Guia de trabajo - EDUREL

3
Nombre: Adriana Aldea Casanova N° de orden: 01 Grado y sección: V ”D” Curso: EDUREL

description

guia de trabajo resuelta del curso Edurel realizada con los datos del viaje de estudia a Ica

Transcript of Guia de trabajo - EDUREL

Page 1: Guia de trabajo - EDUREL

Nombre:

Adriana Aldea Casanova

N° de orden:

01

Grado y sección:

V ”D”

Curso:

EDUREL

Page 2: Guia de trabajo - EDUREL

1. ¿Qué diferencia existe entre Santo, Beato y Siervo?

El siervo es quien sirve a Dios y guarda sus preceptos al igual

que el beato, quien se diferencia del primero porque se dedica a

hacer obras de caridad , se aleja de los placeres mundanos y

realiza milagros. Por último santo es aquel que posee las

caracteristicas del siervo y el beato sin embargo este personaje

fue canonizado por la iglesia.

2. Realiza una pequeña reseña historia de la orden terciaria

franciscana

San Francisco meditando como podría lograrse vivir la vida perfecta; pero viendo que la vida en comunidad no era indispensable para la perfección, compuso por inspiración divina. Como el mismo nos lo dice, Una Regla de Vida para los que desearan vivir más intensamente la Vida Cristiana, pudieran lograrlo. Y aun ser religiosos, sin abandonar su familia ni sus negocios, para que pudieran vivir la Vida Perfecta. Para llevar a la práctica la vida que había concebido, fundó una asociación de Vida perfecta, a la que dio el nombre de Tercera Orden. A los que entraban a ella no les exigía como a los Frailes Menores que. “vendieran todo lo que tenían y lo dieran a los pobres” para hacer vida de pobreza material, pues eso no es compartible con la obligación de sostener y educar una familia; pero si les exigía que fueran pobres de espíritu, es decir, que no desearan desordenadamente las riquezas, que se conformaran con lo que tenían; que dedicaran su vida al servicio de Dios, haciendo cuanto hicieran por amor a Él y que practicaran las principales virtudes de Nuestro Señor Jesucristo, especialmente la humildad, la penitencia y la caridad. Además les prescribió todas las obras que en honor de Dios, en bien propio y en provecho del prójimo son indispensables para vivir la vida Cristiana en toda su plenitud, para vivir la Vida Perfecta. En el año 1221, entraron los primeros cristianos a la Tercera Orden; estos fueron el rico comerciante Luquecio y su esposa Bonna Donna, los que llegaron a la tal perfección. Y que han merecido ser beatificados por nuestra Santa Iglesia. Francisco imponía a los Terciarios un hábito igual a los de los Frailes Menores.

Page 3: Guia de trabajo - EDUREL

Andando el tiempo se les suprimió la copilla o capucha para que se distinguieran unos de otros. Después por motivo de comodidad, se acorto hasta la rodilla para los hombres; actualmente a raíz del concilio Vaticano II se llama Orden Franciscana Seglar. Y solo usan un escapulario grande y una cuerda. El numero de los terciarios, ha ido, por gracia de Dios en aumento constante.

3. ¿Por qué hoy en la sociedad se va perdiendo el sentido

de solidaridad?

En mi opinión la sociedad de hoy se ha visto corrompida por el

deseo del poder y riquezas dejando de lado las enseñanzas

que Jesucristo nos transmitió lo que lleva a que las personas

dejen de lado el sentimiento de solidaridad para poder priorizar

sus propias necesidades.

4. Resalta los rasgos más importantes de la beata

Melchorita

La beata Melchorita se caracteriza por ser una persona de

origen humilde, su labor caritativa con los más pobres y su

dedicación al servicio de las necesidades de los enfermos. La

beata Melchorita pertenece a la tercera orden San Francisco.

5. ¿Cuándo y qué actividades se desarrollan durante la

festividad de la beata Melchorita?

Las actividades que se realizan en el festival de la beata

Melchorita son:

Santa Misa en Honor a la Beatita Melchorita

Fiesta con banda del lugar

Concursos