Generacindeconocimientoyconstruccindeteoraen proyectosdedesarrollodecapacidadinstitucional:lapropuestadelProyectoINSAR Nuevo Paradigma en el contexto de cambio de poca, San Jos, Costa Rica. Servicio Internacional para Investigacin Agrcola NacionalELLUL, J. (1990). The Technological Bluff. Grand Rapids, MI: Eerdmans FERNNDEZ-BALDOR, A., HUESO, A. BONI, A. (2009) Technologies for Freedom: collective agency-orientedtechnologyfordevelopmentprocesses.PaperpresentedattheAnnual ConferenceoftheHumanDevelopmentandCapabilityAssociationatthePontifcial Catholic University of Peru, Lima, 10-12 september 2009.INTERNATIONAL RESEARCH CENTER FOR DEVELOPMENT (IRDC) (2010) Sitio web: http://www.irdc.ca [Acceso en octubre 2010]LEACH, M.; SCOONES I. (2006) The slow race. Making technology work for the poor. London: Demos. MOUX, D. (1999). Tecnologa para el Desarrollo: Hacia una comprensin de las relaciones entre tecnologa, sociedad y desarrollo, Organizacin de Estados Iberoamericanos, Sala de lectura CTS+IMOTTA,R.(1996).EpistemologadelaTecnologa:unaaproximacinaladefnicinde tecnologa y a las nociones de tecnologas adecuadas y/o apropiadas.Buenos Aires, Universidad del Salvador, Vicerrectorado de InvestigacinNONAKA, I.; TAKEUCHI, H. (1995) The knowledge-creating company: How Japanese companies create the dynamics of innovation. New York, Oxford University PressNOVAES,R.T.;DIAS,R.(2009)ContribuiesaoMarcoAnaltico-Conceitual daTecnologia Social,enTecnologiasocial:ferramentaparaconstruiroutra sociedade.Dagnino,R.; colaboradoresBagattolli, Carolina et al. Campinas, SP.IG/UNICAMPPASSONI, I.; ALVES, F.; RILLO, M. (2004). Caderno de debate Tecnologia Social no Brasil, Edita Instituto de Tecnologia Social.PREZ-FOGUET, A. P.; OLIETE-JOSA S.; SAZ-CARRANZA, A. (2005a) Development education and engi-neering. A framework for incorporating reality of development countries into engineering studies.InternationalJournalofSustainabilityinHigherEducation.Vol.6,N3.Pp 278-303.Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 29PREZ-FOGUET, A.; MORALES, M; SAZ-CARRANZA, A. (2005) Introduccin a la cooperacin al desa-rrolloparalasingenieras:Unapropuestaparaelestudio.Barcelona,Associaci Catalana DEnginyeria Sense FronteresPROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (2001) Informe sobre Desarrollo Humano, Poner el adelanto tecnolgico al servicio del desarrollo humano. New York, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Madrid, Mundiprensa.SCHUMACHER, E.F. (1973) Lo pequeo es hermoso, Madrid: Tursen/Hermann Blume (1990).SEN, A. (1999) Development as freedom. New York: Oxford University Press. SENGE, P. (1994) The ffth discipline, the age and practice of learning organization, Century.SHIVA, V. (2009) The seed and the spinnig wheel: The UNDP as biotech salesman. [fecha de consulta: septiembre 2009].Disponible en: http://www.poptel.org.uk/panap/latest/seedwheel.htm. UL HAQ, M. (1995) Refections on Human Development. New York: Oxford University Press.UNITED NATIONS CONFERENCE ON TRADE AND DEVELOPMENT (UNCTAD) (2008) Aprovechar los conoci-mientos y la tecnologa para el desarrollo. Mesa temtica 5. Ghana. TD/L.412.UNITEDNATIONSEDUCATIONAL,SCIENTIFICANDCULTURALORGANIZATION(UNESCO)(2003)Engineering for a better world: international cooperation and the challenges for engineering educa-tion. Paper presented at the Joint 6th WFEO World Congress on Engineering Education andattheInternationalColloquiumonEngineeringEducation:GlobalChallengesin Engineering Education, Nashville, TN.Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 31CASOS PRCTICOSDespusdelcaptulotericointroductorioseanalizancincocasosprcticosquehan formadopartedeProyectosFindeCarreradealumnosytrabajosdeprofesoresdela Escuela Tcnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ( ETSICCyP) de la Universidad Politcnica de Valencia. Los trabajos corresponden a temticas diversas como son el agua y el saneamiento, las infraestructuras, los materiales y el desarrollo urbano. Todos ellos han sido realizados con la voluntad de aprender y de realizar un buen trabajo tcnico y acadmico y compromiso hacia las personas destinatarias de los mismos.ElprimeroestbasadoenelProyectoFinaldeCarreraDevelopmentofGuidelines forRehabilitationofSmallWaterSupplySystems:acasestudyofRessanoGarcia, Mozambique de la alumna Ada Gonzlez Albert, tutorizado por el Dr. Richard Carter de la Cranfeld University, el Dr. Antonio Jos Torres Martnez y el Dr. Jos Mara Monz Balbuena de la Universidad Politcnica de Valencia. En el mismo se realiza un estudio de una red de abastecimiento de agua en una poblacin de Mozambique, Ressano Garca. El segundo trabajo est basado en el Proyecto Final de Carrera Infraestructuras de trans-porte en el medio rural de Condega (Nicaragua) para la sostenibilidad del desarrollo terri-torial,delalumnoManuelGmezdelaMembrilleraOrtuo,deIngenieradeCaminos, CanalesyPuertos,tutorizadoporelDr.AntonioSerranoRodrguezyelDr.IgnacioPay Zaforteza.Elproyectosurgiarazdeconstatarcarenciasenlasinfraestructurasexis-tentes en el Municipio y a travs de la colaboracin de la Asociacin Rubn Daro.El tercer trabajo est basado en el Proyecto Final de Carrera Estudio del abastecimiento de agua potable en el marco del proyecto de mejora integral del hbitat del asentamiento irregular Molino Blanco, (Rosario, Argentina) del alumno Sergio Belda Miquel, de Ingeniera TcnicadeObrasPblicas,tutorizadoporelDr.AntonioTorresMartnezyelDr.Jos MonzBalbuena.ElproyectoserealizenelmarcodelProgramaRosarioHbitatdela Municipalidad, con el apoyo de la Universidad Nacional de Rosario.El cuarto: Proyecto de apoyo a la conservacin peridica de carreteras en la Repblica de Benin elaborado por el Dr. Antonio Jos Torres Martnez aborda un proyecto de conserva-cin peridica de carreteras en la Repblica del Benin. Se trata de obras en las carreteras Bohicon-Dassa-Sav-Parakou, Dassa-Savalou y Porto Novo-Igolo. Este proyecto de coopera-cin fue aprobado y ejecutado por el 8 FED (Fondo Europeo de Desarrollo de la Comisin Europea) en el ao 2000. El quinto trabajo est basado en el Proyecto Final de Carrera Diseo de tejas prefabricadas de bajo coste de que incorporan residuos industriales de carcter puzolnico para uso en pases en vas de desarrollo. Aplicacin al caso de Cali (Colombia) de la alumna Rosana Mndez Mutschler, de Ingeniera Tcnica de Obras Pblicas, tutorizado por el Dr. Jos Mara Monz Balbuena y la Dra. Mara Victoria Borrachero Rosado. Este trabajo se engloba en un marco de investigacin para la cooperacin que realiza el Instituto de Ciencia y Tecnologa cuadernos de cooperacin para el desarrollo32del Hormign (ICITECH), de la Universidad Politcnica de Valencia, junto con el Grupo de InvestigacinenmaterialescompuestospertenecientesalaEscueladeIngenierade Materiales de la Universidad del Valle en Cali, Colombia.Esperamosquetodosellosseandeintersyutilidadparaalumnosyprofesoresdela ETSICCyP que quieran orientar su trabajo hacia el desarrollo y la cooperacin internacional.Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 33CASO PRCTICO 1. EVALUACINDELAREHABILITACINDELAREDDE ABASTECIMIENTODEAGUADERESSANOGARCA, MOZAMBIQUEADA GNZALEZ ALBERTEste trabajo est basado en el Proyecto Final de Carrera Development of Guidelines for Rehabili-tation of Small Water Supply Systems: a case study of Ressano Garcia, Mozambique de la alumna Ada Gonzlez Albert, de Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, tutorizado por el Dr. Richard Car-ter de la Cranfeld University, el Dr. Antonio Jos Torres Martnez y el Dr. Jos Mara Monz Balbue-na, presentado en Septiembre de 2006 en la ETSICCP de la Universidad Politcnica de Valencia.I.1. INTRODUCCIN A LA PROBLEMTICAMuchos sistemas de abastecimiento de agua en pases en desarrollo funcionan de forma defectuosa o estn completamente fuera de uso (SACH, 2004), siendo necesaria en muchos casos la rehabilitacin de los mismos antes de lo esperado. La principal causa que lleva a estos servicios a ser inoperativos a largo plazo es su mal funcionamiento y escaso mante-nimiento. Sin embargo, los estudios, organizaciones y asistencias tcnicas se han centrado tpicamente en la expansin y el incremento de los niveles de servicios, en lugar de reha-bilitar los ya existentes. La presin para proveer servicios a un mayor nmero de personas es particularmente intensa en el sector de abastecimiento de agua. Como consecuencia de esto, la construccin de nuevas infraestructuras recibe una mayor prioridad en trminos de presupuesto y personal que la operacin y mantenimiento de las ya existentes, lo que conlleva su consecuente deterioro (BANCO MUNDIAL, 2004).Aunque algunos proyectos han empezado a centrarse ms seriamente en aspectos como desarrollo institucional, rehabilitacin de infraestructuras, mejora de las estructuras organi-zativas, procedimientos operativos y cualifcacin del personal (FORO MUNDIAL DEL AGUA, 2006), todava existe la necesidad de una mayor conciencia sobre la conveniencia de rehabilitar, reemplazar y reparar sistemas de abastecimiento de agua. De acuerdo con las directrices delaComisinEuropeaparalagestinsostenibledelosrecursoshdricos(Comisin Europea,1998),elusoptimodelossistemasexistentesdeberaserpreferenteala extensin de nuevos sistemas.En este caso analizaremos el sistema de abastecimiento de agua del poblado mozambi-queodeRessanoGarcia.Elsistemafuerehabilitadoen2003y,portanto,esunbuen ejemploparaanalizarlasbuenasymalasprcticasalahoraderehabilitarpequeos sistemas de suministro de agua. cuadernos de cooperacin para el desarrollo34I.2. CONTEXTOI.2.1.MOZAMBIQUEMozambique, situado al sudeste de frica en la costa del Ocano ndico, se localiza en la mayor planicie costera del continente y se extiende a travs de las cuencas bajas de nueve ros, entre ellos el Limpopo y el Zambezi, que drenan vastas zonas de frica sudoriental antes de atravesar el pas en su viaje hacia el ocano.La poblacin activa est estimada en 8.8 millones personas, de los cuales el 80% trabajan en el sector de la agricultura, sobre todo en zonas rurales con niveles muy bajos de produc-cin. La mayor fortaleza de Mozambique reside en el sector de la energa y ms reciente-mente en un turismo potencialmente fuerte debido a sus largas costas soleadas (UN GLOBAL COMPACT, 2007).Mozambique se declar independiente de Portugal en 1975, tras una guerra de indepen-denciademsdediezaos.Sinembargo,laguerracontinuenformadeguerracivil hasta1992.Laguerradejelpasenestadodeautnticaruina,carreterasyferroca-rriles destruidos, hospitales y escuelas abandonados y desabastecidos, sin estructuras de produccin ni comercializacin, miles de exiliados y desplazados, generaciones enteras sin acceso a formacin, y las heridas sociales de un conficto interno que afect prcticamente al cien por cien de las familias (Ingeniera Sin Fronteras, 2008).I.2.2.INDICADORES GENERALESLa siguiente tabla compara los datos que aporta sobre Mozambique el Informe de Desarrollo HumanodelPNUDde2007conlosdeEspaaconelfndefacilitarsuinterpretacin (WATKINS et al., 2007).Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 35Mozambique y Espaa en cifras Mozambique EspaaExtensin (km2) 799.380 504.645Poblacin (millones de habitantes) 20,5 43,4Poblacin urbana (% del total) 34,5% 76,7%Posicin IDH (de 177) 172 13PIB per cpita (PPA en US$) 1.242 27.169Esperanza de vida al nacer (aos) 42,8 80,5Mortalidad infantil nios < 5a ( /1.000 nacidos vivos) 196 5Mdicos ( /100.000 hab.) 3 330Poblacin sin acceso sostenible a agua 57% 0%Poblacin con acceso a saneamiento sostenible 32% 100%Abonados a telfono mvil (/ 1.000 hab.) 62 952Consumo de electricidad per cpita (Kwh.) 545 6.412Lasconsecuenciasdelaguerracivil,sumadoalasenfermedadesinfecciosasyelda causadoperidicamenteporcambiosclimticosymeteorolgicosextremos(lasinunda-ciones del 2000, 2001 y 2007 arrasaron centros de salud y afectaron el acceso a agua potable,alimentoyalbergueenmuchaspartesdelpas),sonlosprincipalesobstculos a los que se enfrentan los ms de 20 millones de habitantes de Mozambique, que en su mayora viven en zonas rurales pobres.En muchos sentidos, los avances son ms lentos para las mujeres, porque su nivel inferior de alfabetizacin las hace presa fcil de la pobreza, siendo el porcentaje de hombres de 15 o ms aos de edad que pueden leer y escribir ms del doble que el de mujeres. La alfa-betizacin femenina en el 2005 ascenda al 25%, mientras que entre los hombres era del 54.8% y, en 1990 las cifras eran 18% y 40% respectivamente, segn el informe de UNICEF sobre el Estado Mundial de la Infancia en 2003 (COLLYMORE, 2006). Adems,elimpactodelVIH/SIDArepresentaunaamenazamuyseriaparalapobla-cinmozambiquea.Estaenfermedadestafectandonegativamenteeldesarrollode Mozambique exacerbando problemas de pobreza, malnutricin, niveles bajos de escolari-zacin y alto fracaso escolar. De hecho, se estima que el VIH/SIDA en Mozambique podra reducir el Producto Interior Bruto entre un 0.3% y 1% al ao (PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, 2007).cuadernos de cooperacin para el desarrollo36Estas penurias han retrasado el desarrollo del pas, de forma que el ndice de Desarrollo Humano de 2007 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sita a Mozambique casi al fnal de la lista de los miembros de la ONU en logros de educacin, nivel de vida y esperanza de vida al nacer. De las 175 naciones incluidas, slo otras cinco (Mal, Nger, Guinea-Bissau, Burkina Faso y Sierra Leona) estn en peores condiciones (WATKINS et al., 2007.). Con estos datos, Mozambique est considerado uno de los pases ms pobres del mundo donde ms de una tercera parte de su poblacin vive con menos de US$1 al da.Con respecto al acceso de agua, la proporcin de gente sin acceso sostenible a ella es del 43% siendo incluso peor en las zonas rurales donde slo una cuarta parte de la poblacin tiene acceso a agua potable y las condiciones de vida son an muy precarias (ibid.).El problema de agua en Mozambique queda muy bien refejado en la editorial de la revista Agua escrita por el Ministro de Obras Pblicas y Vivienda, donde se publicaba en 1987 la Poltica Nacional de Agua (REVISTA AGUA, 1997):Elaguaesunrecursopreciosoyfactorimportantedeprogresoparanuestropas.Se presenta frecuentemente en extremos: o hay muy poca o nos llega mucha de una sola vez. A veces tenemos sequa enelsureinundacionesenelnorte. Muchasvecesseledaimportancia cuando ya no la hay!Agua es salud y vida. El abastecimiento deaguaysaneamientodeforma adecuadaysegurasonloscompo-nentes insustituibles para el bienestar delapoblacindelcampoydela ciudad,aprovisionamientoindiscutible paramuchasdenuestrasmujeres, condicionante para la supervivencia de muchos de nuestros hijos.Caso de estudio: Ressano GarciaRessanoGarcia(Ressano)esun pequeopueblomozambiqueode unos 10000 habitantes, situado en la frontera entre Mozambique y Sudfrica ya90km.deMaputo,lacapital delpas.Ubicadoentrelosmontes Libombosyeneldesfladeroque recorre el ro Incomati, ste resulta ser su mayor fuente de agua. Los habitantes de Ressano viven en su mayora del comercio formal e informal Casos prcticos de proyectos de infraestructuras en cooperacin al desarrollo 37favorecido por ser paso fronterizo hacia Sudfrica. Apenas existe actividad agrcola o gana-dera,siendounazonademontaayrocosa.Lamayoradeloshabitantessonmujeres, nios/as y jvenes, pues un alto porcentaje de loshombres adultos pasan largas tempo-radas trabajando en la mina en Sudfrica.Un problema importante en Ressano es la llegada semanal del tren de repatriados mozam-biqueosqueentrarondeformailegalenSudfrica.Muchosdeellossequedanmero-deando en las proximidades del pueblo a la espera de una nueva oportunidad y propician elincrementodelcomercioilegal.Enloquealaguaserefere,estotambinsuponeun problema aadido para estimar correctamente la demanda de agua real de la poblacin.I.3. CARACTERSTICAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTOI.3.1.CLASIFICACINLaPolticaNacionaldeAguasaprobadaen1985defnelosPequeosSistemasde Abastecimiento de Agua (PSSA) como todos los sistemas pblicos de abastecimiento de agua no integrados en el conjunto de los trece sistemas de intervencin estatal: ciudades de Maputo, Xai-Xai, Chkwe, Inhambane, Maxixe, Beira, Chimoio, Quelimane, Tete, Nampula, Nacala, Pemba y Lichinga.A su vez, los PSSA se clasifcan segn su dimensin y complejidad o segn la exigencia requerida para su operacin y mantenimiento (MOPM, 2006):Nivel DescripcinNivel I Pozo,transporte,almacenamiento,distribucinatravsdefuentesyun nmero reducido de conexiones privadas en la casa/patio 50 y