Guía de Trabajo SDH

download Guía de Trabajo SDH

of 8

Transcript of Guía de Trabajo SDH

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    1/8

    A12008 1

    SDHJERARQUA DIGITAL SINCRNICA

    GUIA DE TRABAJO Nro.1

    Asignatura: Redes de Transporte.Carrera: Ingeniera en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes.

    NOTA: ______

    NOMBREKristofer Garca Cortes

    FECHA

    SECCIN

    10 / 04 / 2013PROFESOR

    Waldo Mundaca

    1.- Explique la operacin de la POH y SOH.

    R: POH (Path OverHead): Tara de trayecto, permite la gestin del VC de extremo a extremo del trayecto.Tambin tiene como misin monitorizar la calidad e indicar el tipo de contenedor virtual que se tiene. Est

    compuesto por el VC (Contenedor Virtual) que es la entidad de carga til que viaja sin cambios a lo largo dela red, adems de algunos bytes que se agregan y se desempaquetan en los distintos puntos terminacin del

    servicio de transporte. Los bytes que se agregan dependern del tipo de contenedor virtual y se dividen endos tipos Higher-order Path Layer y Lower-order Path Layer.

    Bytes correspondientes al Higher-order Path Layer.

    El segundo tipo de bytes que se agregan son los del tipo Lower-order Path Layer que corresponden a los VC-

    12

    IDENTIFICACIN

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    2/8

    A12008 2

    R: SOH (Section Over-Head): Es el encabezado cabecera, que contiene la informacin de operacin,administracin de la red completa del STM-1. La SOH crea en el extremo de transmisin de cada nodo dered y avanza hasta el nodo receptor, As el SOH pertenece nicamente a un sistema de transporte.

    Se divide en dos partes: El R-SOH y el M-SOH. El primero de ellos(R-SOH) es utilizado para aplicacionesentre repetidores, los cuales estn comprendidos por los bytes de las filas 1 a 3, en tanto que para el uso entre

    terminales de multiplexacin (M-SOH) corresponden a los bytes de las filas 5 a 9.

    Funciones de cada uno de los bytes que componen el SOH.

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    3/8

    A12008 3

    2.-Describa las partes y los bytes ms relevantes de la trama STM-1.

    R:

    Punteros de AU (9 Bytes): Corresponden a los primeros nueve bytes de la cuarta fila, en rigor, hacen partedel rea de carga, son el rea en donde va el puntero de la AU-4 (caso europeo) o los tres punteros de las tresAU-3 (caso norteamericano).

    RSOH (Cabecera o tara de seccin de regeneradores)(27 Bytes) : Corresponden a los 9 primeros bytes delas 3 primeras filas .Su contenido es examinado y puede ser modificado no solo por las estaciones terminalesde una seccin mltiplex, sino tambin por los regeneradores de lnea. Contienen, entre otras cosas, la seal

    de alineacin de trama, etiquetas, informaciones de gestin, supervisin de errores en la seal de lnea(seccin de regeneracin) y canales de servicio analgico y digital.

    MSOH (Tara de seccin de multiplexin) (45 Bytes): Corresponden a los primeros 9 bytes de las filas 5 a9, estos solo pueden ser accedidos en los nodos de red (terminales de seccin mltiplex). Contienensupervisin de errores de seccin de mltiplex, canales de control de la conmutacin de proteccin, de

    servicio y canales reservados para usos futuros.

    3.-Explique las ventajas de la SDH respecto de la PDH.

    R:-En SDH el proceso de multiplexacin es mucho ms directo; el uso de los punteros permite ubicarfcilmente las seales tributarias, realizndose en nico procesador STM-1 a una tasa de 155.52 Mb/s.-La interfaz ptica de lnea est estandarizada.

    -Sea cual sea la velocidad de lnea, todo el procesamiento se realiza a nivel STM-1.-Las tramas tributarias (contenedores virtuales) pueden ser subdivididas segn esquemas muy definidos para

    acomodar cargas plesiocronas o para acomodar unidades tributarias de menor orden. Esa flexibilidad permitemezclar seales de jerarquas distintas en un mdulo bsico STM-1

    -La estandarizacin de los procesos y la integracin de las funciones conduce a una reduccin del costo de

    los equipos de transmisin.

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    4/8

    A12008 4

    4.-Cmo absorbe un puntero las fluctuaciones de fase de los contenedores virtuales que ingresan a un nodoSDH? segn si es positivo y negativo

    R: el puntero produce una variacin de frecuencia entre la trama STM-1 y el CV, el valor del puntero, esdecir la direccin, aumenta o disminuye segn sea necesario acompaada de un procedimiento de

    justificacin positiva o negativa.

    5.-Cmo realiza un puntero la ubicacin de un contenedor (sea de bajo o alto orden).

    R: El puntero realiza la ubicacin de un Contenedor con los bytes H1 yH2, los cuales se ubican en lacolumna 1, 4.Para esto se ocupa el puntero AU, seala la posicin temporal en que se encuentra el primer byte del POH

    j1.

    6.-Qu funcin tienen los bytes B1 y B2? cul es su tasa mxima de error?.

    R:

    Byte B1: Monitoreo de errores de paridad de toda la trama STM-1, este byte pertenece a la RSOH, su tasa de

    error corresponde(0-8 errores):BER = __ 8____

    27x9x8

    Byte B2: Monitoreo de paridad de errores sobre toda la trama STM-1 menos los bytes de laRSOH, su tasa de error corresponde(2403 bytes, 19224):

    BER = __ 24____27x9x8

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    5/8

    A12008 5

    7.-Una trama STM-1 pasa a travs de un regenerador. Se procesa en ste la seccin de multiplexin

    (MSOH)? Por qu?.

    R:No, porque la que usa solo RSOH para el regenerador SDH como muestra la imagen.

    8.-Un nodo SDH procesa una trama STM-1. El nodo detecta que el puntero del VC-4 que transporta no es

    vlido. Qu ocurre con la trama?.

    R: El nodo la justifica pero no descarta la trama.

    9.-Un nodo SDH procesa una trama STM-1. El nodo detecta que la paridad de RSOH y MSOH estn dentrodel umbral aceptado, pero la paridad del VC-4 (byte B3) no esta dentro del umbral aceptado. Qu ocurre

    con este VC-4?

    R: Ocurre que el byte B3 esta con error.

    10.-Dibuje un diagrama con todas las posibilidades para estructurar un TUG-2.

    R: TU- 2 Y TU -12 X3 para un TUG -2

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    6/8

    A12008 6

    11.-Dibuje un diagrama con todas las posibilidades para estructurar un VC-4.

    R:

    12.- Porqu estn triplicados los bytes A1 y A2 en la RSOH?.

    R: Porque que estos bytes permiten el alineamiento de la trama STM-1 y se encuentran triplicados paraobtener un alineamiento redundante.

    13.-Determine:

    a) Cuantas seales de 128 Kb/s se pueden transportar mediante STM-16.

    R:63x16x32x64 = 16128 seales

    128

    b) Cuantas seales de 2,048 Mb/s se pueden transportar mediante STM-64.

    R:

    63x64x32x64 = 4032 seales2048

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    7/8

    A12008 7

    14.-Dibuje un diagrama para transportar tributarios de 2M y 34M en la estructura TUG-3.

    R:

    15.-Porqu es necesario triplicar el byte B2 (MSOH) en la transmisin?.

    R: Para obtener mayor redundancia en el monitoreo de Paridad de Errores sobre la trama STM-1.

    16.-Es la tasa de bits total de un STM-1 la que transporta toda la carga til? Cul es la razn de que esta

    respuesta sea no?.

    R:No, porque la trama STM-1 consta de 270 bytes, y la carga til consta de 260 bytes, luego al calcular latasa de bits total tendremos diferentes nmeros de bits.

    17.-Explique cual es la funcin del byte Z1 de MSOH

    R: El Byte Z1dentifica la calidad de la fuente de sincronismo externo del equipo corresponsal y se ubica enla posicin (9,1).

  • 7/27/2019 Gua de Trabajo SDH

    8/8

    A12008 8

    18.-Determine cuantas seales de 2M se pueden transmitir mediante un STM-256, si se desea que se

    transporten simultneamente 48 seales de 34M.

    R:

    1 STM-1= 3 x 34 Mbps1 STM-1= 63 x 2 Mbps

    STM256 = 48 (34Mbps) + x (2Mbps)

    48/3 = 16 stm 1

    25616 = 240 stm-1240 x 63 = 15120 (E1)

    STM -256 = 48 (34 Mbps)+ 15120(E1)

    19.- a) Determine analticamente la tasa de bits de la trama STM-1.

    R:

    R= Numero bits = 270x9x8 = 155,52 Mb /s

    Tiempo 125x10-6

    c) Determine analticamente la tasa de bits de la carga til del VC-4.

    R:

    R= Numero bits = 260x9x8 = 149,76 Mb /sTiempo 125x10-6