Guía de trabajo Guplementario 1°

download Guía de trabajo Guplementario 1°

of 4

Transcript of Guía de trabajo Guplementario 1°

  • 7/24/2019 Gua de trabajo Guplementario 1

    1/4

    Colegio Polivalente Arzobispo Crescente ErrzurizLenguaje y Comunicacin

    GUADETRABAJOCOMPLEMENTARIO

    NOMBRE: ___________________ CURSO: _______ FECHA: _____________

    I. COMPRENSINDELECTURA

    I. Lee con muc! !"enc#$n e%"e "e&"o.

    M!nc!m!n"e'e%

    3/4 de kilo de lomo de cerdo en rebanadas1/2 cabeza de ajo2 pltanos machos 1/4 canela3 rebanadas de pia 1/2 cebolla6 pimientas negras 4 clavos de especiashile ancho al g!sto omino"anteca 1/2 taza de az#car$itomates %r&gano molido'al

    ()*+ m,sera de m,- ()*+ inelice...- ('i !stedes s!pieran lo !e he penado en esteiname m!ndo- 0al parece !e mi ma*or pecado es haber nacido. ) todos les molesta mipresencia * en c!anto me establezco en alg#n sitio so* de inmediato desalojada por la

    !erza... "s me h!biera valido nacer lagartija+ hormiga o rata+ de perdida+ (pero n!ncac!caracha- *a !e me convirtieron en insecto por !& no me dieron alas con colorcitoscomo las lib&l!las o l!z interior como las l!ci&rnagas igo+ algo !e h!biera v!elto menosrep!lsivo mi aspecto+ p!es debido a &l+ he tenido !e pasar la vida como la m!eca ea+escondida por los rincones osc!ros * alimentndome #nicamente de los desperdicios. ',+ nose as!sten+ *o como bas!ra. icen !e por!e esa es la misi5n !e tienen las c!carachas enesta vida. (atraas- 7o nos ha !edado otra+ *a !e apenas salimos a la l!z * (zas-8ecibimos !n escobazo o zapatazo+ o tortazo+ o golpazo mortal+ p!es !i&n les ha dicho!e no nos g!sta la alta cocina 9os b!enos vinos 9a b!ena mesa 'i nos dieran !naoport!nidad de act!ar en sociedad+ se los demostrar,amos.

    omo a!ella vez !e me atrev, a salir de mi escondrijo * visitar a oa )s!nci5n dela 8iva. :sa e;periencia !e como !n s!eo.

  • 7/24/2019 Gua de trabajo Guplementario 1

    2/4

    Colegio Polivalente Arzobispo Crescente ErrzurizLenguaje y Comunicacin

    !e se coci5 la carne de p!erco. ara sazonar este caldillo moli5 el molcajate+ la sal+ elclavo+ la canela+ los cominos+ la pimienta * la cebolla. "ezcl5 estos ingredientes j!nto conel az#car * el or&gano * los aadi5 al cocido. 9o dej5 hervir !n poco+ desp!&s incorpor5 lapia+ los pltanos @ritos anteriormenteA * la carne+ esperando hasta !e el caldo tomaraconsistencia para retirar la caz!ela de la l!mbre. "e e;tra5 !e no le p!siera camote *ch,charos como otras personas acost!mbran+ pero eso es c!esti5n de g!stos+ al ig!al !e

    preparar este platillo !tilizando carne de polloen l!gar de la de p!erco.

    ,ganme !stedes si ante tal m!estra dearte c!linario de este pa,s+ no se me ibaantojar darle !na probadita antes !e nadie)rmndome de valor me acical& !n poco * enrpida carrera cr!c& toda la cocina hasta llegara la mesa sobre la c!al $!anita hab,adepositado el delicioso g!iso. 0rep& por !na delas patas * *a entrada en conianza+ de plano

    me ech& !n clavado dentro del"anchamanteles. ("mm- "e s!po de gloria elprimer bocado.

    e inmediato rec!per& el nimo * por !ninstante me sent, lotando entre las n!bes.E!eno+ literalmente viajaba en el espacio+ p!escon gran asombro desc!br, !e me llevaban ala mesa del comedor. )costada de panza p!degozar d!rante el tra*ecto del maravillosoespectc!lo de la l!z relejada en los cristales

    de los candiles. *a sobre la mesa mi almaentr5 en &;tasis. 7!nca hab,a visto !na mesatan bien p!esta * tan bellamente decorada. :l

    brillo de los c!biertos de plata me desl!mbr5 de tal manera !e a mi mente encandiladaac!dieron pres!rosas imgenes de c!carachas transparentes de l!minosa presencia+acompaadas de cristalinos sonidos del ms all. =n centelleo constante me invitaba ainc!rsionar dentro de este maravilloso m!ndo de l!z+ pero al abandonar mi sitio !idesc!bierta por !na de las invitadas !e aterrorizada me lanz5 !era de la mesa * meestrell5 contra la pared. )h, termin5 mi s!eo * de n!evo esto* a!,+ en la podred!mbre+aorando el lisonjero estado en !e !na vez me vi. 7i hablar+ como dir,a alder5nF "La vidaes sueo y los sueos, sueos son".

    9a!ra :s!ivel+ n"#m!% %ucu'enc#!%

    II. Re%(on)e '!% %#*u#en"e% (+e*un"!% m!+c!n)o un! , %o-+e '! 'e"+! )e '! !'"e+n!"#! /uecon%#)e+!% co++ec"!.

    1. ?!i&n c!enta los acontecimientosa. =na mariposab. =n p!erco @cerdoAc. =na lagartija

    d. =na c!caracha

    2. ?!& hechos relataa. 9o !e vivi5 como espectadora de !n accidente dom&stico.b. 9o !e aconteci5 l!ego de !e se le oc!rriera aparecerse en !na cocina.c. 9o !e la marc5 pro!ndamente * le impide !e coma !n manchamanteles.d. 9o !e debe hacer para evitar los problemas con las d!eas de casa.

    :7)8B)):C8:))D

  • 7/24/2019 Gua de trabajo Guplementario 1

    3/4

    Colegio Polivalente Arzobispo Crescente ErrzurizLenguaje y Comunicacin

    3. on !& in aparece !na receta de cocinaa. 'e !sa como el p!nto de partida para contar acontecimientos relacionados conella.b. 'e trata de ensear a cocinar de manera entretenida+ como !n n!evo m&todopara aprender.

    c. 'e pretende mostrar los distintos pasos !e debe realizar !na c!caracha parapoder alimentarse.d. 'e b!sca recordar a las personas !na receta de cocina t,pica !e preparanalg!nos p!eblos.

    4. or !& decide irse de la casa de oa a!itaa. or!e le echaron insecticida.b. or!e pasaba hambre * r,o.c. or!e era m!* pobre.d. or!e la discriminaban.

    G. :n el prrao 2 aparece el t&rmino l!mbre+ a partir del conte;to en !e aparece !nsin5nimo ser,aF

    a. 9!zb. ocinac. 'old. H!ego

    6. =na s,ntesis del prrao tres ser,aFa. 0erminada la preparaci5n del g!iso+ la c!caracha se decide a probarlo.b. :;plica las razones por las !e se decide a probar el manchamanteles.c. :;plica c5mo hace para llegar a la olla !e contiene el manchamanteles.d. !enta c5mo se sinti5 al probar el manchamanteles.

    . odemos concl!ir !e la actit!d de la narradora al inicio de la historia esFa. de pena * ang!stia.b. indignaci5n * rabia.c. temor * pesimismo.d. &;tasis * alegr,a.

    J. ?!& oc!rrir,a si la narradora volviera a intentar probar la comida de la casa de oa)s!nci5n de la 8iva

    a. 9e tocar,a comer lo mismo.b. )hora podr,a disr!tar ms los alimentos.c. Invitar,a a alg!nos amigos.d. 'er,a ms c!idadosa para !e no la desc!brieran.

    K. 'e p!ede concl!ir !e el manchamantelesFa. es !n plato m!* desabrido.b. es !n plato de origen ranc&s.c. es !n plato m!* sal!dable.d. es !n plato m!* condimentado.

    1>. ?!& opinas de la e;periencia narrada el te;to H!ndamenta t! opini5n.

    :7)8B)):C8:))D

  • 7/24/2019 Gua de trabajo Guplementario 1

    4/4

    Colegio Polivalente Arzobispo Crescente ErrzurizLenguaje y Comunicacin

    I. PRODUCCINESCRITA

    5mo crees !e ser la vida del narrador de la historia :scribe !n te;to donde p!edasmostrar c5mo imaginas !e ser,a.

    a!ta correcci5n escrit!ra

    In)#c!)o+e%Au"o0

    e!'u!c#$nI M A

    1. :l te;to es #n1o+m!"#o seg#n s! estr!ct!ra e intenci5ncom!nicativa.

    2. 'e observa la (+e%en"!c#$n2 e' )e%!++o''o 3 con'u%#$n.3. 'e incl!*e !n "4"u'opertinente * motivador.4. 'e incl!*en inormaciones sobre el tema escogido.G. :;iste conco+)!nc#!* coherencia de g&nero+ n#mero+ tiempo.6. 9a ortogra,a(un"u!' 3 !cen"u!' es adec!ada.

    :7)8B)):C8:))D